- hace 16 horas
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00De ahí ni modo, ¿verdad? Si a uno no lo quieren, como dijo Cuco Sánchez, con una dosis de humor en esta canción, ¿qué va a ser uno si uno no es una monedita de oro?
00:09Pero, ¿esto qué implica para nuestras emociones, Dani?
00:12De verdad, no podemos caerle bien a todo el mundo. ¿Qué piensa la gente de esto? Veamos el siguiente sondeo.
00:22¿A usted le importa mucho la opinión de los demás?
00:28Yo soy yo.
00:29Mieras que nunca me ha importado, lo único que me ha importado en la vida es lo que piense mi mamá de mí, nada más.
00:35Si yo me pongo a pensar y a vivir por todos los demás, entonces dejaría de vivir yo.
00:42Bueno, me importa y no me importa, porque realmente uno es lo que es, uno trata de quedar bien con la gente
00:49y si a uno le caiga mal a algunos, ya no es culpa de uno, ¿verdad?
00:54Para nada. No, yo sé lo que soy y mi espejo me lo dice todo el tiempo y no, al estar bien con Dios, soy bien, tranquila.
01:03¿Y qué hace usted para que no le importe la opinión de los demás?
01:06Bueno, lo que yo hago siempre es, primero que nada, es verme al espejo y decirme el valor que tengo como persona, como ser humano
01:14y lo demás, que la gente vea en mí lo que necesita.
01:18Pues trato de leer mucho, soy una persona muy positiva, me gusta viajar, hago mucho senderismo, entonces todo eso me permite ver que más allá de quejarme, debo más que agradecer.
01:32Bueno, y está con nosotros, usted ya la conoce, la psicóloga y consultora organizacional, doña Leydin Aguilar, a quien recibimos con mucho gusto acá, en la casa de Buendía.
01:46Doña Leydin, buen día, ¿cómo le va?
01:48Muy bien, ¿y ustedes qué tal?
01:49Muy bien, ¿usted le cae bien a todo el mundo, doña Leydin?
01:51No, yo creo que no, mejor no hagamos una encuesta.
01:55¿Y pretender caerle bien a todo el mundo?
01:57Es una trampa, chicos, porque, como lo decían algunos de nuestros televidentes, es una trampa porque, vamos a ver, la famosa frase que de alguna manera nació de forma popular, ¿verdad?
02:09De no somos monedita de oro para caerle bien a todo mundo, se puede convertir en una trampa cuando nosotros intentamos de alguna manera agradar a las otras personas y nos convertimos, nos transformamos en personas que realmente no somos.
02:23Pero estamos hablando de los políticos, estamos hablando de...
02:26Este tema para después de las diez.
02:29Pero Leydin, ¿ve qué curioso? Porque vos lo decís muy lindo, es una trampa.
02:33Es una trampa.
02:34¿Qué dice de nosotros si somos una persona que está intentando siempre quedarle bien a todo el mundo y agradar?
02:41Sí.
02:41¿Qué dice eso?
02:42Es diferente caer en gracia, ¿verdad? Que intentar caerle bien a todo el mundo.
02:48¿Qué dice de nosotros? Yo pienso que hay dos vías. Una es cuando yo digo, ay, ¿a mí qué me importa? De por sí yo no soy monedita de oro para caerle bien a todo el mundo.
02:57Lo digo de una manera despectiva, pero en el fondo puede haber una sensación de necesidad de agradar, pero como no lo logro, entonces utilizo como mecanismo de defensa.
03:07De por sí, acabo que ni quería caerle bien a todo el mundo, ¿verdad? Esa es una parte.
03:12Y la otra parte es cuando realmente queremos agradarle a los demás, queremos caerle bien a todo el mundo y entonces entra ahí la parte delicada en la que vamos a tener que prestar atención.
03:26Doña Leydin, usted nos trajo hoy algunas copas con agua. ¿Qué representa?
03:31Sí, mira, cuando nosotros estamos en nuestro centro, nuestra esencia, sabemos quiénes somos, como decían algunas personas de los entrevistados, cuando yo sé quién soy, tengo mi autenticidad, digamos que la copita, el agua está limpia.
03:48Pero ¿qué pasa si a esta agüita yo empiezo a escuchar las críticas, los comentarios ajenos y empiezan a dejar y empiezan, empiezo a escuchar y empiezo a dejar que esas cosas me afecten?
04:03Porque ¿cuál es la diferencia? Que cuando a mí no me afecta y yo no empiezo a experimentar ansiedad porque estoy al tanto de esto, no importa, de repente yo puedo y lo vamos a ver ahorita,
04:16de repente empezar a filtrar, ¿verdad? Por eso traje filtros de café para que después no se les olvide, cuando estaba haciendo café decían el filtro y ojalá esté escuchando algo que no me gusta, el filtro, chicos y chicas.
04:27O por ejemplo, igual, tal vez alguien que no tiene la intención de decirme algo o no me quería afectar, pero de alguna manera empezó a teñirme el día, empezó a teñirme la vida, ¿verdad?
04:38Entonces, hay que aprender a filtrar esos comentarios de las personas, ¿verdad? Y a veces filtros imaginarios, aquí yo puse esto como para que eventualmente, si yo ya intentara echar esto ya no pasa.
04:50Es un ejemplo extraordinario del filtro.
04:52¿Verdad? Entonces, les voy a decir cuáles filtros, chicos, porque esto es súper importante, esto nos puede cambiar la vida.
04:59Por favor.
05:00A las personas que sufren con esto.
05:01Sin el doña Danielito.
05:03Ay, perdón.
05:03No sé, yo tenemos un trato.
05:05Sí, perdón.
05:05Usted lo rompe a cada rato.
05:07Me salió.
05:08Ok.
05:09Filtro de la intención.
05:11Esto me lo dicen para ayudarme o para herirme.
05:15Un comentario, una frase, ¿verdad?
05:17Claro.
05:17¿A dónde está?
05:18Allá.
05:19Un comentario, una frase que de repente yo no logro como filtrar.
05:23¿Esto me lo dicen para herirme o para lastimarme?
05:26Sí, porque a veces somos nosotros quienes tomamos muchas veces algo demasiado personal.
05:30Y siempre, creo que eso es algo que nos puede llevar mucho a no tener paz o elegir tener paz.
05:37Exacto.
05:38Sufrimos.
05:39No tomarnos todo demasiado personal.
05:40Ni demasiado, no.
05:41Quítenle el demasiado.
05:42No tomarnos todo personal.
05:44No tomarnos nada personal.
05:44No tomarnos nada personal.
05:44Además, nosotros estamos dentro del universo ni mucho menos.
05:47Exacto.
05:47Y tampoco podemos hacernos responsables de las expectativas que los demás tengan de nosotros.
05:52Por eso los filtros, filtro de la verdad.
05:55¿Esto es un hecho o es solo una opinión de la otra persona?
06:00¿Esto realmente me representa, dice algo de mí o es algo que la otra persona piensa?
06:04Acuérdese que las personas nos ven como son, no como somos.
06:08Y ante las críticas hay dos posiciones.
06:11La del que critica y la del que es criticado.
06:14Pero como lo habíamos hablado en algún momento, lo que Juan dice de Pedro, habla más de Juan que de Pedro.
06:20Entonces, mucho cuidado, ¿verdad?
06:21Con eso.
06:21El filtro del autocuidado me hace sentir bien seguir en esta conversación.
06:30A veces tenemos que saber cuándo retirar y ser muy aceptivos y muy sabios en saber cuándo echar atrás y decir ya, está aquí.
06:38¿Verdad?
06:38Filtro del propósito.
06:40¿Vale la pena gastar energía en esto?
06:42¿Vale la pena gastar energía en esto?
06:46¿Cuánto nos desgastamos emocionalmente?
06:48La factura de la carga emocional cuando permitimos que las críticas o los juicios de las demás personas nos las tragamos, nos dejamos como el agüita contaminar.
06:59Y el último, filtro de la coherencia.
07:02Ay, mira, le dejé igual el filtro de la coherencia.
07:04El filtro de la coherencia es qué tan coherente yo estoy siendo, qué tanto esto está alineado con mis valores, con mi esencia, con quién soy, con lo que quiero ser.
07:14Leidin, a veces hay una percepción de que esto aplica solo para personas que están públicamente expuestas, pero lo cierto es que hoy en día con las redes sociales todos estamos expuestos.
07:24Nos volvemos más vulnerables, somos blanco de críticas por cualquier cosa.
07:28O sea, estos filtros sirven para la vida cotidiana de cualquier persona.
07:31Yo diría que para cualquier persona y máxime si todavía estamos más expuestos, pero puede ser que estemos más expuestos, no solamente porque tenemos una vida pública, sino más expuestos porque tenemos una personalidad más sensible, más vulnerable, donde dejamos que todo nos afecte.
07:49¿Por qué?
07:49Porque con la idea de que quiero agradar, quiero encajar, quiero ser aceptado, entonces de alguna manera nos puede afectar.
07:56Y las redes sociales, vean, el otro día le di una frase que me impactó.
08:00Las redes sociales son una vitrina de vidas editadas, decía un autor.
08:06¡Wow!
08:07Una vitrina de vidas editadas.
08:09De vidas editadas.
08:10Eso me impactó.
08:11¿Verdad?
08:11Porque es cierto, nosotros mismos de repente ponemos en las redes lo que más nos conviene, ¿verdad?
08:17Entonces, ¿qué es lo que pasa?
08:18Que cuando una persona es muy sensible y quiere agradar, quiere encajar, se deja como, ¿verdad?
08:26Para influenciar.
08:26Yo creo que por ahí también, poco a poco, vamos a ir madurando en ciertas personas o páginas a quienes seguimos.
08:34¿Sí?
08:34¿Verdad?
08:35Porque hay tal vez otro tipo de contenidos que nos hace muy bien, que también están en las redes sociales.
08:40Sí.
08:41Pero hay otras que definitivamente no.
08:44Doña Leidin, perdón.
08:45Doña Leidin.
08:47Doña Leidin sin doña Leidin.
08:48No, ya no, no hay forma.
08:49Ya lo perdimos.
08:50Doña Leidin.
08:51Si yo sé que Nati, que no es el caso, desde luego, porque me cae re bien, es una persona brillante.
08:58Ajá.
08:59Pero supongamos que no me cae muy bien.
09:01Sí.
09:01Que no tengo ganas de agradarle.
09:03Ok.
09:04Tengo que ser totalmente bloquear, indiferente.
09:13Es mi compañera de trabajo.
09:15¿Cómo se hacen esos casos?
09:16Qué linda pregunta, Dani, porque a eso nos exponemos todos, todos los días.
09:21Por lo mismo, porque si yo no soy monedita de oro, tampoco las personas que me rodean son moneditas de oro.
09:27No hay nada más hermoso que la madurez emocional, el equilibrio y el respeto.
09:32Entonces, de repente, ser indiferente, estoy actuando desde una autodefensa.
09:37¿Verdad?
09:38Entonces, tampoco tengo que ser tan honesta para llegar y decirle, ay, Nati, es que usted no me cae bien.
09:42No, no hace falta.
09:43Pero, ay, pero, ay, pero, ay, sigamos.
09:44Bueno, pero eso se debe de ser demasiado honesto.
09:48Y, además, si la otra persona está en una posición de apertura, pues, de repente se puede conversar.
09:53Es que no hay nada más hermoso que tener una conversación saludable.
09:57Entonces, si estoy en la capacidad de hacer algo sin herir a la otra persona, y si sé que la otra persona no se lo va a tomar personal,
10:05pero yo voy a tener responsabilidad afectiva para decirle a esa persona lo que pienso y lo que siente.
10:09Pero, Dani, en tu respuesta, no necesariamente hay que ser indiferente.
10:13Más bien, hay que utilizar mucho la inteligencia emocional y la inteligencia asertiva.
10:19Ser muy asertivos en qué decir, cómo decir, cuándo decir y cuándo no decir.
10:23Y es que, vean, qué interesante porque vos con esta pregunta, Dani, planteas uno de los enfoques que se le puede dar a este tema.
10:30Y es el enfoque más social, ¿verdad?
10:32De cómo comportarnos, qué es lo políticamente correcto, desde el punto de vista de comunicación, incluso cómo deberíamos de actuar.
10:38Pero el abordaje que hoy queremos también hacer es mucho desde el punto de vista psicológico.
10:43Sí.
10:43Porque todas las personas, a ver, Leidin, por más que diga, a mí no me importan las críticas, en el fondo hay un impacto.
10:51Es tu vida de la infancia, ¿qué tanto nuestro pasado pesa en este presente que me permite estar intentando ser del agrado de los demás?
11:00Hacerle favores a todo el mundo para que me elogien, para recibir reconocimiento.
11:04¿Qué vínculo hay en todas estas conductas y cómo sanar ellas?
11:07Sí, hay mucha relación en que cuando niños nos decían, o sabíamos, sentíamos que si nos portábamos bien, encajábamos.
11:16Nosotros teníamos aceptación. Todos los seres humanos nacemos con la fórmula triple A, ¿verdad?
11:23Aceptación, afecto, admiración, todo lo necesitamos.
11:26Y a quien no le gusta sentirse aceptado, sentirse admirado, sentir que encaja, es hermoso.
11:32Sin embargo, se nos fue construyendo una idea a lo largo del tiempo que se convirtió en una creencia.
11:37Entonces, ¿qué pasa? Cuando en la vida adulta se juntan dos factores.
11:41No le caigo bien a la otra persona, me lo tomo personal, pero yo quiero agradar, yo quiero encajar.
11:45Entonces, empiezo a hacer cosas para agradarte cuando más bien lo que voy a generar es el efecto contrario.
11:51Entonces, hay que ser sumamente cuidadoso con ese tema.
11:54Y el cómo abordarlo es aprender a reconocer que yo casualmente no soy monedita de oro.
11:59Y se vale. Cuando hoy nos quedemos con la idea de que aunque yo no le caiga bien a todo el mundo, eso está bien.
12:06Claro.
12:06Como les decía antes, no es lo mismo, de repente a veces uno cae en gracia.
12:10Porque tiene una personalidad adaptable, porque le gusta interactuar, porque caigo bien.
12:16Pero no porque hago el esfuerzo, caer bien para que me acepten.
12:20Y entonces más bien, paradójicamente, genero el efecto contrario.
12:23Bueno, sí, y pienso que por ahí, para ciertos trabajos, esto que se habla mucho, bueno, no es de ahora.
12:32Ya llevo tiempo escuchando lo de las habilidades blandas.
12:36Ahora son las power skills, ya ni siquiera las blandas.
12:39¿Cómo se llaman ahora?
12:39Power skills.
12:40Ah, no.
12:41Ya evolucionó el nombre.
12:42Un día se me centenita de eso, sí, sí.
12:43Ángela se llamaba.
12:44Yo le decía, yo le decía.
12:47Es que las gracias a las blandas.
12:49Hace 15 días, gracias.
12:50No, no, no, no, ya cambiaron.
12:52Doña Leidin, muchas gracias.
12:53Con mucho gusto.
12:53Vamos a observar unas recomendaciones finales.
12:56Sí.
12:57Porque sí, no somos monedita de oro, ni de plata, ni de bronce, ni nada.
13:02Sí.
13:02Somos personas con defectos, con todo.
13:04Qué lindo, reconocer que nuestro valor vale más que la aprobación.
13:08Miren qué torta, cuando nosotros esperamos que para tener y sentir que valemos, esperamos que los demás nos aprueben y nos admiren.
13:16Nos admiren, elige tu autenticidad sobre tu popular.
13:19¿Qué es mejor?
13:20Ser auténtico y realmente ser popular porque soy auténtico o intentar ser popular perdiendo mi autenticidad.
13:26Y práctica lo del filtro emocional.
13:28Estos filtritos, cuando estén haciendo cafecito o cuando algo les afecte, acuérdense de los filtros, porque de repente no se vale que nos enturbien nuestro día, ¿verdad?
13:38Que nos enturbien el agüita que estaba transparente y de repente, miren cómo se puso cuando empezamos a escuchar las críticas, los juicios de las demás personas y que tal vez ni nos conocen.
13:50Claro.
13:50Y esto en la vida adulta, imagínate los adolescentes.
13:53Sí, muchísimas gracias, doña Leidin, por esta conversación.
13:57Ay, perdón, doña Leidin, ¿qué hago? ¿Qué hago? Denme un consejo, amigos y amigas, te lo amantes.
14:03No puedo dejar de decirle, doña.
14:04El respeto ante todo se vale, no se preocupe, pero con cariño Leidin.
14:08O sea, le debo caer malísimo, de seguro.
14:10No, aquí me dice Leidin.
14:12Ah, Leidin.
14:13Solo usted dice, doña Leidin.
14:13Bueno, le voy a decir entonces, doña Leidin.
14:15No, Leidin.
14:17Gracias.
14:18Bueno, muchas gracias.
Recomendada
0:47
|
Próximamente
11:06
2:11
2:38
4:06
3:31
5:00
17:47
56:58
0:49
24:58
52:09
2:03
5:22
2:28
0:24
52:29
1:25:52
2:23
1:27
5:59
0:23
0:52
Sé la primera persona en añadir un comentario