Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 días
China anunció controles inmediatos para exportar 13 químicos usados en fentanilo a EU, México y Canadá, exigiendo licencias previas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En noviembre del 2025, China dio un paso significativo en la regulación de químicos vinculados a la producción de fentanilo,
00:08al anunciar que requerirá licencias de exportación para ciertos precursores dirigidos a Estados Unidos, México y Canadá.
00:16Pero, ¿qué implica esta medida? Quédate, porque a continuación te contamos cuál es el trasfondo y qué puede significar para México.
00:24El Ministerio de Comercio de la República Popular China informó que ajustará el catálogo de químicos precursores relacionados con drogas
00:37y exigirá licencias de exportación para determinados compuestos dirigidos a Estados Unidos, Canadá y México,
00:44lo que implica controles mucho más estrictos para al menos 13 químicos que se usan como precursores del fentanilo con efecto inmediato.
00:53Esta decisión ocurre en un contexto de mayor presión internacional sobre China
00:58para frenar flujos de químicos que alimentan laboratorios clandestinos en Norteamérica.
01:09Tradicionalmente, gran parte de los precursores del fentanilo que terminan en laboratorios en México
01:14o que pasan por México tienen origen o tránsito desde China.
01:19Al exigir licencias de exportación, China intenta cortar uno de los canales legales o semilegales
01:25que permiten el envío de esos químicos.
01:28Esto podría alterar la cadena de suministro de laboratorios clandestinos en México,
01:33lo que representa tanto una oportunidad para reducir materiales para producción ilícita como un reto.
01:40¿Cómo vigilar que los nuevos controles no deriven en desvíos a otros países?
01:49La medida china coincide con un incremento en la atención de Estados Unidos
01:54sobre la crisis del fentanilo y el papel de los precursores químicos.
01:58Aunque la medida es un avance formal, las dudas persisten sobre la implementación efectiva,
02:04la supervisión real de las fábricas químicas y la capacidad de monitoreo de los flujos logísticos.
02:10Para México y Canadá, la medida implica adaptar sus propias políticas de control de precursores,
02:16así como reforzar aduanas, vigilancia y cooperación internacional.
02:20Si China ejecute estrictamente el nuevo régimen de licencias,
02:29podríamos ver una disminución de ciertos envíos legales de precursores hacia Norteamérica,
02:35lo que podría reducir parcialmente la facilidad de producción de fentanilo en México.
02:40Sin embargo, podría generarse un efecto de desplazamiento.
02:44Los traficantes podrían buscar otros países o rutas.
02:48México deberá fortalecer su capacidad de inspección, rastreo, cooperación policial y aduanal
02:54para no depender únicamente del control en origen,
02:58sino cubrir las etapas intermediarias del tránsito y producción.
03:02Desde la perspectiva de salud pública y seguridad,
03:05cualquier reducción en el flujo de precursores es positiva,
03:08pero no garantiza por sí sola un cambio inmediato en la crisis del fentanilo.
03:13Se requieren acciones complementarias en México,
03:16como inteligencia, destrucción de laboratorios, políticas de prevención y tratamiento.
03:21La decisión de China de exigir licencias para exportar precursores de fentanilo
03:25hacia México, Canadá y Estados Unidos
03:28representa un cambio en el tablero global del narcotráfico.
03:32Será clave observar cómo se implementa esta medida,
03:35qué tan efectiva resulta y qué ajustes deberán hacer los actores involucrados.
03:40Pero tú, ¿qué opinas sobre esta regulación?
03:43Queremos leerte en los comentarios.
03:45No olvides darle like a este video y seguirnos para más contenido como este.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada