- hace 21 horas
Andrea Rizzi reflexiona sobre el shutdown de Estados Unidos y sus implicaciones tanto dentro del país como en el resto del mundo.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00SER PODCAST
00:04Coordenada 25
00:26Con Aymar Bretos
00:30Andrea Rizzi, buenas noches.
00:58Buenas noches, Aymar. ¿Cómo estás, Andrea?
01:00Muy bien, ¿y tú?
01:01Bien, estupendamente, Aymar, teniéndote aquí para fijar una nueva coordenada.
01:05Hoy queremos centrarnos, quieres centrarte, en el primer aniversario de la victoria electoral de Donald Trump.
01:12Este primer año de su segundo gobierno ha sido absolutamente disruptivo en todos los ámbitos,
01:18también en la política exterior.
01:20De hecho, acaba de terminar ahora mismo una reunión en la Casa Blanca entre Trump y el nuevo presidente sirio.
01:24Pero esto tiene su morbo, porque este señor fue en su día líder de una organización yihadista.
01:31Estuvo en prisiones estadounidenses por yihadismo y ahora está sentado en la Casa Blanca con Donald Trump.
01:37Efectivamente, es un símbolo de las vueltas de la historia y también de una manera de ejercer la política de Trump,
01:45que es absolutamente sorpresiva a veces, no muy caracterizada por la coherencia.
01:51Este señor, el presidente de Siria, efectivamente fue un yihadista, fue lugarteniente de al-Baghdadi,
01:57que precisamente Trump cazó con una operación bastante sonada.
02:06Y bueno, pues la historia da vueltas y ahora ha querido recibirle claramente,
02:13porque está tratando de reordenar el tablero.
02:15No le importa el pasado, no le importan ciertas dudas,
02:19lo que quiere es atraer a Siria en su órbita de influencia
02:23y para ello abre las puertas de la Casa Blanca, si hace falta.
02:27¿Y lo puede conseguir? ¿Puede meter a Siria en esa órbita de influencia?
02:29Bueno, puede conseguir cosas, porque Siria necesita desesperadamente
02:33que Estados Unidos acabe de levantar del todo las sanciones,
02:37que complican el paso de la reconstrucción, del avance de Siria hacia la normalidad,
02:42en la comunidad internacional, con lo cual tiene evidentemente unas herramientas muy poderosas.
02:47Y los sirios, pues que durante tiempo han estado en la órbita de Irán y de Rusia,
02:52también quieren tener otro ángulo con el que jugar, ¿no?
02:56Para ser un poco más independientes, menos, en fin, sometidos a la hegemonía y al peso de otros.
03:02Así que hay margen de maniobra.
03:04Luego hay una cosa que siempre es muy jugosa, que es la reconstrucción, ¿no?
03:06O sea, hasta qué punto Trump estará intentando meter las empresas estadounidenses en la reconstrucción siria.
03:11Pues efectivamente, pues no me cabe la menor duda que esto está en el cajón y en la parte de atrás de la mente,
03:19como lo está, por supuesto, en todos los acuerdos de Gaza,
03:22y como lo está en otro lugar, en el que acabo de estar, por ejemplo,
03:25no en términos de reconstrucción, pero sí de negocios,
03:28acabo de estar trabajando unos días en Armenia,
03:30y bueno, pues tal vez los oyentes recordarán que en agosto
03:34Trump facilitó, digamos, el camino de paz entre Armenia y Azerbaiyán.
03:38Bueno, ahí también detrás hay un...
03:40Dos países absolutamente enfrentados por Nagorno-Karabaj.
03:43Eso es.
03:43Y ahora Trump ha apadrinado, digamos, ese entendimiento.
03:47Eso es.
03:47Ese entendimiento durante un largo periodo estuvieron enfrentadísimos durante décadas,
03:54y bueno, detrás también hay un proyecto de construcción de un corredor de transporte,
04:01de... tal vez de energía, de cables, y bueno, pues ahí estarán empresas estadounidenses.
04:07¿En serio lo van a llamar ruta Trump?
04:09Eso es, eso es.
04:11Eso es.
04:12La megalomanía suele tener escasos límites.
04:16¿Qué has visto allí?
04:17Bueno, pues he visto un país interesante que intenta quitarse del yugo soviético
04:24y que tenta acercarse a Europa, con un enorme anhelo, sobre todo de los jóvenes,
04:31pero no solo, ¿no?
04:31Es muy mayoritario y sin embargo están en una situación muy difícil.
04:35Todavía hay bases rusas en ese territorio,
04:38y además están en una situación hiperproblemática por cómo es su geografía.
04:44Tienen las fronteras cerradas con Turquía y con Azerbaiyán,
04:47y al norte tienen Georgia, que está en manos de los rusos.
04:50Entonces, para respirar necesitan poder pasar a través de Georgia para comerciar,
04:57y esto, claro, les aboca a tener que avanzar con mucha prudencia,
05:03porque Rusia tiene todavía elementos para fastidiarles.
05:06¿Y los europeos se lo estamos poniendo fácil o no?
05:09Los europeos, esto es muy interesante, ¿sabes, Aymar?
05:12Porque los europeos trabajamos, y trabajamos bastante seriamente,
05:16y yo ahí también tuve reuniones con representantes de la Unión Europea,
05:20y hacemos muchas cosas, incluso estamos patrullando la frontera entre Armenia y Azerbaiyán.
05:27Lo que pasa es que nos falta el hard power, el poder duro,
05:30y entonces, pese a tanto trabajo, inversiones, etc.,
05:34luego vienen los del poder duro,
05:36y apadrinan un proceso de paz,
05:39van a poner sus empresas en el famoso corredor,
05:42además del nombre, las empresas,
05:44y esto es como va la historia.
05:46Hablando de historia, quedan pocos meses para que expire el tratado
05:50que limita el uso del arsenal nuclear de Estados Unidos y de Rusia.
05:55¿Qué tenemos que esperar de eso?
05:57Bueno, es una cita muy importante,
05:59es una fecha muy importante,
06:01porque expira el último gran tratado de control de armamentos que sigue de pie,
06:05todos los demás han ido cayendo en distintas etapas,
06:08no solo por culpa de Trump.
06:10Las culpas van repartidas en muchos sentidos.
06:12Entonces, esto es fundamental,
06:14porque es un tratado que limita los arsenales,
06:16y también da una visibilidad y, por tanto,
06:19medidas de confianza recíproca,
06:21que es lo que es necesario para evitar riesgos, peligros,
06:25incluso incidentes no queridos.
06:28Y, bueno, no es fácil ser de todo optimista,
06:32la verdad, por varios motivos,
06:34parte por el deterioro de la relación entre Estados Unidos y Rusia,
06:37que son los países que están vinculados por ese tratado,
06:39pero, además, y tal vez sobre todo, si quieres,
06:43porque tenemos ahora un tercer actor,
06:45que es China,
06:45que está reforzando sus arsenales nucleares de forma aceleradísima,
06:51y que no está sometido a nada de todo esto,
06:54ni quiere estarlo.
06:56Ellos básicamente argumentan que quieren hacer todo el camino
06:59para llegar hasta el nivel de Estados Unidos y Rusia
07:01en términos de cantidades y cualidades.
07:05Pero esto, por el otro lado,
07:06claro, genera muchas dudas,
07:08porque es un proceso opaco,
07:10muy poco transparente,
07:11y genera duda en Estados Unidos.
07:13Entonces, lo ideal sería una nueva arquitectura
07:15que invocara a los tres, pero...
07:17China no va a firmar nada así.
07:19No va a pasar esto.
07:21¿Qué incentivo va a tener China para firmar algo así?
07:23Claro, y entonces los demás tampoco tienen muchos incentivos
07:25en seguir limitándose.
07:27Por lo tanto, las perspectivas no son óptimas,
07:29pero, bueno, hay que mantener la esperanza.
07:32Hablábamos antes de este primer año
07:34de gobierno de Estados Unidos,
07:35y Trump lo ha celebrado con una división
07:39dentro de los demócratas en el Capitolio para...
07:42Hasta ahora los demócratas estaban evitando
07:45que Donald Trump y el gobierno de Trump
07:47pudiera tener el dinero suficiente
07:50para seguir pagando determinados servicios públicos,
07:53porque los demócratas querían financiar
07:54más servicios públicos, básicamente.
07:56Pero en el último momento,
07:57y después de 45 días de cierre de gobierno,
08:01cuarenta y pico días de cierre de gobierno,
08:04nueve demócratas, ocho demócratas, perdón,
08:06se han echado atrás y al final se han rendido,
08:08entre comillas.
08:09¿Qué ha pasado ahí? ¿Cómo lo lees tú?
08:10Sí, esto es una historia de alto voltaje político
08:13en el que yo creo que se pueden hacer dos lecturas,
08:18una estratégica y otra táctica.
08:20Entonces, cuando me preguntas qué ha pasado,
08:23en términos estratégicos,
08:25yo creo que lo que ha pasado es una manifestación
08:28de esta forma despiadada y cruel
08:32de ejercer la política
08:33que tienen muchos movimientos
08:35de ultraderecha contemporáneos, ¿no?
08:38Despiadado como para llegar al punto
08:40de quitar los bonos que permiten
08:43a las personas sin recursos
08:45comprar alimento, por ejemplo, ¿no?
08:47Y aparentemente sin, bueno,
08:51sin dilemas morales.
08:53Entonces, ante esa forma de ejercer la política,
08:56se abren en el otro campo,
08:59se abren dilemas, ¿no?
09:00Entonces, ¿qué ha pasado?
09:01Pues hay, en este caso,
09:02algunos senadores demócratas
09:04que han considerado,
09:05por lo menos ellos lo justifican así,
09:07no sé qué tienen de verdad
09:08dentro de sus mentes y corazones,
09:09pero lo que dicen,
09:11hemos entendido que los republicanos,
09:14los trampistas,
09:15no se hubiesen bajado nunca de ese caballo
09:17y no podemos...
09:18Mientras tanto estarían generando
09:19muchísimo sufrimiento.
09:20Exacto.
09:21No podemos permitir que la gente sufra
09:23y entonces cogemos este acuerdo.
09:25Esta es la justificación, ¿no?
09:27Eso es lo estratégico, ¿no?
09:29El símbolo de una crueldad política.
09:32La política nunca ha sido cosa
09:34de niños de guardería, ¿eh?
09:35Atención, no quiero pasar por naif,
09:37pero yo creo que estamos
09:38en niveles realmente estratosféricos.
09:41Y luego hay un nivel táctico, ¿no?
09:44Que también es importante,
09:45la táctica, la política.
09:47Y aquí han sido muy hábiles,
09:48han sabido jugar los republicanos.
09:50A diferencia de otros shutdowns,
09:53el presidente no se ha implicado.
09:56Tampoco el jefe de la mayoría republicana
09:58en el Senado se ha implicado mucho.
10:00Lo ha dejado allí
10:00en manos de algunos senadores republicanos moderados
10:04que han ido tejiendo una negociación
10:06con otros senadores demócratas,
10:09en este caso,
10:10de la moderada, por supuesto,
10:12y además prácticamente todos ellos
10:13que no tienen elección a las puertas, ¿no?
10:16Con lo cual, con escasos intereses
10:20relacionados con el tener que volver a las urnas.
10:22Y con ellos han fraguado este acuerdo.
10:24Claro, lo que pasa es que el Partido Demócrata
10:26está aguantando este pulso
10:27para conseguir un bien mayor, digamos.
10:29Y si a los 40 días
10:31algunos de tus miembros se bajan,
10:34primero estás permitiendo
10:36que quede absolutamente instalado el relato
10:38de que han sido los demócratas
10:40los que han mantenido este bloqueo
10:42hasta que han decidido dejar de mantenerlo.
10:45Y segundo, es que no ha compensado.
10:46El daño infligido no ha compensado.
10:48Para nada.
10:49Es un desastre político mayúsculo.
10:51Una derrota rotunda.
10:53El partido se ha quebrado,
10:56se ha dividido
10:57y su esfuerzo ha sido en balde.
11:01Entonces, toda la construcción,
11:03toda la narrativa ahora
11:04es completamente desfavorable a ellos.
11:06Y bueno, llega después de unos resultados...
11:10De una semana muy dulce.
11:11Efectivamente.
11:12Venían de unos éxitos electorales,
11:15de relieve en la alcaldía de Nueva York,
11:18pero también las gobernadurías de Virginia y Nueva Jersey.
11:21Habían ganado de más.
11:23Esto es importante políticamente,
11:25porque habían ganado con distintos candidatos.
11:29Uno muy joven,
11:32claramente progresista,
11:33como Mandani en Nueva York.
11:34Otras, como las nuevas gobernadoras
11:38de Virginia y Nueva Jersey,
11:41con perfil moderado, digamos.
11:43Y con buena movilización,
11:45con buenos resultados,
11:47ventajas,
11:48un excelente momento.
11:50Y sin embargo,
11:51lo han manchado
11:53con un desastre táctico y estratégico aquí.
11:55Y así llegan a...
11:57Bueno, llegan...
11:58Queda un año.
11:59Pero vamos,
11:59así perfilan las elecciones de medio mandato.
12:02Sí.
12:02Que van a ser fundamentales
12:04para entender hacia dónde va Estados Unidos.
12:07Van a ser fundamentales
12:08para entender hacia dónde va
12:09y sobre todo para entender
12:11si la democracia de Estados Unidos
12:13puede resistir.
12:14Estamos en esas.
12:15Yo creo que sí,
12:16porque, bueno,
12:17has empezado diciendo
12:18hacemos un balance, ¿no?
12:19Y en el balance,
12:21en lo interior,
12:23la clave fundamental
12:24de lectura e interpretación
12:26del trampismo es
12:27la acción de demolición
12:29de la democracia.
12:31En clave exterior
12:32es la acción de demolición
12:34del orden mundial
12:35que Estados Unidos
12:36constituyó,
12:37creó,
12:38plasmó
12:38más que ningún otro país.
12:40Entonces,
12:41en clave interna,
12:42esas elecciones que dices
12:43de mitad de camino,
12:44de mitad de la legislatura
12:45será en el momento
12:46para entender la solidez.
12:48Y yo no tengo ninguna duda
12:50de que se acelerará
12:51en este año que queda
12:52pues ese mecanismo
12:55que ya el trampismo
12:56ha puesto en marcha,
12:57de lo cual ya tenemos
12:58los síntomas
12:59de deterioro
13:01y de evitamiento
13:02de la pulcritud democrática
13:05con distintas acciones
13:06antes de las elecciones,
13:09durante
13:10y también después de ellas.
13:11¿Qué tipo de acciones
13:12en qué estás pensando?
13:13Sí.
13:13Antes,
13:15el llamado
13:16gerrymandering,
13:18es decir,
13:18el rediseño
13:19de los distritos electorales
13:21para que queden
13:22configurados
13:23de forma que favorecen
13:25de forma
13:25completamente asimétrica
13:27a un partido.
13:28Pero esto lo acaban
13:28de hacer los demócratas
13:29también en California.
13:30Sí.
13:30No se puede criticar
13:31lo que luego terminas haciendo.
13:33Eso es lo triste
13:34de ciertas dinámicas
13:35abusivas
13:36y polarizadoras
13:38que luego inducen
13:38la contraparte
13:39a entender
13:40que ya no pueden jugar
13:41con limpieza
13:43y pulcritud
13:43con la mano atada detrás
13:44y entonces,
13:46pues,
13:47a veces,
13:47luego la espiral
13:48conduce al abismo.
13:50Eso es antes.
13:52Durante.
13:53Bueno,
13:54la limitación
13:55de la capacidad
13:56de acceso al voto,
13:57¿no?
13:57De distintas maneras,
13:58con normas,
13:59con respecto
14:00a la documentación
14:01requerida,
14:02con presencia
14:02de fuerzas
14:03de seguridad
14:04o militares
14:05que puedan inhibir,
14:06pues,
14:07que salgan
14:08a votar
14:09personas
14:09que se sienten
14:10incómodas
14:10en una situación
14:11de control
14:12paramilitar,
14:13¿no?
14:14Y también
14:15con triquiñuelas,
14:16¿no?
14:17Con la reducción
14:18del número
14:19de,
14:20pues,
14:21colegios
14:21para que se formen
14:22enormes colas
14:23en los distritos urbanos,
14:24en cambio,
14:25en los periféricos,
14:26ahí nunca hay un problema,
14:27¿no?
14:27Bueno,
14:28todo esto también
14:29dificultar la democracia
14:31y luego todo esto
14:33en un contexto
14:34tremendo
14:35de revancha
14:37que va a golpear
14:38a todos aquellos
14:38que han sido
14:39en algún momento
14:40de su historia personal
14:41críticos con el trumpismo,
14:43golpear a uno
14:44para educar a cien,
14:46como decían
14:46los fascistas
14:48en Italia,
14:49y infundir el miedo
14:51tratar de evitar
14:53que haya movilizaciones,
14:54tratar de evitar
14:55que se rompa,
14:57¿no?
14:57Esa dinámica
14:58casi esotérica,
15:00¿no?
15:00del mundo digital
15:02y que se manifieste
15:04en la vida real
15:05una resistencia
15:06por la vía
15:07del miedo,
15:08¿no?
15:08Por la vía
15:09de desplegar
15:09la Guardia Nacional
15:10en las calles
15:11de las ciudades críticas.
15:11Claro,
15:12de desplegar
15:13o de,
15:13pues,
15:14enjuiciar a alguien,
15:16etcétera,
15:16etcétera,
15:16etcétera,
15:17¿no?
15:17Y que entonces
15:17otros se inhiban
15:18a la hora de hablar,
15:19de movilizar
15:20o de movilizarse.
15:21Por cierto,
15:22la clave del miedo
15:22¿cómo puede afectar
15:23al voto latino?
15:25Trump consiguió darle
15:26la vuelta
15:26en las últimas elecciones
15:27al voto latino masculino
15:29que le terminó apoyando
15:30y en un año
15:32de redadas
15:33de opresión
15:34a la población latina
15:35¿esto va a retornar
15:38a ser mayoritariamente
15:39demócrata
15:39o es mucho decir?
15:41Eso es muy interesante
15:42porque efectivamente
15:44en estas elecciones
15:45que se han celebrado
15:45la semana pasada
15:46los estudios sociológicos
15:47ya están
15:48claramente apuntando
15:49a que ha habido
15:50un movimiento
15:51del péndulo
15:52de regreso
15:53hacia posiciones
15:54más tradicionales
15:55y la comunidad
15:56latinoamericana
15:57estadounidense
15:59ha vuelto
16:00bastante
16:02al redil demócrata
16:03con respecto
16:03a lo que pasó
16:04en las presidenciales
16:05y esto claramente
16:07está vinculado
16:08a lo que decías
16:09¿no?
16:09Este régimen
16:10de terror
16:10¿no?
16:11De terror
16:11contra los inmigrantes
16:13sin los papeles
16:15y los documentos
16:16que evidentemente
16:17ha indignado
16:18y ha hecho
16:19bueno pues
16:21movilizarse
16:22a muchos
16:23¿no?
16:23Entonces
16:24eso es un factor
16:25habrá que ver
16:26en la balanza
16:27si pesa más
16:28este movimiento
16:29dentro de la comunidad
16:30latinoamericana
16:31o la satisfacción
16:32de tantos
16:34que ven
16:35en la cuestión
16:36de la inmigración
16:36ilegal
16:37como
16:37una cuestión
16:38civilizatoria
16:39una cuestión
16:40existencial
16:41¿no?
16:41Porque se ha cristalizado
16:42esta idea
16:43este es el gran espejismo
16:44de las ultraderechas
16:45y ellos están encantados
16:47con
16:47que Trump
16:49ha logrado
16:49por la vía
16:50de esos mecanismos
16:51de puro terror
16:52interno
16:53o externo
16:54recordemos
16:55la deportación
16:56de gente
16:57sin
16:58apenas trámites
17:00legales
17:00a cárceles
17:01horrorosas
17:01en El Salvador
17:02de países que no han pisado
17:03en su vida
17:04países que no han pisado
17:05en su vida
17:05etcétera
17:06satisface a muchos
17:08¿no?
17:08Y entonces
17:09hay que ver
17:09el balance final
17:10Richi
17:11¿qué libro
17:12nos recomiendas hoy?
17:13Sí
17:13querría
17:14recomendar
17:15un libro
17:15de Humberto Eco
17:16que está traducido
17:18en España
17:18bien como
17:19el fascismo
17:20eterno
17:21o también
17:22como
17:22contra el fascismo
17:23y es un libro
17:24que yo creo
17:25que es fundamental
17:26porque
17:26estamos
17:27reflexionando
17:28hoy juntos
17:29sobre
17:29sobre el
17:30trampismo
17:31y
17:32yo debo decir
17:33que
17:34he llegado
17:35a la conclusión
17:36desde hace un tiempo
17:37que
17:37el trampismo
17:38y otras formas
17:39de ultraderechismo
17:40son una reencarnación
17:42del fascismo
17:43del fascismo eterno
17:44del que hablaba Eco
17:45Eco decía
17:46que el fascismo
17:47nunca fue
17:48un dogma
17:49estricto
17:50rígido
17:51como si lo fue
17:52el nazismo
17:52fue más bien
17:54una nebulosa
17:55de ideas
17:55¿no?
17:56y
17:57escribió
17:58una conferencia
18:00que precisamente
18:01pronunció
18:01en Estados Unidos
18:02en el año 95
18:03y luego
18:04con esa conferencia
18:05se ha cuajado
18:06y plasmado
18:07este libro
18:08que está publicado
18:08en muchas lenguas
18:09entre ella
18:09la lengua española
18:11y en ella
18:12quiero contarte
18:14que
18:14va
18:15soltando
18:17varios elementos
18:20que a su juicio
18:21son los síntomas
18:23de este fascismo eterno
18:25que nunca muere
18:26que se reencarna
18:27te voy a decir
18:28algo
18:28y a ver
18:29que te parece
18:30y a ver
18:31que les parece
18:32a los oyentes
18:32uno
18:33culto
18:35a la tradición
18:36dos
18:37rechazo
18:39al modernismo
18:40tres
18:41que el desacuerdo
18:42es traición
18:44cuatro
18:45miedo a la diferencia
18:46cinco
18:47apelación
18:49a las clases
18:49medias
18:50frustradas
18:51seis
18:52obsesión
18:53con el complot
18:54siete
18:55machismo
18:56ocho
18:58una neolengua
19:00que utiliza
19:01un léxico
19:02pobre
19:02para
19:03inhibir
19:04el entendimiento
19:06de la complejidad
19:07de la realidad
19:07bueno
19:08ocho puntos
19:09el diagnóstico
19:10es perfecto
19:10respecto a lo que tenemos hoy
19:12año 1995
19:13Humberto Eco
19:14un señor bastante culto
19:16y
19:16me gustaría señalar
19:18cómo termina
19:18esta conferencia
19:20y este libro
19:21Eco dice
19:22que la libertad
19:24y la liberación
19:25son tareas
19:27que no terminan
19:28nunca
19:29y en esa conferencia
19:31recuerda
19:32a sí mismo
19:33de niño
19:33ver a los partigiani
19:35entrar
19:36en su pueblo
19:37después de la lucha
19:39de liberación
19:39aquella
19:40aquella
19:41de los años 40
19:42y recuerda
19:43que tenían
19:44distintos
19:44pañuelos
19:46eran claro
19:47pañuelos
19:48de distintos
19:49colores políticos
19:50porque
19:51en aquel
19:52antifascismo
19:53estaban
19:54las brigadas
19:55comunistas
19:55las democristianas
19:57las liberales
19:57y
19:59bueno
20:00creo que
20:00como él dice
20:01la liberación
20:03es una tarea
20:04que no termina nunca
20:05el fascismo
20:06se reencarna
20:07pero en el fondo
20:08siempre es el mismo
20:09y que la tarea
20:10de resistir
20:11ante ella
20:12ante él
20:13mejor dicho
20:14hay que hacerla juntos
20:15y que los antifascismos
20:16no pueden ser excluyentes
20:18tienen que ser inclusivos
20:20no pueden ser polarizantes
20:22tienen que ser
20:23frentes amplios
20:25que defienden
20:26los valores esenciales
20:28en ellas estamos
20:29no olvidemos
20:31Humberto Eco
20:32contra el fascismo
20:33o también titulado
20:34el fascismo eterno
20:35el fascismo eterno
20:36mil gracias Andrea
20:38gracias a ti Aymar
20:39un abrazo
20:39para no perderte ningún episodio
20:41síguenos en la aplicación
20:42o la web de la SER
20:43Podium Podcast
20:44o tu plataforma
20:45de audio favorita
20:46voy a hacerla
20:48dali
20:49dali
20:50dali
20:50ve
20:51la
20:52sal Moving
21:04a ti Aymar
21:05tuotta
21:05adal
21:06como
21:07adal
21:09a ti Aymar
21:12e
Recomendada
1:48
|
Próximamente
1:37
1:45
6:16
7:21
3:29
1:29
0:16
3:11
Sé la primera persona en añadir un comentario