Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 15 horas
En el norte del Estado de México, La Familia Michoacana transformó la extorsión en una red de halconeo: taxistas secuestrados, rutas vigiladas y miedo constante. Este video revela cómo opera el sistema que amenaza a todo el transporte público mexique

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué pasa cuando una organización criminal no solo te cobra extorsión, sino que también te obliga a trabajar para ellos?
00:08En el norte del Estado de México, la familia michoacana desplegó una táctica brutal, secuestrar líderes de transporte para someter a cientos de taxistas.
00:18El caso más reciente ocurrió el 30 de octubre de 2025, cuando Fernando G.S., de 69 años y padre de un transportista, fue secuestrado en Jilotepec.
00:31En este video te explicaremos el modus operandi detrás de esta red de extorsión hacia los taxistas, y cómo las autoridades intentan contener una amenaza que crece cada semana.
00:42Pero antes de continuar, si te interesa entender los hechos que impactan directamente tu seguridad, suscríbete ahora y activa la campanita, para que no te pierdas las próximas alertas que ocurren alrededor de México.
00:55La noche del 30 de octubre de 2025, en San Lorenzo, Octeyuco, hombres armados interceptaron a Fernando G.S. y lo obligaron a subir a un vehículo.
01:07No fue un ataque al azar, era una advertencia, una forma de presionar a los taxistas de toda una ruta para que aceptaran pagar cuotas de derecho de piso.
01:17Más de 60 conductores fueron amenazados si no cooperaban.
01:21Después de días de bloqueos y protestas, la Fiscalía del Estado de México lanzó un operativo de inteligencia.
01:28El 4 de noviembre de 2025, agentes localizaron una casa de seguridad en Acambay, donde Fernando G.S. fue liberado con vida.
01:38En el mismo operativo detuvieron a Nery N., alias El Moto, identificado como el encargado de alinear a los transportistas en Jilotepec, Soyaniquilpan y Acambay.
01:49Junto con él, cayeron cuatro personas más, acusadas de secuestro agravado y extorsión.
01:55Según las autoridades, este grupo operaba como una célula clave de la red de la familia michoacana, en el norte del Estado de México.
02:04La investigación reveló que la estrategia iba más allá del cobro de cuotas.
02:09Los taxistas eran obligados a informar sobre movimientos policiales o militares, una práctica conocida como alconeo.
02:17En la práctica, esto convirtió a muchos conductores en informantes forzados del grupo criminal.
02:24Este método ya se había documentado previamente en Texcalticlán, donde comunidades enteras se negaban a permitir el ingreso de taxis no confiables, por temor a que trabajaran para la organización criminal.
02:37Con la caída del voto, las autoridades aseguran haber desmantelado una red que coordinaba tanto la extorsión como el alconeo en la región.
02:47Sin embargo, la propia Secretaría de Seguridad del Estado advirtió que la presión criminal sobre el transporte público sigue activa en varias rutas del norte mexiquense.
02:57Pero la pregunta que aún queda es, ¿cuántas otras rutas de transporte operan hoy bajo la misma amenaza?
03:04Déjanos tu opinión en los comentarios, dale like a este video y suscríbete al canal para seguir recibiendo las noticias sobre seguridad y crimen organizado que impactan a México.
03:27Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada