00:00Que mañana, anote esto, mañana miércoles se va a registrar una jornada especial hablando del clima.
00:06Hablando especialmente de los rayos ultravioletas, porque se ha emitido una alerta por índices de radiación ultravioleta muy altos previstos para este día miércoles.
00:16Especialmente en zonas de cielos despejados.
00:19Vamos a hablar con un invitado especial, el señor Luis Alberto Alpire, agrometeorólogo.
00:25Hoy nos visita aquí en El Mañanero.
00:27Bienvenido, ¿cómo está usted?
00:29Un gusto, un gusto estar con usted.
00:32Nos llama la atención esta alerta, queremos saber de qué se trata, como hablando para la gente que quiere conocer un poco, porque hay muchos términos que por ahí nosotros no los manejamos, pero ¿de qué se trata esto?
00:45A ver, esto no lo dice cualquier persona, lo dice una institución, el Laboratorio de Física de la Atmósfera de la Universidad Mayor de San Andrés.
00:55Ha concluido que dos momentos al año, el 29 de enero que pasó y el miércoles 12 de noviembre, vamos a tener la radiación ultravioleta más impactante.
01:08¿Qué significa esto, radiación ultravioleta?
01:11Son los rayos del sol, que en cierto momento, por ejemplo, cuando el sol se ubica al mediodía directamente sobre nuestras cabezas, se reduce al máximo la sombra de los objetos.
01:28Entonces, ese es el momento cúlmine y eso supone tomar previsiones, no solamente en el plano de ese momento, sino desde las 10 de la mañana hasta las 3 de la tarde.
01:41¿Qué implica esas precauciones? Por un lado, usar sombrero de ala ancha, ropa manga larga, si no tiene problemas en la piel para el uso de protector solar, puede hacerlo.
01:58De lo contrario, consultar a su médico. Lo que es muy importante, las gafas que filtran los rayos UV.
02:05Bien, ahora, hablando justamente de estos rayos UV que usted menciona, ¿hay una diferencia, uno siente esa diferencia con algún tipo de luz especial?
02:16Me refiero a que se va a notar mucho en Santa Cruz con el clima que tendremos mañana, ¿uno va a sentir eso mucho más fuerte de lo habitual?
02:23Bueno, según el estudio que ha concluido esta universidad prestigiosa, precisamente el 12 de noviembre los hilos van a estar mayormente nublados.
02:35Pero además por la cercanía con el Ecuador y por otro motivo que es muy importante, por la exposición prolongada al sol, los rayos UV estarán mucho más altos.
02:47El nivel de los rayos UV van a estar en 12. Eso implica alto riesgo para la piel como también para la vista.
02:57¿Cuánto es normalmente?
02:59Normalmente es hasta 5, 6, 4, 5, pero vamos a estar en 12.
03:04Más del doble.
03:06Más del doble. Entonces, eso es importante que la gente asuma este riesgo, pero no solamente en ese horario, Ian, desde las 10 de la mañana hasta las 3 de la tarde.
03:16Es más, han determinado que usted no puede exponerse al sol o usted puede exponerse al sol máximo 13 minutos desde las 10 de la mañana a 3 de la tarde.
03:27No es un efecto cualquiera.
03:29No es. Y eso implica también que no solamente las precauciones que le acabo de mencionar sean para el horario de las 12, desde las 10 hasta las 3 de la tarde.
03:42Entonces, es importante hacerlo, pero ¿qué efecto puede causar?
03:47Sí.
03:47Por un lado, envejecimiento prematuro de la piel. Eso a largo plazo. A corto plazo, quemazones muy impactantes, muy graves para la piel.
03:58En el plano de la vista puede causar cataratas, inclusive cáncer en cuanto a la piel se refiere. Entonces, hay que evitarlo, hay que evitarlo. Por eso recomendamos a la población, mañana es un día clave para proteger la salud.
04:17No solamente la vista, como también la piel, pero también para el grupo etario más vulnerable. ¿Cuáles son esos?
04:24¿Quiénes?
04:25El adulto mayor, el niño, las mujeres embarazadas y los que sufren enfermedades de base. Mañana el calor va a estar agobiante.
04:32No es un día para la piscina, como muchos pueden pensar.
04:35Definitivamente, definitivamente. No, hay que tratar. Y si van a hacerlo en los horarios previos a ese laxo de tiempo donde los rayos ultravioletas pueden afectar la salud.
04:51Queremos agradecerle por venir hoy a aclararnos esto, que mucha gente lo lee y que probablemente no lo hayamos entendido así. Es importante el día de mañana no exponerse.
05:01Imagínese, si solo 12 minutos, 13 minutos como máximo, quiere decir que esto va a ser muy fuerte.
05:06Lo seguimos en sus redes sociales. Invite, por favor, a que lo puedan seguir también, que siempre está dando información.
05:11Siempre, siempre. Todos los días hacemos las recomendaciones y además establecemos el pronóstico diario, pero con todas estas sugerencias para proteger la vida cotidiana de la gente.
05:24Porque creo que el clima es un tema transversal.
05:27Es para todo. Y lo mejor es informarse bien para planificar su jornada.
05:32Qué bueno. El señor del clima lo pueden buscar en las redes sociales. No se equivoca con la información, que es muy importante para todo lo que usted tiene que saber.
Sé la primera persona en añadir un comentario