Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 semanas
En Guanajuato, con la finalidad de abonar al registro y control de los hechos delictivos cometidos a bordo de motocicletas, el comité ciudadano estatal urgió transparentar la información de los crímenes realizados con en este tipo de vehículos por me

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En más información en Guanajuato, con la finalidad de abonar al registro y control de los hechos delictivos cometidos a bordo de motocicletas,
00:08se urgió transparentar la información de los delitos cometidos en este tipo de vehículos.
00:13Le presentamos la siguiente información.
00:19Crear un padrón que incluya el tipo de vehículo en el que se cometió cada delito,
00:23así como datos de las motocicletas que circulan en los municipios,
00:26es una de las medidas que, de acuerdo con el Comité de Participación Ciudadana del Comité Estatal Anticorrupción,
00:32podrían abonar a controlar a aquellos que son utilizados para llevar a cabo actos delictivos.
00:37En muchas ocasiones, las motocicletas que circulan por las avenidas y bulevares de la entidad
00:41no están en manos de los propietarios originales.
00:44Es ante la falta de regularización de este tipo de vehículos.
00:47Al respecto, Katia Morales Prado, presidente del Comité de Participación Ciudadana del Comité Estatal Anticorrupción,
00:53comentó que la falta de control fomenta la corrupción.
00:56Y la corrupción, a su vez, trae consigo que se cometan actos delictivos,
01:00por lo que se ha observado la necesidad de crear un padrón que lleve el registro
01:04de cada una de las motocicletas que circulan por las calles.
01:07Comenta que dicho padrón podría contener información actualizada
01:10de los distintos medios de transporte existentes,
01:13para lo cual sería necesario crear una base de datos,
01:15que además sería útil en aquellos casos donde las motocicletas son reportadas como robadas.
01:20Pues yo creo que lo que tendríamos que hacer es primero que nada crear una base,
01:23una base de datos en donde se pudieran tener regularizados todos los medios de transporte
01:29y después hacer una campaña ciudadana clara en donde cada persona que se le vea transportándose
01:34en un medio de transporte que no esté emplacado,
01:38se le lleve, se le invite a regularizar.
01:42Bajo este contexto, explicó Katia Morales que también tendría que generarse
01:45un accesible y completo registro de los delitos que son cometidos a bordo de motocicletas,
01:50así como los horarios y zonas en los que estos ocurren.
01:53Finalmente, dijo que este, al igual que otros problemas relacionados con la delincuencia,
02:20debe ser atendido a la brevedad.
02:22Y que si bien el padrón antes mencionado no podría estar listo en un corto plazo,
02:26sí es necesario que comience a gestarse.
02:30Anortigosa.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada