Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#Jalisco
Un caso de gusano barrrenador procedente de Campeche fue detectado entre 80 cabezas de ganado que llegaron a un rancho de engorda en Encarnación de Díaz y de inmediato fue aislado. Hasta ahora no hay afectación a los bovinos de la región de Jalisco,.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Un caso de gusano barrenador procedente de Campeche fue detectado entre 80 cabezas de ganado
00:05que llegaron a un rancho de engorda en Encarnación de Díaz y de inmediato fue aislado.
00:12Hasta ahora no hay afectación a los bovinos de la región de Jalisco.
00:16El perro Jumer fue el encargado de detectar por el olfato la presencia de las larvas en una oreja del bovino,
00:22en el primer caso del que se tiene registro en Jalisco.
00:25Personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad, CENACICA,
00:30y el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria de Jalisco,
00:34de inmediato aplicaron el protocolo para estos casos en torno al rancho denominado Tres Generaciones.
00:40Los otros 79 bovinos fueron enviados a cuarentena y se instaló un cerco sanitario que va de los 20 a 40 kilómetros a la redonda,
00:47mientras se atiende el caso y se confirma que no haya más contaminados.
00:52CENACICA reiteró su llamado a productoras y productores, así como a la población en general de la región de Los Altos,
00:59para que revisen a sus animales, curguen sus heridas y reporte cualquier sospecha de gusano barrenador del ganado
01:06a través del teléfono 800-751-2100 y el WhatsApp 55-3996-4462,
01:16o si no, en el correo gestioncpa.dgca.senacica.gov.mx.
01:23El gusano barrenador se alimenta del tejido vivo de los animales.
01:28Surge cuando las moscas depositan sus huevos en heridas superficiales
01:32y las larvas eclosionan en un periodo de 12 a 24 horas, causando graves daños al animal.
01:38UDG TV Canal 44, Víctor Manuel Chávez Ogazón.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada