#Aeropuerto #Vallarta Con un panorama optimista para el cierre del año, el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta se consolida como uno de los principales puntos de conexión turística del país. Así lo dio a conocer Omar Gildardo Torres Grajeda, administrador del aeropuerto, durante la Sesión de la Comisión Consultiva 2025, donde se presentaron los resultados y proyecciones de tráfico aéreo para el destino.
00:00Con un panorama optimista para el cierre de año, el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta se consolida como uno de los principales puntos de conexión turística del país.
00:08Así lo dio a conocer Omar Gildardo Torres Grajeda, administrador del aeropuerto durante la sesión de la Comisión Consultiva 2025,
00:15donde se presentaron los resultados y proyecciones de tráfico aéreo para el destino.
00:20Torres Grajeda destacó que Puerto Vallarta ocupa actualmente el séptimo lugar en nivel nacional en número de pasajeros totales,
00:25con 6.8 millones transportados en 2024, mientras que en el segmento internacional se posiciona en el quinto sitio,
00:31solo detrás de los principales aeropuertos turísticos del país.
00:34En lo que va de 2025 al cierre de octubre, el aeropuerto ha recibido 5.6 millones de pasajeros,
00:39lo que representa un crecimiento superior al 1.6% en el tráfico total, con un incremento a doble dígito en pasajeros nacionales, informó el directivo.
00:46El administrador detalló que la distribución actual de pasajeros se mantiene equilibrada,
00:51con un 46% de tráfico nacional y un 54% internacional, mostrando un avance sostenido en ambos segmentos durante los últimos cinco años.
00:59El comportamiento aéreo durante el verano resultó favorable, especialmente en el mercado nacional,
01:04que mantuvo su dinamismo pese a la ligera contracción del turismo estadounidense,
01:07y señaló que para la temporada alta se estima se registre un crecimiento del 15%.
01:11Sí, mira, tenemos nosotros una perspectiva de crecimiento en el número de operaciones que fueron solicitadas por las aerolíneas,
01:19de tal manera que tenemos un crecimiento estimado del 15% en el número de operaciones,
01:24y esperamos que realmente el cierre de esta temporada sea bueno para el destino.
01:29En este sentido, señaló que se estima una ocupación promedio del 80% en los asientos ofertados,
01:35lo que augura un cierre de año muy positivo y un arranque de 2026 con más rutas y frecuencias.
01:39En materia de conectividad, el aeropuerto operará 54 rutas durante la temporada invernal,
01:44de las cuales 41 son internacionales y 13 nacionales.
01:48Nosotros lo que sí tenemos confirmado es el número de vuelos que van a llegar y la oferta de asientos,
01:53que incrementan en noviembre a doble dígito arriba del 14% y en lo que sería en diciembre un 9% en el número de operaciones.
02:04La oferta total de asientos también ha crecido de 8.1 millones en 2024 a 8.4 millones en 2025,
02:11con una ocupación promedio superior al 80%.
02:13El aeropuerto registró más de 67 mil operaciones en 2024 y para este año se espera un incremento en la misma proporción que el tráfico de pasajeros.
02:21El equilibrio entre vuelos comerciales y privados también se ha mantenido estable,
02:24con una participación importante de la aviación ejecutiva que refleja el dinamismo del segmento turístico de alto nivel.
02:30Finalmente, el administrador subrayó que el crecimiento del aeropuerto refleja el dinamismo turístico de Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit,
02:36donde el turismo nacional e internacional continúa apostando por el destino gracias a su conectividad, infraestructura y oferta hotelera.
02:43Desde Radio Universidad de Guadalajara en Puerto Vallarta, para Canal 44, Miguel Ángel Ocaña Reyes.
Sé la primera persona en añadir un comentario