Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#película
Olallo Rubio estrena Tormento, una película que combina el terror psicológico con una mirada íntima hacia la culpa y la soledad. El filme, protagonizado por Natalia Solián, llega este 13 de noviembre a salas mexicanas y marca un cambio radical en la trayectoria del director.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola a lo rubio estrena Tormento, una película que combina el terror psicológico con una mirada
00:06íntima hacia la culpa y la soledad. El filme protagonizado por Natalia Solian llega este 13
00:12de noviembre a salas mexicanas y marca un cambio radical en la trayectoria del director. La historia
00:19sigue a una guardia de seguridad que tras atropellar accidentalmente a una persona es enviada a
00:25trabajar a la morgue. A partir de entonces comienza a percibir presencias y sonidos inquietantes que
00:30la confrontan con su propia conciencia. Y es muy interesante trabajar con un género como el
00:35terror porque el terror es un género muy cinematográfico, es cine puro, generación de
00:43atmósferas, manejo de suspenso, no es tan discursivo como otros géneros y subgéneros del cine, al contrario
00:49se trata de construir un artificio que te invite a vivir una experiencia emocional y sensorial y eso es
00:58básicamente lo que logramos con Tormento y en ese sentido creo que es una producción mexicana bastante
01:04única. El cineasta recordado por títulos como el documental Jimmy the Power explica que con Tormento
01:10buscó desprenderse del discurso social para centrarse en la emoción pura. Rubio llevaba años con el deseo de
01:17dirigir una cinta de terror, aunque varios de sus proyectos anteriores nunca lograron concretarse.
01:23La verdad es que yo llevaba toda mi vida queriendo hacer una película de terror, así como quisiera hacer
01:28una película de ciencia ficción post apocalíptica, así como quisiera hacer un western, porque yo quiero
01:34hacer cine desde que tengo memoria, pero particularmente el terror siempre me ha interesado, siempre me llamó la
01:40atención Halloween, incluso antes de verla, porque me aterraba la idea de que existiera una película como
01:46Halloween o como tiburón, que es otro tipo de terror. Creo que más allá de que la primera película que
01:54vi en un cine fue Rocky III, el terror siempre ha estado ahí y siempre me ha dado curiosidad.
01:59El rodaje se realizó en 18 noches consecutivas, una experiencia extenuante que terminó por influir en
02:05la atmósfera de la película. Rubio destacó especialmente la entrega de Natalia Solían.
02:11Y sobre todo fue muy demandante para Natalia Solían, para la actriz, para la protagonista,
02:16que también hizo un trabajo increíble. Ella es muy buena actriz y de hecho, pues si ella no hubiera
02:22aceptado este guión que le escribí directamente, yo creo que no nos hubiéramos animado a hacerla,
02:29porque la actuación era fundamental para que esta película funcionara. En general yo creo que es clave.
02:34Hay distintos tipos de actuación, ¿no? Hay a quien le puede parecer Jack Nicholson sobreactuado en The
02:41Shining, ¿no? Pero también ese era el estilo de Kubrick. Y por otro lado, él no buscaba realismo.
02:46Él buscaba, Kubrick buscaba que fuera interesante. Decía, no me importa lo realista.
02:52I want something interesting. Que sea interesante, que capture la atención de los espectadores.
02:57Y nadie mejor que Jack Nicholson, ¿no? Que se planta frente a la cámara y ya de por sí es una persona
03:03con una expresión perversa, siniestra, peligrosa. Es lo que él buscaba ahí.
03:08Nosotros aquí lo que buscábamos era realismo en términos de actuación.
03:12UDG TV, Canal 44, Héctor Navarro.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada