00:0038 años tenía la víctima. Se trata del juez Wilber Cruz Arancibia, que fue asesinado en Cochabamba.
00:06Era juez de Villa Tunari. Lo acribillaron, ¿puede creerlo?
00:10Tres disparos fueron los que le cegaron la vida y todo ocurrió en presencia de su hijo.
00:20En realidad las palabras son cortas y la preocupación es mucha.
00:23Es lamentable que un juez tenga que perder la vida por ejercer sus funciones.
00:36No solamente se ha cegado la vida de un colega, se ha atentado contra la misma institucionalidad del órgano judicial.
00:45Lo preocupante es precisamente el crecimiento de la inseguridad que en este caso ha cegado la vida de un juez.
00:53Lastimosamente no tenemos las garantías y la seguridad mínima como para poder deambular por las calles, como para poder ejercer nuestras funciones.
01:09Evidentemente esto ha sido un caso de sicariato, un caso de asesinato, un caso cobarde, un atentado contra la administración de la justicia.
01:15Todo apunta a un ajuste de cuentas que se está investigando porque incluso los sicarios que asesinaron al juez dejaron una nota que señalaba
01:29por no cumplir tu trabajo, te lo advertimos Cristina.
01:33A ver, esto está, como le dije, en base a una investigación viendo qué fue lo que sucedió en realidad, pero ha causado indignación.
01:37Más que todo en los jueces y magistrados del país que aseguran no tienen garantías para ejercer sus funciones.
01:43De eso vamos a hablar a continuación junto con el doctor Aldo Quesada, que es el presidente del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz.
01:51Buenos días, doctor.
01:53Buenos días, muchas gracias por la invitación.
01:55Doctor, bueno, me imagino indignados, preocupados por lo que ocurrió con el juez Cruz en Cochabamba, ¿cierto?
02:01En realidad esto es una llamada de atención para toda la institucionalidad del órgano judicial.
02:10Pero además de ser juez, es infame, es cobarde quitar de la vida a otra persona.
02:17Para nosotros esto es un merecedor de nuestra absoluta atención.
02:22No podemos concebir que una autoridad judicial haya actuado bien o haya actuado mal resulte irrelevante.
02:32Pero ¿bajo qué argumentos es posible para un ser humano quitarle la vida a otro?
02:38Para nosotros eso es inconcebible.
02:40Y por supuesto tenemos entendido que el Ministerio Público y la Policía se encuentran realizando las investigaciones.
02:45Doctor, ¿hay garantías, piensa usted, para ser juez en Bolivia?
02:50Tomando en cuenta lo que ha sucedido y sin entrar en eso, bien lo ha dicho usted,
02:53de si hizo bien o mal su trabajo, nada le da derecho a nadie a quitarle la vida a una persona.
02:58Pero en base a esto, ¿hay garantías para ser juez en Bolivia?
03:02Es primera vez en la historia que ocurre un atentado de sicariato contra una autoridad judicial.
03:09Yo no me atrevería a decir que no existen garantías para ser una autoridad judicial.
03:15Quien le habla lo ejerce con dignidad y altura.
03:19También tiene la solvencia moral de poder estar con su familia disfrutando.
03:25Lo que no comprendo, me cuesta asimilar y a todos nosotros de la misma forma,
03:31es que estando acompañado de su hijo, pase un acontecimiento de esta malditud.
03:37Sin duda, las garantías están en debole en esta coyuntura.
03:44Por eso tenemos la esperanza de que este nuevo gobierno tenga la absoluta solvencia
03:51de poder asignar al órgano judicial mejores condiciones en todo sentido.
03:55En este caso, tal vez esto es un indicio de que los criminales están ganando territorio
04:01en nuestro país para poder hacer prácticamente lo que les da la gana,
04:04amenazando incluso de muerte a autoridades judiciales.
04:07Bueno, siempre hemos tenido acontecimientos en los que la autoridad judicial
04:15debe tener un mayor margen de tolerancia, tanto a las opiniones como también a las acciones.
04:21Pero esto raya lo absurdo.
04:24No era concebible, reitero, que algo así fuera a pasar.
04:27La inseguridad jurídica en el país, que nos ha dejado poco más de 19 años de un Estado fallido,
04:37a mi humilde entender, son las consecuencias lo que estamos viviendo hoy día.
04:43Hoy tenemos la convicción de que el órgano judicial, desde inicio de este año,
04:48ha estado con una posición muy sólida y concreta en cuanto a su independencia y en cuanto a su autonomía.
04:56Y estamos convencidos y esperanzados de que en esta nueva etapa, en este nuevo ciclo de la vida republicana boliviana,
05:03podamos tener las condiciones que nos permitan ejercer la administración de justicia
05:08de forma autónoma, independiente y con las garantías de vida.
05:12¿Cuáles son estas condiciones que se necesitan después de tanto tiempo en que, bueno,
05:17se han venido agudizando las falencias dentro de lo que necesitan los jueces para administrar justicia?
05:22Ahora, ¿qué debe hacer primero este nuevo gobierno, doctor?
05:28En nuestro entender, son dos aspectos los medulares para poder brindar al órgano judicial
05:34una independencia tanto funcional como administrativa.
05:38La primera es respetar el principio de independencia de órgano,
05:43que por supuesto el órgano judicial siempre ha sido respetuoso
05:46de la independencia de los demás órganos de manera recíproca.
05:50Y el segundo es una independencia administrativa,
05:53que pasa por un tema presupuestario que es transversal, que no va al caso.
05:58Pero considero que con esos dos elementos,
06:00el órgano judicial sí va a poder actuar de forma más independiente.
06:04El hecho que hoy nos embarga es un tema coyuntural transversal,
06:08porque en todo el Estado boliviano nos encontramos con una inseguridad en el día a día.
06:14Reitero esto ocurrido en Villatunari, que enruta a todo el pueblo boliviano,
06:20un acto cobarde, infame, por parte de sicarios,
06:25que no entendemos hasta el día de hoy cómo tuvieron el coraje de realizar semejante aberración.
06:29Para nosotros nos llama la atención en el sentido de que no vamos a dejar de ejercer la administración de justicia
06:36conforme a nuestra buena fe y sana crítica, de ninguna manera.
06:40Y es más, debemos mandar un mensaje a aquellas personas que piensan que pueden ajustar los problemas por mano propia.
06:48La justicia siempre llega.
06:52Y en esta nueva época, la administración de justicia sí se siente independiente,
06:58sí es absolutamente autónoma.
07:01Y esperamos dar por el paradero de los autores.
07:04Muy bien, doctor.
07:05Gracias por conversar con nosotros esta mañana y hacernos saber qué es lo que necesita el órgano judicial
07:10para que pueda volver la independencia que se necesita y también evitar esta clase de hechos.
07:15Las gracias al doctor Aldo Quesada. Seguimos con más en El Mañanero.
Sé la primera persona en añadir un comentario