- hace 3 días
El PP acepta las dos condiciones principales de Vox para apoyar a su candidato a la Generalitat. Los populares, en un mismo día, endurecen su política migratoria y rechazan el pacto verde europeo. El PP español en Europa fue el único de los populares europeos que votó ayer en contra del acuerdo de Bruselas para reducir en un 90% las emisiones contaminantes hasta 2040. Esta tarde comparece Mazón en la comisión de investigación de la dana en Les Corts por petición propia. Una cita a la que la cámara les ha negado la entrada a las familias de las víctimas.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, muy buenos días. Antes de que España vuelva a meterse en otro ciclo electoral,
00:16el PP tiene que decidir otra vez qué relación quiere tener con Vox. En Andalucía, Feijóo
00:21ha apelado al voto útil para evitar que Abascal crezca en las urnas, lo que está creciendo
00:26en las encuestas, pero al mismo tiempo el PP negocia en la Comunidad Valenciana un sustituto
00:32para Amazon con las condiciones que pone Vox. Una de esas condiciones implica endurecer el
00:37discurso migratorio, que es lo que Feijó enfatizó ayer en Melilla, y la otra condición de Vox
00:43es rechazar el Pacto Verde Europeo y precisamente ayer, justo cuando empezaba en Brasil la cumbre
00:48del clima, el PP español votó en contra de los objetivos climáticos que había acordado
00:54la Unión Europea. Ese acuerdo de Bruselas planteaba reducir en un 90% las emisiones contaminantes
00:59en 15 años y ya implicaba una cesión a los países que son más críticos. El PP europeo
01:05está a favor de manera mayoritaria, pero se desmarcan, entre otros, los representantes
01:09del PP español, que justo en este momento, es decir, mientras están negociando con Vox
01:13en Valencia y con las premisas que establece Vox, comparten voto en Europa con los grupos
01:18de extrema derecha con el argumento de que esos objetivos climáticos son irrealizables
01:23para España. Sastre, buenos días. Buenos días, Barcelona. Vicepresidente de la Comisión
01:26Europea, la socialista Teresa Rivera, estuvo anoche en hora 25, lamenta que el PP español
01:31se alinee con los negacionistas del cambio climático. Yo creo que es una falta de responsabilidad
01:36muy importante y una traición a las generaciones actuales y las futuras. España es un país,
01:41como sabemos, como hemos visto, desgraciadamente, tremendamente impactado, afectado por el cambio
01:47climático y sus distorsiones en el régimen de lluvias, en los incendios. Si uno ni siquiera es
01:52capaz de entender que la ciencia y la realidad nos están diciendo que debemos actuar a toda
01:58velocidad, es muy difícil pedir responsabilidad a nadie.
02:02Hoy por hoy, noticias. Ser podcast.
02:04Corresponsal comunitario Enrique García Pozo, buenos días.
02:07¿Qué tal? Buenos días.
02:08La de ayer era una primera votación, habrá otra esta semana y el PP español volverá a votar
02:13en contra de un acuerdo que respalda la mayoría de su propio partido en Europa y del que se han
02:18desmarcado Polonia o Hungría. Sí, el plan se aprobó la semana pasada, lo contábamos aquí.
02:24Salió adelante con el respaldo de una amplísima mayoría de capitales y ayer se sometió a su
02:29primera prueba en el Parlamento Europeo. Se votó en la Comisión de Medio Ambiente,
02:33que es el paso previo a que se vote en el Pleno. Eso será este jueves. Y de momento ayer el plan
02:38salía adelante. Vimos cómo hay consenso entre las principales fuerzas europeístas para respaldar
02:45esos objetivos climáticos, como los populares europeos, los socialistas, los liberales y los
02:50verdes votaban a favor de esos objetivos. Pero no lo hacía el PP español, que junto a los polacos,
02:57un eurodiputado holandés y una eslovaca de su propio grupo, se salía de ese consenso y votaba
03:03en contra, sumando sus votos a los de la extrema derecha y desmarcándose, por tanto, de la posición
03:08mayoritaria de su grupo en Bruselas. Los españoles votaron lo mismo que los dos grupos donde están
03:14los partidos de Orbán, la Agrupación Nacional de Le Pen, Meloni o Vox. Fuentes del PP español
03:19explican que han votado en contra porque los objetivos son prácticamente imposibles de cumplir
03:24en el caso de España en el plazo propuesto. Hablan de voto prudente y adelantan que también
03:30votarán en contra en el Pleno de este jueves, como también ha anunciado que lo hará los grupos
03:35de la extrema derecha. Enrique, seguimos en el abierto hasta ahora.
03:39Hasta ahora.
03:39Esta votación en Europa tiene impacto en España, donde el PP tiene que acordar con Vox el nombre
03:44de quien será el sustituto de Mazón al frente de la Generalitat valenciana.
03:48Saben que quién más suena es el portavoz actual del PP en Les Corts, Juan Fran Pérez Llorca,
03:52que dice que él, bueno, no sabe nada.
03:54A mí nadie me ha comunicado que deba ser yo el candidato. Yo creo que eso significa que un partido
03:59serio como es el partido que yo represento en estos momentos, que es el Partido Popular, tiene que
04:04tomar decisiones muy concienzudas, porque elegir a un presidente de la Generalitat no es baladí.
04:10Y así, día tras día, la comunidad valenciana vive una situación de impas político a la espera de unas
04:14negociaciones que en realidad se dirigen desde Madrid.
04:17Julia Molina, buenos días.
04:19Hola, buenos días.
04:19Dice la dirección de Vox que el nombre que proponga el PP les da igual.
04:23Les da igual, pero quieren uno, porque hasta que no tengan elegido un interlocutor en Vox no darán por iniciadas
04:28las negociaciones.
04:29En el caso de que sea Juan Fran, hablaremos con Juan Fran. En el caso de que sea otro el candidato
04:34del Partido Popular, hablaremos con el otro candidato.
04:37Pero ustedes ven bien a Juan Fran Pérez Llorca.
04:39Nos da absolutamente igual quién sea el candidato del Partido Popular, si con él se puede negociar
04:45para mantener la estabilidad política de la comunidad valenciana.
04:52Esa estabilidad depende en realidad de que el PP cumpla con las dos exigencias que mencionabais,
04:56rechazo al Pacto Verde Europeo y más mano dura contra la inmigración.
05:00La pelota está, por tanto, en el tejado de Génova, dicen desde el PP Valenciano, que
05:03son los de Feijó quienes tienen que proponer al sucesor.
05:06Le corresponde a la dirección nacional nombrar un candidato. En el momento en que se nombre
05:11un candidato por parte del Partido Popular a la Generalitat, ya tendrá que coger más
05:15protagonismo, digamos, la dirección regional del partido, porque al fin y al cabo cada comunidad
05:19autónoma tiene sus peculiaridades.
05:21Pero la dirección nacional no parece tener prisa, pese a que hay voces en su partido que piden
05:26que la cuestión valenciana se cierre cuanto antes, a ocho días de que finalice el plazo
05:30para presentar a un candidato en el Partido Popular. Por ahora, guardan silencio.
05:34Julia, gracias.
05:35A vosotros.
05:36Comparece Mazón esta tarde en Les Corts, lo va a hacer en la comisión que investiga
05:39la DAN allí, en una sesión en la que no van a dejar que entren las asociaciones de
05:43víctimas. Según la presidenta de esta comisión, que es una diputada de Vox, solo hay
05:46cinco asientos para invitados y tienen prioridad los altos cargos de la Generalitat o los
05:50miembros de las consejerías. Así que las víctimas podrán seguir esa comparecencia
05:54en una sala aparte.
05:55Lo que se ha conocido en estas últimas horas es la transcripción de aquello que Maribel
05:59Vilaplana declaró ante la jueza de Catarrocha.
06:01Y relató a la jueza que en la comida, Mazón, el día de la DAN, escribía mensajes y recibía
06:06continuas llamadas mientras estaban comiendo en el Ventorro, la tarde del 29 de octubre.
06:11Mazón le dijo a Vilaplana, para justificarse cuando salía del reservado en el que estaban
06:15para hablar por teléfono, le dijo, es lo de siempre, por lo de la foto.
06:20Vilaplana interpretó de esta frase, según le dijo a la jueza, que era algún evento
06:23en el que querían que estuviera Mazón y él decidió no ir.
06:26En el Tribunal Supremo se va a retomar esta mañana el juicio al fiscal general del Estado
06:30que declara mañana, hoy lo harán, el decano del Colegio de Abogados de Madrid y el periodista
06:34de la SER, Miguel Ángel Campos, que fue quien adelantó en Hora 25 que era el novio
06:38de Ayuso el que estaba reconociendo dos delitos y el que estaba ofreciendo un acuerdo
06:42a la Fiscalía y no al revés.
06:44Fue por tanto quien desmontó el bulo que hizo correr Miguel Ángel Rodríguez y que ya declaró
06:48en fase de instrucción.
06:48El domingo Pedro Sánchez dijo en el país que el fiscal general es inocente y así se
07:07está viendo en lo que llevamos de juicio.
07:09Ayer le respondió Feijo.
07:11¿Qué ha dicho este fin de semana?
07:13Que el fiscal general es inocente rompiendo la independencia judicial.
07:18Esto no había ocurrido en ningún momento de nuestros 50 años de democracia.
07:25Que el presidente del gobierno interfiera delante del Tribunal Supremo es un síntoma
07:30inequívoco de su falta de calidad democrática y de su falta de ética y de responsabilidad.
07:37Ayer preguntaron a la ministra de Defensa, que es magistrada, Margarita Robles.
07:40Pues mire, como jurista y como persona hay que dejar que los tribunales trabajen y todo
07:45el mundo tiene hecho la presunción de inocencia y yo confío plenamente en la resolución que
07:50dice la Sala Segunda del Tribunal Supremo.
07:52La Asociación Mayoritaria de Fiscales criticó a Sánchez por su afirmación del domingo.
07:55Feijo vuelve a pedir elecciones anticipadas y más después del bloqueo legislativo que
07:59ha anunciado Junts. Sostiene de hecho el presidente del PP que ahora mismo hay más opciones de
08:03que salgan adelante en el Congreso leyes que proponga su partido, el PP, que leyes que
08:07proponga el gobierno. Dentro de hora y media se va a reunir en la Moncloa al Consejo de
08:11Ministros. Será su primer encuentro precisamente desde el anuncio de Junts, que según el Ejecutivo
08:15no cambia mucho las cosas.
08:17La ruptura la acordó la cúpula de Junts y la avalaron las bases, pero ha provocado
08:20cierto desconcierto entre los alcaldes que el partido de Puigdemont tiene en Cataluña
08:25y que se preguntan hacia dónde va el partido en plena disputa con los ultras
08:29de Alianza Catalana. Barcelona, Laura Pons.
08:32Sí, hay fuentes municipales que lamentan la falta de estrategia. Después del movimiento
08:36de la semana pasada denuncian que la decisión de bloquear la legislatura no tenga un plan
08:40B, no cuente con una alternativa. ¿De qué ruptura estamos hablando? Se pregunta una
08:45voz municipal quien recuerda que en ningún momento habían defendido un acuerdo de legislatura.
08:51Otro alcalde que prefiere el anonimato habla de postureo, de gesticulación, porque en Junts
08:56siempre han dicho que no forman parte de ningún bloque y que lo negocian todo carpeta a carpeta.
09:02Además, otras fuentes lamentan que la dirección sólo consulte a la militancia cuando saben
09:06que el resultado será favorable a lo que quiere la cúpula del partido y exponen que
09:11es una contradicción anunciar una ruptura, pero a la vez dejar una grieta para la reconciliación
09:17en caso de que el PSOE acabe cumpliendo acuerdos. La dirección del partido resta importancia
09:23a las declaraciones de estos alcaldes recuerdan que gobiernan en más de 300 municipios.
09:28Las ocho de hoy por hoy en Ser Podcast.
09:31De la última hora está cortada la autovía AP7 en la aldea en Tarragona en los dos sentidos
09:36de la marcha por un accidente con tres camiones implicados.
09:39El siniestro ha provocado que se incendiara uno de esos vehículos, uno de los camiones,
09:42hay 13 dotaciones de los bomberos trabajando ahora mismo en el lugar.
09:45Y además la conferencia episcopal considera creíble la denuncia por pederastia que una víctima
09:50ha presentado contra el actual obispo de Cádiz, que ha suspendido su agenda, pero que se mantiene
09:55en el puesto.
09:55De hecho, la Iglesia ha mantenido como obispo Rafael Zornoza a pesar de una denuncia a la
09:59que ellos mismos dan verosimilitud, hasta el punto de que es la primera investigación
10:02que abre el Vaticano contra un obispo español. El caso lo desveló ayer el diario El País.
10:06Lo que dice la Iglesia española es que entiende tanto dolor de la víctima como el dolor del
10:10acusado por si la denuncia contra él es falsa.
10:13Mariola Lourido.
10:14La conferencia episcopal se muestra una vez más equidistante e insiste en defender sobre
10:19todo la presunción de inocencia de su obispo de Cádiz, Luis Arguello, es el presidente.
10:23La Iglesia abre un procedimiento porque quiere conocer la verdad y quiere así acercarse al
10:29dolor de uno y de otro, al dolor de una posible víctima y al dolor de una posible persona,
10:36en este caso un obispo, al que pudiera habersele acusado falsamente.
10:40Y horas después de que el obispado de Cádiz negase las acusaciones de pederastia contra
10:45Zornoza, asegurando que eran falsas y muy graves, el máximo responsable de la Iglesia
10:49Católica señaló.
10:50El hecho de que la Santa Sede haya iniciado la investigación es que concede una verosimilitud
10:57a la acusación.
10:58Arguello añade que después de todo esto posiblemente el Papa acepte la renuncia de Rafael Zornoza,
11:04ya la presentó por haber cumplido los 75 años.
11:06Bélgica ha invitado por carta a 150.000 jóvenes para que se apunten a hacer el servicio militar
11:17voluntario el año que viene, cuando cumplan los 18 años.
11:21El gobierno belga lo presenta como una ocasión para mejorar su disciplina a cambio de la que
11:25recibirán un salario de 2.000 euros al mes.
11:28Es el último gobierno que hace lo que han hecho ya otros países europeos, sobre todo
11:31los que están más cercanos a la frontera rusa, establecer el servicio militar de alguna
11:35forma, ya sea obligatorio, por sorteo o voluntario, que es por ejemplo como lo plantea Alemania.
11:40Y ese país de hecho afronta un debate entre conservadores y socialdemócratas porque tienen
11:44que decidir ahora qué van a hacer si no consiguen para el año que viene el número de voluntarios
11:48que necesitan.
11:49Corresponsal en Berlín, Carmen Viñas.
11:51Alemania todavía debate sobre cuál es el mejor modelo de servicio militar.
11:55El gobierno aprobó en agosto un proyecto de ley que parte de la voluntariedad de los
11:59jóvenes para alistarse, pero que contempla reclutamiento obligatorio si la situación
12:03en materia de defensa así lo exige.
12:06Sin embargo, ahora conservadores y socialdemócratas no se ponen de acuerdo sobre el mecanismo a seguir
12:11en caso de que no haya suficientes voluntarios.
12:14Seis expertos han dado su opinión sobre el asunto en la Comisión de Defensa del Parlamento
12:18y lo han hecho de forma crítica.
12:20Consideran que no es realista pasar en apenas unos años de los 183.000 efectivos actuales
12:25a 260.000, como plantea el gobierno.
12:28Las necesidades, dicen, son mayores, por lo que no ven indicios de que el problema pueda
12:33resolverse solo con los voluntarios.
12:35El gobierno quiere que la nueva mili entre en vigor en enero de 2026, por lo que el tiempo
12:40apremia para alcanzar un acuerdo y que sea votado en el Parlamento.
12:45Hoy por hoy, noticias.
12:47Ser podcast.
12:48Este es el momento en el que, 21 días después, el expresidente francés Nicolás Sarkozy
12:57salía de prisión, aunque con medidas cautelares.
13:00Él ha dicho que estar en prisión ha sido muy duro y agradecido a los funcionarios porque
13:04textualmente le han hecho soportable esa pesadilla.
13:08París, Lucia Riera.
13:09Sarkozy ha pasado su primera noche en casa tras 21 días en la cárcel.
13:13Esperará allí a que se resuelva, en el mes de marzo, su apelación a la condena de cinco
13:17años de prisión por la financiación de su campaña con dinero del régimen libio de
13:21Gaddafi.
13:21En preparar esa defensa se va a centrar ahora junto a sus abogados.
13:29Confiado en demostrar su inocencia, ha escrito en sus redes sociales que la verdad triunfará
13:33y que se ha aplicado la ley.
13:35El Tribunal de Apelación de París le ha concedido la libertad condicional con prohibición
13:39de salir del país y de contactar tanto a otros implicados en el caso como al ministro
13:43de Justicia, Gerald Darmanan, con quien mantiene una estrecha relación.
13:49Su puesta en libertad ha sido inmediatamente celebrada por sus hijos y por varios perfiles
13:53políticos de la derecha y la ultraderecha.
13:58Dice Jordan Bardella que ha habido una voluntad de humillarle.
14:01Otros mensajes en redes sociales, como el del exministro del Interior, Bruno Guetalló,
14:05elogian su valor y determinación.
14:07La compra-venta de viviendas bate récords en España justo cuando el precio de las viviendas
14:12es uno de nuestros mayores problemas como país.
14:14Según la Federación de Agencias Inmobiliarias, solo una cuarta parte de esas viviendas las
14:18compran jóvenes que logran así emanciparse.
14:21Por los datos que ha recopilado la SER, un 25% es para los jóvenes y otro 25% es para
14:26inversores que hacen negocio con esas casas.
14:29Las primeras residencias, es decir, las que se usan realmente para vivir, fueron poco
14:33más de la mitad.
14:33Lo que se ha multiplicado es el número de empresas que compran casas.
14:36Pablo Anzola.
14:37¿Qué tal?
14:38Buenos días.
14:38Sí, de las más de 600.000 viviendas que se compraron y vendieron el año pasado en
14:43España, poco más de la mitad, el 57%, fueron primeras residencias.
14:49Uno de cada cuatro inmuebles que se está adquiriendo en nuestro país es para invertir y el 18% restante
14:55lo está comprando quien ya tiene uno, porque se trata de segundas residencias.
15:00Es el perfil del comprador que las agencias inmobiliarias han elaborado para la SER.
15:05José María Alfaro es su presidente.
15:07Por efecto de mancha de aceite, esto se está trasladando a las zonas periféricas, primeros
15:11y segundos anillos periféricos, en todas las principales ciudades que tengan buenas comunicaciones.
15:17Como decimos, no sostenible.
15:19Y es que con la crisis de acceso como telón de fondo, los que compran tienen ya de media
15:2342 años, mientras el peso de las empresas que adquiere vivienda se ha duplicado en los
15:29últimos tres.
15:29Eso sí, las personas jurídicas apenas están detrás del 5% de las compras.
15:35Y un estudio asegura que hablar varios idiomas protege frente al envejecimiento cognitivo.
15:39Es una información de Javier Ruiz Martínez.
15:41Aprender y usar más de un idioma a lo largo de la vida no solo es una herramienta cultural,
15:45sino una forma concreta de promover la salud cerebral.
15:48Es la conclusión principal de este estudio que publica Nature, en el que han participado
15:5286.000 europeos de 50 a 90 años.
15:55Es un efecto protector, dice el autor, frente al envejecimiento acelerado.
16:00Es el neurocientífico argentino Agustín Ibáñez.
16:02A través de un email nos ha explicado que la razón es que usar un idioma...
16:06Mantiene activo un sistema cerebral muy demandante.
16:09Es decir, que los idiomas, aprenderlos, practicarlos y mantenerlos, son gimnasia para el cerebro.
16:14El control ejecutivo, la memoria de trabajo y, sobre todo, la flexibilidad cognitiva son
16:19claves para protegernos del deterioro cognitivo.
16:22El trabajo comparado, la edad cerebral de los que sabían un solo idioma frente a los que
16:27sabían dos, tres o más.
16:29Cuantos más idiomas se hablan, mayores la protección frente a, por ejemplo, las demencias.
16:33Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de la SER,
16:38Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.
Recomendada
1:27
|
Próximamente
1:18
Sé la primera persona en añadir un comentario