Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
#Izaguirre #México

Para #SeñalInformativa, emisión matutina, Sandra Romandía,Periodista de investigación, habla "Testigos del Horror", la verdad detrás del rancho Izaguirre.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La periodista de investigación Sandra Romandía escribió el libro Testigos del Horror, la
00:18verdad que se quiso ocultar en el rancho Izaguirre.
00:22A nosotros nos da gusto saludarla por la vía telefónica para platicar acerca de este
00:26su libro y de todo lo que en el mismo consignó a propósito, pues este, tal como se define,
00:34un rancho del horror.
00:37Sandra, qué gusto saludar, buen día.
00:39Hola, muy buenos días, es un gusto saludarte a ti también y a tu audiencia, y sobre todo
00:44pues gracias por tu espacio sobre este tema.
00:47Un saludo especial que también te dejo mi compañera Sonia Serrano, quien se encuentra ausente
00:53en este día, pero también lo hago llegar con mucho gusto.
00:56Pues Sandra, he de confesar, recibí ayer por la tarde el libro, alcancé solamente a darle
01:02una ojeada, y sin embargo, pues sí, nos describe justamente ese horror que se vivía ahí, pero
01:10que se constituye solamente como un botón de muestra de lo que lamentablemente ocurre
01:14por el territorio, no solamente de Jalisco, sino de todo nuestro país, Sandra.
01:21Sí, así es, mira, el rancho Isaguirre, y me gustaría como enfatizarlo, es el punto de partida
01:29para contar una historia de lo que ha pasado en este país.
01:31Hay más ranchos, sí, hablando en el tema, pues digamos, literal, que han sido, y lo
01:39sabemos, está el rancho de la Vega y demás, es cierto, más ranchos y campamentos de adiestramiento,
01:44clavitud y reclutamiento forzado de los cárteles, no solo en Jalisco, sino en el resto del país.
01:51Ahora, lo importante que cuento en este libro, pues es que a partir de lo que nos dio como
01:57historia, el rancho Isaguirre, pues habría que entender cómo es posible que este lugar
02:02haya funcionado tantos años con la omisión y la colusión de autoridades de todos los
02:06niveles, y que se hayan multiplicado en otros espacios, en otros campamentos, en otros ranchos,
02:12donde por años fueron reclutados con falsas ofertas de trabajo jóvenes que terminaron siendo
02:18esclavizados por los cárteles.
02:21Nos encontramos en torno a este caso particular del rancho Isaguirre, con una situación
02:27de repente, sí, las autoridades supuestamente interesadas en resolver, pero luego, por todas
02:33las vías, tratando de minimizar las cosas, incluso diciéndonos que no era un campo de
02:39exterminio, que ahí no asesinaban personas.
02:42Sandra, ¿qué podemos evidenciar y qué nos evidencias a través de tu libro?
02:48Sí, mira, el libro tiene, digamos, tres piezas que me parece que son las valiosas.
02:52Unas son testimonios inéditos, inéditos, de personas que vivieron en el rancho Isaguirre
02:57y en otros ranchos esclavizados, y que cuentan cómo funcionaba todo este sistema sofisticado
03:02de captación por medio de ofertas laborales y demás, cómo realmente era un centro de
03:07exterminio, porque asesinaban a las personas de manera masiva por años.
03:11El punto número dos es este señalamiento que hago yo, conforme a las investigaciones
03:18que hice, de la colisión y omisión en la que cayeron las autoridades sistemáticamente
03:23también.
03:24Hablo de policías municipales, hablo de la Fiscalía del Estado de Jalisco, por supuesto,
03:28señalada en muchísimos casos por varios testimonios, testimonios que señalan al alcalde,
03:33ya detenido al alcalde de Teutlán, como sabemos, ya detenido el alcalde Murguía en abril
03:37de este año, o mayo si me equivoco, y el tercero es apostar a la memoria, o sea, apostar
03:43a que esto, esta barbaridad no se repita, entendiendo qué fue lo que pasó.
03:49Y lo importante también es describir cómo específicamente Jalisco funcionó durante
03:57años bajo un techo gobernado por criminales que han parecido como un gobierno alterno.
04:05Y esto lo digo porque conforme a los expedientes a los que pude tener acceso, a los testimonios,
04:11hablé con policías, expolicías y numerosos testimonios, el trabajo de campo también,
04:17pobladores de Teutlán, de las zonas de los ranchos y demás, pues describen esta colisión
04:23en la que han tenido que vivir inmersos las personas de Jalisco y que desafortunadamente
04:28también en la prensa es un tema muy difícil de tratar por lo riesgoso que se ha convertido
04:32a hablarlo.
04:33Claro. Y al final, un caso que se mantiene en la impunidad porque vemos a unas autoridades
04:39que de repente han guardado silencio sobre pretexto de que no quieren entorpecer las investigaciones,
04:46pero sí, insisto, minimizando, ¿no? Y lo cual nos lleva además a otros ilícitos porque
04:51también hay despojo inmobiliario, también hay pues estas actividades ilícitas que se dan
04:55a la luz del día en la central camionera para reclutarlos, es decir, muchos factores
05:02que tendrían que irse desglosando.
05:05Sí, sí, sí. Y terminando esa parte de tu pregunta, también es importante el hecho
05:10de cómo las autoridades han intentado ir silenciando este tema, ¿no? Por eso habla
05:14importante en que el libro sea una memoria, porque primero la Fiscalía estatal, pues
05:18dijo que la pasamos a la Fiscalía General de la República o casi se habla aquí con
05:21las fuerzas. La Fiscalía General de la República en su momento dijo que iba a investigar porque
05:26habían hecho mal a todos de Galisco y después ya no se ha sabido absolutamente nada. En el
05:30libro voy narrando cómo van con una estrategia mediática los gobiernos intentando quitar el
05:37término de exterminio, el término de lesa humanidad, el término de los hornos crematorios
05:44y demás, para al final dejar una historia totalmente difusa que no nos permite a las y los mexicanos
05:51poder tener acceso a la verdad, que la verdad nos pertenece a todos y la verdad de dónde
05:55fueron a parar los miles de desaparecidos que hay en el país, específicamente en Jalisco.
06:01Sandra, las autoridades lamentablemente continúan incurriendo en este intento de desaparecer,
06:07desaparecer a nuestros desaparecidos.
06:10Sí, eso es terrible y se ha documentado en Jalisco pues como casi pues de manera
06:15intencional han tenido un desorden en el confeo de personas desaparecidas, pero aún así en
06:21los padrones nacionales pues Jalisco ha llamado la atención. Y algo que revela en el libro
06:25que entre varias otras cosas, historias y cosas que ocurrieron en el rancho que revela
06:30los testimonios, pues es una tragedia muy dolorosa que es la de niños secuestrados por
06:37el cártel, y hablo de niños de cero a nueve años, niños, niños y bebés, que entraban
06:41a ese rancho, que entraban a esos ranchos y que bueno, evidentemente ya no salían con
06:45vida. Al menos tres y cuatro testimonios pues señalan que ahí había o les mencionaban
06:53que había tráfico de órganos, una realidad muy dolorosa de ser así. Pero lo peor, y hay
06:58que decirlo, es que hay cifras que coinciden justo con esas declaraciones, es decir, en Jalisco
07:05se desaparecían entre dos y cuatro niños, digamos entre 2006 y 2013, y después las cifras
07:12se empezaron a subirse hasta 20, 25, 24, 28 niños desaparecidos por año y que no, de los que ya no se
07:22volvían a dar cosepar a ellos de cero a nueve años de edad. O sea, la pregunta aquí es
07:26¿dónde estaban las autoridades? O sea, ¿cómo no se dieron cuenta de ese patrón estadístico
07:29para preguntar algo está pasando con nuestros niños y algo está pasando con nuestros jóvenes
07:33también?
07:35Sandra, en lo que también insisten las autoridades es que no era un campo de exterminio, como bien
07:40lo advertías, hubo distintas calificativos y descripciones que se fueron emitiendo desde
07:46los medios de comunicación que han tratado de descartar las autoridades, y entre estas
07:51está esto del campo de exterminio. Tú nos hablas en el capítulo tercero de máquinas
07:56trituradoras de cuerpos, ¿sí se asesinaban personas en ese sitio?
08:03Sí, yo puedo decirlo categóricamente y firmemente con respecto, conforme a las investigaciones
08:10y testimonios que yo pude realizar y que pude documentar en este libro Testigos del Horror,
08:15que al menos sistemáticamente, aunque las autoridades quisieron quitarle el nombre,
08:20sí se exterminaba personas ahí. Esto con respecto a lo que es el concepto internacional
08:26y que han manejado organismos como la ONU, con respecto a lo que es exterminio y que es
08:30un crimen de lesa humanidad. Esto es el asesinato masivo, colectivo de personas por parte
08:37de un grupo que no está de acuerdo con el objetivo del otro grupo. Y en este caso, era
08:42tan sencillo como que de 100 jóvenes que reclutaban cada dos semanas, según varios testimonios,
08:47podrían asesinar a 70 que no cumplieran para empezar los entrenamientos o que se negaran
08:53a ser esclavizados por el cártel para luego luchar con los jacos, con las batallas o trabajar
08:59para ellos. Y eso no es un exterminio, pues entonces, ¿cómo le podemos llamar a ese asesinato
09:05sistemático por años? ¿Se ocurrió en ese sitio?
09:09¿Se tiene identificado dónde podrían haber terminado todos los restos de estas personas
09:14que ahí lamentablemente fueron asesinadas?
09:17Sí, en este escuché la última parte de tu comentario.
09:20Sí, ¿se tiene identificado dónde pudieron ser arrojados los restos de todas estas personas
09:24que ahí fueron asesinadas?
09:25Hay testimonios que coinciden y que estuvieron en diferentes años, también muy dolorosos,
09:33que señalan que el término común dentro del rancho Isaguirre y los demás ranchos era
09:37decirles, vamos a hacer los elotes, a quienes no quisieran participar, a quienes no quisieran
09:41escapar o a quienes se quejaran por los entrenamientos que les hacían hacer. Y hacer los elotes era
09:48asesinarlos, algunas veces los dejaban los cuerpos en el sol para que se secaran y así
09:54hacer más fácil quemar los cuerpos, los descuartizaban. En algunos casos, dos testimonios
09:59mencionan que tenían máquinas especiales para triturar los cuerpos y en otros casos
10:03señalaban estos hornos como dentro de la tierra en los que ponían maderas, piedras y después
10:09el fuego ya en pedazos los cuerpos para poderlos desaparecer. Así que, desgraciadamente,
10:14parecía que tuvieron un sistema muy sofisticado para no dejar rastro de las víctimas, lo cual
10:20hace, por supuesto, muy difícil poder encontrar y contabilizar cuántas personas murieron en
10:26estos ranchos. Y luego hay que agregar el desafío pericial y forense del que pudimos ser testigos
10:32los medios de comunicación cuando entramos al rancho Isaguirre. No sé cómo se cuidan las
10:36pruebas, no se cuidan las evidencias. Narro en el libro también que entré al Instituto
10:40Forense, donde me confiesan algunas de las personas que trabajan ahí que ven dificilísimo
10:48poder realmente tener la conexión de quiénes eran todas las víctimas porque no se llevaron a cabo
10:53los protocolos como debieron de haber sido realizados. Y es que es una tragedia, es una
10:57tragedia porque es una falta de respeto para todas las víctimas, pero para todo México también.
11:03Nos hablas de un país lleno de ranchos silenciados. ¿Qué se tendría que hacer? Uno, además de exhibir,
11:12porque tenemos que hacer valer la memoria y honrar a nuestros desaparecidos y además de
11:19dar justicia a sus deudos. ¿Qué nos hace falta en este país para que de una vez se puedan
11:26cambiar las cosas con este panorama tétrico que enfrentamos a diario?
11:31Mira, primero sí creo que tenemos que como sociedad y gobierno informarnos y para esto
11:35hacemos este ejercicio periodístico, los periodistas desde nuestra trinchera, que es conocer aunque
11:40sea dura la realidad, aunque sean historias duras, conocerlas para entender de fondo qué tan
11:45grave es la situación y poder actuar y exigir a las autoridades dos, que realmente hay autoridades
11:50con liderazgo, que puedan romper el sistema desde abajo porque está absolutamente contaminado
11:55de corrupción. Esto lo vemos no solo en Salif, sino en muchas partes del país y no solo a nivel
12:00local, sino en el federal. Pero pues los resultados siempre tardan en verse, hace falta que un líder
12:07realmente que pueda incidir en copolíticas públicas logre realmente generar estos cambios
12:13y pues para eso esperemos, esperemos que nos falte mucho tiempo, pero hay que empezar por
12:18conocer y aceptar la realidad, algo que el gobierno pues no ha querido hacer.
12:23Sandra Romandía, ¿dónde podemos encontrar testigos del horror?
12:25testigos del horror está en todas las librerías, lo pueden encontrar, es bajo el material de
12:33Grijalvo, testigos del horror por Sandra Romandía y también lo pueden buscar en internet, lo
12:38encuentran en Sermatoibus o en Pasta Blanda, en Amazon o en directo con la librería que
12:43esté muy rando.
12:44Por nuestra parte, más que agradecidos por esta breve charla, Sandra Romandía, muchas
12:51gracias, es excelente trabajo, por supuesto, felicidades por este como otros muchos trabajos
12:56de Sandra Romandía y seguimos al pendiente.
12:59Muchas, muchas gracias y un saludo por supuesto a Jalisco.
13:02Muy amable, saludos.
13:05Periodista de investigación, Sandra Romandía con este duro tema del rancho Izaguirre.
13:11Nosotros vamos rápido a la pausa, continuamos enseguida con más.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada