Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Se desata polémica luego de que se diera a conocer que la rapiña en #México es una práctica común, clasificada como robo agravado, que en muchos casos se comete con violencia, amenazas y genera pérdidas millonarias.

#LoDijoZea #ImagenNoticias

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y bueno, la rapiña en México se refiere principalmente a este acto de saquear, de robar mercancías de vehículos accidentados, trailers volcados en la carretera, desastres naturales, inundaciones, emergencias, aprovechando la vulnerabilidad de las víctimas o la falta de vigilancia inmediata.
00:20No es nada más un aprovechamiento por necesidad, sino es un delito clasificado como un robo agravado que en muchos casos se comete con violencia, con amenazas o en grupo y que genera pérdidas millonarias a transportistas y aseguradoras.
00:33¿Por qué es un problema recurrente? Pues bueno, desgraciadamente creo que ya es parte de un reflejo de una podredumbre social muy importante.
00:43O sea, creemos, aquí somos, siempre estamos exigiéndole a los políticos que tengan buenos comportamientos, a los policías que no sean corruptos y nosotros cuando hay algún tipo de situación como esta, ahí vamos.
00:56Vivimos del abuso de la confianza, vivimos del abuso a los demás. Si a alguien le va mal y está pasándola mal, oye, pues sabes qué, me aprovecho.
01:04Lo que pasa es un claro ejemplo, una temperatura perfecta de lo que hoy es el país, incluyo todo tipo de sociedades, porque de pronto vas en la carretera y es imposible no haber gente que si hay un camión que se ha volcado, estén ahí.
01:17Claro.
01:18Siempre por eso.
01:18Y van en familia además, ¿eh? O sea, además de todo, enseñándole a los niños a también rapiñar.
01:24Ahora, hay situaciones muy importantes, muchas veces los conductores o los involucrados en estos robos, en estos choques, están heridos.
01:31La falta de humanidad, porque han estado heridos, atrapados, incluso te acuerdas que presentaste un caso en donde un camión se va hacia el río, el conductor se estaba ahogando y lejos de irlo a sacar, se metían a bucear para sacar la mercancía.
01:44Totalmente. A ver, ¿cuál sería el procedimiento correcto que deben de hacer las autoridades una vez que, digo, la verdad es que son muy comunes estos accidentes, vemos seguido en carreteras que están volcados estos medios de transporte.
01:56¿Cuál sería el procedimiento que debería decir la autoridad y a lo mejor las personas que en ese momento podrían estar cerca?
02:02Por recoger la mercancía, dejarán un lugar en donde pueda ser transportada y entregada a su propietario original.
02:07O sea, eso es lo que tiene que hacer.
02:08A ver, te pongo un caso de cuando se ha volcado un camión que regresan, las grúas son luego los que se llevan estos transportes, y yo sé que se quedan esas mercancías probablemente en donde se queda resguardado el transporte, y ahí mismo se hace hasta venta de los...
02:27O te la regalan, o te la regalan también, por ejemplo...
02:29La empresa cobra el seguro completo de mercancía y transporte. Entonces, ahí...
02:33Ahora, el deber ser es que se lo tienes que entregar a la aseguradora.
02:35Claro.
02:36O sea, la aseguradora te lo va a pagar y entonces tú le entregas la mercancía.
02:39Porque hay productos que son alimentos que una vez que ya se comprometió la seguridad, se lo das a la aseguradora y la aseguradora puede regalarlos.
02:46Ahora, el caso más común, por ejemplo, es el de los coches. Cuando una madrina se voltea y hay coches que tienen algún tipo de daño, entonces se lo das a la aseguradora y hay coches, los famosos coches que te venden la aseguradora cuando los reparan, o te los dejan así para que los repares tú.
03:00Pero bueno, eso es otro asunto, ¿no?
03:02¿Te acuerdas cuando pusiste la nota de que se volteó una madrina con motos y que estaban sacando las motos y se las estaban llevando?
03:08Ah, sí. Bueno, hasta... Cerdos, carajo.
03:10Pues no se acuerdan también cuando se volcó uno con libros y nadie se llevó nada.
03:14Libros no se llevó nada.
03:15Oigan, y también aquí lo preocupante es que estamos hablando de un accidente, ¿no?
03:19Entonces ocurre un accidente y eso puede ser, pues evidentemente, muy peligroso y la gente no le importa.
03:24O sea, va, se puede incendiar, puede explotar y la gente está ahí robando, arriesgando su vida.
03:30Cuando fueron por gasolina, la cantidad de muertos que hubo y de quemados.
03:33A ver, por Dios, tienes que estar tarado de la cabeza como para hacer una cosa así.
03:37Y va escalando porque, por ejemplo, en Chiapas también algunos transportistas han denunciado que ya ni siquiera te necesitas voltear.
03:43Se te poncho una llanta, te orillas para poderla cambiar y en ese momento se dejan venir.
03:47A ver, el tema es que vivimos en el gratis, pues hasta las puñaladas, ¿no? Dice la frase, ¿no?
03:52Es un tema de ética.
03:54No, y es un tema, además de todo, de que haya sanciones, porque las sanciones existen en el Código Penal.
03:58Entonces lo que tienes que hacer, pues es indiciarlos.
04:00O sea, el problema es que como Fuente Ovejún, a quien mató al comendador, está toda la gente ahí.
04:06¿Y qué es lo que estás? Puedes generar un enfrentamiento, un enfrentamiento muy violento.
04:10Y esto estamos hablando lo que sucede en las carreteras, pero también luego hay rapiña cuando hay alguna marcha, lo hemos visto, ¿no?
04:16De luego de las manifestaciones que van y rompen vidrios y la gente entra a robarse las cosas de las tiendas y los pobres comerciantes.
04:22Y los pobres comerciantes son delincuentes.
04:25Jurídicamente, ¿es posible castigar a un pueblo o a una población? ¿Hay un número limitante para...?
04:31No, a todos los que sean responsables, pero el problema es ese, ¿no?
04:35El problema real que vas a tener de poder integrar la parte de investigación y de poderlos detener.
04:41Es un círculo vicioso. Estamos en el país de no pasa nada.
04:45Exacto.
04:46Y la gente dice, pues lo voy a hacer al cabo, todos lo hacen y no va a pasar nada.
04:50Entonces, la autoridad no aparece y ellos siguen haciendo esa costumbre de robarse todo.
04:54Y la tristeza también, digo, ahorita podemos hablar de mercancía tipo motos, llantas, coches.
04:59Pero, ¿qué pasa también luego cuando hay estos transportes que llevan ayuda a comunidades después de una tragedia como Enotis,
05:06como lo que pasó en Veracruz, que también se roban ahí todo?
05:09Sí, ¿quién nos va a dar un mensaje?
05:10Seguramente ustedes no nos conocen de repente y dicen, ¿quiénes son estos tres personajes que andan en la tele?
05:14Somos nosotros, nada más que por No Shave November.
05:16Ah, bienvenidos.
05:17Qué bueno que lo dijiste.
05:19Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada