00:00¿Cómo se logra el punto de equilibrio?
00:03Con proyectos, ideas, liderazgo y trabajo.
00:07Así se hace política, con P mayúscula,
00:11y no la política de grupúsculo,
00:14intriga o enfrentamientos.
00:16Veamos a continuación el siguiente material.
00:19Una vez yo me enteré en un sitio que yo mandé a Ángel Comuna.
00:22¡El Guandamelo!
00:24Cuando llegó se le acercó la gente y le digo,
00:26Ministro, yo era el presidente.
00:28Ese que está allá es el comisario político de...
00:34Usted sabe.
00:36Y nos dijeron que no vinieramos a la asamblea con usted.
00:41Y están pendientes si hacemos algunas críticas para mandar el reporte a...
00:47¡¿Qué le ayúdense hijo?!
00:49Yo agarré una recherón.
00:52Pero me autocontrolé, me serené,
00:55e hicimos lo que había que hacer.
00:56Pero eso es un aprendizaje, pues yo lo comparto con ustedes porque tiene que haber conciencia colectiva de lo que es y de lo que no es.
01:03Ese no es el método.
01:04No podemos pretender de los cargos públicos colonizar al poder popular, al movimiento popular,
01:10que debe ser libre, autónomo, rebelde y soberano.
01:13Y el poder popular tiene la obligación, también el deber, de apoyar a estos tremendos líderes que tienen.
01:19Un punto de equilibrio entre la autoridad del Estado que tenemos y el Estado que estamos construyendo, que es el poder popular.
01:25¿Cómo se logra ese punto de equilibrio?
01:28Con proyectos, con ideas, con liderazgo, con trabajo, haciendo política de P mayúscula.
01:34Y no política de grupúsculo, de intriga, de enfrentamiento, de querer controlar por controlar.
01:41Yo estoy en contra de eso.