Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 14 minutos

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Las recetas en papel dejarán de utilizarse para la compra de antibióticos y otros medicamentos antimicrobianos desde este sábado.
00:08Con la entrada en vigor de un decreto ejecutivo, toda prescripción deberá realizarse de manera digital como parte del nuevo sistema de receta digital para antimicrobianos sistémicos.
00:19Los antimicrobianos son todos los medicamentos que van a tratar algún padecimiento asociado o que está generado más bien por una bacteria, un virus o un hongo.
00:32Esos son básicamente los antimicrobianos.
00:35¿Cuáles son los más comunes que utiliza la población? Puede ser la moxicilina, la citromicina.
00:42Estamos hablando también del fluconazol, es muy utilizado también.
00:45Con este cambio, los médicos, odontólogos y enfermeros obstetras deberán emitir las recetas únicamente por medio de esta plataforma electrónica
00:55y los farmacéuticos serán los únicos autorizados para dispensar los medicamentos a través del mismo sistema.
01:03Anteriormente las recetas en las farmacias de antimicrobianos se recibían en papel.
01:09Ahora con este cambio vamos a tener un sistema, una plataforma que ya venía utilizándose para todo lo que era despacho de psicotrópicos y estupefacientes,
01:21pero ahora incorporan que a través de ese medio también se despachen antimicrobianos.
01:26La medida impulsada por el Ministerio de Salud busca mejorar el control sanitario y evitar el uso inadecuado de los antibióticos,
01:35una de las principales causas de la resistencia antimicrobiana en el mundo.
01:40Si estos medicamentos son regulados de esta manera, lo que se va a provocar es que al tener una patología específica,
01:49el paciente va a responder adecuadamente al tratamiento, una vez que se le dé y se tome de manera adecuada
01:58para lo que se le identificó que específicamente tiene, esta persona va a responder de manera adecuada al tratamiento
02:05y va a tener un tiempo en el que su patología va a disminuir de una manera satisfactoria.
02:12El decreto también le otorga al Ministerio de Salud la facultad de actualizar los medicamentos incluidos en este sistema.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada