00:00Seguimos en vivo y tenemos que hablar nuevamente del abastecimiento de combustible y los efectos que podría traer la opción de levantar el subsidio del combustible que tiene sus efectos positivos y negativos.
00:11Positivos porque claro, podría abastecer al país la demanda interna, pero ¿qué pasa con los sectores vulnerables?
00:19Si se levanta el subsidio de los combustibles a precio internacional, esto podría repercutir en los precios para las familias bolivianas en cuanto al transporte público, en cuanto a otras demandas y otros sectores.
00:31Tenemos repercusiones, ¿qué dice el transporte? Daniel Román, adelante, cuéntenos.
00:39Gracias, ante la posible eliminación de la subvención en cuanto al combustible que llega a territorio nacional,
00:45hay un posible anuncio del incremento del pasaje, si es que esto se efectiviza en el departamento de Santa Cruz o a nivel nacional.
00:52Don Bimar todavía continúa la preocupación ante esta eliminación, ¿no es cierto?, del precio con el cual está llegando el carburante
00:57y esto podría derivar en una alta elevación ya del precio del pasaje. Buen día.
01:02Buen día. Sí, no, a ver, nosotros estamos esperando que el gobierno nacional nos convoque a una reunión grande.
01:09Seguramente que nuestra CONFE ya envidió la invitación para esta reunión.
01:13Pero, sin embargo, nosotros vemos esta situación de que para subir o quitar la subvención debemos sentarnos primeramente para consensuar
01:20porque no se vaya a disparar cualquier situación porque, a ver, si se quita la subvención tendríamos que hablar de subir de todo.
01:28Entonces, si sube el pasaje, un ejemplo, si sube el pasaje, sube la carácter familiar y esto se puede ir a un descontrol total.
01:33¿Cuánto podría costar el pasaje en el caso de que se confirme o que se llegue y ya le creemos de que se elimine la subvención de carburante?
01:39Bueno, hay varias formas de cómo quitar la subvención, o sea, hay también de cómo ayudar al transporte público, un ejemplo.
01:46Entonces, yo creo que se va, se tiene que hablar primeramente, se tiene que sentarse con el gobierno nacional y consensuar
01:52porque tomar ahorita y decirle un número a usted sería mentirle.
01:56Lo que se quiere es que haya un parámetro donde cuál va a ser la cantidad o cómo es que va a quitar la subvención
02:02o cuánto va a ser la subvención para poder, si es que se va a llegar a poder subir el pasaje o si es que se quitara la subvención.
02:10¿Actualmente es viable, no es viable eliminar la subvención?
02:13En este momento no es viable porque, fíjese, usted, hemos estado casi dos años enteros con el tema de la desgracia del combustible
02:20y imagínese usted, en este momento la economía de transporte está quebrada totalmente.
02:24Sin embargo, ¿cómo ha visto ya, don Mime, el tema del combustible en estas últimas, por lo menos en estos últimos tres, cuatro días
02:29desde que se estaba garantizando el ingreso de carburante al país?
02:33Bueno, nosotros vemos con optimismo esto, vemos que va a haber la solución, se está viendo en los surtidores,
02:38ya las colas también ahorita ya no hay, entonces vemos con buen ojo esta situación, ojalá que siga así
02:43y que se termine esta inmensa cola que siempre hubo en los surtidores.
02:45¿El gran por ciento fue el más afectado, Mime, tomando en cuenta que eran días, semanas que estaban en surtidores?
02:49Uno de los sectores más golpeados económicamente porque nadie hablaba, porque parece que ya nuestra ciudadanía
02:54igual se acostumbraba a las colas, ¿no? Entonces, ojalá que esto se termine y podamos llegar a trabajar,
02:59porque lo único que quieren el transportista es que haya un abastecimiento de combustible constante.
03:02Tiene la palabra del señor Luis Mardaz, esta hora de la mañana, en cuanto a la subvención del combustible
03:07y el tema ya del carburante que prácticamente ya se está abateciendo a cada uno de los surtidores.
03:13Gracias, Daniel Román, por el informe.
03:16La dirigencia del Transporte Federado solicitará una reunión con el...
Sé la primera persona en añadir un comentario