Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 horas
Evita fraudes en el Buen Fin, ¿Como reconocer ofertas fantasma?

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estamos a tres días para que arranque el Buen Fin dos mil veintiséis.
00:04Este evento, este fenómeno que tiene pues como objetivo reactivar nuestra economía
00:08a cambio de brindar descuentos, ofertas a los mexicanos y a las mexicanas.
00:13Ahora, durante el fin de semana las tiendas que participan pues suelen promocionar, publicar descuentos,
00:18pero ¿cómo podemos saber si son reales, si son confiables o de plano o son un fraude?
00:24Vea esto.
00:25Durante quince años, las compras del Buen Fin han sido las más importantes para la reactivación económica,
00:30al generar más de ciento setenta y tres mil millones de pesos solo en dos mil veinticuatro.
00:35Sin embargo, muchos criminales aprovechan esta campaña para estafar o hacer promociones fraudulentas,
00:41sobre todo en ventas en línea.
00:42Los ciberdelincuentes aprovechan esta temática de la parte del Buen Fin para lanzar correos,
00:50en ese caso que suplantan la identidad.
00:53Normalmente, su modus operandi es enviar correos de confirmación de ciertas promociones
00:58o paquetes fantasma para poder acceder a sus cuentas bancarias.
01:01Y cada vez es más difícil darse cuenta, pues ya utilizan inteligencia artificial.
01:06Los ciberdelincuentes están aprovechando esta tecnología para hacer videos, anuncios mucho más creíbles.
01:13Ya no es tan fácil poder identificar.
01:17Y sobre todo, una forma en la que cómo operan los ciberdelincuentes es a través de la euforia,
01:24de las GAN, de generar estas promociones de tiempo limitado.
01:28Para evitar este tipo de fraudes, los especialistas recomiendan verificar que la fuente sea original,
01:33que tenga métodos de pago seguro, ver que los precios no sean absurdamente buenos,
01:37generar varios pasos de identificación y monitorear frecuentemente sus estados de cuenta.
01:42Planear las compras con anticipación, empezar a comparar precios y no dejarse llevar por la urgencia es algo que es fundamental.
01:49De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Venta en Línea,
01:53menos del 5% de la población mexicana tiene miedo de comprar a través de este tipo de canales.
01:58Con información de Nils Hernández, Milenio Noticias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

2:58