El Juzgado Segundo de Distrito Especializado en Concursos Mercantiles determinó la validez de la demanda contra Altos Hornos de México (AHMSA) por parte del IMSS, sin embargo aclaró que los créditos laborales mantienen prioridad absoluta y están por delante de la deuda al Seguro Social.
00:00La autoridad juzgadora consideró que son reales y legítimas las demandas presentadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social por un crédito fiscal de 755 millones de pesos en contra de altos zonos de México por el incumplimiento en el pago de cuotas sindicales.
00:21Sin embargo, estableció que por prelación legal los obreros tienen preferencia en el pago cuando sea vendida la sidrúrgica. De acuerdo con abogados que conocen del tema, este monto convierte al Instituto Mexicano del Seguro Social como el principal acreedor fiscal en el proceso de quiebra de la metalúrgica.
00:42El resumen general de actuaciones del juzgado indica que entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre se avanzó en la revisión de créditos laborales correspondientes a 9,861 trabajadores de AMSA y 4,142 empleados de Minera del Norte, Minosa, cuya validación fue realizada por la propia Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, la Profedet.
01:05Asimismo, se presentó un informe mensual de inversiones admitido por el tribunal con un saldo en cuentas activas de 323 mil 479 pesos y recursos bloqueados superiores a 20.9 millones de pesos.
01:22Dichos montos continúan en resguardo judicial mientras se concluye la vista para los pendientes de las sentencias laborales.
01:30Con imágenes de Alberto Alí para NRT México, cobertura total 360 grados, Sergio Alejandro Rodríguez.
Sé la primera persona en añadir un comentario