Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Una de las películas más exitosas del año.
00:03Estamos hablando de Homo Argentum,
00:05con dirección de Gastón Duprat y Mariano Cohn
00:08y protagonizada nada más ni nada menos que por Guillermo Franchella.
00:12Estuve con él hablando y esto me contó.
00:15El chocolate, el fernet, el dulce de leche,
00:19Homo Argentum y Franchella, más argentino que nunca.
00:21Guille, este aplauso y felicitaciones por esta película.
00:25Gracias.
00:25Y vuelve el gran Franchella al cine.
00:27¿Cómo estás con este retorno?
00:28Ilusionado. Estoy muy expectante.
00:32De verdad que, primero, es un formato que siempre amé.
00:36Un día cuando Duprat me preguntó, ¿qué te gustaría hacer?
00:39Y yo amé siempre la época del cine dorado italiano,
00:43esa época soñada del neorrealismo,
00:46de Dino Rizzi, Monicelli, de Sica, Fellini,
00:50y estos cinco, Vittorio, Gammann, Marcello, Sordi, Toñassi, Manfredi.
00:56Y había una película que se llamaba Los Monstruos,
00:59y después Los Nuevos Monstruos, de Dino Rizzi,
01:02que tenía un formato de viñetas o episodios,
01:05con mucho humor, que hablaban del gen italiano,
01:08pero había de todo.
01:10Había humor, pero había crítica social, reflexión,
01:12y me impactó mucho ese formato.
01:15Siempre me gustó.
01:16Y cuando los invité a que la vean, murieron.
01:19Dijo, uy, Gustavo.
01:20Es por ahí.
01:21Es por ahí.
01:22A veces que es original.
01:24No inventamos nada porque ellos ya en el año 60 ya lo habían hecho,
01:28pero yo quería que hablemos de nosotros.
01:30¿Cómo somos?
01:32Solidarios, generosos, familieros, chantas.
01:35O sea, lo que es el espíritu argentino.
01:37Y para vos, ¿qué es ser argentino, Guille?
01:40Porque digo, acá hay 16 argentinos muy bien puestos,
01:42con reflexión, con profundidad, con alegría, tristeza.
01:46Para Franchela, ¿qué es ser argentino?
01:48Argentina es un poco todo eso, ¿no?
01:51Hay de todo.
01:53Acá nosotros, en algunos lugares, hay cierta incorrección.
01:57Porque si hubieran sido todos los argentinos muy correctos,
01:59no habría ni debate.
02:01Y no estaríamos donde estamos.
02:02Exactamente, posible.
02:04Tenemos que mostrar ese lugar, que no sé si es de oscuridad,
02:08pero que somos imperfectos como todo ser humano,
02:11pero hay algo que nos rescata del resto,
02:16de lo que somos individualmente, ¿no?
02:18Que también en un momento lo expresa en uno de los personajes.
02:22Tenemos algo muy puntual, no solamente ser familiares,
02:26y buenos amigos, y solidarios, y pasionales.
02:29Entonces, creo que hay algo en nosotros que nos destacamos.
02:35No como sistema.
02:37Como sistema, no le llegamos a los tubillos a muchos países.
02:42Pero individualmente hay algo que nos diferencia.
02:45Pero no en la picardía.
02:47Yo filmé, siempre lo cuento esto,
02:50filmé en Nueva York, filmé en España,
02:53y hay veces hay ciertas cosas que yo te miro y te hago de acá,
02:56y ya me entendiste que algo pasa así.
02:57Ellos me preguntan si me pasa algo en los ojos.
03:00¿Cómo te llevas con la mirada del público, con la crítica en general?
03:05Me llevo bien, porque la mirada del público es de un amor
03:08que no lo puedo describir,
03:11que lo vengo teniendo conmigo de hace tantos años,
03:14y la crítica, digamos, bien intencionada,
03:18y es lo que sintió el cronista respecto de algo,
03:22de alguna obra de teatro, de una película.
03:26Lo tomo bien.
03:28Y a veces dicen cosas inteligentes que te permiten la reflexión
03:32a raíz de una crítica.
03:34No, me llevo bien.
03:35Guille, gracias.
03:36Gracias a vos, Guido.
03:36Un placer enorme.
03:37De verdad.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada