Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Cada 10 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, una fecha impulsada por la UNESCO con el objetivo de reconocer el papel fundamental que tiene la ciencia en la construcción de sociedades más justas, sostenibles y pacíficas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Cada 10 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo,
00:04una fecha impulsada por la UNESCO con el objetivo de reconocer el papel fundamental
00:08que tiene la ciencia en la construcción de sociedades más justas, sostenibles y pacíficas.
00:13La ciencia no solo impulsa innovaciones tecnológicas,
00:16también ayuda a enfrentar desafíos globales como el cambio climático,
00:19la seguridad alimentaria, el acceso a la salud, la energía limpia y la preservación de la biodiversidad.
00:25Gracias a la investigación científica es posible diseñar soluciones
00:28que mejoren la calidad de vida de las personas y promuevan el desarrollo de las comunidades.
00:33Este día también invita a fortalecer la ciencia abierta,
00:36es decir, aquella que comparte conocimientos de forma accesible, transparente y colaborativa.
00:41La ciencia abierta permite que investigadores, instituciones, gobiernos y ciudadanía
00:45trabajen juntos para avanzar hacia un mundo más equitativo,
00:48donde el conocimiento sea una herramienta colectiva.
00:51El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado se suma a esta conmemoración
00:55reconociendo que la ciencia y la educación son pilares esenciales
00:58para el bienestar social y el desarrollo nacional.
01:00El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado se suma a la ciencia que quizá.
01:05El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado se suma a esta conmemoración,
01:06tiene suerte biológica y el desarrollo de la ciencia.
01:06El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado se suma a esta conmemoración.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada