Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 horas
El duatleta español, afectado por un cáncer, quiso hablar sobre aquello que anhela en su futuro y también quiso lanzar un mensaje a la hora de dar un consejo a alguien en situación similar

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00Mi sueño es que me digan, estás curado del cáncer, que para eso queda todavía tiempo,
00:11al final los pacientes oncológicos no se nos da el alta hasta los cinco años después de
00:16haber padecido la enfermedad. Y una vez que eso pase, pues yo qué sé, ya nos planteamos
00:24otros sueños. Lógicamente hay sueños de segundo nivel o de tercer nivel, pero es que si no se
00:32cumple el primero, los demás no se van a cumplir tampoco. Entonces está de más que piensa ahora
00:37mismo en eso. Yo creo que el principal objetivo ahora mismo en mi vida es precisamente poder
00:42superar esta enfermedad y tener una vida larga que me permita poder cumplir esos sueños que vienen
00:48detrás. Pregunto me lo han hecho muchas veces ya, ¿vale? Y al final siempre respondo también un poco
00:53en la misma línea. A mí me resulta muy atrevido darle un consejo a nadie que esté pasando por una
00:58situación, ya sea parecía o no parecía, pero una situación complicada, porque cada caso es diferente,
01:06cada persona tiene una situación diferente y dar un consejo es bastante fácil y a veces en vez de
01:16ayudar puede incluso perjudicar. Yo lo que digo siempre, yo puedo decir lo que yo he hecho y lo
01:21que me ha servido a mí y si alguien quiere llevarlo a cabo y lo quiere intentar hacer y le sirve,
01:26perfecto. Pero de ahí a darle un consejo a haz esto, haz lo otro, como viene mucha gente también a mí
01:31dándome consejos, porque mi primo, porque mi amigo, porque he leído en tal sitio, lo que a uno le
01:37funciona no tiene por qué funcionarle a otro. Entonces ya te digo, me resulta muy atrevido. Yo lo que he
01:41hecho siempre o lo que he intentado hacer es lo que te he dicho anteriormente y siempre paso a paso
01:45durante este proceso de la enfermedad. Ahora me dicen esto, pues hay que hacer esto. Vale,
01:50pues hacemos esto. Cuando acabamos con esto, con lo siguiente. Y eso, una actividad, una vida activa
01:58a través del deporte, en mi caso por lo menos, y una actitud positiva que viene en gran parte por
02:08poder haber tenido una vida activa, creo que es básico en todo este proceso. Quedarnos en casa o quedarme en
02:14casa cuando lo he hecho, la verdad que me ha ayudado más bien poco. Lo que pasa es que es verdad que hay
02:19días que es que te tienes que quedar en casa, porque es que no tienes fuerza ni para levantarte
02:23de la cama, para irte al sofá, casi. Entonces esos días, ¿cómo le vas a exigir a alguien que se mueva?
02:29No, no se puede. O ¿cómo le vas a exigir a una persona que está ese día o que lleva cuatro o cinco
02:34días así o que lleva dos semanas así, que tenga una actitud positiva? Pues lógicamente, yo no sé quién para
02:39decírselo. Yo lo que sí te digo es eso, que en la medida de lo posible, yo por lo menos lo que he hecho
02:44ha sido intentar, cuando mi cuerpo me decía de verdad que no podía hacer nada, no hacerlo,
02:49lo escuchaba y descansaba, pero en el momento que me daba un poco de tregua, me ponía en marcha
02:54y intentaba moverme y tener mi cabeza siempre ocupada y no pensar en la enfermedad, al final darle
03:00vuelta a la enfermedad todos los días, todos los días, todos los días. A mí en mi caso no me ayudaba en nada.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada