Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
Transcripción
00:00:00Música
00:00:30Música
00:01:00Música
00:01:30A todos vosotros, a los que vendréis el curso siguiente a continuar vuestros estudios,
00:01:48y a los que por haber terminado en este vuestras carreras ya no volveréis más,
00:01:53van dedicadas estas palabras que acabáis de oírme.
00:01:56Para los que habéis de volver, poco tengo que añadir a lo dicho,
00:02:01pero para los que emprendéis desde hoy la lucha organizada por la existencia digna,
00:02:06tengo la obligación de recordaros como última lección a recibir,
00:02:11y como la más importante de todas ellas,
00:02:14que todo cuanto aquí aprendisteis os lo dio la patria,
00:02:18y que es en el mayor esplendor y gloria de ella en lo que tenéis la obligación de usarlo.
00:02:26No olvidéis esto jamás, los grandes hombres hacen las grandes patrias.
00:02:38Anda con Dios, majo.
00:02:39Y no era buena tita.
00:02:39Ya, gracias.
00:02:40Arturo, ¿dónde se metió César?
00:02:41Vamos con él.
00:02:42Está con el pobre Zúñiga.
00:02:43Me marcho.
00:02:44Estar triste cuando los demás están alegres es como llevar paraguas cuando hace sol.
00:02:48No estés triste por tener que repetir el curso.
00:02:50Al final de la carrera cada suspenso es un año de juventud que nos regalan.
00:02:54Adiós, César.
00:02:55Te veré antes de que te vayas.
00:02:56Así lo espero.
00:03:00También nosotros nos felicitaremos.
00:03:01Sea si así lo queréis.
00:03:03Pero no creáis que hoy es el día más indicado para felicitarnos nosotros tres.
00:03:06¿Cómo que no?
00:03:07¿Acaso no acaban de darnos los títulos por los que luchamos seis años?
00:03:10¿Los títulos?
00:03:11Es cierto.
00:03:13Pero ¿estamos seguros de haber puesto nuestra fuerza al servicio de nuestra mejor conveniencia?
00:03:16Yo siempre quise ser médico y lo soy al fin.
00:03:19Y hace seis años que sabíamos nosotros de la vida.
00:03:22El simple hecho de venir a estudiar a la capital ya nos parecía el sumum de la felicidad.
00:03:27Ahora, mirad a través de nuestros títulos como yo lo hago y decidme qué veis.
00:03:35Yo no veo más que una reunión de locos.
00:03:37Y yo a Ruiz Montero bailando la jota con un bedel.
00:03:41Pues yo veo a través de la alegría de todos esos.
00:03:43Un panorama tan triste y tan ancho que me muero de pena.
00:04:13Yo creo que lo que tú propones es un disparate.
00:04:15Si nos comprometiésemos los tres a lo que pides.
00:04:17Pero ven acá, por amor de Dios, si es que no me has entendido.
00:04:21¿Cómo que no?
00:04:22Pretendes que nos comprometamos formalmente a casarnos cada uno con la más rica de nuestro pueblo.
00:04:26Y nos has puesto el ejemplo de los hermanos Rochit para hacernos ver la forma en que tres hombres cualquiera...
00:04:30Tres cualquiera, no. Tres hermanos como realmente somos los otros.
00:04:33Y dices bien, pues la forma en que tres hermanos trabajando separados por los kilómetros, pero unidos por el corazón, llegaron a ser la banca más fuerte de Europa.
00:04:41La banca más fuerte del mundo.
00:04:43Eso es lo que hicieron ellos y eso es lo que os propongo yo.
00:04:47Los títulos por los que suspirábamos hace seis años ahora solo nos servirán para romper nuestra triple amistad.
00:04:52Y para volver a nuestras aldeas a envejecer y a cubrirnos de polvo como las botellas vacías en los sótanos.
00:04:57Posiblemente querido, pero es ley de vida.
00:04:58No, no creas que es tan ley, ni que todos los que salieron de su pueblo un buen día andando por la carretera murieron en la cuneta.
00:05:04De más de uno sé yo que hoy día no se dejaría cortar una mano por un millón de duros.
00:05:08De acuerdo, Marcelino, pero eso es cuestión de suerte.
00:05:11No lo creas, Arturo. Eso es cuestión de inteligencia y nosotros tenemos de eso para pararse en trenes.
00:05:17Si quisierais secundarme.
00:05:19Ya me parece estar tocando los resultados con la punta de los dedos.
00:05:22Redes de ferrocarriles ennegreciendo todos los mapas.
00:05:25Saltos de agua gigante inundando de riego las tierras baldías.
00:05:29Astilleros inmensos botando sin parar barcos y barcos que caerían al agua con nuestros nombres escritos en las proas.
00:05:34El Arturo.
00:05:36El César.
00:05:37El Marcelino.
00:05:38Aunque mi nombre no es muy apto para trasatlánticos, no es preciso que te canses en convencerme.
00:05:43Estoy archiconvencido.
00:05:44Y cuenta conmigo para tus proyectos en la seguridad de que no vacilaré ni un solo instante.
00:05:48En cuanto llegue a mi pueblo me orientaré y me casaré con la que más dinero tenga, sea como sea.
00:05:53Tú eres un tío, Marcelino.
00:05:55Pero yo digo una cosa.
00:05:56Vamos a comprometernos solamente a trabajar juntos o separados, pero casémonos con la que elija nuestro corazón.
00:06:00Así es, tontería, Arturo.
00:06:01Tú sabes muy bien que ninguno tenemos dos pesetas.
00:06:04Y que para poder llevar a cabo mi proyecto es necesario proveerse en el capital de Arranque.
00:06:07Pero habéis pensado que no vamos a tener la suerte de que ese capital de Arranque nos lo entregue una Venus.
00:06:11Que será a lo mejor una especie de monstruo la que nos toque.
00:06:13Hay de todo, Arturo.
00:06:14No solo son las feas y las gordas las que tienen dinero.
00:06:17Pero si ese es otro error inmenso.
00:06:19¿Por qué se le ha de dar tanta importancia a los kilos o a la línea?
00:06:22A los tres meses de casados te da lo mismo la Venus de Milo que la mujer barbuda.
00:06:25Pero lo digo yo.
00:06:26El cariño de verdad viene cuando la belleza ya no cuenta.
00:06:29Son la bondad, la vida en común, los chiquitines los que forman el verdadero hogar.
00:06:33Todo eso es cierto.
00:06:34¡Claro que lo es!
00:06:35Sí, señor.
00:06:35¡Credme! Tengo la cabeza llena de futuros proyectos.
00:06:38Si me hicierais caso, si nos conjurásemos los tres formalmente para seguir esta primera iniciativa,
00:06:43antes de los años el mundo sería nuestro.
00:06:45Seríamos los promotores de las grandes empresas universales.
00:06:48Y al coincidir nuestras firmas al pie de un documento o de un emperestito,
00:06:51el mundo entero temblaría con la presencia de la guerra
00:06:53o respiraría tranquilo con la seguridad de la paz.
00:06:57¿Sabéis lo que significaría esto para vosotros y para nuestro país?
00:07:01Pues, esta mañana nos ha dicho una voz eminente en el Paraninfo
00:07:05que los grandes hombres hacen las grandes patrias.
00:07:08¿Qué valor tiene junto a todo esto que tu mujer sea gorda y que toque el piano?
00:07:13Quizás tenga razón, tesad querido.
00:07:15Y bien sabe Dios que aunque solo fuera por el adiciente de seguir los tres juntos durante toda nuestra vida,
00:07:20aceptaría tu propuesta.
00:07:21Pero...
00:07:21¿Pero qué?
00:07:22Que lo primero que hace falta para adquirir un compromiso así
00:07:24es saber hasta dónde puede uno comprometerse.
00:07:26¿Estáis muy seguros vosotros de no vacilar en la empresa?
00:07:28Yo segurísimo.
00:07:29Yo no hace falta que lo diga.
00:07:30Pues yo de lo que estoy seguro es de que mi corazón traicionaría mi mejor voluntad.
00:07:34Mi defecto es ser sentimental.
00:07:36Y siendo así, mal podría comprometerme esto.
00:07:38En el pueblo tengo una novia pobre como las ratas.
00:07:40Pero mucho más angelical que los mismos ángeles.
00:07:43Bah, todos hemos tenido novias en nuestro pueblo.
00:07:45Pero eso se incluye ahora en el capítulo de la infancia y a otra cosa.
00:07:49Aunque por afán de seguir vuestra suerte lo hiciera, sería inútil.
00:07:53Me conozco y sé que volvería a caer en cuanto me sonrieran unos ojos a mi medida.
00:07:57Llamadme cursi, pero así soy.
00:07:59Y tengo la obligación de no engañarme.
00:08:00Hacer bien en hablar así, Arturo.
00:08:02Si estás seguro de no poder hacerlo, lo leal es confesarlo.
00:08:05De acuerdo, pero aunque Arturo renuncie, quedamos tú y yo.
00:08:08¿Tú estás dispuesto, Marcelino?
00:08:10Lo estoy.
00:08:10Pues atacaremos los dos el compromiso.
00:08:12Dame tu mano.
00:08:13Que este acto que ahora realizamos tenga la misma validez que el más solemne juramento que la vida se ha hecho.
00:08:19Tú eres juez y testigo, Arturo.
00:08:20Aún estás a tiempo de añadir tu mano.
00:08:23Será la primera vez que mi mano no se une a las vuestras.
00:08:25Y aun sintiéndolo, en esta ocasión tengo que limitarme a ser juez y testigo.
00:08:29Pero un juez y testigo que os abraza con toda su alma.
00:08:34Sería tonto negar que estoy satisfecho.
00:08:36He conseguido un triunfo.
00:08:38Grande o pequeño, pero un triunfo.
00:08:40Y el triunfar en lo que sea es siempre halagador.
00:08:41Halagador nada más.
00:08:43Tu título para ti tiene que serlo todo.
00:08:45Oh, no.
00:08:46Mi todo no cabe en una cartulina.
00:08:48Ah, bueno.
00:08:48Es muy lógico que tus aspiraciones te lleven más lejos.
00:08:53Y te llevarás.
00:08:54Ya lo verás.
00:08:56Cuando recibí tu telegrama, agarré la tartana y tras, tras, me fui al chorrete.
00:09:01Ya sabes la amistad que me une desde chico con don Ángel Sayudo.
00:09:05Y le dije,
00:09:06Ángelote, mi hijo es ya doctor.
00:09:09Y tú tienes aquí un buen empleo para él.
00:09:11Venga.
00:09:12¿Y te la dio?
00:09:12Me la dio.
00:09:13Ocho mil pesetas anuales y las manos completamente libres.
00:09:17¿Ocho mil pesetas?
00:09:18Eso es lo que se paga por una vaca.
00:09:20Una vaca vale cuatro mil pesetas.
00:09:22Bien.
00:09:23Pues por una vaca y otra vaca.
00:09:25¿Quieres decir que te parece poco?
00:09:27Sí.
00:09:27Eso es precisamente lo que quiero decir.
00:09:29Si después de seis años de estudio no consiguiese yo valer más que una pareja de vacas,
00:09:33significaría que era tan idiota como las dos vacas juntas.
00:09:36Pero, hombre, ¿qué cosas dices?
00:09:37Tú vales ocho mil pesetas todos los años.
00:09:40¿Qué todos los años?
00:09:41Tú cada año ganarás más.
00:09:43Sí.
00:09:44Es posible que cuando tenga tu edad haya conseguido valer cinco o seis vacas.
00:09:47Pero, como comprenderás, esto no es para volverse loco de alegría.
00:09:50Hombre, es que así midiendo por vacas todo resulta ridículo.
00:09:54Y así todo.
00:09:55¿Seis vacas al año?
00:09:56No te canses.
00:09:57Lo del señor Sañudo es muy de agradecer.
00:09:59Iremos a verle, le daré las gracias y le diré que no puede aceptar.
00:10:03¿Estás loco?
00:10:04¿Crees que te va a ser fácil encontrar otro empleo donde te den para empezar más de dos vacas?
00:10:09Es que yo no quiero empleo.
00:10:10¿Vas a instalarte por tu cuenta?
00:10:12Eso es aún mucho peor.
00:10:13¿Quieres decirme entonces cuáles son tus proyectos?
00:10:16Por lo pronto, cenar.
00:10:18Tengo un apetito feroz.
00:10:19¿Y es obra tuya la preparación de este pollo, Anastasia?
00:10:24Sí.
00:10:25¿Qué?
00:10:25¿Está malo?
00:10:26Está riquísimo.
00:10:27Ha hecho que me acuerde del que me dieron la noche vieja en casa de los condes de Puñonrostro.
00:10:31Aquel estaba preparado a la belle jardinier también.
00:10:34Pero tenía unos champiñón y unos petit pois que este no tiene.
00:10:37Pues tendrían eso porque a lo mejor los mataron con escopeta.
00:10:40Muy posiblemente, Anastasia.
00:10:42Las escopetas de casa dan muchas sorpresas.
00:10:45Anastasia, no tienes nada que hacer en la cocina.
00:10:47Que yo sepa, no.
00:10:48Pues que yo sepa, sí.
00:10:50Ven para allá y déjanos solos.
00:10:53¿No quieren que les dé el café?
00:10:55No, Anastasia.
00:10:56Mi padre insinúa que ya nos estás dando el té.
00:10:59Y váyase una cosa por otra.
00:11:00Eso, y váyase.
00:11:02Pues ya me voy.
00:11:03Que una no es tan tonta y sabe entender.
00:11:06Buenas noches.
00:11:06Buenas noches, Anastasia.
00:11:08Para desayunar tomaré fruta fresca.
00:11:10Está bien.
00:11:11Que ustedes descansen.
00:11:17Hijo mío, voy para viejo y no te tengo más que a ti.
00:11:22Comprende que esté preocupado por lo que me dices.
00:11:26¿Qué es lo que piensas hacer?
00:11:28¿Qué es lo que está pasando ahora mismo por tu cabeza?
00:11:31No creerás que estoy loco.
00:11:33Si me hacen esa pregunta dos minutos antes de bajarte del tren,
00:11:37cree que me hubieras reído.
00:11:38Pues también ahora puedes hacerlo.
00:11:41Tu hijo no está loco, sino cuerdo y muy cuerdo.
00:11:44Loco estaría si creyese que mi obligación era venir a morir a una tumba en la que no quede.
00:11:48¿Qué dices?
00:11:49Digo que cuando nací este pueblo era lo suficiente para contenerme.
00:11:53Pero que no será así cuando me muera.
00:11:55El día que suceda esta desgracia nacional,
00:11:58seré un muerto tan grande que no cabré aquí.
00:12:00¿Piensas más chate?
00:12:02Pasados tres meses.
00:12:03¿Por qué no me dices de una vez que en la capital te han ofrecido un magnífico puesto y que has aceptado?
00:12:09Porque está feo engañar a un buen padre.
00:12:11Nadie me ofreció nada.
00:12:14Entonces.
00:12:24No debes preocuparte.
00:12:27Ni soy un loco, ni un aventurero sin escrúpulos.
00:12:30Soy un hombre que se siente llamado por destinos muy altos y que quiere reñir su batalla.
00:12:36Mis planes no se pueden explicar con sencillez.
00:12:38Pero son tan meditados y estudiados que no admiten fallos.
00:12:42No puedes decírmelos.
00:12:43Ni a ti.
00:12:45Es el artículo primero de un juramento formal.
00:12:48No me preguntes más.
00:12:52Dime al menos para qué necesitas estar aquí tres meses.
00:12:55Eso puedo decírtelo.
00:12:57Para casarme.
00:12:58Para casarte.
00:12:59¿Conastos?
00:13:00Sí, señor.
00:13:01Para casarme.
00:13:03Esto sería tonto ocultártelo porque antes de dos semanas lo va a saber todo el pueblo.
00:13:07Buenas noches, padre.
00:13:08Hasta mañana, hijo.
00:13:14Te dije dos semanas para que lo supiera el pueblo entero.
00:13:18Pues me equivoqué.
00:13:19Lo van a saber mañana mismo.
00:13:20Yo no sé por qué andan todas nuestras niñas tan revueltas.
00:13:31¿Qué hay con que haya venido ese pollo?
00:13:34¿Qué hay?
00:13:34Por lo pronto uno más que siempre alegra.
00:13:37Y luego que el muchacho viene con su carrera acabada y decidido a casarse.
00:13:41A casarse.
00:13:42A casarse.
00:13:44¿Decidido?
00:13:45Decididísimo.
00:13:46Bendito sea.
00:13:47¿Y quién ha dicho eso?
00:13:49Se lo digo yo, soy tan carna.
00:13:50No ha venido nada más que a casarse.
00:13:52A coger a su mujer y a llevársela a la capital, que es donde él tiene negocio.
00:13:56Con toda la nobleza.
00:13:57¿Pero y a quién le ha dicho todo eso?
00:13:59Hágase cuenta que al pregonero.
00:14:00El señorito César se lo dijo a su padre.
00:14:03¿Y no oyó la Anastasia?
00:14:04¿Y no oyó la Anastasia con quien va a casarse?
00:14:06Eso creo que lo oí de esta noche.
00:14:08Pues yo sé más que a Anastasia.
00:14:09¿Sí?
00:14:10Tome.
00:14:11Venga el paquete.
00:14:12Yo sé con quién va a casarse César Jiménez.
00:14:14¿Qué nos habla usted?
00:14:15Claro que lo sé.
00:14:16Venga el paquete.
00:14:17Adiós.
00:14:18Oiga, oiga.
00:14:19Si me lo dice, le devuelvo los cuartos.
00:14:23Muchas palabras le salen a usted, Pijota.
00:14:25¿Ha contado también las que ha puesto la imprenta?
00:14:27No, señor.
00:14:28Cuento solamente las que ha escrito usted.
00:14:32¿También las direcciones?
00:14:33La del destinatario sí, y la del imponente no.
00:14:36¿Y cómo sabe usted quién es el imponente si no conoce al otro?
00:14:39No hace falta.
00:14:40Usted es el imponente, aunque se avergüence el diccionario.
00:14:43Bien, bien.
00:14:45Son cuatro ochenta.
00:14:47¿Cómo si es un duro?
00:14:52¿Qué hace usted después de las siete?
00:14:54¡Gimnasia!
00:14:55¡Laura!
00:14:56¡Laura!
00:14:57Deja todo un minuto y óyeme.
00:14:58¿Qué ocurre?
00:14:59No me asustes, encarnación.
00:15:00¿Qué ha sucedido para que vinas tan agitada?
00:15:02¿Ya sabes que vino César Jiménez?
00:15:03Sí, claro, lo sé.
00:15:04¿Lo sabes, verdad?
00:15:05¿Y sabes tan bien a lo que ha venido?
00:15:07Tomar posesión de la plaza que le buscó su padre.
00:15:09Su padre, ¿verdad?
00:15:10Contéstame a esto.
00:15:11¿Llegasteis a ser novios?
00:15:12No sé qué decirte.
00:15:14Yo creo que desde niños.
00:15:15Pero la verdad es que no se me declaró nunca.
00:15:17Pero te consta que te quería.
00:15:18¿Quién sabe eso?
00:15:19Cuando murió el pobre papá y tuvimos que irnos de aquí,
00:15:21él estaba en su universidad y no me dio el pésame, ni me escribió, ni volvimos a vernos.
00:15:25Pero él no ha tenido novia aquí.
00:15:27Aquí no.
00:15:27Pues entonces no me cabe duda, Laura.
00:15:29¿Con quién ha venido a casarse César es contigo?
00:15:32La Anastasia le oyó anoche asegurar que no ha venido al pueblo a buscar colocación ninguna,
00:15:36sino a buscar a su mujer y a marchar con ella a ganar el dinero a Espuertas.
00:15:39Si con ninguna de las de aquí más que contigo tuvo jamás una palabra más dulce que otra,
00:15:43¿a quién sino a ti viene a buscar ahora a ese coloso?
00:15:46Pero me hubiese escrito antes.
00:15:47¿Y quién sabe si lo ha hecho y no te llegó la carta?
00:15:49Todo es deliciosamente posible encarnación, pero dime.
00:15:52¡Qué lata de público!
00:15:55Déjales que se mueran.
00:15:56Es que bajé de la ventanilla.
00:15:58Espérate un momento.
00:15:59No te vayas que termino enseguida.
00:16:01¿Y no yo más esa señora?
00:16:04Vamos, mujer, contesta.
00:16:06¿Qué haces ahora?
00:16:07¿Por qué te agachas?
00:16:10¡Si es César!
00:16:11Ya me ha reconocido, Laura.
00:16:13Creí que me habías tomado por el mismísimo demonio.
00:16:16¿Cómo estás, mujer?
00:16:17Muy bien, ¿y tú?
00:16:18Que sea enhorabuena.
00:16:19Muchas gracias.
00:16:20No sabía que estuvieras aquí.
00:16:21¿Dónde?
00:16:22En el pueblo, quise decir.
00:16:23Bueno, tampoco sabía que estuvieses en esta oficina.
00:16:27¿Es tuya?
00:16:28Es del Estado.
00:16:29Esto es correos y telégrafos.
00:16:31Ah.
00:16:32Bueno, claro, naturalmente, parezco tonto.
00:16:34Vengo a poner dos telegramas y se me olvida que estoy en telégrafos.
00:16:37Fue la sorpresa de encontrarte.
00:16:38Claro, fue la sorpresa.
00:16:40Bueno, ¿y con quién tengo yo que entenderme para cursar estos dos?
00:16:42Conmigo.
00:16:43Pues mira, qué bien.
00:16:44Pues tómalos.
00:16:45Uno es para...
00:16:46Sí, ya, aquí lo pone.
00:16:48Bueno, pues es verdad.
00:16:51Es indiscutible que la hora está hecha un sol.
00:16:53Pero ¿dónde van a parar mis proyectos si me uno con esta desventurada?
00:16:57De aquí hay que marcharse enseguida y lo más airosamente posible.
00:17:00¿Y dónde se habrá metido la bruja de la amiga?
00:17:04Hola, hola.
00:17:05Juraría que estas dos hablaban de mí cuando llegué.
00:17:08Aquí hay complot.
00:17:09Son seis cuarenta.
00:17:12Me parece muy barato.
00:17:13Sin duda es que me has tratado como amigo.
00:17:15Te traté como amigo.
00:17:17Pues aquí están los cuartos.
00:17:20Muchas gracias.
00:17:22Bueno, supongo que volveremos a vernos antes de que vuelva a poner un telegrama.
00:17:26Es muy posible.
00:17:27Nuestro pueblo no es muy grande.
00:17:28No.
00:17:30Ni grande ni alto.
00:17:32¿Pas hay que tienen que andar a gatas?
00:17:33Bien, Laura.
00:17:36Hasta muy pronto.
00:17:38Adiós, Cés.
00:17:46¿Qué te parece el imbécil ese?
00:17:48He estado por tirarle una manzana.
00:17:50Pues haberse la tirado.
00:17:51Te equivocaste, encarnación.
00:17:53Él se ha venido a buscarme a mí tanto como a la catedral de Burgos.
00:17:56Seguro que va maldiciendo la idea de haber venido en persona a poner sus telegramas.
00:18:00Pues aquí hay misterio, hija.
00:18:01Porque la tal Anastasia asegura que...
00:18:03No lo creo.
00:18:04Mujer, me lo ha dicho Jacinta la verdulera.
00:18:06Ese es un hechismoso.
00:18:07Esa es la agencia Abas.
00:18:08¿Qué dicen los telegramas?
00:18:09No lo sé.
00:18:10Pues hay que saberlo, eso puede aclararnos mucho.
00:18:15Al comenzar la batalla saludo a mi aliado con la fe puesta en el triunfo.
00:18:21Ale a Jacta es César.
00:18:23Este a primera vista no hace más que confirmar que es tonto.
00:18:26Va dirigido a Marcelino Pastor Sama de Langred.
00:18:29Al comenzar la batalla saludo a nuestro juez con la fe.
00:18:36El mismo texto y dirigido a Arturo Recalde de Palma del Río.
00:18:41Esto es más escamante.
00:18:42Publicidad de textos, confirmación de clave.
00:18:45No te esfuerces, encarna.
00:18:47Eso es un saludo que manda al comenzar su trabajo a dos compañeros de carrera.
00:18:50Con el mismo, el mismo texto.
00:18:52¡Miau!
00:18:53Esto quiere decir algo que ni tú ni yo sabemos ahora, pero que he de adivinarlo.
00:18:57Buenos días.
00:18:58¿Me quieren ustedes poner este telegrama?
00:19:01No.
00:19:01Buenos días, Cloti.
00:19:17Buenos días, César.
00:19:19Tampoco traes cara hoy de haber dejado el río sin peces.
00:19:22Pues alguien lo dejó en esas condiciones, porque desde hace dos días lo único que me pica es el sol.
00:19:26¡Qué maravilla, Cloti!
00:19:35Esto gana por días.
00:19:36¿Te gusta cómo va quedando?
00:19:38Ya lo creo.
00:19:39Hoy es el día que le encuentro un cambio más sensible.
00:19:42Es que hoy le echo el cielo.
00:19:43Eso es lo que le faltaba a tu cuadro.
00:19:45El cielo.
00:19:47Tener un cielo bonito y dulce como el que existe para los que queremos tenerlo.
00:19:51Sigue pintando, Cloti.
00:19:53No quisiera turbar tu inspiración.
00:19:54No me turbas, César.
00:19:56Me encanta oírte.
00:19:58Dices cosas tan de acuerdo con mi manera de ser, que a veces creo que dialogo con mi otro yo.
00:20:03¿Tu otro yo?
00:20:04También a mí me sucede lo mismo contigo.
00:20:07Dime, Cloti.
00:20:09¿Has pensado lo bello que sería encontrar en la vida a otra persona que nos comprenda como a nosotros mismos?
00:20:14No solo pensé, sino que lo desee siempre con toda mi alma.
00:20:21Desde niña tuve en mi corazón esta dulce curiosidad.
00:20:25¿Dónde estará?
00:20:26Quiero al preguntarle, ¿cuál es tu camino?
00:20:29Responda, el tuyo.
00:20:31Y al preguntarle, ¿por cuál ventana miras al cielo?
00:20:36Responda, por la misma que tú.
00:20:40Cloti, tengo la obligación de decirte lo que pienso.
00:20:44¿Qué piensas, César?
00:20:46Pienso que yo no soy ningún niño, que necesito conducir mi barca por cauces dignos, suaves y bellos, y que en mi barca solo faltas tú.
00:20:53César, pero nosotros...
00:20:56Ya sé que son solo siete los días que realmente nos hemos tratado, pero también sé que el mundo se hizo en uno menos, y que hay días con vértigos de segundos y días con nostalgias de eternidades.
00:21:06Un solo segundo de claridad bastó para que descubriese Galileo la ley de la gravitación.
00:21:10Un solo segundo necesita el torpedo para hundir el acorazado.
00:21:14¿Cuánto pueden tardar nuestros corazones en advertir su propio incendio?
00:21:18¿Y ahora qué? ¿Me crees o sigues creyendo que te exageraba cada día?
00:21:22No cabe negarlo.
00:21:23¿Y no te da asco?
00:21:25Tampoco, pero creí que me iba a hacer peor efecto.
00:21:28¿Encuentras la cosa simpática?
00:21:29¡Qué tontería! La encuentro tan desproporcionada que se niega a sí misma.
00:21:32Es infeliz por lo que sea, le hace falta el dinero de Cloti va por él como un cohete.
00:21:36Sea como quiera, no me parece difícil romper ese equilibrio.
00:21:40Están recogiendo los trastos.
00:21:44Esto es que se marcha.
00:21:45Pues vamos, encarna, nos haremos las encontradizas.
00:21:57¿Cómo se llama el día de hoy, Cloti?
00:21:59¿Qué quieres decir, César?
00:22:01Que es injusto que ignoremos la filiación de un día tan importante.
00:22:03Ahora te entiendo, César.
00:22:05Pues este aventuroso día se llama Jueves.
00:22:10Me gusta.
00:22:11¿Y de apellido?
00:22:1210 de junio.
00:22:13Don Jueves 10 de junio.
00:22:17Tiene nombre de diputado, ¿no encuentras?
00:22:19Pero si es que no lo entiendes.
00:22:22Déjame en paz, encarna.
00:22:24Lo hago como me dices.
00:22:25Lo que sucede es que esta historia te la han fabricado tú.
00:22:27Te aseguro que es ciertísima.
00:22:29Ya están aquí.
00:22:30Verás, coge otra piedra.
00:22:33¡Hombre, me alegro!
00:22:34Aquí llega alguien que no me dejara por mentirosa.
00:22:36Cloti, ¿no quieres acercarte un momento para ayudarme a convencer a esta cerca?
00:22:41¿Qué te dice?
00:22:42Por lo visto la telegrafista se niega a creer la leyenda de ese pozo.
00:22:45¿Qué leyenda?
00:22:46¿Tampoco tú la conoces?
00:22:48Ven.
00:22:48Espera.
00:22:50¿No será mejor que sigamos nuestro camino?
00:22:52Luego.
00:22:52Te aseguro que merece la pena.
00:22:54¿Tú crees?
00:22:55Ya lo verás.
00:22:55¿Con qué cara tan agradable se acerca el cívico?
00:22:59Si le piden mil besetas por evitar este encuentro, las hubiera dado.
00:23:02Y me parece que hubiera hecho un buen negocio.
00:23:04¡Buenos días!
00:23:05Buenos días.
00:23:06¿De qué se trata?
00:23:07Laura, que por haber nacido en este pueblo, lleva en él tanto tiempo como tú.
00:23:11No exageres, encarna.
00:23:12Cloti me lleva doce años.
00:23:13Eso no le hace.
00:23:14El caso es que lleva el tiempo suficiente para conocer esa leyenda y no solo la ignora,
00:23:18sino que cree que yo la invento.
00:23:19¿Quieres repetírsela?
00:23:20¡Qué tontería!
00:23:21¿Por qué ibas a inventarla?
00:23:23Si la conocen hasta los burros.
00:23:24Pues verás, aseguran que un gran señor, que hace ocho siglos gobernaba estas tierras,
00:23:30estaba muy triste por no tener descendencia.
00:23:32¿Qué es descendencia?
00:23:33Por no tener hijos que le sucedieran.
00:23:36Dame, Cloti, que a lo mejor te está molestando.
00:23:39Gracias, César.
00:23:40Como el tal señor era muy bueno, el cielo ha sapiado de él y le concedió un hermoso niño.
00:23:45El feliz padre se puso muy contento y mandó a hacer muchas fiestas.
00:23:48¿Al niño?
00:23:49Al pueblo, mujer.
00:23:50Pareces tonta.
00:23:50El hermano del gran señor, que aspiraba a sucederle en el trono, cogió una noche al niño y lo arrojó aquí.
00:23:58Se descubrió al asesino y en castigo fue arrojado a este mismo pozo, atado de pies y manos y con una piedra al cuello.
00:24:04¿Te convences ahora?
00:24:05Cuéntale el final.
00:24:06El final es ese.
00:24:08Lo que dice ahora la leyenda es que el alma en pena del asesino concede hijos a todo el que acierta a dar con una piedra en cualquiera de las que él tocó al caer.
00:24:16¿Verdad que es bonita la historia?
00:24:17Demasiado truculenta.
00:24:19Pero ¿y cómo se sabe cuáles son esas piedras?
00:24:20Pues ahí está la dificultad.
00:24:22Que tú tiras la piedra y no sabes si aciertas o no.
00:24:24Hay una casi negra que debe ser en la que tropezó con más fuerza.
00:24:27Doña Loreto asegura que dio en esa y tuvo tres melices.
00:24:31Es cierto.
00:24:31Opino que esta leyenda es muy verde y que no nos interesa demasiado a las chicas solteras.
00:24:35¿Pretendes darnos una lección de recato?
00:24:37¿O es que te gusta parecer torta?
00:24:39Líbreme Dios de ninguna de las dos cosas.
00:24:41¿Qué tal, Clotty, si continuásemos nuestro camino?
00:24:43Me parece lo más acertado.
00:24:44Iremos con vosotros hasta el pueblo, si no estorbamos.
00:24:47¿Qué vamos a estorbar?
00:24:48Yendo como van de cargados, les hacemos un favor muy grande si nos repartimos la carga.
00:24:53Tomad todas vuestras cosas.
00:24:55Ha sido un paseo tan delicioso, pero aquí tenemos que despedirnos.
00:24:58Tú acompañas a Clotty, ¿verdad, César?
00:25:00Si no os molesta, sí.
00:25:02Bien hecho. No creo que nos encontremos todos los días.
00:25:05Pero ya sabiendo que divides tus aficiones entre la pesca y la paleta, quizá vengamos a veros algún día.
00:25:10El campo es la única bella distracción de los pobres.
00:25:13Y si no queréis acercaros a nosotros, no creas que te lo vamos a tomar en cuenta.
00:25:17Muy amable.
00:25:18Adiós, Remonona.
00:25:19Adiós, César, que se dé bien la pesca.
00:25:21Gracias, simpática.
00:25:23Lo mismo digo. Adiós.
00:25:27Estas dos desgraciadas han estado más que impertinentes.
00:25:30Sí, han estado torpes. Pero no te preocupes que no volverán a molestarnos.
00:25:35Sé muy bien por dónde van los tiros.
00:25:39Buenas tardes.
00:25:42Hola, César. ¿Vienes a poner algún telegrama, Marco Aurelio?
00:25:45No. He venido a poner un anuncio.
00:25:47¿Te has equivocado de oficina entonces?
00:25:49Lo sé, pero me da lo mismo. El anuncio es solo para que lo sepas tú.
00:25:52¿Quieres decir que has venido a verme? Eso se avisa y no me hubieras encontrado tan facha.
00:25:56¿A qué se debe vuestra actitud tan incorrecta de hoy, ni tu táctica de alusiones que pretendes ser mortificante?
00:26:01¿Crees que soy tan tonto como para no adivinar a qué conducen estos manejos?
00:26:04¿A qué hora me encuentras más mona?
00:26:06No he venido a perder el tiempo ni a seguirte el juego.
00:26:08He venido a anunciarte por primera y última vez que si insistes en molestar a la pobre Cloti...
00:26:13...pero tú crees que es pobre, vamos, a que resulta que te está sacrificando.
00:26:17Podéis pensar tú y todos lo que os dé la gana.
00:26:19Me importa un pito el juicio de unos pueblerinos atrofiados y rutinarios.
00:26:23Pero te prevengo que si vuelve a repetirse la escenita de esta mañana...
00:26:26...el pueblo entero sabrá el verdadero móvil de tu intención.
00:26:28Pero por Dios, César, ¿qué te he hecho yo?
00:26:31Demasiado lo sabes. No eres tonta y me entiendes perfectamente.
00:26:34Te entendía. Pero tú has cambiado mucho.
00:26:36Naturalmente. ¿Crees que tenía la obligación de estar enamorado de ti toda la vida?
00:26:40Eso es lo que a ti te molesta. Estar todavía enamorado de mí.
00:26:43¿Yo?
00:26:44Tú.
00:26:44¡Esta Laura!
00:26:45¿Qué hay, gorila?
00:26:46Pregunta a mi patrón que si no van a subir los telegramas.
00:26:49Dile que no. Que se nos seguiremos poniendo al mismo precio.
00:26:53Bien, César. Entiendo lo que quieres de mí y puedes estar seguro que haré lo que me pidas.
00:26:58Todo antes que la gente sepa que estoy enamorada de ti.
00:27:02Será mucho mejor para todos.
00:27:06César, espera. Ya que has venido, llévate un telegrama que llegó para ti hace dos días.
00:27:14¿Dos días? ¿Cómo puede haber ocurrido semejante disparate?
00:27:19¿Y por qué no lo llevó el repartidor?
00:27:21Porque se le ha dado permiso para que atienda a su mujer que acaba de obsequiarle con el décimo hijo.
00:27:25Por lo visto, la señora estuvo de pedrear en la noria. Aquí lo tienes.
00:27:29Me gustaría saber qué definición diste del telegrama cuando te colocaron en esta oficina.
00:27:32Lo mismo podría haber sido para prevenirme de una desgracia.
00:27:34Si hubiera sido para una cosa así, te lo hubiera llevado yo misma.
00:27:38Pero no dice más que, también yo sigo en canoa, Marcelino.
00:27:45El cesto de los papeles lo tienes a la izquierda. Encanto.
00:28:04Al fin y al cabo, el matrimonio es algo que nos hace todos los días.
00:28:14¿Os vais a quedar a vivir aquí?
00:28:16Desde luego que no. César tiene todas sus relaciones en la catar.
00:28:20Yo comprendo muy bien que no pueda sustraerse de ellas.
00:28:23Es tan distinto este mundo del otro mundo.
00:28:25Hacéis muy bien. Aquí se muere una de asco.
00:28:27¿Y dónde pensáis ir de viaje de novio?
00:28:29Aún no sabemos.
00:28:30Pero no saldremos de España.
00:28:31¿No te gusta el extranjero?
00:28:33Ahora con la guerra no.
00:28:34Te expones a que cuando estés en lo mejor, te coloquen una cabeza de puente.
00:28:39Pero desengañense ustedes que es ingrato, muy ingrato nuestro papel.
00:28:43Criamos a nuestras hijas con todo nuestro cariño y todos nuestros esfuerzos.
00:28:47Les damos el alma entera y cuando llega el momento de volar, vuelan y nos dejan.
00:28:51Y si no vuelan, nos parten por el eje.
00:28:54Que vuelen, que vuelen.
00:28:55Yo a las mías cada vez les doy más alas.
00:28:57Pues yo no estoy triste.
00:28:59Si mi clote hubiera puesto su corazón en un mal hombre, sí lo estaría.
00:29:03Pero César es un excelente muchacho.
00:29:06Inteligente, trabajador, seriote.
00:29:09Y estoy segura que la va a hacer muy dichosa.
00:29:12Claro que la hará.
00:29:12Doña Luisa.
00:29:13¿Qué hay Martina?
00:29:14La señorita encarnación quiere hablarla de algo urgente.
00:29:17¿Dónde está?
00:29:17El estalón la guarda.
00:29:18Pues con permiso de ustedes, ¿eh?
00:29:21Ustedes me perdonarán, ¿verdad?
00:29:22No, realmente.
00:29:23Ya lo creo.
00:29:24¿Quién ha dicho que la esperaba?
00:29:26Encarnación.
00:29:26Pues esta es la íntima de la otra.
00:29:28A mí no me gustan nada los líos, pero yo ya me había fijado en que ni esta ni Laurita
00:29:32habían venido a ver el truso.
00:29:34No hay por qué pensar nada malo.
00:29:35Pues entonces, ¿por qué lo está pensando usted?
00:29:38¡Calla!
00:29:39¡Calla!
00:29:40¡Calla!
00:29:42¿Por qué ha de ser cierta la barbaridad que supones?
00:29:44Porque hay muchas razones para que lo sea, doña Luisa.
00:29:46¿Ella te lo ha dicho?
00:29:47Ella no hace más que llorar y llorar y negarlo todo.
00:29:51¿Y tú quieres saber lo mejor que ella?
00:29:53Yo lo sé igual.
00:29:54¿Recuerda usted que Laura estuvo casi dos años fuera del pueblo?
00:29:57¿Cómo eres tan ligerísima?
00:29:59¿Crees que por una ausencia ya hay que pensar en...?
00:30:02Solo por eso no, doña Luisa.
00:30:04Pero es que hay mucho más.
00:30:05Pues dilo todo de una vez porque tengo los nervios como tendones.
00:30:09Pues oiga, anoche seguía llorando sin consuelo y al decirle yo, para animarla, que César no era el único hombre, dijo ella una cosa que me abrió los ojos.
00:30:17¿Qué fue?
00:30:18Dijo, es que tú no sabes de la misa a la media.
00:30:21¡Eso no quiere decir nada!
00:30:22Eso fue toda una revelación, sin que ella lo sepa.
00:30:26He revuelto sus papeles más íntimos y...
00:30:28¿Para qué voy a adorarle más la píldora, doña Luisa?
00:30:31Sé que para usted es un mafazo, pero aún está a tiempo.
00:30:33Vea lo que tenía, entre otras cosas, guardado bajo siete llaves.
00:30:36Tiene toda su cara.
00:30:47¿Qué hay, señora?
00:30:48Un disgusto horroroso.
00:30:51¿Pues qué sucede?
00:30:53Acaban de informarme de algo tan tremendo, que parece mentira que no lo hubiera dicho usted antes.
00:30:59¿Qué es lo que le han dicho?
00:31:01¿Qué relación estuvo usted con la telegrafista?
00:31:03Ah, vamos. Ya empieza a ver por dónde va la cosa.
00:31:06Conteste, ¿qué hizo usted con esa muchacha?
00:31:08Pues sencillamente tontear.
00:31:09¿Tontear? ¿Le llama usted tontear a lo que tuvo con ella?
00:31:12Lo que he tenido con ella lo he tenido con muchas otras, sin que por ello haya que darle la menor importancia.
00:31:16¿Pero qué está diciendo?
00:31:17Entonces puede haber más reclamaciones.
00:31:20Nadie puede reclamar nada, señora.
00:31:22Soy un hombre libre y puedo tomar la determinación que me acomode.
00:31:25¿Aun siento el padre de varias criaturas?
00:31:27¿Quién ha dicho eso?
00:31:28¿Cómo ha podido creer semejante tontería?
00:31:30Porque hay pruebas rotundas.
00:31:31¿Va usted a negarme que este niño tiene sus mismas facciones?
00:31:36Si este niño tiene algún parecido conmigo es porque soy yo mismo.
00:31:41¿Quiere que me lo crea?
00:31:42Haga lo que le dé la gana.
00:31:43Pero este niño soy yo.
00:31:44Y esta foto es la copia de un retrato que hace tres años me quitó un día Laura de la cartera
00:31:48porque me dijo que le hacía ilusión.
00:31:49Si no fuera por respeto, ahora mismo le hacía una confrontación de lunares estratégicos.
00:31:53¡Basta!
00:31:53Ahora, a las alturas que estamos, usted me dice que Astorga es puerto de mar y me lo creo.
00:32:00Esto tiene que resultar mentira.
00:32:01¡Esto es que es mentira!
00:32:03No, Chile, usted que puede no irnos.
00:32:05Aceptado.
00:32:05Soy madre y basta.
00:32:08¿Cree usted que esa muchacha lo que busca es dinero?
00:32:09¿Será suficiente para taparle la boca 20.000 duros?
00:32:12Señora, está usted empezando a hartarme con su desconfianza.
00:32:15Aquí no hay que dar un céntimo a nadie.
00:32:17No.
00:32:17No.
00:32:18Aquí lo que hay que hacer es poner las cosas en claro.
00:32:19Y esto lo voy a hacer yo ahora mismo.
00:32:20¡Ay, pero César! ¡César! ¡César, venga usted aquí! ¡Por Dios santo!
00:32:25¡No sé que va a complicar más las cosas!
00:32:28Espere que se vayan los invitados.
00:32:42Ya está aquí.
00:32:44¿Viene solo?
00:32:45Viene con un palo.
00:32:46No, si será capaz de pegarme.
00:32:48Bueno, no hay que perder la serenidad.
00:32:49Deja abierta la puerta de la escalera y escóndete.
00:32:52Después vas haciendo todo lo que te he dicho.
00:32:53¡Anda!
00:33:00¡Laura!
00:33:02¿Quién?
00:33:02Pase.
00:33:03Pase quien sea.
00:33:08¿Eres tú, César?
00:33:09Sí, soy yo.
00:33:10Pasa, pasa.
00:33:11Perdona que no haya salido a recibirte,
00:33:12pero es que anoche tuve la desgracia de torcerme este tobillo.
00:33:15Me tienes sin cuidado.
00:33:15Hombre, muchas gracias.
00:33:17Ya has cruzado en mi camino por última vez.
00:33:18Si hasta ahora tus torpezas no encontraron más que mi desprecio,
00:33:21ahora vengo a que conozcas mi castigo.
00:33:23¿No irás a pegarme con ese látigo?
00:33:25No.
00:33:27Mírame a los ojos.
00:33:28¿No ves en ellos ese brillo sanguíneo que revela la decisión de matar si llega el caso?
00:33:32Veo varios brillos.
00:33:34¿Cuál de ellos es?
00:33:34Me tienes sin cuidado que no lo veas.
00:33:36La memena es una eximente.
00:33:38Ponte de pie.
00:33:38No puedo, César.
00:33:39Ponte de pie, ven conmigo a casa de Clotia a deshacer la paparrucha del retrato.
00:33:43Pero si no puedo dar un paso.
00:33:44Pues te llevaré a cuestas o arrastra.
00:33:47¿Has mirado antes si está la puerta abierta?
00:33:49Claro que he.
00:33:57¿Quién ha cerrado esta puerta?
00:33:58Dí inmediatamente a la imbécil de tu amiga que me abra o te mato como a un perro.
00:34:07Hace mucho tiempo que deseaba esta muerte.
00:34:09Eso era todo lo que te dolía al tobillo, farsante.
00:34:19Lo tenías todo muy bien calculado.
00:34:22Eres capaz de pensar que clavé la puerta posta.
00:34:24¿Y hasta de qué fui yo quien le puso a las ventanas unas rejas tan sólidas?
00:34:27Laura, estás llevando tu insensatez demasiado lejos.
00:34:32Todo el mundo me espera en casa de Clotia y estoy en entredicho.
00:34:35Manda abrir esa puerta y ven conmigo.
00:34:37Aunque quisiera no podría.
00:34:38Esa puerta ha cerrado el destino.
00:34:43Manda abrir.
00:34:45¡Abrir!
00:34:48¿Ves cómo no se abre?
00:34:49No sé qué idea tienes tú de lo que es el destino.
00:34:52Posiblemente esto sea para ti una desgracia.
00:34:53Quizá lo sea para los dos, pero en las desgracias es cuando hay que demostrar serenidad.
00:34:58Está bien clara tu jugada, pero te equivocas si crees que va a servirte de algo.
00:35:02Tú y tu cómplice tendréis que salir del pueblo para siempre.
00:35:04No quieres tomar una mantecada.
00:35:06No quiero tomar nada.
00:35:07¿Las he hecho yo?
00:35:08¿Las he hecho yo?
00:35:13¿Hasta qué extremo puede llegar la estupidez humana?
00:35:15¿Has tenido la pretensión de creer que lo que yo vengo más durando año tras año?
00:35:20Podías te echarlo abajo con una estratagema de colegio.
00:35:23¡Buenas tardes!
00:35:25¿Han de echamos esto?
00:35:26Ah, es usted, Lucas.
00:35:28Ha llegado usted de lo más oportuno.
00:35:30¿Qué es lo que quiere?
00:35:31Saber, han de hecho esto.
00:35:38Échelo usted ahí.
00:35:39El destino se complace en enviarnos en estos momentos esta música tan llena de perfumes y de nostalgia.
00:35:55Si me llegue a decir que hoy la quería pa' esto, le hubiera puesto un poco más de agua.
00:36:01Hasta mañana si lo quiere.
00:36:09¡Vamos!
00:36:37Para el 325.
00:37:04Sí.
00:37:07Buenos días, señor. Este telegrama.
00:37:11Bien, gracias.
00:37:12De nada, señor.
00:37:23Elena, Elena. Conviene que te despiertes.
00:37:27¿Qué hay, cariño? ¿Sucede algo malo?
00:37:29Definitivamente malo no, pero mañana llega César con su mujer.
00:37:32Pues bueno, ¿no hemos venido aquí a reunirnos con él?
00:37:35Claro que sí, pero eso no quita para que me ponga nervioso la noticia.
00:37:39Oye, Elena, despierta un poco.
00:37:41¿No crees que sería mejor decirle la verdad nada más llegar?
00:37:46¿Cuánto dinero nos queda?
00:37:47Unas ocho mil pesetas.
00:37:49Aún somos ricos. No hay por qué precipitarse.
00:37:52Es mejor lo que teníamos pensado.
00:37:54Recibirles, colmarles de cariño, preparar el terreno y cuando sea oportuno, cantar de plano.
00:37:58Tiene razón. Eso es lo sensato y lo que siempre pensamos.
00:38:01César no puede dejarme en la estacada y por lo menos me dará para pagar todo lo que conseguí que me prestasen para esta aventura, ¿no crees?
00:38:07Si solo te sirve para eso, tu amigo es bien cochino.
00:38:09Elena.
00:38:10Naturalmente.
00:38:11Él tiene la obligación de compartir contigo lo que tenga.
00:38:13¿No dices que es tu hermano?
00:38:14Es más que mi hermano.
00:38:15Pues entonces tiene el deber de abrirte los brazos.
00:38:17Si te da solamente para pagar las deudas, no debes aceptarlo.
00:38:20No, ¿eh?
00:38:20Claro que no. Eso manda la ética.
00:38:23Ah, pero la ética previene este caso.
00:38:25Más vale pensar que todo saldrá bien.
00:38:27¿Quién sabe si a la postre no es mejor para César el que yo haya faltado a mi palabra?
00:38:30Creo que se me está ocurriendo algo importante.
00:38:41¿Quieres apuntarlo?
00:38:42No, no es preciso, pero tengo la seguridad de haber dado en el clavo.
00:38:45¿Qué tal si yo hablase con el señor Brandolet?
00:38:46¿Para qué?
00:38:47Para asegurarnos el éxito.
00:38:49Brandolet es una especie de genio de los negocios que tiene más dinero que pesa y rige medio mundo.
00:38:53¿Piensas darle un sablazo?
00:38:54No, que va.
00:38:55Pienso hablarle de César y enchufarlo.
00:38:56Si consigo esto, César tendrá que estarme agradecido y no vacilará en adelantar mi aportación hasta que termine la testamentaría de tu padre.
00:39:03¿Pero es que vas a matar a mi padre?
00:39:05Elena, tu padre es un santo y no le importará ser mártir.
00:39:09Esta es la mejor solución y voy a realizarla ahora mismo.
00:39:11¿Has pensado que no tengo ni un solo traje de luto?
00:39:13¡Eso no le haces!
00:39:15Hay testamentarías que duran siglos.
00:39:17Tu padre pudo haber muerto hace tres años.
00:39:20Oiga, señorita, póngame con la habitación 293.
00:39:26¿Diga?
00:39:33Sí, señor.
00:39:34Pero en este momento no puede ponerse.
00:39:37Está hablando con Bruselas.
00:39:39¡Ay, ay, ay!
00:39:40¡Ay!
00:39:40Sí, señor.
00:39:42Dentro de media hora podrá recibirlo.
00:39:44¡Ay!
00:39:45De nada, señor.
00:39:45¡Ay!
00:39:47¡Ay, ay!
00:39:49¿Quién era, Bruno?
00:39:50Ese señor que conoció en el tiro de Pichón.
00:39:52Quiere hablar con usted y vendrá luego.
00:39:54¡Ay!
00:39:55¿Algún negocio?
00:39:56No ha dicho nada.
00:39:57Ah.
00:39:58Pero bueno, ¿por qué tarda usted tanto, doctor?
00:40:00Si se la pusiera deprisa le dolería más.
00:40:02Este suero es muy denso.
00:40:04¡Ea!
00:40:04Ya está.
00:40:05Doble un poco el codo.
00:40:08¿Hasta cuándo va a durar todo esto?
00:40:10Pero no se da usted cuenta de que soy presidente de 15 empresas
00:40:13y que mi alejamiento puede causar verdaderas catástrofes.
00:40:16Si me doy cuenta, señor Brandolet, pero antes es su salud.
00:40:19El país necesita de usted y ese corazón continúa muy débil.
00:40:23Y peor seguirá si me tiene usted aquí recluido.
00:40:26La competencia, la traidora competencia, que se aprovechará de mi alejamiento y estará
00:40:31minando mi obra de 30 años.
00:40:33Usted llena desde aquí todo y tiene allí gente de confianza.
00:40:36Yo espero que antes de un mes podrá reanudar su vida normal.
00:40:40Vaya, adiós, señor Brandolet.
00:40:42Tenga calma, mucha calma.
00:40:44No trabaje más que seis horas diarias.
00:40:47Vaya usted a paseo.
00:40:48Adiós, adiós.
00:41:00¿Cómo le encuentra usted?
00:41:01Sí, casi igual.
00:41:03Avanza muy poco si es que avanza.
00:41:05De todos modos, como su locura no obedece a ninguna clase de taras
00:41:08ni antecedentes nerviosos, sino a una tremenda impresión recibida,
00:41:11es posible que con la ayuda del tiempo se arregle lo que se estropeó.
00:41:15¿Por qué no le dice que abandone el trabajo en absoluto?
00:41:17No, no, no, que no.
00:41:18Eso le pondría hecho un basilisco.
00:41:20Hay que dejarle un poco que siga creyendo que es lo que fue
00:41:22y que es el alma de esas sociedades fantasmas que inventan cada día.
00:41:27Las tabletas las toma bien.
00:41:28Vaya, tengo que valerme de mil trucos, pero se las toma.
00:41:31Pues siga así.
00:41:32Volveré pasado mañana.
00:41:34Adiós, Bruno.
00:41:34Adiós, doctor.
00:41:38Ha tenido usted una idea afortunada.
00:41:40El dinero parado es como los relojes parados.
00:41:43¿Para qué sirve un reloj parado?
00:41:44Para nada.
00:41:44Para nada.
00:41:45Usted lo ha dicho, caballero.
00:41:46Así pues, apruebo la decisión de asociarse con su amigo.
00:41:49Ahora debe decirme que quiere usted de mí.
00:41:51Pues quiero, si no es mucho, pedir colaboración.
00:41:54Usted, que es una indiscutible autoridad en negocios,
00:41:56quizá quiera que mi amigo y yo...
00:41:58No diga más.
00:41:59Yo he nacido para esto y vivo para esto.
00:42:02Cuenten ustedes con mi apoyo y mi experiencia.
00:42:04Son más de treinta las sociedades que llevo formadas
00:42:06y más de mil los negocios que enderezó mi mano.
00:42:09Señor Brandolet, las tabletas.
00:42:11Las tomo para la garganta.
00:42:14Llevo cuatro días que no puedo cantar.
00:42:16Pero siga usted, siga usted, le escucho.
00:42:18No sabe cómo le agradezco su acogida
00:42:19porque de sobra sé que usted no necesita nuestra aportación.
00:42:23No diga eso.
00:42:25¡Hale largo!
00:42:26No diga eso.
00:42:28Yo me muevo en todos los terrenos.
00:42:30Necesito masa de maniobra.
00:42:31¿De qué capital dispone?
00:42:34Aún no sé lo que traerá mi amigo.
00:42:37Podemos calcularlo.
00:42:38¿Cuánto es el de usted?
00:42:39¿El mío?
00:42:41Sí, según.
00:42:43Ponemos medio millón.
00:42:45Bien, póngalo usted.
00:42:46O será mucho.
00:42:47No, no, póngalo, póngalo.
00:42:48Pues con otro tanto que ponga a su amigo,
00:42:50más lo que aporte yo,
00:42:52además de mi inteligencia y sabiduría,
00:42:54yo creo que podemos llegar a un negocio muy aceptable.
00:42:57¿Usted cree?
00:42:58Seguro.
00:42:58Mire usted,
00:43:01mi primer negocio lo hice yo de memoria y sin dinero.
00:43:03Ajá.
00:43:04Me compré y me vendí a mí mismo
00:43:06una partida de estaño.
00:43:09Bueno, pues me gané 15.000 pesetas.
00:43:11Y no quise ganarme más porque,
00:43:14como se trataba de mí mismo,
00:43:16me hice un precio especial.
00:43:17Es maravilloso.
00:43:19¿Y tiene usted alguna idea de la clase del negocio?
00:43:21Tengo más que la idea.
00:43:24Pero permítame que de momento la silencie.
00:43:27Las paredes oye.
00:43:29El enemigo trabaja.
00:43:31Y a mí me tiene sometido una estrechísima vigilancia.
00:43:35Bien, cuando llegue su amigo hablaremos.
00:43:37Ahora le ruego me perdone que es mi hora de hablar con Bruselas.
00:43:39El que tiene que perdonarme es usted, señor Brandolet.
00:43:42Me felicito por haberme decidido a molestarle
00:43:44y le doy las gracias por su acogida.
00:43:46Mi amigo César se va a llevar una gran alegría
00:43:48cuando vea que ya está andada la mitad del camino.
00:43:50¡Arcelino!
00:44:03Allí está, Kellens.
00:44:05Vamos.
00:44:05Y cuidado con lo que se dice.
00:44:08¡Arcelino!
00:44:09¡Jefe!
00:44:09¡Qué hay hombre!
00:44:11Tú eres Elena, ¿verdad?
00:44:12Lo soy.
00:44:13¿Cómo estáis?
00:44:13Es un sol tu mujer.
00:44:14Tuviste mucha suerte.
00:44:15Mucho más de la que merezco.
00:44:17¿Y la tuya dónde está?
00:44:18¿No vino?
00:44:18Claro que vino.
00:44:19Ahora bajará.
00:44:20Aquí está ya.
00:44:24Aquí tienes a nuestros hermanos, Laura.
00:44:26¡Qué alegría conoceros al fin!
00:44:28¡Te felicito por tu boda!
00:44:29¿Vale decir que tu mujer es un monumento?
00:44:30Ya lo creo que vale.
00:44:34Al que hay que felicitarles a este sinvergüenza.
00:44:36Bueno, hombre, bueno.
00:44:37Cuenta.
00:44:38Pues nada, hombre.
00:44:40Ya te contaré.
00:44:40Pero bien, bien, ¿no?
00:44:42Bien, bien.
00:44:43Sí, señor.
00:44:43Tenemos pues cubierta con el mejor de los éxitos la primera etapa de nuestra colosal empresa.
00:44:54El capital de arranque está en nuestra mano.
00:44:56Nos lo han dado dos deliciosas criaturas.
00:44:58Ahora hay que atacar la segunda.
00:45:00Inversión de nuestro dinero.
00:45:01Pues para eso es para lo que ha hablado con este señor que te digo.
00:45:03Nosotros aún estamos poco duchos.
00:45:05Y él, en cambio, se las sabe todas.
00:45:07Aquí han venido a verle comisiones hasta de Suecia.
00:45:09Y habla con Bruselas y con Buenos Aires.
00:45:11Con la misma facilidad que tú y yo con Torrelodones.
00:45:13Posiblemente Brandolet sea nuestro hombre, pero hay que ir con cautela.
00:45:16El dinero de nuestras mujeres es sagrado y no podemos arriesgarlo sin garantías.
00:45:19¿En eso estoy yo?
00:45:20Pero si te hablo así es porque creo que Brandolet es garantía suficiente.
00:45:23Bien, hablaremos con él y veremos si lo que propone es tan interesante
00:45:26como para decidirnos a invertir el dinero de tu mujer.
00:45:28El de mi mujer y el de la tuya, ¿no?
00:45:32¿Tú eres partidario de movilizar los dos capitales a un tiempo?
00:45:35Hombre, qué sé yo.
00:45:36Por lo menos mitad y mitad.
00:45:38Mitad y mitad.
00:45:40Eso es enfocar los negocios con un mezquino criterio de café con leche.
00:45:43Y mejor que te has vuelto desconfiado.
00:45:44Nada de eso.
00:45:45Es que soy supersticioso y creo en tu suerte más que en la mía.
00:45:49Pues esa aportación de suerte te la descontaré de los beneficios.
00:45:52¿Qué? ¿Ha terminado ya el consejo?
00:45:54Puede darse por terminado.
00:45:55Pudiste celebrarlo después de comer.
00:45:57Yo tengo un hambre que me doble.
00:45:59Ser lo primero es lo primero.
00:46:00Hemos tratado los puntos esenciales.
00:46:02Y como estos puntos esenciales os afectan directamente,
00:46:05os informo con toda su lema.
00:46:07Que este y yo, como maridos y tutores de vuestras fortunas,
00:46:10hemos decidido mover vuestro dinero.
00:46:12¿Moverlo?
00:46:13¿Hacia dónde?
00:46:14Hacia el aumento, querida.
00:46:16Lo mismo que hizo tu pobre padre y tu primo Hipólito y toda tu familia.
00:46:20Nuestros maridos anuncian que van a velar por nuestros intereses
00:46:22y a multiplicar a nuestros cuatro chavos.
00:46:24Es una cosa bien cariñosa por su parte que nosotras debemos de agradecer.
00:46:28Tengo el marido más guapo del mundo.
00:46:33Vamos, Elena, ¿tú qué dices a eso?
00:46:36Que tengo más hambre que doce leonas.
00:46:39Elena, tu mujer tiene razón.
00:46:41Vamos al comedor que hay motivo sobrado hoy para comer y beber y brindar por nuestra suerte.
00:46:45¿El brazo, señora?
00:46:47Encantada.
00:46:47Pues a agarrarse y vamos al comedor.
00:46:50Querida, ¿qué idea tienes tú de lo que es una millonaria?
00:46:52Una idea vaga.
00:46:53No sé contar más que hasta al cien mil.
00:46:55¿Por qué lo dices?
00:46:56Porque has demostrado tener tanta hambre que cualquiera dudaría si habías comido alguna vez desde que te destetaron.
00:47:00Bueno, cuéntame.
00:47:01¿Qué tal la entrevista?
00:47:02Resultó bastante cómoda.
00:47:04¿Cuánto dinero tiene ella?
00:47:05Aproximadamente millón y medio.
00:47:07¿Y yo cuánto tengo al fin?
00:47:08Te he puesto dos millones.
00:47:09Más que ella.
00:47:10Oh, César, qué bueno eres.
00:47:14Señor Brandolet, sus palabras no han podido ser ni más simpáticas ni más alentadoras.
00:47:19Así es que a mi modo de ver solo quedan por exponer dos puntos fundamentales.
00:47:23Clase del futuro negocio y forma de hacer las aportaciones.
00:47:27De las aportaciones ya hablaremos después.
00:47:29Respecto a la clase de negocio, de ayer a hoy lo he estado pensando y no sé por qué me inspiran ustedes una gran confianza.
00:47:36Un momento.
00:47:38¡Bruno!
00:47:39Mándeme, señor Brandolet.
00:47:41Mire, Bruno, haga el favor de llegarse hasta el rompeolas y ver si está subiendo la marea.
00:47:45Perfectamente.
00:47:46¿Cuánto tiempo tengo que tardar en verlo?
00:47:49Alrededor de media hora.
00:47:50Perfectamente.
00:47:51No, no, no se moleste.
00:47:52Puede ir a pelo.
00:47:53Perfectamente.
00:47:56No les extrañe esto.
00:47:58Lo que voy a exponerles es algo tan reservado que nadie más que ustedes puede oír.
00:48:03No sin antes advertirles que si revelasen algo su fin sería inmediato.
00:48:09No querrá usted decir que moriríamos.
00:48:11Pues sí, señor.
00:48:13Tal es la importancia de lo que voy a exponerles.
00:48:15Si el negocio tiene esos riesgos también yo prefiero irme al rompeolas.
00:48:18No tienen por qué alarmarse.
00:48:21Y dentro de cinco minutos estarán locos de alegría.
00:48:24¿No querían buenos negocios?
00:48:26Pues yo les ofrezco el mejor.
00:48:28Unido a que un día no lejano, su nombre figure en el libro de oro de la nación.
00:48:32Y sus estatuas embellezcan las plazas y paseos públicos con la gloriosa leyenda.
00:48:37¡Bienhechores de la patria!
00:48:38Ahora dígame si les interesa o no seguir adelante.
00:48:40Nos interesa, sí, señor.
00:48:42Pero diga primero que tenemos que dar nosotros a cambio de eso.
00:48:45Su cerebro, su trabajo y su lealtad.
00:48:49¿Y nuestro dinero no?
00:48:50No.
00:48:51¿No?
00:48:51Que no, Ea.
00:48:52Que el dinero ya lo he puesto yo y es lo de menos en este negocio.
00:48:55Bien, bien.
00:48:56Hable usted, señor Brandolet.
00:48:57Estamos dispuestos a escucharle.
00:48:59Me parece que no son solo ustedes los que están dispuestos a escucharme.
00:49:19A usted no le molestará que yo cierre mi balcón, ¿verdad, señor?
00:49:23Claro que no, caballero.
00:49:24Me alegro.
00:49:25Y dígale usted a su embajada que Brandolet se constipa con el balcón abierto.
00:49:31Cinco por una es cinco.
00:49:33Cinco por dos, diez, cinco por tres.
00:49:37Como verán, el enemigo no permanece inactivo.
00:49:43Hace un rato que no me gusta este negocio.
00:49:46Shh.
00:49:46Calla.
00:49:48Ha llegado el momento de descorrer el velo.
00:49:52Acérquense.
00:49:52¿Qué les parecen estas bolas?
00:50:07Son bonitas de color.
00:50:09Y de un peso muy agradable.
00:50:11¿Sí, eh?
00:50:11Pues no juegue con ella, porque si se cayese al suelo,
00:50:15probablemente pasarían de diez mil los muertos que habría antes de las cinco y media.
00:50:19¿Cómo me dejó cogerlas?
00:50:25Pero oiga, ¿qué tienen esas bolas?
00:50:29Están llenas de mi secreto.
00:50:32Con dos docenas, la nación más pequeña puede ser la más grande.
00:50:37La sustancia química que las integra es de tal capacidad y potencia
00:50:40que bastarían muy pocas para demoler al más poderoso de los ejércitos en un frente de doscientos kilómetros.
00:50:47¿Y no tienen peligro para los que las lanzan?
00:50:49Ha puesto usted el dedo en la llaga.
00:50:51Muchísimo.
00:50:53Pero existe el antídoto.
00:50:55Vea.
00:50:55Esta es la preciosa sustancia que neutraliza las bolas.
00:51:05Y aquí viene el motivo de nuestra alianza.
00:51:08Para conseguir esta pequeñísima cantidad, nueve gramos apenas,
00:51:13ha habido que cocer dos toneladas de un producto que en nuestro país no existe.
00:51:16Empieza a comprender.
00:51:17Ya era hora.
00:51:20Para esta segunda fase.
00:51:22Para que nuestro país sea invencible.
00:51:24Para que nuestros nombres pasen a la posteridad en invados de perpetua luz, gloria y provecho.
00:51:29Es por lo que debemos reunirnos.
00:51:31¿Quieren ustedes escucharme?
00:51:32Sí, señor Bandolet.
00:51:35Pues vengan.
00:51:39¡Cuidado!
00:51:43Ha habido suertecilla.
00:51:47No consigo ver qué tal va el nuestro.
00:51:55¿Lo ves tú?
00:51:56Tampoco.
00:51:57Ahora van todos demasiado juntos.
00:51:58Yo no sé por qué en este hipódromo no hacen caballos blancos.
00:52:01Se vería mucho mejor que siendo todos iguales.
00:52:06¿Qué número se lo es?
00:52:08El tres.
00:52:08¿El tres?
00:52:09El tres.
00:52:12Pero corre el tres.
00:52:14Correr sí corre, pero me parece que corre muy poco.
00:52:16¿No será aquel?
00:52:17¿Cuál?
00:52:19Sí.
00:52:20Pero creo que debe haberle pasado algo.
00:52:22Sí, será que este ande con aceite pesado.
00:52:26Ahí está, ¿veis?
00:52:26Con permiso, usted perdone.
00:52:30Llegáis a tiempo de evitar nuestra ruina.
00:52:31No hemos acertado ni una.
00:52:32¿Y eso qué importa?
00:52:33¿Habéis perdido mucho?
00:52:34¡Va, mil doscientas!
00:52:35Eso es una maldita.
00:52:37¿Pero qué es esto?
00:52:38¿Qué pasó en la entrevista?
00:52:39Algo tan definitivo como no lo esperaba.
00:52:40Poneros contentas, muy contentas.
00:52:42Todos los contentas que os dé la gana.
00:52:44Vuestros maridos están a dos centímetros de la inmortalidad.
00:52:46Se lo decimos ahora.
00:52:47Ni soñarlo.
00:52:48Este sitio no es ni discreto ni divertido.
00:52:50¿Dónde podemos reunirnos para celebrarlo como es de vida?
00:52:52En los incas.
00:52:53Sí, es el cabaret más divertido del mundo.
00:52:54Eso es, tenemos en los incas y que corra el champán.
00:52:57Hombre, sí, pero a ver si corre un poco más que el número tres.
00:52:59Aquí, señor.
00:53:29¿No tiene otra menos rodeada?
00:53:31Le aseguro que no, señor.
00:53:32La gente sabe que este es el mejor cotillón de la temporada y ya ve cómo está todo.
00:53:36Claro que sí.
00:53:36Está muy bien esa mesa.
00:53:38¿No os dije yo que estará estupendo?
00:53:39Es verdad, parece animadísimo.
00:53:41Pues también nosotros nos animaremos.
00:53:43¿Qué les sirvo a los señores?
00:53:44Champán.
00:53:44Tiene que ser champán.
00:53:45Perfectamente.
00:53:46¿Todo 10?
00:53:47Cómodo.
00:53:47¿Es que no sabe usted contar?
00:53:48Somos cuatro.
00:53:49Entendido, señor.
00:53:50¿Es que pensáis que no bebamos una cada uno?
00:53:52Sí, sí, sí, sí.
00:53:53Eso para empezar, luego lo que venga.
00:53:54Pero si yo...
00:53:55Tú no tienes por qué preocuparte por nada esta noche.
00:53:57Marcelino y yo hemos entrado con tal suerte en los negocios que toda la alegría es poca.
00:54:01Dentro de nada seremos millonarios nosotros.
00:54:06Mis señoras y mis señores.
00:54:08Es muy cierto que la sociedad nos impone una serie de reglas que nos impiden mostrarnos tal cual somos.
00:54:15Esto está muy bien y yo le aplaudo.
00:54:17Pero también lo está es que por una sola vez podamos disfrutar de todo saltándonos las reglas.
00:54:24¡A los toreros!
00:54:28¿No os dije que este era el sitio más divertido del mundo?
00:54:30Veremos lo que termina proponiéndonos este río.
00:54:33No sé, yo lo que propongo es pedir otras cuatro botellas.
00:54:35Esta noche, para que ustedes se divierten y gocen de la vida, nosotros les brindamos este gran cotidión del vale todo.
00:54:44Vale todo, señoras y señores.
00:54:46Nadie se enfade con nadie.
00:54:48A partir de este momento, y por una sola vez, vale todo.
00:54:51¡Gracias!
00:54:52¡Gracias!
00:54:53¡Gracias!
00:54:54¡Gracias!
00:54:55¡Gracias!
00:54:56¡Gracias!
00:54:57¡Gracias!
00:54:58¡Gracias!
00:54:59¡Gracias!
00:55:00¡Gracias!
00:55:01¡Gracias!
00:55:02¡Gracias!
00:55:03¡Gracias!
00:55:04¡Gracias!
00:55:05¡Gracias!
00:55:06¡Gracias!
00:55:07¡Gracias!
00:55:08¡Gracias!
00:55:09¡Gracias!
00:55:10¡Gracias!
00:55:11¡Gracias!
00:55:12¡Gracias!
00:55:13¡Gracias!
00:55:14¡Gracias!
00:55:15¡Gracias!
00:55:16¡Gracias!
00:55:17¡Gracias!
00:55:18¡Gracias!
00:55:19¡Gracias!
00:55:20¡Gracias!
00:55:21¡Gracias!
00:55:22¡Gracias!
00:55:23¡Gracias!
00:55:24¡Gracias!
00:55:25¡Gracias!
00:55:26¡Gracias!
00:55:31¡Gracias!
00:55:49A mí no me gustan estas libertades.
00:55:50A mí tampoco, no todo el mundo sabe entenderlas.
00:55:53¿Qué? ¡Eso! ¡Dale todo! ¡No lo hay! ¡Dale todo también, García!
00:56:07¡Ánimo, amigo! ¡Eso está empezando!
00:56:19Perdón, señora. ¿Han visto ustedes por aquí un lavabo?
00:56:23He visto varios. ¿Pero ha entrado y salido tanta gente?
00:56:26Mira a ver si está debajo de ese lavabo.
00:56:28Gracias, señora.
00:56:30De nada. ¡Cocodrilo!
00:56:40¿Cómo sigo, César?
00:56:42Vas mejorando. Pero has estado seis minutos muerto.
00:56:45Ya, ya me he dado cuenta. Gracias a ti, César.
00:56:49Eres muy bueno. Déjame. No me des más ducha.
00:56:53Pues vámonos. Tenemos que recoger a nuestras mujeres.
00:56:56Espera. No estoy bien.
00:56:58Posiblemente muera otra vez.
00:57:00Y no quiero hacerlo sin decirte antes algo.
00:57:03Yo soy un mal amigo y te he engañado.
00:57:06¿Con quién?
00:57:07Te he engañado porque mi mujer no es millonaria.
00:57:11¿Qué dices del dichado?
00:57:13¿Estás borracho?
00:57:14No estoy borracho, no. Mi mujer no tiene dos pesetas.
00:57:30Esto es una traición muy grande, ¿verdad? Soy un canalla, César.
00:57:35Mátame.
00:57:38No sé matar, Marcelino. No lo he hecho nunca.
00:57:43Podría darte un puñetazo.
00:57:44Pues dámelo, César.
00:57:46Dámelo, que me lo merezco por cochino y por mal amigo y por...
00:57:50Si todo fuera al revés, ¿me lo darías tú a mí?
00:57:53Claro que sí, César. Ten la seguridad que te lo daría.
00:57:56Un puñetazo se le da a cualquiera. Cuanto más a un amigo.
00:58:00Dámelo.
00:58:00Pues oye, Marcelino. Mi mujer tampoco tiene dos pesetas.
00:58:05¿Es eso cierto o me lo dices para no darme el puñetazo?
00:58:08Te lo digo porque es cierto. Laura es telegrafista.
00:58:12Entonces no tengo otro remedio.
00:58:17Te lo había prometido, César. Perdóname.
00:58:21Pero no le da usted vergüenza pegar a una señora.
00:58:24Perdona, César. Perdona. Te hice daño.
00:58:27Claro que sí. Eres un bestia.
00:58:30Oh, ¿lo ves, César? ¿Lo ves? ¿Para qué me pediste que te lo diera?
00:58:35Bien, bien. Ya pasó. He estado un poco prudente.
00:58:39Ayúdame.
00:58:46No hay que darle tanto importancia a que nuestras mujeres sean pobres.
00:58:50Lo de Brandolet es un hecho y la semana que viene seremos millonarios nosotros.
00:58:54¿No crees?
00:58:54Ya lo creo. Estoy segurísimo.
00:58:57Brandolet nos dará el dinero que esperamos.
00:58:58Él mismo lo dijo.
00:59:00Si es así, debemos alegrarnos que Laura y Elena sean pobres.
00:59:03Al fin, tarde o temprano nos lo hubieran echado en cara.
00:59:06¿Tú crees?
00:59:08Seguro.
00:59:09Hay que conocer a las mujeres.
00:59:11Así es mejor.
00:59:12Es mucho más bonito y más digno llegar a la cima por nuestros propios medios.
00:59:16¿Sabes que tienes mucha razón y que hemos hecho muy bien arruinando a nuestras mujeres?
00:59:21Estoy convencido.
00:59:22Vamos con ella para darles la noticia.
00:59:24Vamos allá.
00:59:25Pero antes dime que me perdonas el puñetazo.
00:59:30Perdonártelo, perdonártelo.
00:59:32Todavía no soy tan rico como para perdonar deudas.
00:59:35Te lo apunto en cuenta.
00:59:41Buenos días, Bruno.
00:59:43¿Qué le trae por aquí?
00:59:44Buenos días, doctor.
00:59:45Pues verá.
00:59:46Creo que vengo impulsado por mi propia conciencia.
00:59:48A ver, a ver.
00:59:49Siéntese.
00:59:50Se trata del señor Brandolet, naturalmente.
00:59:57¿Ha recaído?
00:59:58No, no, sigue igual.
00:59:59Pero esta vez está complicando la vida esos dos señores que se han asociado con él
01:00:03hasta unos extremos que empiezan a darme lástima.
01:00:05¿Lástima?
01:00:06Sí, sí, lástima.
01:00:07Son por lo visto jóvenes poco vividos y no se dan cuenta de que el pobre está como una cabra.
01:00:12Pero en eso no hay mal alguno, creo yo.
01:00:14Para esos muchachos puede haberlo y gordo.
01:00:17Llevan más de una semana reuniéndose a todas horas
01:00:19y el martes estuvieron hablando con el dueño de unos locales de las afueras
01:00:22y tienen ya apalabrado el traspaso
01:00:24para instalar la fábrica de las célebres bolas de la muerte.
01:00:27Pero ¿cómo puede haber gente tan cántida?
01:00:29Me he enterado de ocultis de que pasado mañana firmarán la escritura
01:00:32y le entregarán al dueño 70.000 pesetas.
01:00:34Caramba, eso es más gordo.
01:00:35Pues aún hay más.
01:00:37Hoy sale uno de ellos en el avión para entrevistarse con el ministro de la guerra
01:00:39con el que creen que Brandolet habla por teléfono todos los días.
01:00:42Bueno, bueno, bueno.
01:00:44Tiene usted razón en querer parar todo esto.
01:00:46Yo no lo hice antes
01:00:47porque al paciente parecía que le sentaba bien
01:00:49pero dado el cariz que va tomando
01:00:51nos podemos buscar un disgusto.
01:00:52Eso digo yo.
01:00:53Pero como nosotros no estamos locos todavía
01:00:55debemos evitar que esos señores pidan en su día
01:00:57a la familia del señor Brandolet daños y perjuicios.
01:01:00Naturalmente, no hablemos más.
01:01:01¿A qué hora sale ese avión?
01:01:02A las dos.
01:01:03Pues aún tenemos tiempo de todo.
01:01:04Vamos allá.
01:01:06¿Qué por qué no he venido antes?
01:01:07Dirán ustedes.
01:01:09Pues porque no supuse que esto pudiera tener tanto alcance.
01:01:13Les haré un poco de historia.
01:01:14Este señor Brandolet fue en efecto una figura eminente del mundo financiero de hace unos años
01:01:19hasta que vino la célebre quiebra del Banco Cántabro fundado por él.
01:01:24Era un banco de pescadores y mineros.
01:01:26Gente muy humilde le había confiado sus ahorros
01:01:28y al sobrevenir la catástrofe quedaron sumidos muchos de ellos en la mayor miseria.
01:01:33No quiero referirles ahora a las escenas patéticas a que esto dio lugar.
01:01:38Pero sí les diré que ellas fueron la causa de que al presenciarlas el señor Brandolet,
01:01:42hombre de espíritu extraordinariamente sensible y causante de aquella tragedia,
01:01:47en cierto modo, recibiera tan tremenda y dolorosa impresión
01:01:50que desde entonces su sistema nervioso no funciona todo lo bien que fuera de desear.
01:01:55Bueno, fue entonces cuando se volvió loco.
01:01:58Eso es.
01:01:59¿Pero lo sabían ustedes?
01:02:01Claro que lo sabíamos.
01:02:03Pues no saben el peso que me quitan de encima, porque nunca es agradable.
01:02:07¿Tiene usted cosquillas?
01:02:08¿Cómo?
01:02:09Que nos gustaría saber si tiene usted cosquillas.
01:02:12Vamos, levante los brazos.
01:02:13Oiga, cuidado con eso que...
01:02:15Nos falta permitir que curioseemos un poco sus papeles.
01:02:18¿Pero qué hacen?
01:02:20Es que también ustedes están ya...
01:02:21No, no.
01:02:22Nosotros estamos de vuelta de todos los manejos de su banda.
01:02:30No somos tan incautos como usted supone.
01:02:34Sus papeles están bien del todo como me esperaba.
01:02:36Tómelos.
01:02:37Hubiera sido una gran ingenuidad traerlos de otra manera
01:02:39y ustedes al fin y al cabo no son tontos del todo.
01:02:42Acabemos, señores.
01:02:43¿Por quién me toman?
01:02:44Por uno de los muchos espías que quieren saber más de lo conveniente.
01:02:47¿Qué tontería?
01:02:48Yo soy el doctor Gamíndez
01:02:50y he venido a fin de cuentas a hacerles un favor.
01:02:52Ya, ya.
01:02:53César, trae algo con que atar a Gamíndez.
01:02:55¿Pero me van a atar?
01:02:56No se mueva que le tiro las piernas.
01:02:58Siéntese ahí.
01:02:59Ustedes sí que están para que los aten.
01:03:01Bien, hombre.
01:03:02Para que te metas a ser buena persona.
01:03:04¿Por qué no llaman por teléfono al secretario del señor Bándolet,
01:03:07que me conoce bien?
01:03:08Porque también nosotros le conocemos sin que nadie nos diga nada.
01:03:11Como no tengo cuerdas, le voy a poner este albornoz.
01:03:13¡Basta!
01:03:15Disparen si están locos.
01:03:16Mi padre murió en la guerra del 70
01:03:18y ningún Gamíndez ha sido cobarde.
01:03:22Ese albornoz se lo pone usted a su padre.
01:03:25¿Cuál de este otro imbécil?
01:03:27¿Qué hago, César?
01:03:29¿Disparo?
01:03:31Yo creo que no tienes otro remedio.
01:03:33Toma, dispara tú.
01:03:34No, no.
01:03:35Tú tienes la pistola.
01:03:37Podemos arreglarlo si se sienta de nuevo y retira los insultos.
01:03:40Ni me siento ni retiro nada.
01:03:42Hasta aquí podían llegar las bromas.
01:03:43¡Soy un Gamíndez, señores!
01:03:45¡Soy un Gamíndez!
01:03:46Perdón.
01:03:49Perdón, señores.
01:03:50Sabía que estaba aquí el doctor y por eso...
01:03:52Doctor, venga enseguida.
01:03:53¿Qué ocurre?
01:03:54Brandole que está en pleno ataque.
01:03:56Se ha empeñado en matar a su vecino de habitación
01:03:57porque dice que ha querido robarle los planos del avión fantasma.
01:04:01También yo quería robar aquí los planos del estanque del retiro.
01:04:05Pero no me ha salido del todo bien.
01:04:08Vamos.
01:04:08¿Será posible?
01:04:12No hemos debido dejarle ir solo.
01:04:14Puede ser un truco para evadirse.
01:04:15Es cierto.
01:04:16Vamos.
01:04:17¡No!
01:04:18¡No lo consiguió!
01:04:19¡A intentarlo!
01:04:20¡Fuera!
01:04:21¿Por qué me sujetáis a mí, imbéciles?
01:04:23¿No estáis viendo que ser el enemigo de la patria?
01:04:26Cerránate, cerrida.
01:04:27Me tienen bien sujeto.
01:04:29¡Los avión fantasma!
01:04:31¡Soltadme si no queréis que ocurra aquí una catástrofe!
01:04:34¡Dejadme!
01:04:34¡Señores, por Dios!
01:04:35A ver si pueden ustedes llevárseles.
01:04:37¡Esto es horrible para mi hotel!
01:04:38¡Vamos a intentarlo!
01:04:39¡Venga una bolita!
01:04:41¡Cálmese!
01:04:41¡Si sois hombres, empuñad vuestras bayonetas y manchateadlo!
01:04:45¡Cuál otro rabio!
01:04:46Solo pido un minuto de libertad.
01:04:49¡Dadme un minuto y os daré un siglo!
01:04:51¡Cálmese, señor Brandolet, cálmese!
01:04:53Y venga a su cuarto porque el espía ya está detenido.
01:04:56Me acaba de decir el comisario que lo van a fusilar esta noche.
01:04:59¿Dónde está el comisario?
01:05:00¡Mírenlo!
01:05:01Sí, señor Brandolet.
01:05:02Está detenido y esta misma noche será fusilado el 294.
01:05:06Vigílenle bien.
01:05:07Es un elemento muy hábil y muy peligroso.
01:05:12Caíste, Sergio Nicopón.
01:05:15Esta vez el zorro no lió el cepo.
01:05:19¡Es mucho, Brandolet!
01:05:21Ciudadanos, con la muerte de Sergio Nicopón se salva nuestra patria y será poderosa.
01:05:25¡Vamos, Brandolet!
01:05:26¡No es bueno que se hiciste tanto!
01:05:27¡Venga con nosotros!
01:05:29¡Ya veo venir hacia mí las banderas del homenaje!
01:05:32¡Ya veo en el mapa ensancharse nuestra frontera!
01:05:34¡Ya suenan los claros clarines!
01:05:36¡La princesa está triste que tendrá a la princesa!
01:05:38¡Tamores!
01:05:44¡Tamores!
01:05:46¡Ya solo!
01:05:47¡Más tambores!
01:05:49¡Com, com, com!
01:05:50¡Tamores!
01:05:54¡Tamores!
01:05:54Gracias a Dios.
01:06:00Y ahora, perdonen todos los señores,
01:06:03que tengan la seguridad de que esto no volverá a suceder.
01:06:05¡Vamos, vamos!
01:06:08¿Te das exacta cuenta de lo que significa este pequeño incidente?
01:06:13Aún no me cabe en la cabeza.
01:06:15Brandolet era un loco.
01:06:17Entonces, las bolas de la muerte, nuestro negocio y todo...
01:06:20¿En qué situación tan desastrosa nos encontramos?
01:06:23Tú eres el causante de todo.
01:06:25¿Cómo puedes decir eso? Yo lo hice más que secundar tus descabellados planes.
01:06:27¡Mientes! Si los hubieras seguido, tu mujer tendría dinero.
01:06:30Ah, claro. ¿Y qué hiciste tú?
01:06:31Ahora hablamos de ti.
01:06:32No, hijo, hay que hablar de todo. Hora es ya de ajustar las cuentas.
01:06:35Tienes razón, imbécil.
01:06:39Recuerda que me lo debías.
01:06:50Díate el favor.
01:06:52Manda el señor.
01:06:53¿Están todavía en el hotel Don César Jiménez y Don Marcelino Pastor?
01:06:56Eso no puede afirmarlo nadie.
01:06:58¿Cómo no? Yo recibí una tarjeta suya hace 15 días en la que me aseguran que aún estarían aquí.
01:07:01No, si están, sí deben estar, pero nadie les ve.
01:07:04Llevan más de una semana encerrado cada matrimonio en su habitación y no salen ni aunque haya eclipse.
01:07:08Bueno, ustedes saben que son recién casados.
01:07:11De cualquier forma, para mí saldrán.
01:07:12Haga el favor de llamarles y decirles que está aquí abajo su juez y testigo.
01:07:16Con eso basta.
01:07:16Muy seguro está el señor.
01:07:17Póngame con el 321.
01:07:22¿Me dejas coger el teléfono?
01:07:36No.
01:07:36Pero es que vamos a estar así siempre.
01:07:38¿Tú lo quisiste?
01:07:39Bien, César. Puesto que yo tuve la culpa, justo es que yo lo arregle.
01:07:43Déjame hacer.
01:07:44No cojas el teléfono, ¿me oyes?
01:07:46Sí, te oigo.
01:07:47Pero también oigo ese timbre que me está poniendo nerviosa.
01:07:49Déjame que lo descuede al menos.
01:07:52Diga.
01:07:54¿Cómo dice? ¿El juez de dónde?
01:07:55Abajo dicen que hay un juez y un testigo.
01:07:57Diga.
01:07:58Sí, sí, diga.
01:08:01Dígale que ahora mismo bajo.
01:08:03Es él.
01:08:04¿Felices y millonarios o se encuentro peleados y...
01:08:08no sabéis el disgusto que tengo?
01:08:10La culpa no fue mía, sino de este, ya te lo he dicho.
01:08:12La culpa fue de los dos.
01:08:14Yo al menos tengo la justificación de que mi mujer es una belleza.
01:08:16Mientras que la de este es un gato.
01:08:17César.
01:08:18¿Qué hacéis, locos?
01:08:19Quietos los dos.
01:08:21¿Quién diría lo que hemos ido los tres viéndose así?
01:08:24Hacéis mal en desesperaros porque haya fallado lo que tenía que fallar.
01:08:27Mis palabras aquella célebre noche fueron estas.
01:08:30¿Estáis seguros de no vacilar en la empresa?
01:08:33Os conocía mejor que vosotros.
01:08:35En fin, ¿para qué recordar nada si todos estamos ya convencidos
01:08:38de que nunca fue el de Babel el mejor camino para llegar al cielo?
01:08:41Para llegar al cielo.
01:08:42¿Qué hacéis?
01:08:42Ya me conformaba yo con encontrar libre el camino de mi pueblo.
01:08:46Es que no puedes volver.
01:08:47¿Y cómo?
01:08:48Debo aquí en el hotel más de ocho mil pesetas entre pitos y flautas
01:08:52y no tengo de dónde me vengan, Arturo.
01:08:54Pues al salir del pueblo sableé a medio ofenso.
01:08:56Y a mí me pasa lo mismo.
01:08:58Le hice vender a mi padre unas tierras y le di palabra de pagarle antes de tres meses.
01:09:01¿También debes aquí?
01:09:02Cuando yo pague mi factura amortizan por lo menos los ascensores.
01:09:05Bien, hombre.
01:09:06Siéntate, Marcelino.
01:09:08Pues para que luego digan de la telepatía.
01:09:10Desde hace unos días notaba yo algo que me empujaba a reunirme con vosotros.
01:09:14Y era esto.
01:09:15¿Habéis tenido suerte?
01:09:16Todo se arreglará.
01:09:17Sí, hombre, sí.
01:09:18Todo se arreglará.
01:09:19Porque yo, en cambio, he tenido alguna suerte.
01:09:21Me he quedado con toda la clientela de mi pobre padre.
01:09:23Se me han venido a las manos unas buenas tierras y algunas pesetas.
01:09:26Y por si fuera poco, he hecho algunos negocillos que van saliendo.
01:09:29En fin, que estoy mejor que bien.
01:09:31Muy bien.
01:09:31También yo podría estarlo trabajando como Dios manda si hubiese sido sordo diez minutos.
01:09:35Calla, llorón.
01:09:37Arturo, ¿trata de insinuar que podrías ayudarnos?
01:09:40Sí, puedo hacerlo.
01:09:42Pero antes tenéis que hacer algo vosotros.
01:09:44Manda, que os deis un abrazo.
01:09:49Dame el abrazo, Pinta.
01:09:51Que esta vez sí que te juro que haces un buen negocio.
01:09:53Sea, César.
01:09:54Venga ese abrazo.
01:09:55Así, hombre, así.
01:09:56Y ahora a mí otro.
01:09:57A ti, mil.
01:09:58Yo a ti un beso.
01:09:59No digo mi dinero.
01:10:00Toda mi sangre daría porque no se rompiese nunca nuestra amistad.
01:10:04¿Cuánto necesitas tú para pagar aquí a tu padre y para poder instalar tu clínica?
01:10:07Déjame que lo piense.
01:10:10Siete y cinco, doce.
01:10:11Veinte.
01:10:13Treinta, sesenta.
01:10:16Mucho dinero, Arturo, mucho.
01:10:18Unos quince mil duros.
01:10:19Bien piensa de instalarte, ladrón.
01:10:21Y tú, Marcelino, ¿te arreglas con otro tanto?
01:10:23Y aún me sobrará para hacerte una estatua.
01:10:26Pues si con treinta mil duros se logra la felicidad de los tres, hay que reconocer que el dinero es un invento útil.
01:10:31¿Dónde hay una mesa?
01:10:32Ahí tienes una.
01:10:33¿Qué ocurre?
01:10:36¿Está aquí tu marido?
01:10:37¿Está abajo con un señor?
01:10:37¿Con un señor?
01:10:38Están con un juez y un testigo.
01:10:39¿Qué dices?
01:10:40Que vete a saber si les pasará algo.
01:10:42Los jueces nunca vienen a nada bueno.
01:10:43Tienes razón.
01:10:44¿Qué hacemos?
01:10:45Debemos ir con ellos.
01:10:46Al fin y al cabo, de todo lo que les pasa, tenemos la culpa a nosotras.
01:10:48Vamos a bajar.
01:10:49Pero será mejor ponernos algo.
01:10:50Arregla a ti, venga a buscarme.
01:10:51¡Corre!
01:10:52Y esto, ¿esto cuándo te lo devolvemos?
01:10:55Esto nunca porque es vuestro.
01:10:58¿No lo hubierais hecho vosotros conmigo?
01:10:59Juro por Dios que sí.
01:11:01Pues imaginaros que lo debía y que os lo acabo de pagar.
01:11:04Estamos a doce, ¿no?
01:11:04Sí, sí, a doce.
01:11:05Sí, sí.
01:11:06A doce y a doce.
01:11:08Tomad.
01:11:09El tuyo y el tuyo.
01:11:12Con ser mucho el dinero, vale más la lección que nos has dado.
01:11:16No hay más camino que el recto, solía decirnos don Atilano.
01:11:18¿Os acordáis?
01:11:19Me acuerdo ahora de nuestra facultad como si estuviéramos en ella.
01:11:23¿Cómo era nuestro himno?
01:11:25Con la ley de la vida por norte.
01:11:29Caminemos sin miedo a caer.
01:11:32Nuestra patria será la justicia.
01:11:36Nuestra gloria saberla ejercer.
01:11:39Saberla ejercer.
01:11:40En alto la espada que auxilia y ampara.
01:11:44El sacro equilibrio, la ley y el deber.
01:11:47La ley y el deber.
01:11:53Arturo.
01:11:55Voy, mona.
01:11:56¿Quieres decirme qué haces ahí?
01:11:58Me parece que con alegría me olvidé deciros que me había casado.
01:12:02Voy a presentaros a mi mujer.
01:12:03Guardaros los cheques.
01:12:04Mira, Enriqueta, mis compañeros César y Marcelino de los que están de tablé.
01:12:10A los pies de usted, señora.
01:12:11A sus pies, señora.
01:12:12Besa usted la mano.
01:12:13Besa usted la mano.
01:12:14¿Por qué me dijiste que ibas a certificar?
01:12:16Llevo una hora buscándote por todas partes.
01:12:18Sí, fui, fui.
01:12:19Lo que es que me encontré con estos y vinimos aquí.
01:12:21Es cierto, señora.
01:12:22Nos encontramos en correos.
01:12:23¿Usted va a correos sin zapatillas y sin afeitar?
01:12:26Es que tengo mucha confianza con el director.
01:12:28Muy bien.
01:12:29Despídete de tus amigos, que nos vamos.
01:12:31Faltan 20 minutos para salir el tren.
01:12:33Ya nos vamos, Paloma.
01:12:35Bueno, adiós.
01:12:36Adiós.
01:12:38Y que seáis tan felices, por lo menos, como yo lo soy.
01:12:40Adiós, Arturo.
01:12:41Adiós, Arturo.
01:12:42A sus pies, señora.
01:12:43Buen viaje.
01:12:44Adiós, señora.
01:12:45Y enhorabuena.
01:12:45Muchas gracias.
01:12:47Y toma, llévate a Pierrot.
01:12:49Encantada, señores.
01:12:50¡Vamos!
01:12:50Adiós, adiós.
01:12:51Ya nos veremos cuando lleve menos prisa.
01:12:52Adiós, Arturo, hijo.
01:12:54Escríbenos a nuestros pueblos.
01:12:55Así lo haréis.
01:12:56Es felices.
01:12:57Tú ni cualquiera diría que te bajo a la tierra.
01:12:58¡Dormir allá!
01:12:59Debes perderte de tus amigos.
01:13:00Sí, Paloma.
01:13:01Lo que tú más.
01:13:04Estoy en este momento mucho peor que Brándole.
01:13:07Cuando creí que la vida acababa de darme una lección,
01:13:09resulta que me ha dado otra.
01:13:11Es que la vida no es más que una tertulia de Brándole.
01:13:15De todos modos, esta historia no debemos contársela nunca a nuestros hijos.
01:13:20Allí están.
01:13:21No les pasó nada.
01:13:22César, Marcelino.
01:13:24¿Se fue ya el juez?
01:13:25¿Qué juez?
01:13:25¿No vino a buscaros un juez y un testigo?
01:13:27Sí, sí, sí, pero ya se ha ido.
01:13:28¿Y qué quería de vosotros?
01:13:29Pues nada, nada.
01:13:30El pobre vino a pagar unos 30.000 duros que le prestamos una noche.
01:13:33Pero es maravilloso.
01:13:35Ahora que nos podemos marchar es cuando podemos quedarnos.
01:13:37Cómo engaña a veces el corazón.
01:13:39Elena y yo bajamos creyendo que os había pasado algo malo.
01:13:42Y no os engañó del todo.
01:13:43Este y yo nos acabamos de caer de un vino.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada