Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 horas

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:01Atento, si tomás alguno de estos bondis.
00:07¿Qué líneas no van a funcionar si no se arregla este conflicto en el día de mañana?
00:14En la línea 159, 219, 300, 584, 603, 148, 22
00:28y 500.
00:30¡Bingo!
00:32Bien.
00:37Vos vivís en un cumpleaños, flaco, y yo no.
00:42En vivo y en directo seguimos ahí con los trabajadores,
00:45con todo el derecho del mundo reclamando.
00:48Porque, claro, yo lo escuchaba a Diego que dice el tema de la tarjeta.
00:52Yo creo que ni siquiera el tema de la tarjeta es parar la olla el día a día.
00:56O sea, vos a los pibes, para comer, no le podés decir,
01:00no, pará, lo que pasa es que el gobierno no bajó el subsidio.
01:04Eso es lo que dice el empresario, no hay que ver si es cierto.
01:06Bueno, todo lo que...
01:07No creo que pierda plata, ¿no?
01:08Porque esa niña tiene muchos años.
01:09Vos sabés que yo tengo un hermano colectivero, ¿sí?
01:13Tengo un hermano colectivero.
01:16Andan con el trate en dos manos, de que le corten la cara,
01:20le corten los dedos, le peguen.
01:23La gente que...
01:25El inspector que te obliga a que no dejes pasar a uno,
01:28que la gente te pide, por favor, si lo alcanzás,
01:31que estás sin laburo.
01:32Y encima, bancarte la de qué, laburar,
01:36y no tenés para darle comer a tus hijos,
01:38yo los entiendo.
01:39Obviamente lo voy a entender y voy a tener empatía para con ellos.
01:42Sin duda.
01:43Javier...
01:44¿Es legal?
01:45¿Cómo?
01:46¿Es legal?
01:46¿Es legal qué?
01:47¿De interrumpir el servicio público?
01:48No, no, no.
01:49Digo, cortar las calles, o sea, pregunto...
01:51No, no, no, cortaron las calles.
01:53No cortaron las calles.
01:54No cortaron las calles.
01:54No escuchaste nada.
01:55¿Dónde estabas?
01:55No, no, no, estoy ahí, estoy mirando por eso,
01:57lo que miro, por lo que veo.
01:59O sea, eso, está bien la protesta,
02:01pero mientras no afecte otros derechos...
02:03¿Vos lo ves para...
02:04¿A vos te parece que el derecho...
02:06¿Cuál es el derecho indispensable del ser humano?
02:09La protección de los niños, ¿no?
02:11No tiene para darle de comer a los pibes.
02:13¿Qué hacemos?
02:13No, no, yo lo pregunto es si es legal tema cortar las calles.
02:17¿Vos le ves cortando las calles?
02:18Yo veo un reclamo.
02:20Pregunté por la Javier, déjalo que hable,
02:21pero no lo dejas hablar.
02:22No veo bien, pero me pareció que...
02:24Pero por ahí, el reclamo creo que es genuino, el reclamo.
02:27No creas, lo es.
02:29Bueno, yo creo...
02:30Bueno, es genuino el reclamo, así que...
02:32Ahí está.
02:33Pero lo digo, ¿está bien cortar las calles?
02:36¿Está bien interrumpir?
02:37Dejalo hablar a Javier, ya lo dijiste cuatro veces.
02:39Bueno, te lo estoy explicando a ustedes.
02:40Javier o el compañero que está ahí.
02:42Usted defiende...
02:43¿Están cortando la calle?
02:45¿Se escucha?
02:46Buenas noches, sí, claro.
02:48Buenas noches, ¿se escucha?
02:50A ver, reclamo.
02:52Bueno, yo no sé si es correcto como usted lo encara al tema,
02:57pero yo quiero ver, quisiera ver que usted esté en nuestra situación,
03:00que cuando los chicos te piden para comer y vos no le podés dar nada,
03:04fuera de que laburaste todo un mes,
03:06a ver si usted se queda con los brazos cruzados.
03:10Y le digo más,
03:11ninguna cosa ganada se ganó con los brazos cruzados.
03:16Así que la problemática está.
03:19La problemática no la pusimos nosotros.
03:22Nos la traen a la puerta de nuestra casa.
03:24Nosotros salimos a hacer lo que corresponde
03:26y los demás te traen el problema.
03:28Nosotros no queremos cortar la calle,
03:30nosotros queremos laburar.
03:31Nosotros queremos laburar.
03:32Y si cobramos nuestro sueldo en tiempo y forma y como corresponde,
03:36ya está, macanudo, listo, cerramos ahí.
03:38No es que están haciendo un reclamo de aumento salarial,
03:40que sería muy coherente por lo que dijeron que ganan.
03:43No, para nada, nosotros queremos lo justo.
03:45De todas maneras.
03:46Nadie está en contra de eso.
03:47Yo digo que los derechos también de otras personas,
03:49de transitar libremente.
03:51Los derechos de la otra persona los estamos respetando.
03:53En el corte de calle yo creo que hay una extralimitación.
03:56El reclamo es como es genuino, sí, listo.
03:59Hicieron el paro, bien.
04:01No salen los colectivos, bien.
04:02Ahora cortamos las calles.
04:03Yo te explico algo.
04:04O sea, yo voy a eso.
04:05Yo te explico algo.
04:07Si nosotros no tomamos un poco de medida, algo serio,
04:10ustedes como medio de comunicación tampoco hubieran venido.
04:15Así que vos lo podés mirar por el lado que te parezca.
04:18Yo lo que te digo es que si vos no agitás un poco las aguas,
04:22la verdad que te hundís.
04:23Y en este momento nosotros nos estamos hundiendo.
04:26Y vos ponele que sea por el Estado, por la empresa o lo que sea,
04:29pero nosotros tenemos que hacer el reclamo correspondiente
04:31porque nosotros tenemos una familia en el lomo.
04:34Javier, usted sabe.
04:35Lo que ustedes piensan.
04:38No, no, igual lo piensa Pablo.
04:40Yo te voy a explicar, Javier, porque por ahí...
04:43A ver, Diego y Nahuel somos los conductores,
04:45Belu es también con nosotros.
04:47No se abren de gama, ¿verdad?
04:48Y después tenemos...
04:49Hicieron la gran saclamandante.
04:51No, no, no, no.
04:52Tenemos a Pablo, que es abogado, ex comisario,
04:57y que te está hablando con un rol de 50.000 euros en una muñeca.
05:01Yo lo que hablo es, desde el punto de vista...
05:03A ver, el abogado del diablo.
05:05Si hay un abogado ahí, que nos diga y que nos explique,
05:11que le explique a su compañero si esto no es un reclamo genuino.
05:16Porque vos, por falta de pago de haberes,
05:19vos tenés el derecho a expresar y a reclamar
05:23y a hacer la denuncia correspondiente.
05:24Es que está correcto.
05:25Ahora, vos haces la denuncia correspondiente.
05:26Y hace cuatro días, ahora, hace cuatro días nosotros,
05:31por la vía legal, todavía seguimos sin cobrar el sueldo.
05:35Entonces, ¿qué otra cosa podés hacer?
05:37¿Qué te quedás cruzado?
05:39¿Qué tenés que salir a hacer?
05:41No, está muy bien.
05:42A ver, dale, dale, Pablo.
05:43A ver, no, no.
05:44A mí me hace ruido el tema que dijo,
05:47hay que agitar las aguas.
05:49Y sí, yo creo que no hay que agitar,
05:50hay que hacer el reclamo.
05:51Hay que quitar las aguas.
05:52Hay que quitar las aguas.
05:54Hay que quitar las aguas.
05:54Hay que cortar la calle.
05:55Hay que quitar las aguas.
05:56Quemar una ruida.
05:57No, no, no.
05:58Hoy nos convocamos con los compañeros,
06:01cuerpo delegado de la 500, de acá de Moxa,
06:04de la 148 que somos nosotros.
06:07Fuimos específicamente con un grupo de compañeros
06:09a llevarle la problemática a la UTA.
06:11Nos recibió el secretario gremial, Luido Perré,
06:15y nos explicó que hoy tenían una reunión.
06:18Así que mañana nos citó para darnos una explicación
06:21de esa reunión que salió hoy, a ver si es positiva.
06:24Dijo que algo iba a salir.
06:26Así que ahora, mañana, nos convocaremos seguramente
06:29los compañeros.
06:30Más elaboramos.
06:31El reclamo, gente.
06:32Nos la iremos a la UTA con nuestra familia.
06:36Iremos a la UTA a ver esa noticia.
06:38A ver, mirá.
06:40¿Le parece?
06:40Desde, por ejemplo...
06:42Estamos haciendo causa y efecto de este sistema corrupto
06:44chupa sangre.
06:48Esta medida va a seguir así hasta que todos cobren el sueldo.
06:52No hay otra...
06:52Tenemos la información, ¿no?
06:53Porque ya esperamos cuatro días.
06:56Y está bien.
06:57Tengo entendido que la línea 22 acaba de cobrar.
07:00Es lo que nos están diciendo.
07:02Que la 22 empieza a cobrar y que salen a trabajar.
07:05¿Es así?
07:08Sí, sí.
07:08El que cobra...
07:10O sea, la empresa que le cobran sale a la jurada.
07:13La empresa que le pagan.
07:14Bueno, ¿no te parece justo, Pablo?
07:15Eso no es...
07:16Están reclamando los justos.
07:18Ahora, ahora, ¿a vos te parece...?
07:19Justo sería que trabajen a reglamento, cosa que los ciudadanos
07:23que utilizan los medios de transporte puedan ir también a su trabajo.
07:27Hay muchas medidas que se pueden tomar.
07:30Pero hoy lo quisimos hacer.
07:32A ver, escúcheme un cachito.
07:33Hoy lo quisimos hacer.
07:35Hoy lo quisimos hacer.
07:36Hoy no habían cobrado los compañeros.
07:38Y todos mis compañeros salieron a poner el pecho igual.
07:41Salieron a laburar igual.
07:43Y nosotros habíamos tomado un compromiso para que dentro del día,
07:47del transcurso del día, le paguen a todos.
07:49Entonces, no es mala voluntad nuestra.
07:50A ver, Javier.
07:51El compromiso ese no se cumplió.
07:53¿Quién lo rompió?
07:54Entonces, nosotros no rompimos el compromiso.
07:56¿El mes pasado cobraron en tiempo y forma?
07:58Quisimos colaborar.
07:59¿El mes pasado cobraron en tiempo y forma?
08:01¿Cuánto se demoró la empresa?
08:03No, no.
08:04¿Cuánto se demoró?
08:05También se demoró un día.
08:06¿Un día?
08:07Sí, uno o dos días.
08:07No, está bien.
08:08A ver, poniéndome los zapatos del empresario, ¿no?
08:10Es habitual.
08:12Esta vez tardaron cuatro días en pagar.
08:13Pero el empresario te dice que el gobierno no les paga.
08:15Pero hay trabajadores que cobran medio sueldo.
08:18Pero el Alcom también.
08:19El empresario te dice que el gobierno no le baja el subsidio.
08:23Y yo le explico a mi hijo y no me entiende que no puede comer
08:26porque el gobierno le baja el subsidio.
08:28Y haciéndole apenas el ejercicio de ponerme en los...
08:30Me mira con cara de póker, mi hijo.
08:32No es para cualquiera ser empresario.
08:34Me imagino que estos habrán ganado bastante guita en los últimos años.
08:37Ahora, se demoró un día el mes pasado y cuatro días esta vez.
08:43A nosotros, el Alcom estuvo cuatro días parado.
08:48¿Cómo?
08:48Otra de las empresas, el Alcom estuvo cuatro días parado.
08:52Pero por no cobrar, ¿cuántos días?
08:54Cuatro días pasados parados.
08:55¿Cuántos días pasaron sin cobrar?
08:57Sí, un mes y cuatro días.
08:58¿Un mes y cuatro días?
09:00¿Un mes y cuatro días sin cobrar?
09:02Sí, a vos el cuarto día hábil te tienen que depositar.
09:06Está bien, pero mirá que conozco un montón de laburantes que no cobran medio sueldo,
09:10no cobran los bonos.
09:12Diego, nosotros estamos hablando desde...
09:13Pero mal de mucho, con suelo de tonto.
09:16Nosotros estamos hablando desde un lugar que tenemos la suerte de trabajar en una empresa,
09:20que nosotros cobramos...
09:21Claro, unos sentados, unos sentados.
09:24Compañero, ¿le puedo decir algo?
09:26Sí, decime.
09:2737 años tengo en la empresa.
09:29Sí.
09:29Del año 88 que estoy.
09:30Y los compañeros acá también son de mucha antigüedad.
09:33Estuvieron...
09:35Nos dimos una mano mutuamente.
09:37La Moxa, la 500, el 148, nos damos una mano porque compraban empresas,
09:41se abarcaron, compraban la 22 y ahora no tienen plata.
09:45En la pandemia, cuando había...
09:46En la pandemia se llenaban de plata.
09:48Perdón, estoy haciendo un papel horrible, pero hay que hacerlo.
09:50Me siento la obligación profesional de ponerme en los zapatos del empresario.
09:53En 37 años, ¿cuántas veces se demoraron los sueldos, no pagaron?
09:57Mirá que han pasado crisis, el 2001, entre otras, ¿no?
10:00¿Cuántas veces pasó?
10:02Yo pasé quiebra, pasé de todo, tres despidos, pasé de un montón de cosas ahí en la empresa.
10:07Y siempre lloró el empresario.
10:09Esa es la realidad.
10:10Pero te terminaba garpando, ¿o no?
10:12Hoy lo único...
10:14Sí, sí, sí.
10:15Hemos cobrado en cuota, hemos cobrado...
10:17Según el gobierno que estaba, según el gobierno que estaba, la pasamos bien o mal.
10:23Igual yo noto...
10:23De hecho, acusan en 2015 en adelante que vino en decadencia del transporte.
10:26Parezco vocero de la empresa, pero bueno.
10:28Yo noto, noto...
10:29Nosotros le estamos planteando lo principal que hoy, la problemática principal que es el sueldo.
10:37Ahora, ¿querés que hablemos del transporte?
10:38El transporte viene en decadencia.
10:40Ya te digo, no le están pagando la obra social.
10:43Muchos compañeros van a la obra social a llevar a la criatura o a la señora que tiene algún problema
10:48y se encuentra con que la obra social la tienen cortada.
10:51A ver, otros compañeros sacan coche, sacan colectivo que están en malas condiciones,
10:56tanto de freno, carrocería, instrumental, llámalo como quieras.
11:01Eso es preocupante.
11:01Hoy en día te estoy diciendo la problemática principal.
11:05Entonces, después vos salís nervioso.
11:08Sos un profesional, porque después cualquier cosa que pase vos sos un profesional.
11:12Tenés que salir a poner el pecho todos los santos y putos días.
11:15Entonces, no, no, esto no es así.
11:19O sea, no hay repuesto.
11:21Le sacan...
11:22¿No hay repuesto?
11:22Mirá, no están pagando las vacaciones.
11:24No le están pagando...
11:26Sí, eso, es larguísimo.
11:28No le están pagando a los compañeros las vacaciones de tiempo y forma.
11:31Mirá, lo que pasa es que hay mucha gente mirando que se toma la línea que manejan ustedes.
11:36¿No tienen freno?
11:38¿No están en condiciones los colectivos?
11:39¿Quién los controla?
11:40Perfecto.
11:41No, hay coches y los tienen que controlar.
11:44Las NRT.
11:45Tenemos millones de problemáticas acá.
11:47Por eso te estoy diciendo...
11:49Estamos colaborando.
11:49A ver.
11:50Eso es colaborar.
11:52Nosotros estamos manejando...
11:54O sea, estamos colaborando.
11:55Le estamos poniendo el pecho a la bala a esto
11:56y no sentimos que del otro lado esté pasando lo mismo.
12:00Pero ¿y qué les dijeron?
12:01Aguánteme unos días.
12:03¿Qué les dicen?
12:04Les tienen que decir algo concreto, ¿no?
12:06Sí, sí, aguante.
12:07Sí, aguánteme unos días.
12:08Yo quisiera saber, cuando vos tenés que llevar a tu nene a internar
12:12porque tiene alguna problemática
12:14y ellos te dicen, no, mirá, la obra social no la pudimos pagar,
12:18veniste mañana y vos tenés el pibe volando con 40 grados de fiebre,
12:22a ver qué me decís vos.
12:24Porque, a ver, yo me la aguanto como adulto,
12:27pero vos llevás una criatura o llevás tu señora en malestar
12:30y qué haces, ¿eh?
12:32Tenés ganas de matar a todo el mundo.
12:33¿De dónde?
12:34A ver, no sé el cuestionamiento.
12:37Y principalmente...
12:38Y la tarjeta, no estamos deudando todo con la tarjeta.
12:42Y le cobran a todos los compañeros.
12:43Los intereses...
12:43Y le cobran los intereses.
12:45No le importa.
12:46No, no.
12:46Si el gobierno no te bajó el subsidio, no, a ellos no le importa nada eso.
12:49El de Sur no te aguanta.
12:51Vos te vas a decir, ah, mirá, no pagaste, ah, la empresa no te pagó,
12:54el gobierno no pagó, viene y te corta la luz, ¿eh?
12:58A ver, aparte hay una realidad y que el empresario debe entender.
13:03Yo hace un año atrás el colectivo lo pagaba 60 pesos, ¿sí?
13:08Creo que 60 pesos me salía.
13:10¿Hoy cuánto está el pasaje mínimo?
13:12Sí.
13:14Y hoy el pasaje mínimo tiene...
13:17¿550?
13:18Sí, depende, capital y provincia difieren, pero a mí eso mucho no me interesa.
13:25No, sí que te tiene que interesar.
13:26A ver, cada uno cuida su quinta.
13:27No, no, eso sí, porque al empresario obviamente le entra más plata o no.
13:32Mirá, a ver, el empresario, él factura, hace su boleto, llámalo como quiera,
13:39no sé quién lo hace.
13:40Yo lo que sé es que yo vengo a laburar, mi compañero viene a laburar,
13:44necesita una obra social, necesita que el sueldo se le pague en tiempo y forma.
13:48A ver, yo no me meto en el negocio de nadie, pero sí me meto cuando con mi compañero
13:53o con nosotros se meten tanto en la salud, se meten en el impuesto,
13:58se meten en no pagarte el sueldo, ¿entendés?
14:01Entonces, vos decís que el laburo dignifica y que el laburo dignifique.
14:05Yo no entiendo otra cosa.
14:06Javier, usted sabe...
14:07Yo soy un laburante, no soy un laburante, no un empresario.
14:10Nosotros necesitamos que nos paguen como corresponde.
14:14No, no, se están escribiendo...
14:15Tiene un problema con el Estado, el Estado tiene que salir a hacerse responsable de esto.
14:22Sí, Javier, nos están escribiendo muchos usuarios que obviamente se van a ver afectados
14:27por la medida de fuerza que llevan adelante ustedes.
14:30Medida de fuerza legítima, porque...
14:31Le pido disculpas, le pido disculpas.
14:33Se entiende el reclamo, pero le quiero leer un mensaje...
14:36Yo, al usuario, le pido disculpas.
14:38Le quiero leer un mensaje de Ivana Gómez, una chica que nos escribe.
14:42Deberían hacer al revés, ir a trabajar y no cobrar boleto, así no perjudican a los trabajadores,
14:47perjudican a la empresa y no les pueden descontar los viajes de paro.
14:49A ver, ahí hay un abogado que te diga si se puede hacer eso.
14:55Que te diga si se puede hacer eso.
14:57No, no se puede.
14:58Si ahí hay un abogado que te dé la explicación.
15:00Y bueno, vean, está la corta y sencilla.
15:02No se puede hacer eso.
15:04Las cosas ya están inventadas.
15:06Se le va a imputar tanto los boletos al conductor, porque el conductor lo que está ocasionando es una pérdida.
15:11Aparte puede ser una causal de despido también.
15:13Sí, no podría.
15:13Y encima que tenemos estos problemas, vamos a tener más problemas.
15:18No, eso no, esas cosas que se dicen no.
15:20No, está bueno que lo aclaren porque hay muchos mensajes que expresan lo mismo,
15:24como una alternativa de reclamo.
15:25Yo no tengo nada con el reclamo.
15:26El reclamo, a ver, como digo, es legítimo.
15:28Lo que voy a hacer es cuando el reclamo se excede de ese reclamo.
15:33Porque el paro ya está.
15:35Ahora, cortar una calle, cortar una avenida, quemar goma, eso está...
15:39No, no es paro, no es paro ni cortar nada.
15:41No estamos en la vereda.
15:42No estamos en la vereda.
15:43No estamos en la vereda, no es paro.
15:44Están cumpliendo el protocolo.
15:45¿De qué te va a disfrazar ahora, a ver?
15:47Ahora.
15:47¿De qué te va a disfrazar?
15:48Yo veo un corte, veo...
15:50No, yo no veo ningún corte.
15:51A ver, abrí el plano.
15:52No veo ningún corte.
15:53Yo veo otra cosa.
15:54Pero a eso apunto.
15:55Es simplemente que el reclamo es legítimo que sea reclamo y no haya exceso.
16:01Usted se fija, déjeme hablar un cachito.
16:04Usted se fija en el corte quizás de una calle,
16:07pero no se fija en 1.100 familias que no están teniendo para comer.
16:12Usted me hace reír, discúlpeme.
16:13Pero vos te fijás en lo que es eso y los miles de argentinos que no van a poder ir a trabajar mañana.
16:20¿Vos te fijás en eso?
16:23Vamos a equilibrar un poquito.
16:24¿De qué?
16:25Los miles de usuarios de transporte colectivo que mañana no van a poder ir a trabajar porque hay un paro.
16:31No, no.
16:32No, no.
16:33Podés trabajar, podés.
16:36Buscarás otro medio.
16:37Pero yo no puedo, no puedo de la sangre del laburante decirle,
16:41flaco, por tu culpa que no salís yo no pudiera trabajar.
16:44No, yo iré, me levantaré más temprano, buscaré la forma y iré.
16:47Pero es un reclamo justo el que está haciendo, Pablo.
16:49No, está bien.
16:50Pero los usuarios, entonces, los usuarios, ¿qué pasa?
16:52¿Qué reclamo hacen?
16:52A ver, los usuarios que no pueden tomar un colectivo para darle de comer,
16:58si no le dan de comer a la familia al usuario, seguramente que estaría acá al lado nuestro.
17:04Total.
17:04Y yo te garantizo que si un usuario va a la prepaga o a la obra social y no lo atienden,
17:11y tiene las criaturas que tienen que internarlas, lo tienen que atender,
17:15y no la quieren atender, yo te puedo garantizar que ahí nos va a entender a nosotros.
17:20Porque nosotros a veces no entendemos hasta que no tenemos una problemática.
17:24Hoy en día la problemática la estamos teniendo.
17:26Ahora, Javier, si la empresa viene, te muestra...
17:28Y nosotros ya hicimos todo legalmente.
17:30La empresa viene, te muestra el documento que dice que el gobierno no le pagó,
17:34y te lo muestra, ¿qué le decís?
17:36Te dice, mirá, el gobierno no me transfirió.
17:38Pero eso no es problema mío, es problema nuestro.
17:41Los compañeros trabajan para Moxa, y nosotros trabajamos para la 148,
17:45no trabajamos para el Estado, compañero.
17:47Pero es una empresa concesionaria, ¿no?
17:49Digo, la empresa vive del subsidio, en parte vive del subsidio.
17:53Pero pará, ellos no son componentes, son choferes.
17:56Los empresarios son ellos, compañero.
17:57Los empresarios son ellos.
17:58Claro, aparte ellos no son choferes y no componente.
18:01No soy ni empresario, ni componente, ni nada.
18:02Nosotros venimos, trabajamos, queremos que nos paguen el sueldo,
18:06queremos que nos paguen la obra social, porque eso es lo que nos corresponde.
18:09Entonces, a ver, si nosotros hacemos las cosas legalmente,
18:13legalmente, y no nos están pagando,
18:15de otra forma, ¿cómo se enteraban ustedes?
18:18Si nosotros no hacíamos este reclamo de esta manera,
18:21¿ustedes se enteraban si nosotros no teníamos para comer?
18:24Si nuestra familia no la están atendiendo de la obra social.
18:27No, que nos enterábamos seguro, no iba a tener tanta visibilidad.
18:30No, no, no, yo el viernes, a ver, no es tan así,
18:35yo el viernes me comuniqué con muchos medios de canal,
18:39y no, ni siquiera, ni siquiera tuve una respuesta.
18:42Y le puedo mandar, le puedo mostrar las capturas de pantalla.
18:46Nosotros estamos ahí.
18:47Bueno, si querés te muestro.
18:48Si querés, no me hago cargo del laburo de los demás.
18:49A ver, yo, no, bueno, yo te estoy diciendo que si nosotros
18:53no hacemos un reclamo así, no pasa nada.
18:56Nosotros lo único que estamos pidiendo en prioridad es el sueldo.
19:00Está bien, pero yo a la 22 no la vi en televisión, ¿eh?
19:03La obra social...
19:04Mirá, la línea 22 no la vi en televisión y ya tienen resuelto el problema.
19:09Bueno, ¿quién es lo raro?
19:10Sí, pero ¿sabés cuál es la diferencia?
19:12¿Sabés cuál es la diferencia?
19:13Te explico entre la línea 22 y nosotros.
19:15A ver.
19:15El número de gente.
19:17El número de gente.
19:18Ellos son 150 personas, ¿eh?
19:22Y ellos te dicen que ellos piden plata prestada
19:26porque el gobierno no les paga
19:27y los bancos le pueden dar 150 millones para pagar.
19:32Ahora, nosotros somos 1.047.
19:36Ellos tienen que pedir mínimamente 1.300 millones prestados
19:40a los bancos para que paguen los bancos.
19:41Me está dando la derecha, entonces.
19:43Esperá que quiero abonar un poco mi argumentación también.
19:46Que repito, no es que esté del lado de la empresa,
19:48pero trato de entender el macro de la situación.
19:50No, a ver, no, no.
19:54Igual, igual nosotros no somos empresarios.
19:58Ya te vuelvo a repetir.
19:59Nosotros venimos, laburamos y queremos nuestro sueldo.
20:02Esto es así de sencillo.
20:03Bueno, pero esperá, yo quiero corregir algo
20:05porque ustedes decían que no cortaron la calle,
20:08pero general Verano,
20:09chicos, chicos, ahí cortaron la calle.
20:12Tengo un video, se lo voy a andar por un...
20:13Ey, si nos pisamos no nos entendemos ninguno, viejo.
20:15Así se maneja.
20:17Esa es la realidad.
20:18Y esto lo estamos pagando toda la clase obrera.
20:20No solamente nosotros,
20:21sino que la gente que estamos llevando día a día también.
20:24Porque el trabajador que sale a las 12 de la noche,
20:27una de la mañana de trabajar,
20:28que gana 2 pesos con 50,
20:3025 pesos el día ganan ellos.
20:32Y se juntan a 2, a 3 para pagarse un Uber,
20:35ir hasta la casa y buscan cómo llegar.
20:37Y hoy en día este ajuste está yendo a toda la clase obrera.
20:40A todos los trabajadores, no solamente a nosotros.
20:42Nosotros estamos siendo causa y efecto de una mala administración.
20:46Esa es la realidad.
20:47Y hay que dejar la inocencia de lado.
20:48Negro, decíle al...
20:49Y si hay que...
20:50No solamente está pisado nuestro salario,
20:53sino que también nos hace pita de aporte que nosotros no hemos...
20:57Un segundito, ¿eh?
20:59Un segundito es interesante lo que dice el pibe más joven,
21:03que tiene todo un futuro por delante,
21:05debe tener poca antigüedad en la empresa.
21:07Mox, la empresa concesionaria, dice,
21:09sin servicio en todos nuestros ramales por asamblea gremial.
21:14Y pone la foto, bueno, de una de las líneas,
21:17no llego a ver cuál es,
21:18pero de una de las líneas de colectivo,
21:21de las varias, ¿no?
21:22Reiteremos permanentemente cuáles son las líneas
21:24que no van a funcionar mañana,
21:26hasta tanto no se resuelva este problema.
21:28La UTA tuvo una reunión hoy con los empresarios,
21:30con los dueños de Moxa.
21:32Mañana a primera hora les prometieron...
21:33Es decir...
21:34Novedades, ¿no?
21:35159, 219, 300, 584, 603, 148 y 500.
21:42Y 500.
21:43Estas son las cursos de la noche,
21:45no resuelven el pago a los empleados.
21:47A ver, están reclamando lo que trabajaron, ¿no?
21:51Cobran, cobran.
21:51Che, adelantame un sueldo.
21:53Están atrasados cuatro días.
21:54No me interesa.
21:55Están atrasados cuatro días.
21:56A ver, anda a explicarle vos, un pibe, cuatro días,
21:59decirle, che, me dijo el empresario
22:01que no puede comer cuatro días porque...
22:03No.
22:04Hay empresas que pagan mitad de sueldo, pésimo.
22:06No pagan los buenos prometidos,
22:08pagan los aguinaldos con atraso.
22:10Diego.
22:11Muchas.
22:12Diego, la necesidad...
22:13Muchas empresas.
22:14La necesidad no corre el mismo tiempo.
22:16¿Algo que está preocupando?
22:18A ver.
22:19A ver.
22:20¿Sabe algo que realmente me está preocupando?
22:22Que hay gente como la que está ahí cuestionando
22:26si se corta o no se corta una calle.
22:27Sí, Pablo Gómez.
22:28Y no se pone a pensar que hay mil, cien familias,
22:32mil, cien familias que no tienen para comer.
22:35Entonces, así es como estamos.
22:37Siempre cuestionando al prójimo
22:39en vez de ponernos del lado de la gente laburante.
22:43Entonces, yo eso no lo puedo entender.
22:46Si hay gente que piensa así,
22:48vos, a ver, sí, entonces,
22:50¿cuándo te va a poner del lado de la persona
22:52que no tiene para darle de comer a la familia?
22:53Es que podés hacer paro, pero sin cortar la calle.
22:55A eso es lo que apunto.
22:56A ver, sí, sí, sí.
22:59Ese es el abogado que venga a darle una mano
23:01a ver si podemos conseguir que mañana
23:03nos depositen el sueldo.
23:04Es muy inteligente.
23:05Sí, yo puedo, puedo.
23:06Porque en realidad no quiero atacar a...
23:08Bueno, asegurá que no cortés la...
23:10Pero, bra, vamos a poner un poco la balanza.
23:13Asegurá que no vas a cortar la calle
23:15y que la gente, los ciudadanos puedan transitar.
23:16Sí, yo no te corto la calle y vos venías a dar una mano
23:20para que nos pongan el sueldo.
23:20Si es para ayudar, bienvenido.
23:22Dale, dale, tomamos el compromiso.
23:23Yo lo tomo el compromiso.
23:24Pero es para ayudar.
23:25Javier, Javier, Javier.
23:26Yo te voy a...
23:27A ver.
23:28Pero es para ayudar, pero...
23:29A ver, me está cuestionando
23:31si se corta o no se corta una calle
23:33y no se pone a pensar en...
23:34A ver, en toda la familia
23:36que no tienen para darle de comer a los hijos.
23:39Pero eso me hace reír, la verdad.
23:44Lastimosamente me pone mal
23:46porque es el prójimo contra el prójimo.
23:49Y no piensan en lo demás.
23:50También, y vos lo decías recién,
23:52le pedía disculpas a los usuarios de toda la línea
23:55que mañana no van a poder, digamos, utilizarla.
23:58Tendrán que buscar otra manera de ir, ¿no?
23:59A lo que hace él si le pagan un mes.
24:01¿Qué hace?
24:02¿A quién?
24:02Mirá, a ver.
24:05Lamentablemente, ellos tendrán que buscar
24:07otra manera para viajar
24:09y nosotros tenemos que seguir aguantando,
24:12no tener un mango para parar las cosas.
24:15Va a haber un servicio de emergencia.
24:16¿Qué queremos decir?
24:17¿Va a haber un servicio mínimo de emergencia?
24:19Mañana con los compañeros nos vamos a trasladar
24:20para esperar la respuesta que nos va a dar el sindicato
24:23con todos los compañeros y la familia.
24:26¿Dónde van a ir?
24:27¿Dónde van a ir?
24:28Con todos los compañeros y la familia
24:30nos vamos a trasladar a la UTA.
24:32Nos van a estar esperando para darnos la respuesta
24:36de la reunión de hoy.
24:39¿La reunión de hoy a qué hora fue?
24:41Porque ya le podrían dar la respuesta ahora
24:43y que mañana ya se va a dar el servicio, ¿no?
24:44¿Para qué carajo esperan a mañana?
24:46Perdón, el exabruto, pero la bronca,
24:48hay mucha gente pendiente de esto.
24:49Si seguimos sin cobrar el salario nos trasladaremos de acá
24:56y de la 148, de la 500 hacia la UTA para esperar la respuesta
25:02que tuvo hoy en la reunión.
25:05Mañana te pregunto, les pregunto a los dos,
25:08mañana va a haber servicio de emergencia,
25:10la empresa va a poner, aunque es uno bondis, en la calle,
25:13o ustedes se van a parar de mano y no van a dejar
25:15que salga ningún colectivo.
25:16Hasta que no cobre el último compañero
25:19como corresponde la totalidad del sueldo,
25:22no va a haber servicio.
25:23Ya nosotros pusimos voluntad.
25:25Ya este es el cuarto día.
25:26Mañana es el quinto día y ya no aguantamos más.
25:29No se aguanta más.
25:30Es insostenible.
25:31La tarjeta ya le venció.
25:31Es insostenible.
25:32¿Sabés qué pasa?
25:33Que tiene razón a lo que dice.
25:36Silvina no me fía más, Nancy la de enfrente tampoco.
25:39Así que estamos al horno.
25:41Estamos al horno con el fiado, con todo.
25:44Pablo, no, no.
25:46Está bien que hagan el paro, pero lo que no puede tornarse,
25:49esto es una extorsión respecto a los usuarios.
25:52Se me ocurrió una idea, Pablo.
25:54¿Por qué no vendés el Rolex que tenés y le prestás plata a los muchachos?
25:58No, no es un Rolex, es un Rolex.
25:59Tenés 50.000 euros que tenés en algún Rolex, pero...
26:02Estaría bueno esa.
26:02Claro, lo que hoy es...
26:05El auto alemán ese que tenés también.
26:06No, solo que no se tome como un medio extorsivo, así le voy a poner.
26:11Medio extorsivo.
26:11No es extorsivo.
26:12Bueno, pero si hay algunos que quieran salir a trabajar de los compañeros,
26:17que no se sientan coaccionados.
26:19Bueno, ¿sabés que lo más triste?
26:22Que vendiendo el reloj que tiene Pablo, toda esa gente esta noche come ahí.
26:26Una choriciada.
26:27Están laburando también, ¿eh?
26:28¿Quién, Pablo?
26:29Sí, se la ganó laburando, ¿no?
26:30Pablo.
26:31Ah, no laburó nunca.
26:32Tienes razón.
26:33Dale, dejame de joder.
26:34¿Entendés?
26:35Si Pablo es el que quiere ocupar el cargo de Patricia Bullrich, ¿me está cargando?
26:39Simplemente...
26:39No, yo no es.
26:40¿De qué me estás hablando?
26:42Como medio extorsivo.
26:43Va a buen camino.
26:44Sentado ahí, con aire acondicionado, habiendo cobrado el sueldo, es muy fácil hablar.
26:48¿Viste?
26:49Pero yo me lo gané, me lo gané, me lo gané trabajando.
26:54¿Está bien?
26:54No, no, no, bueno, nada.
26:55¡Tenerá, Bruno!
26:57Yo lo que vi es que no se tome como medio extorsivo el tema del paro, cortar las calles.
27:03No lo trate.
27:03No se puede cortar las calles.
27:04Son laburantes, Pablo.
27:05No lo trate de extorsionadores cuando hay un femenino en el rodeo.
27:09Si no decísselo directo, porque está con mucho femenino.
27:11Simplemente que no se tome como medio extorsivo, la gente no puede transitar, no puede circular
27:16y no puede usar los colectivos.
27:18Se va a pasar lo que le pasó a Berni cuando fue a verlo.
27:20Sí.
27:21No sé por qué.
27:22Se complicó.
27:23Se complicó.
27:24Se ha pasado.
27:24No, no insistimos a la violencia.
27:26No, no, no.
27:26No, violencia no.
27:28A ver, habla ahí.
27:29¿Dealogaron?
27:30No, no.
27:30No se puede hablar con ellos, bueno, obviamente no se puede hablar.
27:32Bueno, las hablas son más gente que muchos empresarios.
27:34Yo creo que se puede, porque, verdad, pudimos hablar tranquilamente con ellos.
27:38Están esperando que vayamos a comprar los cuetes para meternos la reforma laboral,
27:43la reforma previsional.
27:45Y la verdad que nos tiene preocupados eso también.
27:47Así es.
27:47Es una de las otras consultas que queremos hacer del gremio, a ver qué acción vamos
27:52a tomar.
27:53Nos tenemos que preparar porque esto se viene complicado para todos los trabajadores.
27:57Quizás para los empresarios no, pero para los trabajadores la vamos a ver en figurita.
28:03Sí.
28:03Claro.
28:03Bueno, hay que tener en cuenta también las millones de usuarios que utilizan el medio
28:07de transporte que mañana no van a poder trabajar.
28:09Hay que tener en cuenta esas cosas.
28:11Ponerle la balanza.
28:11Sí, eso seguro, eso seguro.
28:13Y vuelvo a pedir disculpas a todos los usuarios.
28:17Pero que ellos se pongan de nuestro lado, a ver, que se pongan en nuestro zapato, a ver
28:22si estarían haciendo algo o no.
28:24Ahora, es que lo está, Javier, yo creo que lo está la gente.
28:27Nada ganado fue cruzado de brazos.
28:30Nada ganado fue cruzado de brazos.
28:31A ver, de hecho, yo creo que la gente lo entiende así, ¿eh?
28:34Y el gobierno y la empresa nos están dejando de lado.
28:38Nos están dejando de lado.
28:39Es increíble.
28:40Como el gobierno no acciona y la empresa también.
28:44Y nosotros, ellos están perjudicando a los usuarios.
28:46¿Despidos hubo en los últimos tiempos?
28:48Porque si a nosotros nos pagaran, la gente se está yendo sola.
28:53La gente se está yendo sola.
28:54Ah, los están desgastando.
28:55La empresa se quedó sin caja.
28:56Aparte, hay una productora acá que toma...
28:58No alcanza la plata, compañero.
29:01Los compañeros hacen DVD, hacen Remi, hacen Uber, venden perfume, se la rebuscan como pueden.
29:09Esto es insostenible ya.
29:11Un palo de 300, le descontás el 20% de la carga, ¿qué te queda?
29:17¿Un millón de pesos?
29:19Estamos abajo del índice de pobreza.
29:21Y los de técnica, los compañeros de técnica, los compañeros administrativos, que ganan menos todavía.
29:27¿Cómo es tu diaria?
29:27¿Cómo es tu diaria?
29:28Perdóname que no te pregunte el nombre.
29:31Este es el ajuste que quería mi ley.
29:33Gallardo Pablo.
29:34Pablo, ¿cómo es tu diaria?
29:35Delegado del 748.
29:36¿Tenés familia?
29:38¿Cómo haceres malabares para llegar a fin de mes?
29:40Tus hijos van a escuelas públicas, privadas.
29:42¿Cómo es tu vida?
29:45No, mi hijo va a la escuela agraria del Parque Pereira.
29:48Y el otro hijo va a la facultad de La Plata.
29:55Bien, estudia en la escuela.
29:56El otro hijo tengo que está sin trabajo.
29:59Y tengo mi hija que tiene una alicería.
30:01Ah, cuatro hijos.
30:02Y todos se la rebuscan, ¿cómo pueden?
30:04¿Y vos cómo llegás a fin de mes?
30:06¿Cómo hacés?
30:07¿Te acotás en algo?
30:09¿Cómo es?
30:09Yo llego a los tumbos, como todos los compañeros acá.
30:16Pero a ver, lo legal es lo legal.
30:19¿Vos laburaste?
30:20¿Querés cobrar la tuya?
30:21Obvio.
30:21¿En tiempo y forma?
30:23Total.
30:23Entonces, listo, así tenga un hijo o 20, es indistinto.
30:28¿Vos querés la tuya?
30:29Es completamente sencillo eso.
30:31Si ustedes, a ver, si ustedes laburan a la fecha que le tienen que abonar el pago,
30:38no le pagan, siguen ahí en el canal laburando porque son todos buenos,
30:43porque ustedes tienen amor al arte.
30:45No, no, yo no te la voy a caretear.
30:47A ver, yo nunca te voy a jugar, Javier, jamás para la tribuna.
30:52Esto es claro.
30:53Igual trabajo, igual remuneración.
30:55Es decir, yo vengo a trabajar por dinero, igual que ustedes, y por eso los bancos.
31:00Pablo lo ve diferente, porque es un tipo que está bien económicamente.
31:05Compañeros, pero acá, todos mis compañeros se creen que quieren estar acá,
31:10cagándose de frío, estar sin ver a sus hijos, sin ver a su esposa,
31:15es porque nosotros, ¿qué? ¿Nos sobra el tiempo?
31:17No, muchachos, no, no es así.
31:20Nosotros no queremos, no, no, no queremos estar acá.
31:23Nosotros queremos que nos paguen el tiempo y forma,
31:26como corresponde, por lo que se laburó, y listo.
31:28Cada taza, taza, cada cual a su casa, y vivimos bien.
31:32Pero no están, ya nos cagaron el sueldo.
31:36Quedamos recontrabajo con lo difícil que es esta tarea,
31:40con lo difícil que es este laburo, y encima no te lo pagan en tiempo.
31:45Javier, yo no quiero justificar nada, pero también hay que decirlo todo.
31:49Hay mucha gente que está en su casa, incluso yo.
31:51Lo que pasa es que los periodistas tenemos varios laburos,
31:53entonces te la rebuscan.
31:54Yo tengo uno de mis trabajos que están, se atrasan una semana,
31:57diez días, para pagar.
31:59Pero hay gente que está en la casa que no tiene laburo,
32:02que la charla no tiene nadie, y preferiría estar ahí y decir,
32:04bueno, espero cuatro días, pero la cobro.
32:06Pero bueno, pero bueno, no, no, no es tan fácil.
32:10No, no, no.
32:11Uno, uno su derecho los quiere, y si no pelea por tu derecho ya está, perdiste.
32:15A ver, lastimosamente, lastimosamente, hoy en día hay mucha gente
32:20que no tiene laburo.
32:21Pero a ver, ¿qué te puedo yo decir de ellos?
32:24Yo te hablo de nosotros.
32:26Nosotros laburamos, queremos cobrar el sueldo en tiempo y forma.
32:30Yo no me pongo a cuestionar por qué no laburan o si no hay laburo.
32:35Yo lo que te estoy hablando es que mis compañeros hoy por hoy
32:37no tienen para darle de comer a los hijos,
32:39no nos están pagando la obra social,
32:42no nos...
32:42¿Estamos en el alquiler?
32:43No, sí, obvio que en el alquiler, en todo.
32:45¿En tarjetas, cuento?
32:47Generamos, lo único que estamos haciendo es generar deuda con el tema de la tarjeta.
32:51Ojalá, le están diciendo a la empresa, pongan la mano en el bolsillo ustedes.
32:55¿Pongan la mano en el bolsillo ustedes?
32:56¿Eh?
32:57Es que para mí la vara siempre va para arriba.
33:01Dejate joder.
33:01La vara tiene que estar para arriba.
33:03Yo no puedo decir, hay uno peor, siempre hay uno peor.
33:06¿Cuánta gente, familia, soy conocida de la clase media?
33:09Obvio, obvio.
33:09De la clase media que se cayó y hoy abre bolsa de basura para comer.
33:14¿Cuánto conozco?
33:16Un montón.
33:16Mirá, mirá, si nosotros seguimos así, si seguimos así, nosotros también vamos a revolver bolsa de basura.
33:25Pero eso no me hace feliz.
33:27Obvio que no.
33:28Yo te tengo que decir lo que me está molestando en este momento.
33:30Pero obvio que no.
33:31Y por eso los entiendo en el banco.
33:32No, no, no.
33:33¿Cuántas de eso viste cortando una calle?
33:36No, no, no.
33:37No, no, no.
33:38No pasa la necesidad.
33:39No, no.
33:39Ah, no, viste.
33:40Entonces, ¿qué país vive?
33:42¿Qué vive en Europa esa persona?
33:44Pero me está cargando.
33:45Con las cosas que dice, la verdad que a veces me hace reír.
33:49Y a veces también me hace reír y me hace agarrar broca.
33:51Y vos lo bancás, lo estás bancando media hora.
33:55¿De qué país vive?
33:55Media hora lo bancás, lo tengo que bancar todas las semanas, imaginate.
33:59No.
33:59La verdad, la verdad que vos sos un genio.
34:02Es darle otro punto de vista, no.
34:04No, lo hago mucho, lo ven.
34:06No, no.
34:06Hay muchos, pero ven y están diciendo eso.
34:09Me llenan de pensar.
34:09No, mucho que dices, a ver, lee uno, dale.
34:11Acá lo que te estamos...
34:12Peor todavía.
34:13¿Sabés por qué lo aguanto?
34:14Por el sueldo.
34:15Porque si no me pagaron, no lo aguanto.
34:17A mí me llegan muchos mensajes, me dicen, ¿y esto a gente...?
34:20O sea, critican el corte de calle, critican la quemada de cubierta, critican eso.
34:26No, el paro, el paro lo critican.
34:28Eso es lo que voy.
34:28Pero...
34:29Entonces, Pablo, mientras voy a ordenar...
34:31Yo no lo veo, a ver, están hablando mal.
34:34Nosotros estamos haciendo una extensión de tarea por la falta de pago de haberes.
34:39Y si el abogado dice lo contrario, que se fije bien porque esto se encaratula así.
34:45Es asamblea permanente por falta de pago de haberes.
34:48Y punto.
34:49Ahora, Javier.
34:49¿Y dónde dice que tiene que quemar cubierta en la calle?
34:52¿Dónde está?
34:53¿En el acta también?
34:54No.
34:55A ver, no, a ningún lado.
34:56Me hace reír.
34:56Ahora vos me haces reír.
34:57Mirá.
34:58Me haces reír.
34:59El acta...
34:59No, no, no.
34:59El acta ya me dice, vamos a cortar la calle.
35:01Mirá, Pablo.
35:02¿Prendemos copa?
35:03No, no, no.
35:04Entre nosotros dos hay un abismo.
35:06Yo voy a estar del lado toda la vida.
35:07Primero, mi hermano colectivero.
35:09¿Sí?
35:09Yo voy a estar siempre del lado del orden.
35:11El orden.
35:12El orden.
35:12El orden.
35:12Vos sos el que aplaudió.
35:14Vos sos el que apla...
35:15Vos sos el que apla...
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:12
Próximamente
8:40