Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 13 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nos ha dado tres líneas fundamentales para atender esta coyuntura.
00:05Una, más esfuerzo para hacer realidad el plan de gobierno que nos hemos dado.
00:12Hacer un esfuerzo todas y todos, que esto no se quede en la burocracia,
00:16que todos nos hagamos responsables en nuestro territorio, en nuestro movimiento,
00:20para cumplir con estas siete grandes aspiraciones que nos hemos planteado.
00:24Que el país sea más productivo, que seamos capaces de producir palmo a palmo del territorio
00:31las cosas que necesitamos para vivir con dignidad.
00:33Hasta que llegue el punto en que el bloqueo no nos pueda seguir afectando.
00:37Es un reto que nos hemos planteado y todas y todos tenemos que empujar en esa dirección.
00:41Que el país esté plenamente seguro, estable, los cuadrantes de paz, la milicia,
00:51prepararnos para la defensa, para que sea intocable el territorio nacional,
00:57para que vivamos con tranquilidad, con seguridad.
01:00Que haya más democracia en el territorio, los circuitos comunales, las comunas, los movimientos sociales,
01:07democracia real, democracia protagónica, participativa.
01:11Que podamos ir transformando la ciudad para vivir en casas dignas con todos los servicios.
01:18Que podamos garantizar la sustentabilidad ambiental de nuestro país, de nuestro proyecto.
01:24Que desarrollemos las ciencias para darles respuestas a todos estos retos.
01:29Que la igualdad, la justicia, que el sistema de educación pública, de salud pública,
01:35que el sistema de cuidado a los abuelos, a las personas con discapacidad, a los enfermos funcione
01:41y ayudar a construir con el mundo una relación distinta.
01:45Siete grandes retos.
01:47Y es la primera línea.
01:48En el medio de la coyuntura, de la defensa, de las elecciones, de las asambleas, de todo,
01:53cada uno en su nivel tiene que garantizar que este plan se cumpla.
01:57Gobernar mejor, gobernar con la gente, alcanzar los objetivos que nos hemos planteado.
02:02Eso es responsabilidad de nosotros.
02:03Eso no es responsabilidad del alcalde, del gobernador, del ministro.
02:06Es responsabilidad de los chavistas, de las chavistas.
02:09Hacer este plan realidad.
02:11Esa es la primera línea que nos ha dado el presidente.
02:13La segunda línea, prepararnos para la defensa.
02:16Mental y orgánicamente.
02:19Ahí me estaba...
02:21Estaba una conversación con toda la experiencia que tiene nuestra almiranta,
02:25la primera mujer almiranta, ministra de la defensa y ministra del interior de este país.
02:29Que la vida nos ha dado.
02:33Una gran madre.
02:34Tenemos mucho que aprender de ella.
02:37Creo que Caracas tiene una extraordinaria alcaldesa.
02:40Una mujer trabajadora, humilde, honesta.
02:44Y valiente.
02:46Valiente.
02:48No sé si ella echaba el cuento, pero que les eche el cuento
02:50de la rebelión militar del 92 que hizo ella.
02:54Los que trataron de tomar el punto donde ella estaba, se encontraron con Carmen y no pudieron.
03:01Una mujer valiente toda la vida.
03:03Muy valiente.
03:04Como son las mujeres de Venezuela.
03:06Como son las mujeres chavistas.
03:08Como son cada jefa de calle de comunidad.
03:10Y me estaba enseñando sobre la guerra.
03:14Sobre cómo prepararnos para la guerra.
03:16Así que tenemos no solamente una extraordinaria alcaldesa, una extraordinaria compañera,
03:21sino un extraordinario cuadro militar de la revolución dirigiendo Caracas.
03:26Estamos bendecidos, ¿verdad?
03:28Bendecidos.
03:29Y ahora bendecidos con Carmen y con José Gregorio.
03:32Ahorita estábamos viendo dos milagros más impresionantes de José Gregorio.
03:36Reciente.
03:37Los veíamos y uno siente como una energía.
03:40Muy bonito.
03:43Entonces, el presidente nos ha mandado a prepararnos para la defensa.
03:48Quienes nos critican dicen que eso lo que hace es estimular la guerra.
03:52No, al contrario.
03:53La única forma que no nos ataquen es que sepan que si lo llegaran a hacer,
03:57les va a salir muy caro.
03:59Porque cuadra por cuadra vamos a defender este territorio.
04:02Porque estamos preparados para defenderlo.
04:04Así que incluso, o por, o para garantizar la paz,
04:09tenemos la obligación de prepararnos mental y orgánicamente para defender este territorio.
04:16Y la tercera línea que nos ha dado es más democracia.
04:20Ir a los procesos constituyentes de todos los movimientos sociales.
04:23Más organización, más participación, incluyendo al partido.
04:28Y ha convocado a la plenaria del Congreso.
04:31Es decir, donde hemos debatido, discutido con todas las delegadas y delegados.
04:37Y hemos logrado varias conclusiones.
04:40La primera conclusión, avanzar en el proceso constituyente que nos ha dicho el presidente.
04:45Y territorializar los movimientos sociales.
04:48En el caso de Caracas son 299 circuitos comunales, si no me equivoco.
04:53Bueno, nosotros tenemos que lograr que todos esos movimientos sociales
04:56aterricen en el territorio, se organicen, se relegitimen y estén preparados para la batalla.
05:04Yo le pido al Partido Socialista Unido de Venezuela, de Caracas,
05:08que nos ayude con la autonomía y la libertad que tienen que tener los movimientos,
05:12pero con la fuerza que le imprime el partido,
05:14a consolidar este proceso constituyente de los movimientos sociales.
05:18La segunda gran conclusión que hemos aprobado en el Congreso
05:22es garantizar métodos de gobierno más eficientes y más eficaces.
05:28Es decir, concentrarnos en este plan de las siete transformaciones,
05:32en los circuitos comunales, en las consultas, en el 1x10,
05:36en el funcionamiento de las salas de gobierno comunal,
05:39para que podamos ser cada vez más eficientes y más eficaces
05:43en la solución de los problemas concretos de nuestro pueblo.
05:47La tercera conclusión que ha aprobado es...
05:52Bueno, me la voy a dejar de última.
05:54La cuarta es organizarnos para la defensa.
05:57Y ahí generó un conjunto de instrucciones que sé que en Caracas estarán cumpliendo.
06:01La quinta es darle la autoridad al presidente
06:05para que haga los cambios y los nombramientos necesarios
06:08en el marco de esta coyuntura dentro del Partido Socialista Unido de Venezuela.
06:12Y la tercera, la dejé de última porque es la razón de ser de esta reunión,
06:18es reorganizar el partido en función de esta etapa de la lucha.
06:23Y el presidente, escuchando todas las opiniones que surgieron de abajo hacia arriba,
06:29las organizó y nos presentó la siguiente propuesta que fue aprobada por el Congreso.
06:34Lo primero es darle un salto cualitativo y organizativo a la estructura de calle.
06:41Que hasta ahorita teníamos, bueno, una jefa o un jefe de calle
06:44con un equipo mínimo que aguantó la pela en estos años duros.
06:50Porque acuérdense de que antes de que empezara esta tormenta,
06:53nuestro partido llegaba hasta la VCH, hasta el centro electoral.
06:57Cuando nos bloquearon, cuando se nos vaciaron los anaqueles,
07:01cuando la cosa se puso dura, cuando los más escuarios decían
07:04no van a poder, nosotros ¿qué hicimos?
07:08Nos reorganizamos, aterrizamos el partido por comunidad, por calle,
07:14más allá del centro electoral, y nos pusimos en la primera línea de batalla para todo.
07:19Que no hay comida, nosotros mismos somos.
07:21Vamos, calle por calle a distribuir comida con la caja aquí.
07:24Que no hay gas, nosotros mismos somos, con la bombona de gas encima.
07:27Que se fue el agua, nosotros mismos somos.
07:30Que llegó el COVID y había que vacunar, nosotras y nosotros mismos somos.
07:34Y cada coyuntura que se fue presentando, no nos escondimos.
07:39No negamos los problemas.
07:41Porque los opositores dicen, si ustedes niegan los problemas,
07:43¿cómo vamos a negar los problemas?
07:44Si ante cada problema, el que está en cada calle, en cada comunidad,
07:48es el líder o la lideresa chavista.
07:50Nos pueden criticar lo que quieran,
07:53pero nosotros no nos fuimos para España, ni para Colombia,
07:56ni para Miami ante las primeras dificultades.
08:00No somos ese soldado bizoño que ante el primer tiro salió corriendo.
08:04No, se presentaron las dificultades.
08:06Vaya que dificultades.
08:08Complejas, duras.
08:09Y lo que hicimos fue reorganizarnos y ponernos al frente.
08:13Mira que hay este problema, sí.
08:15Y nosotros vamos a asumir esos problemas junto a nuestro pueblo,
08:17y los vamos a superar.
08:19Y casi una década y media después, podemos pararnos en cualquier calle de Caracas,
08:24en cualquier calle del país,
08:26y dar la cara.
08:29Asumir todas las dificultades que todavía quedan,
08:31porque quedan dificultades,
08:32y decir, sí, pero durante esta tormenta,
08:35el que ha estado aquí es el jefe de calle,
08:36el jefe de comunidad.
08:37No el líder de la oposición que no tiene.
08:39Somos los chavistas los que hemos dado la cara a las dificultades.
08:43Hoy, que todavía nos quedan dificultades, sin duda alguna,
08:48que tal vez no son tan graves, o sin duda alguna no son tan graves,
08:52como las de los anaqueles vacíos o la del COVID,
08:56tenemos la moral, la fuerza, la experiencia,
08:59para pararnos en nuestra calle y decir,
09:01epa, después de todo esto que hemos atravesado,
09:04yo te convoco a una nueva etapa.
09:06A una etapa de recuperación total.
09:08A una etapa de la recuperación de la prosperidad.
09:11A una etapa de la superación de todas las dificultades.
09:14Y eso es lo que nos está convocando el presidente.
09:15Y también a prepararnos,
09:17por si los locos se atrevieran a más.
09:19Eso es lo que nos está convocando.
09:22Por lo tanto, cada etapa tiene su propia dinámica organizativa.
09:25Así como antes del bloqueo,
09:27era hasta el centro electoral.
09:30Cuando empezó el bloqueo,
09:31era calle por calle, comunidad por comunidad,
09:33un jefe que asumía todo.
09:35En esta nueva etapa,
09:36el presidente nos está diciendo,
09:38vamos a reorganizarnos.
09:40Vamos a crear nuevos equipos.
09:41Y ha llamado al equipo de calle,
09:44lo ha llamado,
09:45la creación de los comités bolivarianos de base integral.
09:49Cada calle,
09:51miren la amplitud de este partido,
09:53va a discutir con las familias
09:55de esa calle,
09:57con todas las que quieran participar.
10:00Por eso es muy importante
10:01que durante la tarde de hoy
10:02le informemos a todas las familias de Caracas.
10:06¿Cuántas familias más o menos tiene Caracas?
10:08Como 800 mil.
10:12Bueno, con nuestra estructura,
10:14jefas de comunidad,
10:15ustedes tienen que salir de acá
10:16y reunirse con sus jefes de calle.
10:18Y con los jefes de calle decirles,
10:19hoy en la noche,
10:20hacer el cronograma de las asambleas.

Recomendada