Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 horas
Si la Tierra dejara de girar repentinamente, las consecuencias serían catastróficas

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00Bueno, resultó ser cierto, pero en menor medida, o sea, sí cambia la rotación de la tierra, pero muy poquito.
00:08El caso es que quedó pendiente un timazo.
00:12Oye, pero no más no me grites.
00:13Para que veas lo que se siente, güey.
00:15Sí, sí, sí.
00:15Mejor lo voy a hacer así para no poder...
00:18Ándale, porque te hace una estrema, que tú ya hables.
00:21¿Y cómo le va a hacer al rato en el rapido?
00:23¿Por qué gira la tierra? ¿Y qué pasaría si se detuviera la tierra?
00:27Ahora, les voy a explicar mi estilo.
00:29¡Con bolitas!
00:30¡Y palitos!
00:32¡Con bolitas!
00:33¡Y palitos!
00:34¡Hola, subtítulos, güey!
00:35Vente para acá, mamá.
00:36Hola, aquí subtítulos.
00:38Es más, ¿saben qué?
00:38Aquí me voy a poner a mí mismo los subtítulos.
00:43Subtítulos, muy bien.
00:46¿Subtítulos?
00:46¿Cómo se siente mi amistad?
00:51¿Temigas de verme algo?
00:53Bueno, les dibujo el sistema solar.
00:55¿Cómo va el sistema solar?
00:56Venga, a ver.
00:57¿Es el sol?
00:57El sol.
00:58¿Y luego?
00:59La luna.
01:01¡Mercurio, Mercurio!
01:02¡Mercurio!
01:03¡Mercurio!
01:04¿Y luego?
01:05¡Venus!
01:05¡Venus!
01:06¡Venus!
01:07¡Tierra!
01:08¡Tierra!
01:09Aquí lo voy a poner así.
01:10¡La Tierra!
01:11¿Y luego?
01:11¡Marte!
01:12¡Marte!
01:13¡Marte también!
01:13¡Rojo!
01:15¿Y luego?
01:16¡Júpiter!
01:16¡Júpiter!
01:18¿Qué así?
01:20¡Júpiter! Bien grande, ¿no?
01:21¿Y luego?
01:23¡Saturno!
01:23¡Saturno!
01:24¿Con qué? ¿Con anillos o no?
01:25Y al final, Rodrigo.
01:28¡Tuno!
01:29¿Y Uranus?
01:30¡Tuno!
01:31Ahí está.
01:32¡Plutón ya no!
01:33¡Y Plutón ya no!
01:34¡Y Plutón ya no!
01:35¡Y Plutón!
01:35A ver, ponle un puntito.
01:36¿Qué es?
01:36¿Qué fue que lo excluya?
01:38¡Ay, sí!
01:39¡Plutón!
01:39¡Ahí está Plutón!
01:40¡Ay, ¿a poco sí está tan chiquitito?
01:44¡Sí!
01:45Por eso, mejor es el planeta.
01:46¡Sí!
01:47¡Está muy chiquito!
01:48¡Estrella, ¿no?
01:48¿O qué?
01:48Sí, dicen un asteroide enano.
01:50Un planeta enano, más bien.
01:52Como un asteroide grandote.
01:54Un planeta.
01:54Bueno, la rotación de la Tierra comenzó hace unos 4.600 millones de años durante su formación.
02:01Ya había nacido Esteban Macías, pero no se acuerda muy bien.
02:07Ok.
02:08Surgió cuando el sistema solar empezó a tomar forma a partir del material del sol.
02:13O sea, se desprenden cosas y luego sale el sistema solar.
02:17Aquí les voy a dibujar una nube.
02:18Ya me está echando a carrilla en los cabos moros.
02:22Hay que aceptarlo pactado.
02:24Una nube de gas y polvo colapsó por conservación del momento angular, que es ese momento prácticamente en la inercia.
02:32O sea, tú, este... no se basa en el carro y te frenas.
02:36O sea, ese es un movimiento angular.
02:38Claro.
02:38Y te hace que te vayas para adelante.
02:39Ajá.
02:40Bueno.
02:41Esa rotación inicial se mantuvo cuando se formó la Tierra.
02:44O sea, haz de cuenta que imagínense que no existía esto.
02:47Se empieza a caer, pa, pa, pa, pa, pa, y empieza a haber un movimiento por la formación.
02:51Y la Tierra empieza a rotar.
02:55O sea, empieza su movimiento de traslación.
02:58Ok.
02:59En torno al sol.
02:59Y de rotación, que es en torno a su eje, que por cierto tiene una inclinación de 23 grados y medio.
03:06Bueno.
03:07La Tierra sigue girando por ese momento angular, también llamado inercia.
03:12Lo que les digo, o sea, frenas y te sigues porque hay inercia.
03:15Ya no hay una fuerza externa que la detenga.
03:18El rollo es que si llega aquí otro planeta, pues a lo mejor la detendría.
03:22Incluso la Luna, que está de cuenta aquí pegadita a la Tierra,
03:27¿cómo se dice?
03:29Influye en el movimiento de la rotación.
03:32Incluso la de la traslación.
03:34En menor medida, pero hay cierta gravedad, hay una atracción.
03:38Aunque la gravedad lunar se ha reducido su velocidad muy lentamente.
03:41O sea, ya les digo que aquí hace que vaya un poquito más lento.
03:45Cada siglo, el día se alarga unos milisegundos.
03:48Es decir, el minuto se divide en ¿cuántos segundos?
03:52En 60, ¿no?
03:5360 segundos.
03:54En milisegundos, así.
03:55Lo dividimos en mil un segundito.
03:57O sea, son 60, ¿no?
03:58Taca, taca, taca, taca, taca, segundos.
04:00Un, dos, tres, cuatro, seis.
04:01Lo dividimos entre mil.
04:03Eso es el, más bien, la ralentización que genera la Luna en la rotación terrestre.
04:10Bueno, la rotación produce el día y la noche, ¿no?
04:13O sea, rota, está de noche, vuelve a rotar, 180 grados, está de día.
04:18Sí.
04:18Sí es, ¿no?
04:19Sí.
04:20La noche estabiliza el eje terrestre.
04:22Esto que permite, pues, estaciones que sean regulares, que hay un clima estable, que ahorita
04:26empieza a ser frío, pero en unos meses va a ser un poquito más de calor.
04:30Así nos vamos, va cambiando, ¿no?
04:32¿Como ahorita?
04:33Como ahorita, que me hace ser frío, por ejemplo.
04:35Aquí les voy a dibujar un ciclón, que el otro día les hablé de ciclones, ¿se acuerdan?
04:39¿O no se acuerdan?
04:40Sí.
04:40¿Sí?
04:41¿Te acuerdas, Tania?
04:43Tú no estabas, pero Tania sí.
04:44No, es que no estaba yo.
04:45Ah, tú tampoco estabas, ¿no, Rata?
04:47Tú sí estabas.
04:48Yo sí estaba, yo sí me acuerdo.
04:49Que por el ecuador no pasan los ciclones.
04:52No pasan los ciclones.
04:53Porque también activa la fuerza de Coriolis, es decir, esta rotación se activa en la Coriolis,
05:00que es esencial para los ciclones, vientos, corrientes oceánicas.
05:04De esta de la Coriolis dependen los huracanes y los patrones climáticos, por eso es importante
05:09la rotación en el comportamiento del planeta, pero también en la formación de ecosistemas.
05:16¿Por qué?
05:16Porque la lluvia, generada por ejemplo por huracanes o tormentas tropicales, pues genera
05:21también nuevos ecosistemas o alimenta los ecosistemas que ya existen, ¿sí?
05:26Ok.
05:27Ecosistemas, bueno.
05:29Entonces, sin rotación el clima sería caótico y también su eje sería inestable, o sea,
05:35estaría, no sé, como vagando sin dar vueltas.
05:38Los ecosistemas colapsarían, ¿y esto qué quiere decir?
05:41Que se nos haría, por ejemplo, mucho calor, o estaría un verano eterno, un invierno eterno.
05:49Entonces, habría o cambios extremos en temperatura también.
05:52O sea, pero solo existiría ese clima, o muy frío o muy caluroso.
05:56Sí, o también unos climas que cambiarían de repente, depende de cómo se moviera, porque
06:01podría moverse por todos lados.
06:03Bueno, si la Tierra se detuviera de golpe, ¿qué pasaría?
06:07No sé si se lo hayan preguntado, yo sí.
06:09Nos enfrenamos.
06:10Nos enfrenamos, así como que...
06:11¿Pero qué haríamos?
06:11¿Qué pasaría?
06:13Todos, ¡fum!
06:15Lo dices de broma, pero sí.
06:16Sí, sí.
06:18Todo lo que no esté fijo, o sea, la Tierra, y bien fijo, ¿eh?
06:22O sea, que tenga unos cimientos muy, muy profundos.
06:25O sea, no edificios.
06:26Ajá, edificios y así no...
06:27O sea, eso no.
06:28O sea, un edificio que no tenga muchos cimientos, saldría...
06:31Volando.
06:33Disparado.
06:33Cuando digo disparado, no con una pistola, pero casi, casi, casi, saldría disparado y
06:39ahorita van a ver la velocidad.
06:42Así, saldríamos.
06:43Vamos por la Tierra aquí.
06:46Un mono así.
06:48¡Órale!
06:49Por lo afónico, pero bueno.
06:52A unos 1.600 kilómetros por hora.
06:57¿Por hora?
06:57No manches, o sea, ni siquiera lo podemos dimensionar.
07:001.600.
07:01No, no.
07:02O sea, en el coche lo más rápido vas a 180, así muy rápido, 200, muy, muy rápido.
07:06Pero ni siquiera lo dimensionas.
07:081.800 kilómetros por hora.
07:11¿Por qué?
07:11Por la inercia.
07:13Ajá.
07:14Sencillo.
07:15Vas en un carro a 180, te frenas de repente, te topas.
07:18Con el volante, es más, sales disparado.
07:20La Tierra va mucho más rápido que un coche.
07:23Por eso saldríamos disparado a 1.800 millones.
07:26Y se siente mejor.
07:27Digo, millones, no.
07:281.800 kilómetros por hora.
07:29Pero también el mar.
07:32Esto incluye el mar.
07:33Bueno, esto, cualquier cosa que esté en el Ecuador.
07:36El Ecuador es el donde tiene movimiento más de mayor.
07:40Sí.
07:40Un movimiento angular más grande.
07:42Ok.
07:42Sí, más velocidad.
07:43Aquí, sí, por el Ecuador.
07:44Bueno, pero no nomás, sino que sucedería.
07:48O sea, el mar también saldría disparado.
07:50¿Qué generaría esto?
07:52Un tsunami.
07:53Un tsunami.
07:53Destrucción masiva.
07:54Un tsunami.
07:55Morimos todos.
07:56Catástrofes globales.
07:57Océanos y aire seguirían moviéndose por inercia.
08:00O sea, nosotros nos paramos, pero el océano seguiría vuelto loco.
08:04Sí, creo que sí.
08:04Vuelto loco.
08:05Es que la luna, o sea, la fuerza gravitacional con la luna también afecta a los mares y el
08:10olor.
08:10Ah, claro, claro.
08:11Sube la marea.
08:12Ajá.
08:12Todo así.
08:13Oye, pero entonces, a ver, nada se quedaría fijo.
08:16Como tú dices, lo que no tenga muchos cimientos.
08:17Si tú te entierras, entonces cuando salgas, todo el mar, toda la arena, todo estaría
08:26vuelto loco.
08:26No, no, no, no.
08:27Porque tú te entierras y ya cuando sales, ay, chis, ¿qué pasó?
08:29Sí, no, en una de esas ni los edificios.
08:32Claro.
08:32No, pues lo que digo, tendrían que tener muy buenos cimientos.
08:35O sea, una casa saldría volando, porque la casa tiene dos, tres metros.
08:37Pero a ver, estos edificios de 30 pito.
08:40A lo mejor esos sí se quedan pegados.
08:41¿Por qué?
08:42Porque tienen muchos cimientos.
08:43Espero no saber.
08:44Ay, no, pero ya con el mar.
08:45No lo averiguemos.
08:46Ay, nosotros ya sí.
08:47Ustedes que son...
08:47Oye, pero...
08:48Yo ya vi una aferrada.
08:49Yo también.
08:50Muy de series.
08:51¿Han visto una que se llama...
08:53Que es argentina...
08:54¿Winnie Pooh?
08:54No, no, no.
08:55Cuando los ángeles caen.
08:56No, güey, ya se me olvidó cómo se llama esa.
08:58Argentina.
08:59Sí, de un cómic argentino que sale...
09:01Ah, la de...
09:03La de el...
09:05A ver.
09:05Una muy famosa de Netflix.
09:07Sí.
09:08El...
09:08Eternauta.
09:10El Eternauta.
09:11Ajá.
09:11Eternauta.
09:12¿Sí la han visto?
09:12Sí.
09:13¿No saben qué pasa?
09:14No, sí, yo sí la vi.
09:15Se friega el campo magnético.
09:17Sí.
09:18La Tierra tiene un campo magnético.
09:19Por eso les dibujé aquí.
09:21Por eso hay...
09:21Las brújulas funcionan con el campo magnético de la Tierra.
09:24Cuál es el norte y cuál es el sur.
09:26Y ese va moviendo la brújula.
09:28Las antiguas, las otras funcionan ya con otra cosa.
09:30Pero bueno, ¿qué pasaría?
09:32¿Se colapsaría el campo magnético de la Tierra?
09:35¿Desaparecería el día y la noche?
09:37Siempre sería de día de un punto.
09:39No, imagínate.
09:40No, imagínate que nunca anochezca.
09:42La radiación solar...
09:43O que nunca manezca.
09:43Eso está canijo, porque la radiación solar del planeta sería inhabitable.
09:47O sea, solamente una franja del planeta...
09:49No, así está terrible.
09:50...se haría habitable porque le llegaría radiación todo el tiempo a los mismos lugares.
09:55Imagínense si ese día todo el día, pues la radiación solar te derritiría.
09:59Un hemisferio quedaría congelado y el otro abrazado.
10:04Solamente una franja intermedia podría tener justo vida, que era lo que les decía.
10:08La vida se puede concentrar en un solo lugar, en un solo punto.
10:12Por eso es importante la rotación, que nunca nos ponemos a pensar.
10:15Pero no se apuren.
10:17Salvo que llegue un planeta grandote y se ponga al lado de la Tierra.
10:20Y entonces nos podríamos parar.
10:23No nos va a tocar.
10:24O sea, de verdad, nunca se podría parar la Tierra.
10:27Nunca.
10:28Al menos que haya un planeta grandote.
10:30O sea, pero ese planeta no va a estar cuando nosotros estamos aquí.
10:34En efecto.
10:35Al menos que Tres y Atlas sean unos marcianos y detenga la Tierra.
10:39Algo así muy catastrófico.
10:40Pero, pues, no sabemos.
10:42Y ahorita todos.
10:43Sí, se han visto que cuando hablan de los eclipses dicen,
10:46ay, que va a haber un eclipse.
10:47Y todos emocionados.
10:48Pero nada más se va a ver en Timbuktu.
10:50Ajá, ¿para qué?
10:52Los eclipses son visibles justo por la rotación de la Tierra.
10:57Se puede ver en este punto, pero en el otro no, porque ya rotó.
11:01Ya rotó.
11:02¿Cuáles son los siguientes eclipses que podemos ver gracias a la rotación de la Tierra?
11:05¡Ay, dinos cuál!
11:06Apunten bien.
11:07A ver.
11:08El siguiente eclipse visible aquí.
11:10¿Cuándo va a ser?
11:12¿Saben qué?
11:13No.
11:13Se los cuento en la segunda parte del día.
11:16Ay, nosotros sí queremos saber.
11:18Yo también, pero ya ni puedo.
11:19¿Para qué les...
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:42
Próximamente
0:31