El sector empresarial denuncia que la falta de seguridad impide el desarrollo económico, pues viven bajo el riesgo de extorsión, cobro de piso y secuestro. No podemos pensar en desarrollo económico si no está lo básico que es nuestra seguridad.
00:00Siguiendo con el caso de Uruapan, hoy se convocó un paro general de actividades a casi una semana del asesinato del alcalde Carlos Manso.
00:07Precisamente para hablar sobre ello, tenemos con nosotros a la Presidenta Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, la Canacintra, en Uruapan, Miriam Pacheco.
00:17Muy buenas tardes. Gracias por tomar la comunicación para Milenio Televisión.
00:22Hola, hola, muchas gracias. Gracias por acercarse a nosotros.
00:26Claro que sí, tengo entendido que usted estuvo participando activamente en esta marcha y principalmente preguntarle su opinión al respecto y cómo se desarrolló.
00:35Nosotros demostramos aquí lo que somos como pueblo, somos un pueblo pacífico que lo único que quiere es eso, paz.
00:44No creo que solo pedimos lo más básico que es seguridad y paz.
00:51Y se demostró con esta marcha de, creemos que unas 100 mil personas.
00:58Para un pueblo, una ciudad del tamaño de Uruapan, pues se podrán imaginar lo que es.
01:05Y los medios nos ayudan mucho si dan la información veraz de qué fue la marcha.
01:11Presidenta Paola, muy buenas tardes.
01:13Le saluda a Víctor González, justamente si usted nos pudiera describir qué fue lo que se vivió en esta marcha, nos decían más de 100 mil personas reunidas en este punto de Uruapan, Michoacán, para exigir justicia y también seguridad por los habitantes y los gobernantes.
01:29Pues sí, es un clamor de hace años, no es de ahora, pero es de verdad algo ya insostenible, bueno, desde hace tiempo.
01:42Y eso, pedimos eso, pero ojalá que los medios tampoco nos dejen y nos den seguimiento y que no sea algo que pase.
01:49Nosotros no vamos a dejar que pase, no vamos a soltar esta lucha que es tan, lo hable y tan, de tanto tiempo.
02:00Y que pedimos justicia para los responsables de la muerte de nuestro presidente, seguridad de transitar en nuestras carreteras libremente,
02:11con la garantía de que vamos a llegar a nuestro destino, que no vamos a estar extorsionados en el camino, en nuestros trabajos, que no nos van a cobrar piso, que no vamos a ser secuestrados.
02:25Nosotros sabemos trabajar, nosotros sabemos hacer planes. Lo único que queremos es paz.
02:32Claro, y justamente desde la Cana Sintra, ¿qué tanto ha afectado esta inseguridad o esta violencia, el desarrollo comercial o el crecimiento, inversiones?
02:44Justamente, ¿qué les dicen los empresarios?
02:48Pues trabajar, trabajar contra todo esto, pero nosotros sabemos trabajar.
02:55Si tenemos seguridad, todos los empresarios no necesitamos más.
03:04No necesitamos más.
03:06Ahora, presidenta, el sábado pasado, cuando se da este triste hecho en el que es asesinado Carlos Manso,
03:12¿cómo se sintió la comunidad de Uruapan, ustedes también como parte de esta Cámara Empresarial?
03:19Y sobre todo, pues el sentir del ciudadano, del comerciante, de aquella familia que se sentía protegida hasta cierto punto con el gobernante que tenían.
03:30Pues aquí demostramos lo que somos.
03:33Siempre digo, decimos que en una votación, en unas elecciones, es un voto de confianza.
03:41Y Carlos se lo ganó, se lo ganó con hechos.
03:46Y por eso la respuesta del pueblo, por su forma de gobernar.
03:51Porque aquí no se trata de partidos políticos, ya le hemos dicho mucho.
03:56Por aquí, por Michoacán, por Uruapan, han transitado todos los colores.
04:01Solo queremos resultados.
04:03Nunca un voto en las urnas es un cheque en blanco, si no hay resultados.
04:09Es lo único que pedimos, paz, justicia, poder transitar por nuestras carreteras, poder estar seguros sin que te cobren piso.
04:19Es lo único que pedimos, no pedimos más trabajar, nosotros sabemos cómo.
04:25Claro que sí.
04:25¿Cómo perciben ustedes hasta este momento la respuesta de las autoridades?
04:30Bueno, en lo personal, supongo, nuestra presidenta Grecia, que tiene todo nuestro respaldo,
04:38ella tendrá acercamientos porque nosotros no somos autoridad.
04:47Nosotros somos el pueblo y nosotros nos acercamos a ella y la apoyamos.
04:53Pero ella, esa autoridad, ella con su equipo sabrán lo que necesita el pueblo, porque no necesitamos que nos digan qué necesitamos.
05:02Nosotros sabemos qué necesitamos de seguridad, qué necesitamos, y en base a eso la apoyamos.
05:07Pero no podemos hacer las cosas que le corresponden al gobierno, esas le tocarán a ellos.
05:13Ahora, por último, quisieramos preguntarle si este hecho, así como tal cual dice la frase que la unión hace la fuerza en Uruapan, ¿está ocurriendo esto?
05:22Claro, claro que sí.
05:25Siempre hemos sido un pueblo unido, siempre, o sea, y se nota, se notó claramente nada, hubo un saldo blanco, todas las casas, todos los comercios apoyando, toda la ciudad,
05:40porque eso somos un pueblo pacífico que lo único que quiere es trabajar, que lo único que quiere es que le permitan vivir y transitar en sus carreteras.
05:50Es lo que pedimos.
05:52No vamos a querer ningún plan que tenga que ver con otra cosa por el momento más que seguridad.
06:00Cuando avancemos con eso, podemos pensar en otra cosa, pero eso es prioritario.
06:06¿Cómo vamos a pensar en desarrollo económico, en alguna otra situación de mejora para nuestra región, si no está lo básicos, que es nuestra seguridad?
06:16Claro que sí, es importante y nos vamos a mantener atentos a lo que suceda, por supuesto.
06:20Ahí en Uruapan.
06:22Por lo pronto, Miriam Pacheco, presidenta de Canasintra en Uruapan, le agradecemos, nos haya tomado la comunicación para Milenio Televisión.
06:29Gracias y también a los medios que no nos dejen, no nomás por ahora, gracias.
06:35Les agradecemos muchísimo el haberse acercado y conocer lo que realmente pasa en Uruapan.
06:41Eso es lo que la autoridad venga y conozca aquí lo que estamos pasando, no desde el Palacio Nacional.
Sé la primera persona en añadir un comentario