00:00Vámonos hasta la Casa de la Cultura con la exposición denominada Un Siglo Vivo del artista Jessica Kulgis.
00:08Marilyn Morales nos tiene más detalles. Adelante.
00:13Hola Fernanda, muchas gracias. Estamos ya disfrutando de la inauguración de esta exposición del artista boliviana Jessica Kulgis en la Casa de la Cultura.
00:21Por favor, en ese momento ya está tomando la palabra la Secretaria de Cultura y vamos a escuchar.
00:26A lo largo de su trayectoria, desde florecer y el vuelo de Ayla, pasando por la curiosa del bosque, huellas de mi memoria, su performance internacional y sus murales monumentales, Jessica ha trabajado siempre desde un lugar de autenticidad.
00:51Empezó con la intuición del color y la gestualidad del trazo, pero hoy su obra cruza otro límite.
01:03Transforma lo personal en universal.
01:06Aquí vemos ensamblajes, instalaciones, acciones performáticas y tejido.
01:15Vemos zapatos que simbolizan caminos recorridos, espejos que nos obligan a mirarnos,
01:23telas que cargan la memoria del linaje, cajas que hablan de ausencias y presencias, fibras que revelan la piel y cicatrices de la historia familiar.
01:39Y también vemos dolor transformado en libertad.
01:46El concepto de presencia por ausencia, marcado por la pandemia que impidió que una de las mujeres regresara para ese encuentro, no es solo un recurso artístico.
02:00Es una verdad que nos tocó a todos.
02:04Es el silencio que queda cuando alguien falta.
02:09Jessica no expone estética, expone alma, expone historia, expone herencia.
02:20Y al hacerlo, nos convoca a todos a mirar nuestra propia línea de sangre, nuestros propios tejidos, nuestros propios aprendizajes.
02:36Su obra es un espejo donde todos podemos reconocernos en lo femenino, en lo familiar, en lo ancestral, en lo doloroso y en lo luminoso.
02:54Porque esta exposición no trata solo de cinco mujeres, trata de todas las mujeres que nos antecedieron.
03:06Trata de todos los silencios que heredamos.
03:10Trata de todo lo que se rompe para poder sanar.
03:15Trata de todo lo que seguimos transmitiendo, consciente o inconscientemente, a quienes vienen después.
03:26Y por eso, un siglo vivo es también un acto de liberación.
03:31Jessica toca el archivo, la memoria y la identidad con valentía.
03:41Sus piezas revelan secretos guardados, cargas heredadas, enseñanzas inamovibles y al mismo tiempo, la posibilidad de transformarlas.
03:53En este momento de madurez artística, Jessica se atreve a ver más allá del lienzo.
04:04Se atreve a entrar en su propia historia para comprenderla, resignificarla y finalmente liberarla.
04:13Ese es el recorrido que nos invita a hacer esta exposición.
04:20A Jessica, gracias por regalarnos una obra que combina memoria, dolor, valentía, belleza y redención.
04:31Gracias por mostrar que el arte no solo adecora espacios, transforma vidas.
04:39Y gracias a todos ustedes por acompañarnos en este momento que honra solo a un artista, sino a cinco generaciones de mujeres cruceñas que con sus historias han tejido un siglo vivo en nuestra memoria.
04:59Muchas gracias por su atención.
05:14Bueno, muchísimas gracias tía querida. La verdad que es muy emocionante para mí estar aquí.
05:21Esto estuvo guardadito cinco años casi.
05:28Es como bien decía mi tía Sarita, remueve mucha historia.
05:34Es algo con su toque, digamos, de drama.
05:38Un poquito, sin mentirar, bastante dramático.
05:41Pero es eso, ¿no?
05:44La valentía de mirarnos, o sea, es relativo el bien y el mal, ¿no?
05:49Entonces todos traemos memoria, situaciones, familias, linajes que tenemos mucha luz, mucha belleza.
05:57Pero también venimos a transformarnos a esta vida, a crecer.
06:00Y en realidad esto es eso, ¿no?
06:02Una inspiración, un llamado a que, una invitación a que podamos mirarnos, a que podamos conectarnos con quienes somos y amarlo tal y como es y como ha sido.
06:15Y como hablaba también mi tía en la parte de la liberación importantísima, honrar nuestra sangre, nuestro linaje que no solamente es femenino y es también masculino.
06:25Esto es bastante femenino porque en su momento nació desde que mi viejabuela cumplía 100 años y dije aquí, yo tengo que hacer algo porque esto no es muy normal.
06:37Entonces, por eso es que tiene un tinte bastante femenino.
06:41Pero sí es eso, es esa llamada, esa reflexión.
06:45Es un pedacito de mí.
06:46Y me costó mucho llegar hasta este momento y estoy aquí, así que estoy muy feliz, muy tranquila, en una etapa de mi vida muy, muy plena, muy agradecida con mi familia, con mi papá, mi mamá, Rodrigo, mis hijos, mis amigos.
07:07Y todas las personas que han sido parte de mi vida, yo esta noche las honro y les agradezco.
07:14Y bueno, a todos ustedes de verdad, de corazón, solo les digo disfruten, conéctense con amor.
07:22Que bueno, para eso estamos aquí, para seguir aprendiendo, ¿no?
07:25Y sobre todo no me quiero olvidar de agradecer y de decir públicamente que estoy muy, muy, muy, muy honrada de poder exponer aquí en la Casa de la Cultura.
07:36Es un sueño para mí como artista haber llegado algún día aquí y hoy es ese día.
07:42Así que hoy es un día de celebración, de alegría y de mucha conexión para todos.
07:48Muchísimas gracias de verdad.
07:49Muchas gracias a ti, muchas gracias.
07:51Muchas gracias.
08:21De este linaje femenino.
08:24Y bueno, vamos a mostrarles también de a poco a los invitados y la exposición en sí, los cuadros.
08:31Cada uno ha sido puesto también con mucho amor y con mucho cariño.
08:35Va a tomar la palabra nuevamente.
08:38Hoy para mí también un placer poder entregarles un catálogo, un pequeño catálogo.
08:43A todos los que han asistido con mucho cariño, para que lo tengan en sus casas.
08:49Y bueno, puedan leer un poco de poesía.
08:51Quiero agradecerle a Scarlett, que no sé si está por aquí.
08:54Ella es una colega de las Red Unas, una poeta, una artista.
08:57Que cuando la conoció la obra, se conmovió y me hizo un regalo hermoso de cumpleaños.
09:02Donde me escribió una poesía por cada obra.
09:07Y entonces, en este catálogo también hay fragmentos de poesía.
09:12Así que para que lo disfruten y puedan pasar, por favor, a hacer el recorrido.
09:17En las paredes hay cueres, donde pueden tener el PDF en sus manos y pueden ir viendo cada obra y viendo qué significa.
09:24Y bueno, ah, importantísimo.
09:27Importantísimo, me estaba olvidando.
09:28No está aquí, pero es mi amiga y una gran artista, Milagros Ventín.
09:34Ella me acompañó en este proceso.
09:38Quiero mandarle un beso, agradecerle muchísimo de todo corazón.
09:42Ella vive en España, es peruana.
09:44Y bueno, ella ha sido parte fundamental también de guiarme y enseñarme.
09:48Y esa nobleza de corazón de que entre artistas nos demos una mano, nos cooperemos y crezcamos juntos.
09:55La verdad, eso para mí es invaluable.
10:00Así que quiero nombrarla, muy especial, a Milagros.
10:03Gracias.
10:04Bien, recibe los aplausos de todos los presentes.
10:09Hay un cóctel de inauguración en esta oportunidad en la Casa de la Cultura.
10:15Y vamos a mostrarle de a poco también el recorrido a todos los invitados que han llegado hasta este punto.
10:22Forma parte como un regalo a la ciudad.
10:25En este mes también parte de la Agenda Cultural de Santa Cruz de la Sierra del mes de noviembre.
10:31Ustedes pueden aprovechar, visitar, pasar por la Casa de la Cultura.
10:36Estará esta exposición desde hoy hasta el 14 de diciembre.
10:40Así que ustedes pueden encontrar las puertas abiertas de la Casa de la Cultura.
10:45En este momento van a hacer un brindis también.
10:47Y bueno, más adelante vamos a estar mostrando y haciendo un recorrido.
Sé la primera persona en añadir un comentario