Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 minutos
María Uribe, dueña de una pastelería en Chicago, teme perder su negocio por las recientes redadas de migrantes y las políticas migratorias en EU. La empresaria recuerda haber enfrentado una crisis similar y pide apoyo para pequeños comerciantes latin

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Mira, ahora le vamos a presentar la historia de María Uribe.
00:02Ella es una mexicana que llegó a Chicago desde hace 23 años.
00:06Logró emprender su propia pastelería.
00:08Tuvo que venderla, desafortunadamente, debido a un cáncer que le fue detectado.
00:13Tiempo después, pudo recuperar su negocio.
00:16La historia, obviamente, que le vamos a presentar, así lo narra.
00:19Ahora, las redadas contra las personas migrantes ponen de nuevo, de nuevo, en peligro su logro de la vida, su logro profesional.
00:28Sandra Gómez nos cuenta esta historia.
00:32María, de 71 años de edad y originaria de la Ciudad de México, llegó a Chicago en el año 2002.
00:40Fundó una pastelería que le ayudó a tener una mejor calidad de vida,
00:44pero tuvo que venderla para pagar el tratamiento contra el cáncer que le diagnosticaron hace siete años.
00:50Tras vencer la enfermedad, recuperó su negocio,
00:52Pero ahora podría perderlo debido a las políticas inmigratorias impulsadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
01:00Ahorita con lo que está pasando menos, la gente no quiere salir.
01:05Es un desconcierto porque nosotros se puede decir que vivíamos bien.
01:09Es un buen país, es generoso y puedo vivir uno bien, en mi opinión mejor, con más seguridad que en México.
01:23Porque en mi país es muy bonito, pero ya era mucha inseguridad.
01:27Cuando nosotros nos venimos, ya la gente se metía a robar a las casas, a pleno día.
01:33Estaba muy tremenda ya la situación.
01:35En los últimos días, las reglas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, AIS,
01:41se han extendido a escuelas y residencias de ancianos con población latina,
01:46lo que a decir de María, no solo pone en alerta a los migrantes, sino a la población en general.
01:51Han causado terror porque parece que contrataron unas personas que no son del AIS,
01:59y se les llama casarrecompensas, y ya estas personas son las que son muy agresivas, muy ignorantes.
02:10Los operativos y redadas han provocado que María pierda clientes, por lo que considera cerrar su negocio.
02:17María admite que ante el acoso de las autoridades de inmigración,
02:22ya no hay venta, no hay venta, la gente está muy aterrorizada y ya no sale.
02:29El domingo tuvimos a migración aquí, estuvo todo aquí, hasta allá adelante que está la tienda de la Jiménez.
02:36Cerraron las puertas, se mantendieron.
02:38Sí, pues nos mantuvimos aquí cerrados, mi hijo, estuvo abriendo nada más a los clientes.
02:43María admite que ante el acoso de las autoridades de inmigración, extraña a México.
02:49¿Extraña a México?
02:51Bueno, sí, sí, se extraña mucho.
02:56Sí, sí, se extraña.
02:58Ay, señor.
02:59Más en estas situaciones, ¿no?
03:02Desde Chicago, para Mileno Noticias, Sandra Gómez.
03:05Bueno, vaya historia, así como esta, obviamente vendrán muchas adversidades.
03:10Ojalá que esto cambiara.
03:12Se antoja difícil, pero...
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

2:58