Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Aquí están las líneas, fíjense, de la cultura política capitalista a la militancia socialista,
00:08porque Chávez insistía en la ruptura con las prácticas capitalistas en la política,
00:15que pudiéramos decir las prácticas del caudillismo, de la corrupción, etc.
00:21De crear grupos políticos y grupos económicos para enriquecerse, para tomar el poder político,
00:28todo lo que es la reproducción de la ideología capitalista.
00:32Dos, convertir la maquinaria en un partido movimiento al servicio de las luchas del pueblo.
00:42El concepto de partido movimiento, recuerdo que se construyó muy bien.
00:47Estas son líneas tan vigentes, históricas, legado de Chávez y de Aristóbulo y de Darío, además,
00:53que están aquí presentes con nosotros.
00:55Tres, convertir el partido en un poderoso medio de propaganda, agitación y comunicación.
01:02Hoy eso se pierde de vista lo que hacemos, pero se pierde de vista lo que podemos hacer.
01:08En el campo de la batalla de la guerra cognitiva, llamada así por Ñañe, la guerra cognitiva.
01:16Y en el campo de la liberación cognitiva de nuestra juventud.
01:20Cuatro, el PSUV como plataforma del desarrollo y fortalecimiento del poder popular.
01:27Hemos avanzado bastante.
01:32Y por aquí se hablaba en la época de las bases de patrulla y círculos de luchos populares.
01:38Hemos evolucionado hacia formas de organización absolutamente inéditas,
01:46absolutamente bolivariana y absolutamente revolucionaria,
01:51que están cambiando el paradigma de la política en el mundo.
01:54Lo van a cambiar.
01:56Quinto, la constitución del gran polo patriótico.
02:00Una audaz política de repolarización.
02:04En esa época tomamos los tres conceptos, ¿no?
02:07La repolarización era uno de ellos.
02:12Correcto.
02:13Y este documento de estas cinco tesis, termina, mira, con esto.
02:24¿Cómo termina la proclama del libertador Simón Bolívar?
02:27Cuando se dirige a 150 lanceros que destrozaron al ejército de Pablo Morillo en las queceras del medio,
02:36el 3 de abril de 1819.
02:38Y le dice, soldados, lo que se ha hecho no es más que un preludio de lo que podéis hacer.
02:47Preparaos al combate y contad con la victoria que lleváis en las puntas de vuestras lanzas y vuestras bayonetas.
02:56Y al final de este documento, el comandante Chávez coloca, en enero de 2011, 200 años después,
03:07la lucha es la misma.
03:10Colonia o independencia.
03:14Los que quieran patria, vengan con nosotros.
03:17Hugo Rafael Chávez Fría.
03:21Es decir, la patria.
03:22¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada