Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 minutos
Hoy hablaremos de las enfermedades hematológicas, un conjunto de trastornos que afectan la sangre y a los órganos encargados de su producción, como: la médula ósea, el bazo y los ganglios linfáticos, la anemia y la leucemia. Además de sus efectos en la salud individual y colectiva, desde los cambios en la producción de células sanguíneas hasta la influencia de factores como: la alimentación, la exposición a agentes tóxicos, la herencia genética y las condiciones socioeconómicas, cada elemento juega un papel decisivo.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00De vuelta aquí en Guía a tu Cuerpo, hoy profundizamos en los procesos que hacen posible la aparición
00:24de las enfermedades hematológicas y sus efectos en la salud individual y colectiva, desde los cambios en la producción
00:31de células sanguíneas hasta la influencia de factores como la alimentación, la exposición a agentes tóxicos,
00:39la herencia genética y las condiciones socioeconómicas. Cada elemento juega un papel decisivo. Aquí lo desarrollamos.
00:46Lo que circula por las venas es mucho más que un líquido rojo. La sangre es un sistema complejo y
00:58cuando algo falla en ella, las consecuencias pueden ser graves. Empecemos por decir que la sangre es de
01:04color rojo gracias a unas células que van dentro de ella que se llaman eritrocitos. Los eritrocitos
01:09contienen hemoglobina, que es la proteína que se encarga de transportar el oxígeno y que es la que
01:14le da el color rojo a la sangre. Pero así como decimos que los eritrocitos están dentro de la
01:18sangre, tenemos otros dos grandes grupos de células que están dentro de ellas. Una serían las plaquetas,
01:24las células encargadas en mayor medida de la coagulación de la sangre. Y el tercer gran grupo
01:30de células en la sangre son nuestros glóbulos blancos, nuestras células de defensas, que nos van
01:34a proteger de cualquier tipo de infección que podamos llegar a tener. Infección contra virus,
01:39hongos, bacterias. Habiendo dejado claro que la sangre no es solamente un líquido, sino que existen
01:44células que viven y hacen su función dentro de ella, los hematólogos somos los especialistas en
01:50las enfermedades que afectan a cualquiera de estos grupos de células. Podríamos poner el ejemplo más
01:55común, que sería la anemia. Las enfermedades hematológicas son trastornos que afectan la sangre,
02:01sus componentes o su capacidad para funcionar correctamente. Estas afecciones incluyen una amplia
02:07variedad de enfermedades, desde las anemias hasta las leucemias, pasando por trastornos de la
02:13coagulación como la hemofilia y la trombocitopatía. Las anemias como la ferropénica son trastornos en
02:20los que el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos sanos. La hemoglobina, la proteína que
02:25transporta oxígeno, no es suficiente y las personas pueden sentirse cansadas, débiles y pálidas.
02:31Los hematólogos valoramos la intensidad de la anemia de acuerdo a un valor hematológico que
02:37se denomina hemoglobina, a diferencia de lo que muchos pacientes opinan que es a través de la
02:43cifra de glóbulos rojos y nosotros nos fijamos en la hemoglobina que para definir anemia que ha de
02:49ser inferior a 13 en el hombre, inferior a 12 en la mujer para definir este concepto y también en el
02:55tamaño de los glóbulos rojos, si son pequeños, grandes o normales. Esto nos permite orientar rápidamente
03:01el diagnóstico de la anemia. En este contexto, el tratamiento de una anemia debe orientarse a la
03:06causa que la produce. Hay anemias por déficit de hierro, por déficit de vitamina B12, que son de
03:12muy fácil tratamiento, mientras que las anemias que están causadas por alguna enfermedad hematológica,
03:19estas requieren el tratamiento de la enfermedad hematológica para mejorar la anemia y sus síntomas.
03:25Las leucemias son cánceres de las células sanguíneas y afectan a los glóbulos blancos.
03:31Estas enfermedades pueden hacer que el sistema inmune sea incapaz de defenderse correctamente
03:36contra infecciones. Los trastornos de coagulación como la hemofilia ocurren cuando el cuerpo no puede
03:42formar coágulos correctamente. Esto puede hacer incluso que una herida menor sea peligrosa. Muchas
03:47de estas enfermedades son causadas por defectos genéticos, como en la hemofilia, que se transmite
03:53de padres a hijos. Sin embargo, también pueden ser adquiridas, como en el caso de las leucemias,
03:58que pueden ser provocadas por factores ambientales, como la exposición a productos químicos o
04:03radiación. El diagnóstico de estas enfermedades comienzan con un análisis de sangre, a través
04:09de pruebas como en el hemograma. Los especialistas pueden detectar anomalías en los glóbulos rojos,
04:14blancos o las plaquetas. En cuanto al tratamiento, varía según la enfermedad. En el caso de las
04:20anemias a menudo basta con suplementos de hierro o vitamina B12. Las leucemias, sin embargo,
04:26requieren tratamientos más intensivos, como quimioterapia, radioterapia e incluso trasplantes
04:32de médula ósea. Hoy en día, la medicina ha dado grandes pasos en el tratamiento de las
04:36enfermedades hematológicas. La terapia génica, por ejemplo, ha permitido que algunos pacientes
04:41con hemofilia no necesiten tratamiento constante, al corregir el defecto genético de manera permanente.
04:47Además, el tratamiento de las leucemias ha mejorado significativamente con nuevas terapias dirigidas
04:53que atacan las células cancerosas sin dañar tanto el cuerpo sano. Además de los tratamientos,
04:58la prevención juega un papel clave. Existen programas de tamizaje que permiten detectar
05:04enfermedades hematológicas en etapas tempranas, lo que puede mejorar el pronóstico de muchos
05:09pacientes. La donación de sangre, por ejemplo, es fundamental para los pacientes que sufren de
05:14trastornos sanguíneos graves, como las leucemias o las talasemias. Cada donante es una esperanza
05:20para alguien que necesita recibir transfusión. Las enfermedades hematológicas son complejas,
05:25pero los avances en diagnósticos y tratamientos están dando a millones de personas la oportunidad
05:30de vivir una vida más saludable. Con cada avance se acerca a un futuro en el que estas enfermedades
05:36no sean una sentencia de muerte, sino un desafío que podemos superar. Hoy la sangre sigue siendo
05:42el misterio fascinante. Y en el campo de la hematología, la ciencia continúa avanzando,
05:47mejorando la vida de quienes dependen de una medicina cada vez más precisa y esperanzadora.
05:53En el caso de las enfermedades hematológicas, la prevención y el control dependen en gran
05:59medida de la detección temprana y de la educación sanitaria. A continuación te dejamos algunas
06:04recomendaciones al respecto.
06:06Si estás enfrentando una enfermedad hematológica como la anemia, es crucial adoptar medidas
06:12preventivas para mejorar tu salud. Mantén una dieta equilibrada, rica en hierro, vitamina
06:18B12 y ácido fólico, que son esenciales para la producción de glóbulos rojos. Realiza ejercicio
06:25regular para mejorar la circulación, pero evita actividades intensas si tienes problemas
06:30de coagulación. Recuerda seguir siempre las indicaciones de tu equipo médico, ya que
06:36el cumplimiento de los tratamientos es clave para tu recuperación. Si tienes un sistema inmunitario
06:42comprometido, toma precauciones adicionales como lavarte las manos frecuentemente, evitar
06:47multitudes y mantener una higiene rigurosa para prevenir infecciones. Para aquellos con riesgo
06:52de sangrado, evita deportes de contacto o actividades que puedan causar traumatismos. Planifica
06:58tus objetivos a corto plazo, descansa lo necesario y busca apoyo emocional. La prevención y los
07:04controles médicos regulares son esenciales para el manejo de cualquier enfermedad hematológica,
07:10incluida la anemia. Recuerda mantener una rutina saludable, seguir las recomendaciones médicas y
07:18realizarte chequeos periódicos son pasos claves para prevenir complicaciones y mejorar la calidad de
07:23vida. No subestimes la importancia de cuidar tu salud sanguínea.
07:27Hasta ahora hemos comprendido cómo las enfermedades hematológicas involucran no solo procesos
07:33biológicos, sino también factores sociales y económicos que inciden en su desarrollo. Al regreso
07:39veremos cómo los avances médicos y las políticas de salud pueden ayudar a mejorar la calidad de vida
07:45de los pacientes. Ya volvemos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada