Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 17 horas

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El espacio en el que revisaremos a profundidad las noticias de Estados Unidos y por ello conectamos con Washington DC y ahí está nuestra corresponsal Natalia Cabrera.
00:10Natalia, muy buena noche. Tras casi 40 años en el Congreso, la demócrata Nancy Pelosi anunció que no va a buscar la reelección en las elecciones de medio término del próximo año.
00:20Y ella fue, hay que recordar, la primera mujer en presidir la Cama de Representantes y también la única hasta ahora. Y amasó más poder que ningún otro representante antes o incluso después de ella.
00:32¿Qué representa entonces la figura de Pelosi no solo para el Partido Demócrata, sino también para Estados Unidos?
00:38Hola Elena, buenas noches. Pues sí, efectivamente es la mujer más poderosa de la política de Estados Unidos y pues hay que decir que ella fue electa en 1987.
00:52Así empezó esta carrera que casi completa 40 años y ella fue electa en una elección especial en el distrito de San Francisco en el que tuvo lugar después de la muerte del representante por ese distrito que de hecho él le había de alguna manera heredado este cargo a su esposa.
01:13Pero ella decidió finalmente que no iba a ocupar este cargo y Pelosi que trabajaba con ellos entró entonces a ser la representante y ganó esta elección que hay que decir es uno de los distritos demócratas más seguros de todo el país en el que prácticamente no han tenido un desafío importante por parte del Partido Republicano y que han ganado consecutivamente desde 1949.
01:37También hay que decir justamente que ella ha representado a la ciudad de San Francisco, esta ciudad de California durante tiempos de cambio muy importantes que se originaron tanto en esa ciudad pero que también han tenido impacto en todo Estados Unidos como por ejemplo en la crisis por el VIH también durante la legalización del matrimonio entre parejas del mismo sexo, las parejas LGBTIQ+.
02:06Y asimismo también durante el auge y el crecimiento de las empresas tecnológicas que también se originó en California en Silicon Valley y recientemente se convirtió más bien en una figura representante de esta polarización y este extremismo de alguna manera que se vive en Estados Unidos.
02:25De hecho, de hecho, llegó a convertirse en una suerte de antagonista del presidente Donald Trump y ya que lo que ella hizo desde la presidencia de la Cámara de Representantes fue impulsar estos procesos de impeachment o de juicio político con miras a la destitución en contra del presidente Donald Trump durante su primer mandato.
02:47Y posteriormente también estuvo a cargo y lideró e impulsó la investigación sobre el ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021 por parte de los seguidores de Donald Trump.
03:00Ese día que ella también estaba a cargo justamente de presidir esta sesión en la que se iban a certificar los resultados de las elecciones de 2020 en las que Trump, recordemos, perdió en contra de Joe Biden, quien ganó estas elecciones.
03:17Justamente toda esta polarización la llevó a convertirse en blanco de ataques de las teorías conspirativas y dentro del movimiento Make America Great Again.
03:29Todo esto de hecho llevó a que un hombre llegara hasta su casa y preguntara por ella, no la encontrara y terminara atacando a su esposo Paul y de hecho lo envió al hospital con una fractura en el cráneo.
03:42Pero a pesar de todo esto ella no se retiró y no fue sino hasta después de las elecciones de medio término de 2022 que renunció a ser la líder de la Cámara de Representantes, de la líder de los demócratas, diciendo que era momento para que llegaran las nuevas generaciones.
04:00Pero se mantuvo en el cargo asesorando también a otros líderes del partido.
04:06Ella es una persona muy influyente, tuvo un papel determinante en lograr la cohesión demócrata, por ejemplo, en la aprobación de la ley de salud asequible, Obamacare, y también en una ley en contra de la inflación, para luchar en contra de la inflación, que se aprobó en 2022.
04:24Esto después de la pandemia de COVID-19 y pues es conocida en Washington en el Capitolio por su poder de persuasión, de convencimiento, incluso a través del miedo, dicen algunos, y pues tuvo un papel determinante justamente también para la renuncia del presidente Joe Biden a la candidatura demócrata en las elecciones del año pasado, a pesar de que de hecho era muy cercana a él.
04:50Natalia, nada más aclarar, ella todavía no se retira, ella sigue, pero no se presenta a la reelección, ¿es así?
04:56Sí, así es, exactamente, no se va a presentar a la reelección, ella dice que de todas maneras ganaría si lo hiciera ya esto, incluso después de las elecciones del martes, en las que se redibujaron todos estos distritos electorales de California,
05:14para lograr tener más representación en el Congreso y justamente consolidando a el Estado de California como un bastión demócrata, que podría hacerle pues más contrapeso y quitarles las mayorías a el Partido Republicano en las elecciones de medio término del próximo año.
05:30Bien, en otros temas, Natalia, el presidente Donald Trump anunció un acuerdo con los laboratorios para reducir de forma drástica el precio de medicamentos como por ejemplo Zempic, Wigobi y Munyaro usados para tratar la diabetes tipo 2, pero cada vez más frecuentemente la obesidad.
05:46¿De cuánto estamos hablando?
05:47Pues sí, estos medicamentos van a costar alrededor de 245 dólares al mes ahora para las personas que sean justamente beneficiarias de Medicaid o de Medicare,
06:03y para quienes no sean beneficiarios de estos planes van a tener un costo de alrededor de 350 dólares mensuales, recordemos que estos medicamentos tienen que ser utilizados de manera mensual,
06:16pero esto para las personas que se afilien a una plataforma que está impulsando el presidente Donald Trump que se llama TrumpRx, algo así como fórmulas médicas Trump,
06:26y esto lo que significa es que dice el presidente es una plataforma para las personas que quieran acceder justamente a estos medicamentos con algún descuento,
06:36y sin embargo pues hasta el momento no se sabe si las plataformas privadas como tal van a utilizar estos nuevos precios,
06:45pero lo que el presidente dice que quiere hacer es justamente luchar contra esta forma en la que él dice que Estados Unidos también es supuestamente oprimido,
06:53porque no paga lo mismo por los mismos productos, hay que decir pues que estos medicamentos son justamente muy populares recientemente,
07:03porque además de combatir la diabetes son muy populares para bajar de peso, pero su precio oscila entre los mil dólares por mes,
07:12con lo cual pues evidentemente es un lujo para algunas personas que pues son privilegiadas y pueden acceder a ellos,
07:19y pues esto de cumplirse realmente tendría un alto impacto sobre la población estadounidense,
07:26ya que según los centros de control y prevención de enfermedades, hay alrededor de un 40% de ciudadanos en Estados Unidos que son obesos,
07:36que tienen obesidad, esto es alrededor de 100 millones de personas que podrían verse beneficiadas por estos nuevos precios.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada