Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00Música
00:30Este domingo, 9 de noviembre, ha tenido lugar la decimoctava edición de esta celebración,
00:54que, como en años anteriores, se fundamenta en ofrecer una mirada retrospectiva al pasado,
00:59recordando la vida y las costumbres de nuestros ancestros.
01:03Se trata ya de la sexta edición que se celebra de forma itinerante fuera del núcleo urbano
01:07de Villallón, y la quinta que tiene como escenario la localidad de Villartorey.
01:11Música
01:13Música
01:15Música
01:17Música
01:19Música
01:21Música
01:23Música
01:25Música
01:27Música
01:29El evento está organizado por la Asociación
01:59de esta celebración, con la colaboración del Ayuntamiento de Villallón y la Caja Rural,
02:03y, y muy especialmente, con la implicación de los vecinos de Villartorey.
02:08Estos, haciendo suya la esencia de la fiesta, aportaron espacios habilitados, trabajo y dedicación,
02:14contribuyendo al desarrollo integral de una jornada cada vez más reconocida dentro y fuera
02:18de la comarca.
02:20Su espíritu de unión vecinal bien podría situar a esta pequeña localidad como candidata al Premio Pueblo Ejemplar.
02:26Música
02:28Música
02:29Música
02:30Música
02:31Música
02:58Desde las 11 de la mañana, más de 60 puestos, tanto de la organización como de artesanos y mercaderes de diversas procedencias,
03:17se dispusieron a recibir a un público que fue aumentando a medida que avanzaba la mañana.
03:21Música
03:23Música
03:53Bajo una climatología apacible, los visitantes pudieron disfrutar de un certamen acogedor,
04:21en el que productos tradicionales de la dieta rural, como frixuelos, tortos de maíz con picadillo o el café del pucho,
04:27conquistaron los paladares de la gente.
04:30Música
04:31Música
04:51Música
05:01Música
05:03A ver, como estos años de atrás hicimos el café de pota con el tizón, que aquí te lo pesco para enseñar a la niega.
05:17Aquí está.
05:18Sí, más bien lechica.
05:19Esto antiguamente se utilizaba para dar color al café y ahorrar café.
05:23Y entonces seguimos la tradición de todos los años.
05:26Y por quinto año consecutivo, aquí estamos con el café de manda, las galletitas de mantequilla
05:34y el stand delante con arroz con leche, con leche de la propia ganadería.
05:39Música
05:39En el puesto de Gil, de rellanos, asiduo a esta celebración, podían contemplarse y adquirirse cestos, paxos y madreñas,
06:07incluyendo una demostración en vivo de la fabricación de estas últimas.
06:11Música
06:11También se ofrecían quesos y embutidos, así como artesanía y bisutería variada.
06:26Música
06:28Música
06:33Música
06:38Música
06:43Música
07:13Los más pequeños disfrutaron de un taller de pintacaras y de juegos educativos,
07:23mientras que la asociación Fotonavia contribuyó al evento con una exposición fotográfica en los locales de la antigua escuela.
07:29Música
07:30Los puestos se distribuían a lo largo de la pista que vértebra el pueblo,
07:42y siguiendo su recorrido se podían observar antiguos aperos de labranza, caperuzos de maíz, calabazas,
07:48pacas de hierba y paja, y pizarras con frases que evocaban nuestras raíces,
07:52todo ello creando un ambiente auténtico que recreaba la esencia del mundo rural, objetivo principal de esta jornada.
07:58Música
07:58El evento contó también con la presencia de diversas autoridades,
08:22entre ellas Álvaro Queipo, diputado autonómico del PP por el Occidente y presidente del partido en Asturias,
08:27el también diputado autonómico Salvador Méndez, la alcaldesa de Coaña, Rosana González,
08:33y, por supuesto, la alcaldesa de Villallón, Estefanía González,
08:37acompañada de varios miembros del equipo de gobierno.
08:40Música
08:40El folclore estuvo magníficamente representado por el grupo de pandereteras clandestías, de Coaña.
08:49Música
08:50Música
08:51Música
08:52Música
08:53Música
08:54Música
08:55Música
08:56Música
08:57Música
09:01Música
09:03Música
09:04Música
09:05Música
09:17El grupo de baile Ramón de Campoamor, de Navia.
09:39Música
10:09Hacia el mediodía, un grupo de motoristas de la asociación Vespo Occidente hizo su entrada en Villartorey con sus emblemáticas Vespas,
10:21despertando la nostalgia entre muchos de los presentes.
10:24Música
10:26Música
10:27La música bailable corrió a cargo del trío Nuevo Ritmo, que amenizó una animada sesión Bermud.
10:44Música
10:44Música
10:47Música
10:48Volví a casa cuando de pronto, luz en un bar, no dudé, si así lo quedé en el tren.
10:59Música
11:02Y parecía como si de repente, fuera otro país.
11:08Música
11:11Música
11:14Música
11:15Música

Recomendada

2:25:42
Próximamente