Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 semanas
El gobierno estableció que los agentes del serenazgo puedan utilizar pistolas de electrochoque en operativos contra la delincuencia. Ante ello, varios ciudadanos respaldaron dicha medida.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La información en vivo desde el cercado de Lima, el gobierno mediante el Ministerio del Interior ha oficializado el uso para los serenos de armas no letales como pistolas de electrochoc y cámaras de seguridad corporales,
00:13pero ellas van a tener que ser regularizadas en 90 días para las características que estas deberán tener y para su uso posterior por algunos de los serenos,
00:21porque no todos van a poder acceder a ellos, sino aquellos que cumplan con una capacitación y control que va a estar a cargo del mismo Ministerio del Interior y por ello mismo nosotros hemos llegado a las calles de la capital para poder consultar con los ciudadanos qué opinan respecto a esto,
00:36si creen que es una buena forma de combatir a la delincuencia o si creen que esto pueda ser mal utilizado de parte de los trabajadores municipales. Escuchemos qué fue lo que nos mencionaron los limeños.
00:47Sobre ese tema yo estoy totalmente de acuerdo. Como tú dices o como dice la normativa, que hay que capacitar a los serenos es una muy buena idea.
00:58¿No cree que pueda ser un arma de doble filo?
01:01No creo que sea un arma de doble filo, simplemente hay que utilizarla bien y en los sitios precisos, en los sitios críticos.
01:08No vamos a ir a Miraflores a poner un tipo de eso, vayamos a San Juan del Urigancho, a El Salvador, a Los Conos, que es la verdad, conciso.
01:15Donde hay más incidencia delincuencial.
01:18Correctamente. ¿Dónde está la incidencia delincuencial? En Los Conos, lastimosamente es así.
01:22Bueno, me parece que el personal que lo debe utilizar debe ser gente preparada, ¿no?
01:27Si son serenazgos, preparados por la municipalidad y si son policías, pues también prepararlos porque estamos viendo el contexto
01:33que tanto policías, serenazgos, están cometiendo muchos delitos e igual, ¿no?
01:38Entonces yo sugeriría más preparación para estas personas que lo van a aplicar, ¿no?
01:44Yo creo que sí, es una buena medida. Se necesitan, pues así, decisiones así, tal cual, para que podamos salir de toda esta crisis.
01:53¿No cree que exista un riesgo de parte de los serenos?
01:57No, lo que pasa es que para eso tienen que tener capacitación los serenos, para que puedan hacer bien su trabajo.
02:02Y además no aceptar gente, pues al azar, ¿no? Tienen que ser preparados, más o menos.
02:09¿Por un filtro?
02:09Claro, por supuesto. Para eso se supone que tienen los alcaldes, tienen que tener gente preparada para que pueda contratar a gente que son preparadas para eso.
02:19Me parece que, bueno, a raíz de lo que estamos viviendo hoy en día en la actualidad, ¿no?
02:22Me parece bueno como medida capaz para poder controlar y poder prevenir un poco lo que es la delincuencia de hoy en día,
02:33pero de todas maneras no son como que se podría decir medidas que van a erradicar por completo.
02:38Así que como pasos para seguir combatiendo el crimen, me parece que está correcto poder capacitar más a los serenos
02:44para que puedan estar activos en cualquier caso que pueda ocurrir.
02:48Y de todas maneras que, bueno, el gobierno siga implementando nuevas normas, nuevas leyes
02:52y tener más control en todo lo que está sucediendo hoy en día, ¿no?
02:56Esas han sido algunas de las declaraciones que hemos podido obtener de parte de los limeños.
03:01Algunos están a favor. Algunos han mencionado la necesidad imperiosa de que el Ministerio del Interior
03:06se tome las cuestiones respecto a la certificación de que los serenos puedan utilizar estas armas no letales.
03:14Vamos a ver cómo se va desarrollando esta situación en el Perú.
03:18Reportó Luciano Tomatis para los 95.5 de la FM en Lima.
03:22Exitosa la voz de los que no tienen voz.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada