Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Avanzamos con más información a esta hora desde el Teatro Teresa Carreño, donde el día de hoy se dio inicio a la Jornada Científica de Salud 2025.
00:10Para ampliar esta información, vamos a conversar con la Ministra del Poder Popular para la Salud, la doctora Magaly Gutiérrez.
00:16Excelente jornada, vimos a través de nuestras pantallas el recorrido por cada uno de los stands. ¿Cuáles son las expectativas?
00:22Bueno, la expectativa es el crecimiento del Sistema Público Nacional de Salud a través de la ciencia.
00:28Porque así como lo dice el lema, la ciencia al servicio de la vida.
00:34Y es nuestro lema fundamental de este congreso, de estos talleres, de esta jornada científica,
00:39que presentan trabajos de investigación, que son trabajos que llevan entre 3 y 5 años de desarrollar.
00:45Son trabajos desarrollados por profesionales venezolanos, más de 150 ponencias de casos clínicos,
00:52trabajados dentro del Sistema Nacional de Salud, también en el sistema privado,
00:56y son personal altamente calificado, que a través de sus procesos de investigación
01:01han demostrado cómo puede cambiar la calidad de vida de un paciente.
01:06Ahora, todas estas jornadas se realizan por instrucciones de nuestro presidente Nicolás Maduro,
01:09que siempre nos insta a crecer como Sistema Público Nacional de Salud,
01:14a tener más ciencia, más tecnología de la mano.
01:16Y es importante que la Universidad de la Ciencia de la Salud, la Romulo Gallego,
01:20todas aquellas universidades, la UCB, que tienen estudiantes de medicina,
01:24pasen y se acerquen por acá.
01:26Vamos a estar hasta el día jueves, totalmente gratuito.
01:28Todas las conferencias que se van a dictar con los múltiples especialistas que hay a nivel nacional,
01:34pues entonces estarán todos estos días.
01:36El cronograma está publicado en las páginas oficiales del Ministerio de Salud,
01:39donde se podrá conocer los horarios y las temáticas que van desde las especialidades,
01:4517 especialidades médicas, que te podrán dar una idea de cómo se desarrollan los trabajos en Venezuela.
01:52Y, por supuesto, los lineamientos para desarrollar trabajos en el 2026,
01:56atados a qué, que deben de tener nuestros próximos trabajos de investigación,
01:59qué no se ha hecho en los procesos investigativos.
02:03Entonces, es importante esta jornada, que todas la conozcan, que se involucren,
02:06y que, por supuesto, den a conocer los resultados de sus procesos de investigación.
02:11Que nuestros casos clínicos se presentan, así como dicen, a brincos de perro rabioso,
02:17porque uno no, cuando se presenta un caso clínico, no es que está algo predeterminado,
02:22sino que se presenta al paciente a una emergencia,
02:24y es de allí donde comienza el trabajo de sanación de nuestros pacientes
02:29y, por supuesto, el trabajo de un comité de bioética
02:33que se reúne con los diversos especialistas que hay dentro del sistema
02:37para ver cuál es la conducta más acorde a la enfermedad presentada,
02:41la patología, por el grupo etario del paciente que así lo requiera.
02:46Bien, escuchaban declaraciones a esta hora de la Ministra del Poder Popular para la Salud,
02:50la doctora Magaly Gutiérrez, en el inicio de esta Jornada Científica de Salud 2025.
02:55Importante resaltar al pueblo de Venezuela que la entrada es totalmente gratuita,
02:59puede venir y disfrutar de los avances científicos y tecnológicos en materia de salud.
03:05Con esta información, yo retorno el contacto a los estudios de Venezolana de Televisión.
03:09Adelante.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada