Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 23 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hay una contradicción política entre el proyecto democrático que se levantó en Europa,
00:08que se levantó en América del Norte y que se levantó en América Latina.
00:12Quizás todos los pueblos en su historia habría que hacer esas investigaciones,
00:17han tratado la idea de la democracia de una y otra manera en sus propias lenguas,
00:23en sus propios procesos, pero en la historia reciente, contemporánea,
00:28lo cierto es que fue en Europa, en América del Norte y en América Latina y el Caribe,
00:36y sobre todo el Caribe, donde se empezó a levantar unas tesis escritas en idioma francés muchas veces,
00:45traídas clandestinamente como ideas en los barcos,
00:49pero que se fueron haciendo realidad no tanto en quienes gobernaban en ese entonces,
00:54hace dos siglos y medio, estas regiones,
00:58sino en los pueblos que no eran occidentales y estaban subyugados aquí en estas tierras,
01:04en las islas del Caribe,
01:07los pueblos negros tradidos a la fuerza del África en un episodio terrible,
01:14la esclavitud,
01:17de donde nació el racismo,
01:19de donde nació la idea de una raza superior,
01:21de donde nació entonces otra barbarie inmensa,
01:27los nazis,
01:28lo que ocurrió con ellos, etcétera.
01:31Hay que hacer una evaluación,
01:33el mundo ha cambiado,
01:35siempre cambiará,
01:37la existencia es un fluir,
01:39dicen los indígenas de Colombia,
01:41y dice el maestro Crácrito y Hegel y muchos otros,
01:44y en ese fluir hoy tenemos que hacer análisis concretos de la situación en la que estamos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada