00:01Y para ello ya está en el estudio conmigo Daniela Blandona para hablar acerca de los temas más importantes de esta mañana.
00:08Dani, buen día para ti.
00:10Muy buenos días, Ángela.
00:11Vamos a empezar en Cuba y una buena noticia que viene para las grandes cadenas hoteleras.
00:15Así es, a partir del primero de enero del 2026, estas grandes cadenas van a poder alquilar los inmuebles para su operación en un nuevo gesto de apertura económica por parte del gobierno.
00:27De esta forma podrán contratar y fijar condiciones de sus empleados, algo que no se viene haciendo hasta este momento, con el objetivo de ofrecer mejores servicios y también recuperar el atractivo turístico de esta isla caribeña.
00:40Pero nos amplía nuestro corresponsal en La Habana, Luis Muñoz Pandiela.
00:45Es una de las noticias económicas del año en Cuba y muestra la paulatina apertura que vive el país tras décadas de economía centralizada.
00:54Se ha conocido recientemente que por primera vez tras el triunfo de la revolución, las grandes cadenas hoteleras van a poder alquilar sus inmuebles.
01:03Hasta ahora el Estado tiene la propiedad de los hoteles, mientras que las firmas extranjeras operan bajo contratos de gestión.
01:11La primera de las firmas que va a operar en esta nueva modalidad es la española Iberostar, con su hotel Origin Laguna Azul de Varadero.
01:21Será a partir del 1 de enero de 2026, aunque hay otras negociaciones en marcha y también se van a poner en práctica pruebas piloto durante 2026.
01:31Otra de las operaciones de las que se está hablando es con la firma china, Xinhua, para operar el hotel Copacabana.
01:38Se desconoce qué cantidad va a percibir el Estado cubano por estos alquileres, pero sí que se sabe que las empresas van a poder contratar y fijar las condiciones de sus empleados por primera vez.
01:51De esta forma, Cuba busca aumentar el ingreso de divisas para su maltrecha economía, mientras que las empresas buscan más autonomía y poder ofrecer de esta manera un mejor servicio para la oferta turística mundial que está actualmente resentida en Cuba.
02:08Se acaba de saber que hasta septiembre de 2025 han llegado un 20% menos de turistas respecto a 2024 y a final de año podrían recibirse menos de 2 millones de turistas, en una de las cifras más bajas en décadas, para uno de los sectores clave para la economía cubana.
02:26Ya lo hemos venido diciendo en los noticieros, día 38 de shutdown en Estados Unidos y sin un acuerdo a la vista.
02:31Y con impactos cada vez más notables para la ciudadanía por los trastornos en el funcionamiento de agencias, también de servicios y programas a partir de este viernes.
02:41Por ejemplo, centenares de vuelos tendrán que ser cancelados por falta de controladores aéreos.
02:46Y también el jueves un juez federal ordenó al gobierno Trump financiar las ayudas del programa de alimentos llamado SNAP.
02:54Jesús Yajure nos cuenta más.
02:56Un juez federal en Rhode Island ordenó a la Casa Blanca costear de manera íntegra los beneficios del programa de asistencia nutricional suplementaria, o SNAP.
03:06El Departamento de Justicia dijo que apelará al dictamen.
03:10El programa asiste a 42 millones de estadounidenses de bajos ingresos a través de cupones para la compra de alimentos.
03:16Hace una semana quedó sin recursos por causa del cierre administrativo del gobierno federal.
03:22La administración ofreció cubrir solo el 65% de las asignaciones y el mandatario Donald Trump desafió el martes a los críticos y dijo que los beneficios se pagarían cuando el gobierno reabra,
03:34culpando a los demócratas por la parálisis presupuestaria, mientras los bancos de alimentos luchan por alimentar a las familias.
03:41Atendíamos a 200 clientes al día. Ahora mismo nos llegan informes de que algunos días son entre 300 y 350, así que hay un aumento significativo en el número de familias.
03:54Hemos escuchado a muchas personas decir que nunca pensaron que necesitarían pedir comida.
03:59No queremos que nadie sienta vergüenza, no es su culpa. Estamos aquí para ayudarlos.
04:03Varios estados han visto el alza en la demanda de asistencia, entre estos Nueva Jersey y también California, donde la espera por una caja de alimentos puede extenderse varias horas.
04:15Afecta a todo el mundo. Llevamos tres horas haciendo cola y he pensado, Dios mío, ¿de verdad es tan grave? Todo el mundo está viniendo.
04:23Mientras, las devastadoras consecuencias para millones de estadounidenses siguen agravándose.
04:30El presidente Trump y luego el vicepresidente J.D. Vance calificaron de absurda la orden judicial que les obliga a asignar fondos al programa de alimentos.
04:41Por otro lado, la administración Trump busca alternativas en caso de que le tomen sus aranceles.
04:46Está en examen, Ángela, de la Corte Suprema la legalidad de las medidas arancelarias y si pueden estar cobijadas bajo una ley de emergencia que utilizó Donald Trump.
04:57Aunque el fallo no se espera para antes de que termine este año, el presidente ya está diciendo que analiza opciones.
05:05Creo que sería devastador para nuestro país, pero también creo que tendremos que desarrollar un plan B.
05:10Podemos hacer otras cosas, pero son lentas en comparación.
05:20Por ejemplo, con el 100% a China, pude actuar instantáneamente cuando nos vimos amenazados por las tierras raras, los imanes.
05:29Y lo hice instantáneamente, fue cuestión de segundos.
05:32Recibí una llamada diciendo, vamos a resolver esto.
05:34No habríamos tenido ni de lejos la misma defensa.
05:37Bueno, y vamos a terminar hablando de Elon Musk y este mega paquete salarial del que veníamos conversando esta semana que le aprobaron.
05:45Pues la Asamblea de Accionistas de Tesla ya lo aprobó otorgar al consejero delegado de la compañía Elon Musk el mayor paquete salarial corporativo de la historia.
05:55Este magnate podría recibir entonces hasta un billón de dólares en acciones, billones, millones de millones,
06:01durante la próxima década, aunque los pagos requeridos reducirían el valor a unos 878 mil millones de dólares,
06:08que de todas maneras son una cifra no despreciable.
06:11Esto sí se cumplen ciertas condiciones operativas.
06:14Pero ¿cómo se mide semejante cifra?
06:16Pues vamos a dar algunos ejemplos.
06:17Esto es lo equivalente al PIB de Polonia o a dos veces el PIB de un país como Colombia.
06:23También anual, ¿no?
06:25También es la cantidad de gastos que se deberían reducir en Estados Unidos al año, según Donald Trump,
06:31o el valor de las reservas de oro en poder del tesoro estadounidense.
06:35Brutal.
06:36Así es, no hay otra palabra para describirlo.
06:39Daniela, muchas gracias.
06:40Bueno, aquí nos vemos después.
06:41Vamos a hacer una pausa para tomar café y ya volvemos.
Be the first to comment