Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 semanas
Apartir del lunes ingresará un frente frío en el territorio nacional

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenos días Ramón Matute y pues el llamado es a los hondureños a sacar sus abrigos, sus gorros y además los paraguas porque viene una temporada de temperaturas bajas y de lluvia.
00:11Nos acompaña Francisco Argenial que nos va a dar más detalles y a cuánto va a poder sentir el hondureño estas temperaturas. Buenos días.
00:18Muy buenos días Fernando, muy buenos días Ramón y muy buenos días auditorio de TN5 Matute.
00:24Aquí tenemos temperaturas bastante frescas, hoy amanecimos con temperaturas de 15 grados aquí en Tegucigalpa, alrededor de 12 grados en La Esperanza y 21 grados en la costa Caribe sobre todo, 19 grados en el centro.
00:38Estas temperaturas se van a mantener e incluso mañana podríamos amanecer con temperaturas un poquito cálidas, pero a partir del lunes en la madrugada va a ingresar un frente frío.
00:48Mañana esperamos lluvias asociadas a una vaguada prefrontal, con lluvias aisladas sobre todo en las partes montañosas de casi todo el país, pero el lunes, de nuevo insistimos, el lunes en la madrugada va a ingresar un frente frío que nos va a dejar bastantes lluvias, prácticamente el lunes, martes, miércoles y jueves de la próxima semana, sobre todo en los departamentos del norte del país.
01:12Por eso es que COPECO ha declarado una alerta amarilla para varios departamentos del norte de Honduras.
01:16Ese sería el llamado entonces para la población estar alerta. ¿Cuál es el posible de acumulados que se pueden esperar en la zona?
01:24Estamos hablando de, en las partes bajas, hablamos de más de 100 milímetros diarios en los sectores como Moa, Puerto Cortés, Tela, La Ceiba, incluso hasta Tocoa.
01:35Pero en las partes altas podríamos estar hablando hasta de 300 milímetros, María Fernanda.
01:38Eso es una cantidad bastante alta que va a hacer que ríos pequeños que van hacia la cuenca del mar Caribe,
01:46vayan presentes crecidas muy significativas que incluso podrían desbordarse y afectar poblaciones como Moa, como Puerto Cortés, como Tela, como Esparta, como La Ceiba misma, Tocoa y Trujillo.
02:00Podrían tener inundaciones repentinas debido a las crecidas que se esperan de las quebradas y ríos que nacen en las montañas del norte de Honduras principalmente.
02:10Y estas lluvias incluso podrían afectar el norte de Santa Bárbara.
02:13Los municipios como Kimistán estarían recibiendo bastantes precipitaciones principalmente el día martes.
02:20¿Y para el centro y sur del país?
02:22Aquí esperamos vientos rachados con una velocidad casi de 40 kilómetros por hora y también esperamos temperaturas frescas y la sensación térmica va a jugar un papel muy importante
02:33porque con vientos rachados de 40 kilómetros por hora podríamos nuestro cuerpo sentir como que la temperatura está 4 grados más fresco que lo que están registrando los termómetros.
02:43Y entonces eso es lo que esperamos para acá. Algunas lluvias y lloviznas leves en el centro, en el occidente y en el oriente y con más abundante nubosidad sobre todo entre martes y miércoles.
02:55Ya el jueves esperamos que disminuya la nubosidad aquí en el centro pero siempre vamos a tener precipitaciones a lo largo del Caribe.
03:03El llamado entonces para los pobladores que viven en la zona norte a partir de mañana y más el lunes, martes.
03:08Bueno, hay que recordar a la población que tenemos una alerta que va a entrar en vigencia, una alerta que ya fue emitida, que tiene una vigencia desde las 6 de la tarde del domingo hasta el martes en la tarde.
03:21Eso porque los momentos que esperamos son bastante altos y con alerta amarilla hay que estar muy pendiente del comportamiento de los ríos y quebradas
03:28porque estos, repito, van a presentar crecidas muy significativas que pueden generar inundaciones repentinas.
03:35Así que a estar muy vigilante del comportamiento de los ríos, principalmente la gente que vive en la costa caribe de Honduras.
03:42Bueno, muchísimas gracias a Francisco Argenial y este es el llamado a la población hondureña para que esté pendiente
03:47porque se van a esperar acumulados hasta los 300 milímetros para que esté usted atento si vive en la zona vulnerable de la zona norte del país.
03:55Retorno con usted, buenos días.
03:57Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada