Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Aquí se Habla Español transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana, en una nueva edición conversa con Kinito Méndez
#ColorVisión #Canal9 #AquiseHablaEspañol #DanielSarco #Famosos # #Artistas #Debates #KinitoMéndez #Cantante #Opiniones #polémicas #AquilesCorrea #EnriqueCrespo #SandraPalmett #ReneCastillo #Corlione #MabellHenriquez #KatherinAmesty #RafaelPérez #IrinaPeguero #RepúblicaDominicana

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Señores, estamos de vuelta en Aquí Se Habla Español y para mí es un placer conversar con Quinito Méndez.
00:06Amigos, amigos, aquí estamos, Aquí Se Habla Español, aquí está Quinito Méndez, amigo.
00:10El hombre merengue que no pasa de moda.
00:13Quinito, ¿cuál es el truco? ¿Cuál es el truco? Siempre te veo de buen ánimo, siempre te veo de buena vibra.
00:18Tú representas alegría, energía, éxitos. ¿Cuál es la fórmula?
00:24Yo creo, lo que pasa es que el merengue es eso. Para mí el merengue es alegría, gozadera.
00:29Entonces yo soy merenguero, eso es lo que tengo que proyectar siempre.
00:33A mí me encanta cantar riéndome. Y él no, acá está. Eso es lo que le doy para poner a la gente a gozar.
00:42Quinito, ahora viene Navidad, ya estamos prácticamente en contrataciones y demás.
00:48Y ya es como una tradición que entre octubre y noviembre todo el mundo se activa.
00:53Pudo haber sido que no hizo nada durante el año y se activa.
00:56Es una estrategia para picar, para dejarse ver.
01:00¿Cómo andan quizás las contrataciones de Quinito ahora para Navidad?
01:04No podemos ocultar que Navidad se pica más que todos los años.
01:07Pero tú sabes que también en Navidad uno como que se activa.
01:11Porque es que Navidad es alegría, se parece al merengue.
01:14Donde vienen los dominicanos ausentes, se encuentra la familia, aquí es la cenadera.
01:18Entonces el merengue tiene que estar presente.
01:20Yo lo hice con Jory Ventura, con el tema, ya se siente la brisa, así por todas las zonas.
01:26El tiempo canta.
01:27Después hicimos, llegó el avión.
01:30Entonces desde ahí yo acostumbré a la gente a que Navidad tenga Quinito Mene presente con un tema.
01:36No solamente Navidad, también septiembre.
01:39¿Cómo?
01:39También septiembre.
01:41Sí, bueno, pero ya arrancamos ya.
01:43No, digo, porque hay muchos artistas que empiezan, como dice René, a activarse en octubre, noviembre.
01:47Pero no es un secreto que todo el mundo anda buscando a Quinito Mendes para una fiesta de palo.
01:52Entonces yo quiero saber, Quinito, ¿cómo te sientes?
01:56A ver.
01:57¿Cómo te sientes?
01:58¿Tú qué sabes de eso, mi amor?
02:00¿Y cómo ha sido?
02:02Porque yo escuché una entrevista de Topo, inclusive, que estaba diciendo que tú tenías unos poderes, unas cosas.
02:07Y que tú eras el merenguero favorito de todos los brujos.
02:11No, no, no.
02:12Quinito, ¿cómo ha sido lidiar contigo en esa parte?
02:15¿Cómo te sientes que ese público, verdad, se siente muy identificado contigo, con tu música y precisamente con algunos merengues?
02:23Lo que pasa es que yo, como productor musical, quería traer esa cultura dominicana, esa cultura del sur, específicamente yo que nací en el sur, en Pallalacasa.
02:31Y dije, ¿por qué no traes esa música y ligarla con el merengue?
02:34Todo lo hice, claro, yo soy un ferviente creyente en Dios y le oro todos los días.
02:39Pero yo, como productor musical, quise hacerlo y ganamos merengue de año.
02:43Y la producción, una de las producciones que más le gusta a la gente.
02:47Pero eso no tiene que ver nada con mi creencia en Dios.
02:51No, no, no, pero te ha acercado a un público que tú picas más que tu merengue en esa parte.
02:55Fue sin querer, fue sin querer, fue sin querer.
02:56Te ha acercado a ese público.
02:58A ellos le encanta y yo se lo toco, ¿cómo voy a hacer?
03:00O te ha preguntado alguna gente como por si tú tienes algún poder, o sea, la gente te ha preguntado en algún momento.
03:04A cada rato me dice a mí, quinito, te vas a montar, yo quiero montar ¿de dónde? ¿de un carro?
03:10Mi amor, pero DJ Topo lo dijo aquí en vivo.
03:13O sea, la gente espera que tú te montes sí o sí, como que tú entras en ese trance y en esa...
03:17Y en algún momento tú no quizás en medio de un show tú no has hecho como el símil de...
03:23No, no, no. Mucha gente sí le ha pasado a gente, al público, gente del público.
03:27Ok.
03:28Sí.
03:28Que sí se desenvuelve en esto.
03:30Mira, estábamos comentando el tema de que en Navidad se pica mucho, pero ¿tú picas más aquí o en Colombia?
03:36Porque el éxito de los merengueros, que pueden ser que tengan 10 años sin presentarse acá en Dominicana,
03:41siguen yendo a Colombia vigentes, con el gusto de la gente. ¿Cómo anda eso?
03:46Yo veo a Colombia, nosotros vemos a Colombia como la segunda patria del merengue en estos momentos.
03:51Se consume mucho merengue, siempre estamos entrando y saliendo a Colombia,
03:55pero en la República Dominicana en Navidad estamos más aquí presentes.
03:59Ok.
03:59Pero entramos a Colombia también.
04:00¿Y Estados Unidos? ¿Cómo está ese mercado?
04:03No, ese mercado está ahí, siempre vigente, pero Colombia está más fuerte con el merengue.
04:08¿En cantidad de fiesta o en cantidad monetaria? Porque sabemos que el peso colombiano está muy desvaluado
04:13y no sé cómo se maneja la parte artística con los precios cuando hacen el cambio, ¿no?
04:20Del peso al peso colombiano.
04:22Se maneja de acuerdo al cambio.
04:24Igual la tarifa.
04:25Igual, sí.
04:25Perfecto.
04:26Quirito, ¿cómo es el día tuyo? Porque yo que te he visto, hemos coincidido por algunas zonas,
04:32como que te veo un tipo como tranquilo, como un familiar, de ir a hacer tus compras,
04:36de llevar a tu gente a la escuela.
04:37¿Cómo es el día?
04:38Bueno, nosotros nos hemos encontrado en el supermercado.
04:40Nos hemos encontrado en el supermercado cada rato.
04:42Entonces, yo te veo como un tipo común que te gusta y disfruta de esas actividades como comunes de la gente.
04:49Más no, tú no andas de que en estrellato, de que no, que yo soy quinito,
04:52que estoy enganchado en un palo y que hay que bajarse de todas mis cosas.
04:55Te veo como muy llano.
04:56No, no, yo soy una persona normal, un padre casense que vino a triunfar aquí a la capital.
05:02Y yo no me olvido de mis raíces, siempre estoy con mi gente, soy muy familiar,
05:06me encanta estar con mis muchachos.
05:07Me levanto por la mañana, yo me levanto a las 5 de la mañana.
05:10A las 5 de la mañana, ¿hace qué quinito?
05:12A hacer merengue.
05:13¿Hace merengue?
05:14A producir merengue.
05:15¿Merengue para ti o para quién tú le estás?
05:17Para otras personas también, pero más para Quinito Mendy y para Ricarena.
05:20¿Está todavía siendo negocio esto de componer y producir merengue,
05:26pese a que hay toda una lla y toda una revolución de hacer música rápida y desechable en algún punto?
05:34No te entendí.
05:35Ahora mismo, cualquier muchacho con una computadora te hace un tema de lo que sea.
05:39Y si le metes una voz rara, hace un tema musical que parece que lo produjo,
05:43o quien sea que él le interese, usando recursos como la lla o como sea.
05:47Con esto de la inteligencia artificial.
05:49Ustedes que han hecho durante muchos años producciones musicales,
05:52¿sienten quizá algún tipo de amenaza ante este tipo de tecnologías?
05:55Sí, claro, claro.
05:57Inclusive estuvimos hablando con la disquera de que ya cualquier persona te hace un merengue,
06:03te mete a la computadora y te hace un merengue instantáneamente.
06:06O una música, no solamente merengue, cualquier música.
06:09Sí, cualquier música estamos hablando.
06:10Y entonces eso amenaza a nosotros los productores, claro que sí.
06:13Irina, ¿qué pasó?
06:14Don Quinto, mire, a mí la gente me conoce por ser la contadora experta del dinero ajeno.
06:19Me encanta contarle lo cual a la gente.
06:21Me gusta, me gusta.
06:23Entonces yo quiero saber, a propósito de si todavía es rentable hacer música y demás,
06:28si ya tú te lo estás haciendo por hobby,
06:30o si todavía usted tiene que calcular.
06:33No, tengo que dar tanto concierto al año, pasé todo y todavía está haciendo rejuego.
06:37¿Cuál es su situación monetaria actualmente?
06:41Bueno, ya tenemos 37 años bajado trabajando,
06:44haciendo merenguito para comer y haciendo merenguito para guardar.
06:48Entonces uno tiene que ser organizado porque a la carrera hay que invertirle.
06:52Si tú te vuelves motarata a una persona de vicio, la carrera se te cae.
06:58Entonces yo he sido muy organizado con eso.
07:00Se ahorra para la carrera y también para tu familia.
07:04Exactamente.
07:05Quinto, como Asuano, feliz y contento de tenerte aquí con nosotros.
07:09Tú sabes, somos compueblanos, claro.
07:12Y la piedra, y la piedra.
07:12Y orgulloso, y orgulloso.
07:14Y muy orgulloso de eso, así es.
07:17¿Cómo te sientes después del éxito en Colombia con el concierto y en el Lima Center?
07:22Guau, los 35 años de Quinto Méndez fue una locura.
07:27Totalmente lleno en el Lima Center.
07:28Mis dominicanos, boricua, colombianos.
07:32Bueno, todos los latinos se dieron cita.
07:34Y la verdad que me sentí muy contento, muy feliz.
07:37Y creo que lo vamos a repetir el año que viene.
07:40Sí.
07:40El año que viene.
07:41Para el 38.
07:41Porque fue grandioso, fue grandioso.
07:44¿Sabes, Quinto?
07:45Que mucha gente está diciendo que teme de la supervivencia,
07:48aunque hay que reconocer que este último año, año y medio,
07:51el merengue ha cogido un poquito de nuevo y ha cogido.
07:54Sí, la Habana va como...
07:54Porque estaba un poquito apagado.
07:57Que temía que el merengue ya decayera totalmente.
08:01Y se hablaba de relevos.
08:03Ya Manicruz no es un relevo.
08:04Manicruz es otro viejo, igualito.
08:05Sin embargo, yo...
08:06¿Qué tú quieres decir de Manicruz?
08:07No, que ya dejen de decirle muchachito y carajito a Manicruz, por favor.
08:12Ya está bueno.
08:13Yo amo, mamá.
08:14Mani nació conmigo.
08:15Mani, mi amor, te quiero, pero sabemos que usa tinta y tiene implante.
08:19O sea, el niño no es.
08:22Mani nació conmigo.
08:23Entonces, en ese tenor de cómo va el merengue evolucionando
08:28y ha tenido sus altas y bajas, ¿qué usted cree?
08:30¿Qué tú crees como merenguero que le ha faltado al merengue
08:36que le ha sobrado al dembow, al reggaetón o a la música de calle
08:41que en su momento tuvo mayor apogeo?
08:43Lo que pasa es que la música es generacional.
08:45Cada diez años viene en cambio la música.
08:48Yo recuerdo que nosotros encontramos el merengue del ochenta
08:51y en la cocoban llegamos con el noventa.
08:54Y vimos con la faldita, con la pinea,
08:57y cambiamos la música con esa música agresiva.
08:59Mami, dame una pata que me hago chichón.
09:01Entonces, la gente, la juventud, arrancó para donde nosotros.
09:05Y eso pasa con el dembow y el reggaetón y toda esa cosa.
09:09Es una generación que pertenece a ellos.
09:12¿Cuál sería entonces?
09:13Ay, perdón.
09:14Sí, que hablando de toda la trayectoria, todos esos años que usted tiene en el merengue
09:19y que ha aportado a la evolución del mismo,
09:22hay una historia muy bonita que a mí me gustaría que le contara a toda la gente de aquí
09:25que se habla español, que tiene que ver con el inicio de la carrera
09:28como solista de Rubi Pérez.
09:33Cuando a usted le dieron la oportunidad de hacer un disco para usted
09:37y luego entonces llaman a Rubi para que haga los coros
09:41y deciden decirle a usted,
09:43ya va, Quinito, espérate un momento,
09:45que vamos a hacérselo primero a Rubi y después a ti.
09:47¿Sabes qué?
09:49Yo me estaba haciendo un proyecto,
09:51ya iban seis temas arreglados por el maestro Sonio Valle,
09:55que Dios lo tenga en gloria.
09:56Entonces ya iban seis temas grabados,
09:59se necesitaba el corista
10:00y Sonio Valle, como conocía a Rubi,
10:05desde Wilfrido,
10:07llegó a Rubi a hacer los coros,
10:08las tres voces
10:09y cuando el colombiano,
10:11que era el que estaba metiendo el billete,
10:14vio a Rubi cantando,
10:15dijo, bueno, Quinito, te quiero.
10:18¿Cómo fue? ¿Cómo fue?
10:20Yo no me sabía eso.
10:22Te echaron por un lado, te echaron por un lado, Quinito.
10:24Tacho, me dio, mire, ese proyecto es opacó.
10:26Debe un chance.
10:29Te opacó el hombre.
10:30¿Y entonces?
10:31¿Cómo saliste de ahí?
10:32Aguántate ahí.
10:32Oye, y le hizo el proyecto a Rubi
10:34y tuvo un tiempo produciendo la Rubi,
10:37la orquesta de Rubi Pérez.
10:38Oye.
10:38Y entonces yo lo que hice fue que me puse de mensajero de Rubi.
10:42Yo, ya.
10:42Oye, eso.
10:44¿Cómo era la cosa?
10:45Sí, cobraba los bailes.
10:47Cobrador de Rubi Pérez.
10:48Ustedes pasan mucho trabajo quizás al inicio de la carrera.
10:53¿Sufrió alguna decepción o algo similar así?
10:58Por ejemplo, yo recuerdo que Tulile me dijo una vez
10:59que él le entregó unos CDs a una emisora,
11:02se fue y tuvo que devolverse por algo.
11:03Y justo en ese momento vio a alguien lanzando un CD
11:06de lo que él acababa de dejar en el zapacón.
11:08Y son cosas como que ustedes los marcan quizás.
11:10Pasan muchas cosas, muchas cosas.
11:12Yo recuerdo que yo iba mucho a los canales,
11:14a ver a los artistas.
11:15Muchas veces no te dejaban entrar.
11:17Eso es normal porque todo es un desconocido.
11:20Entonces tú estás luchando por un sueño,
11:22pero tú no puedes desmayar nunca.
11:25Es para adelante, es para adelante y para adelante.
11:27Y gracias a Dios ya tenemos 37 años en la carrera.
11:30Wow.
11:30Y Quinito, no siempre el mayor éxito musical de un artista
11:34es su niña linda.
11:36Pero sí es cierto que todo artista tiene su canción niña linda
11:41con la que se siente más cómoda en el escenario,
11:43la que más le llega, la que más le gustó,
11:45que puede no haber sido un éxito.
11:46¿Cuál es la canción de Quinito Méndez?
11:49Yo te voy a decir dos, porque hay una, la más vendida.
11:52La más vendida es una canción con una letra hermosa
11:54que dice, hay un hoyo.
11:58Quinito, vamos a hacer la producción del Super Bowl del 2035.
12:01¿Quiénes deberían estar componiendo ese escenario ahora mismo?
12:04Sácame tres orquestas, agrupaciones, lo que tú quieras.
12:07Árme el gran show que va a representar la dominicanidad
12:10en el Super Bowl 2030.
12:11¿Quiénes deben estar ahí?
12:13Ah, juégatela, Quinito.
12:14Bueno, esas son a esto.
12:16Es que son muchos.
12:17No, pero nada más ahí son tres puestos.
12:18La gente de Super Bowl llamaron,
12:19hey, Quinito Méndez, how are you?
12:21I want three dominican orquestas
12:24para poner a tocar en el Super Bowl.
12:26Bueno, te dieron ese chance, Quinito.
12:28Mete mano.
12:29Son tres solamente.
12:31Usted es el productor de eso, Quinito.
12:33Quinito, tiene que dejar a la gente allá arriba.
12:35No, que me matan esa gente.
12:36No, no importa.
12:38¿Qué me dicen a mí la culpa?
12:39Bueno, tomaría yo que estén todos,
12:41pero vamos a coger a Fernando Villalona.
12:42Fernando Villalona, el Mayimbe, el Mayimbe.
12:45Ok.
12:46Déjame ver.
12:47Ahí, ahí, ahí.
12:48Te quedan dos puestos.
12:50Ay, Dios mío.
12:50Ay, mi madre.
12:53O tú quieras un popurro.
12:53Vecino me metió en un lío, güey.
12:55No, no se preocupe, tranquilo.
12:56Entonces, tenemos a Fernandito.
12:59Fernandito.
12:59Tú tienes que ir ahí, aunque sea pagado un popurrí.
13:02Pónme de colita a mí también.
13:03Una colita, una colita.
13:05Una colita, claro, claro.
13:06¿No va a quedar?
13:07Claro.
13:08Y pónme al señor familia ahí.
13:10Ah.
13:10Sí.
13:11Amochi y familia.
13:11Sí.
13:12Ahí, ahí, ahí.
13:12Entonces, ¿cuáles son tres temas que van a hacer?
13:14¿Cuáles serían esos tres temas?
13:16Ah, tres temas.
13:17Ajá, pero son doce minutos nada más.
13:19Los tres míos.
13:20Usted elige los tres temas que van a tocar.
13:22¿Cuáles son esos temas emblemáticos que tienen que romper ese día?
13:24Yo tengo que cantar el hoyo obligado.
13:26Hay un hoyo.
13:26Y uno que dice, y a maquitos se sienten.
13:29Sa, sa, sa.
13:30Ay, caramba.
13:31Sa, sa, sa.
13:32Sa, sa, sa.
13:34Bueno.
13:35No, pero está bien, está bien.
13:36Ahí se hace una producción interesante.
13:37Creo que sí, que buena elección.
13:39Quirito, estás promocionando el tema de Navidad.
13:41¿Cómo se llama el tema?
13:42¿Con qué vamos a cerrar ahora?
13:43La canción se llama Que Rompa la Navidad.
13:45Que Rompa la Navidad.
13:47Hablando de la costumbre navideña del dominicano.
13:50De los dominicanos ausentes que vienen a estar con su familia.
13:53De la cena, del 31.
13:56De que, señores, los años pasan y nos vamos poniendo viejos.
13:59Vamos a gozar.
14:01¿Tú has hecho una Navidad en familia, Quinito?
14:03¿Cómo es?
14:04¿Usted ha podido hacer una Navidad en familia?
14:05Porque yo imagino que siempre en Navidad usted está tocando en algún lugar.
14:08Bueno, nosotros hemos hecho Navidad fuera del país, sin la familia.
14:12Pero yo veo siempre la Navidad con la familia.
14:15Sí.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada