Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Se desata polémica luego de que en el 2024 se registrará un preocupante aumento de las defunciones en #México.

#LoDijoZea #ImagenNoticias

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cuáles son las muertes?
00:30¿Cuáles son las muertes?
01:00En esos segmentos en donde hubo, por supuesto, un aumento muy importante, también creo que tuvo mucho que ver que hubo un relajamiento en todo lo que fue las campañas nacionales de vacunación.
01:11Un logro que hizo México con Jesús Kumate, que fue secretario de Salud, que fue también reconocido incluso por la ONU, por este, no invento, sino por esta política gubernamental de campañas de vacunación.
01:24Y tú lo que preguntabas, al momento de que se presenta una muerte, cuando estás hablando de comorbilidades, que creo que también los mexicanos hemos bajado mucho la guardia en nuestra propia salud.
01:37Gente con obesidad, gente con diabetes, gente que tiene además otra comorbilidad.
01:42Y hay que sumar también, hay que decirlo, las deficiencias que hay ahora en la salud pública.
01:48Se han quejado muchas personas de la falta de medicamentos, de la falta de atención.
01:53También la salud mental se ha vuelto importante, el aumento de suicidios en el país, bueno, en general en el mundo, pues tienen que ver también con esta cifra.
02:00Pero hay un punto, independientemente de la responsabilidad del Estado, desde hace muchos años, una de las principales causas por las que mueren los jóvenes son los accidentes.
02:08Y por la que mueren las personas de la tercera edad o adultos ya en plenitud, son degenerativas.
02:15Por ejemplo, una de las grandes constantes que hubo durante la pandemia del COVID era que veníamos deshidratados y no cuidábamos nuestra salud.
02:21De ahí vienen enfermedades cardíacas, diabetes, el hígado.
02:25Entonces, creo que también tiene que ser un trabajo, sí de las autoridades, pero nosotros aprendemos a cuidar.
02:29Aquí están las cinco principales causas de muerte que fueron, en primer lugar, las enfermedades del corazón, que eso no ha variado desde hace muchísimo tiempo.
02:37La segunda, la diabetes, melitus, tumores malignos.
02:42O sea, yo me supongo que tumores malignos se refiere a todo tipo de cáncer, ¿no?
02:46Enfermedades del hígado que han subido de forma muy importante y accidentes, o sea...
02:51A ver, ¿pero qué está pasando aquí?
02:52Porque a pesar de que ahora tenemos más información que antes, ¿no?
02:56Ahora se sabe cómo te puedes cuidar, qué es lo que hace bien a tu cuerpo.
03:00Hay campañas también de prevención.
03:01¿Qué está pasando?
03:02¿Por qué nos estamos dejando así, no?
03:06En nuestra salud no le estamos poniendo importancia a eso.
03:09Yo creo que, por ejemplo, en el tema de accidentes, este aparato ha sido fundamental para promover las desatenciones.
03:18Cuando uno va manejando, muchas veces vas en el teléfono y eso termina siendo factor importante.
03:24Y además, estamos hablando también de otro tipo de enfermedades y aquí lo que estás promoviendo todo el tiempo son todas las cosas que van en contra.
03:31Digo, los que promueven ejercicio, qué bueno, muchas felicidades, pero promueven que estás tragando todo el día y cosas de los más gordos, tomando también, retos de los más absurdos.
03:40Pero hay una nueva generación, por ejemplo, ahorita que dices, Nuri, que creo que va a ser cíclico, ya los chavitos ya ven mal irse de borracho o estar tomando.
03:47Entonces, ojalá y en 20 años reduzcan las enfermedades.
03:50No sé qué ibas a decir, ojalá corrijan.
03:54No, porque sí.
03:54Se les acaba.
03:55Pues es que por eso.
03:56La alimentación también.
03:57A ver, la vida se ha vuelto como más aprisa.
04:00La alimentación se vuelve.
04:02Bajan las borracheras, suben los problemas mentales.
04:05Ahí se los dejo de tarde.
04:06Por eso.
04:07Entonces, no entendí tu mensaje, Quique.
04:09No entendimos, Quique.
04:10Sigamos como estamos, amigos.
04:11Sigamos como estamos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada