Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 semana
El club de Montaña Anyera organiza la cita nacional con el apoyo de la Cámara de Comercio y la Ciudad Autónoma, que destaca el impacto deportivo y económico de este evento que reunirá este fin de semana a más de 200 personas. Miguel Martínez, presidente de Anyera, Sergio Aguilera, director general de Deportes de la Ciudad Autónoma de Ceuta y Miguel Ángel Pérez del Castillo, representando a la Cámara de Comercio de Ceuta, han presentado de manera oficial una prueba que contará, además, con el equipo de Ceuta por primera vez en un Campeonato de España de Marcha Nórdica de Selecciones Autonómicas. 

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00Bueno, pues como siempre, muy buenas tardes y gracias a todos por vuestra presencia y
00:11asistencia a esta rueda de prensa con motivo de la presentación de la quinta edición
00:15de la Angera Nordic Walking, Cámara de Ceuta, campeonato este año de España por selecciones
00:22autonómicas. Me acompañan para esta presentación en representación de la Cámara de Comercio
00:28Miguel Ángel Pérez del Castillo y en representación del club Angera, el club organizador y acogedor
00:33de esta prueba, Miguel Martínez. Muchísimas gracias a los dos por acompañarnos y por vuestra
00:38presencia. Como digo siempre, este es uno de los eventos que vuelve a posicionar a Ceuta
00:43en el Paronama a nivel nacional en lo que respecta a la organización de competiciones de alto nivel
00:49y de eventos deportivos donde paran a participar, valga la redundancia, deportistas de diferentes
00:55puntos de la península. También demuestra la capacidad organizativa que tiene la ciudad
01:01para albergar este tipo de eventos. Y quiero continuar esta exposición en primer lugar
01:08agradeciendo al club Angera por la labor de difusión, de promoción que realiza de los
01:14deportes de montaña, no solo en nuestra ciudad, sino a nivel nacional, porque es un club muy
01:18reconocido. De hecho, la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada deposita siempre
01:24su confianza en este club para organizar muchos de los eventos que se celebran a lo largo y ancho
01:31del territorio nacional. Y una vez más, Miguel, daros la enhorabuena y las felicidades por acoger
01:39y por hacer el esfuerzo de organizar este tipo de competiciones que no son fáciles. En segundo lugar,
01:45y no menos importante, agradecer el apoyo que siempre realiza la Cámara de Comercio para
01:50organizar también este tipo de eventos. Miguel Ángel, la verdad que es importantísima la
01:57colaboración interinstitucional para poder organizar este tipo de pruebas, para que salgan
02:03en las mejores condiciones posibles, para que todo el mundo disfrute de la prueba y para que
02:07cada persona que venga a Ceuta se sienta como en su casa. Vamos a demostrar que somos una
02:13ciudad hospitalaria, que somos una ciudad moderna y que somos una ciudad que está completamente
02:18capacitada, como decía antes, para acoger eventos no solo de repercusión nacional, sino
02:25también de repercusión internacional, porque ahí tenemos otras pruebas que lo demuestran.
02:30Así que muchas gracias a la Cámara por apostar y por apoyar la organización de este tipo
02:36de pruebas. Sin más, como decía, este tipo de pruebas es uno de los objetivos prioritarios
02:45de la Consejería de Comercio, Turismo, Empleo y Deporte, porque no solo demuestran, como decía
02:52antes, la capacidad organizativa de la ciudad, sino, bueno, pues muestran al exterior la imagen
02:59de Ceuta, que para nosotros es súper importantísima y promueve el desarrollo turístico en nuestra
03:06ciudad a todos los niveles, con la repercusión a nivel de impacto económico que va a tener
03:10el comercio, la hostelería y los alojamientos y el resto de servicios de la ciudad.
03:15Sin más, le voy a pasar la palabra primero a Miguel Ángel Pérez del Castillo, para que
03:19nos ofrezca más datos en lo que respecta al número de personas que se van a desplazar a
03:24nuestra ciudad y las distintas selecciones que van a participar. Y, posteriormente, le
03:29pasaremos la palabra a Miguel Martínez para que nos ofrezca más información con respecto
03:36a los detalles más técnicos de la prueba. Muchísimas gracias a todos.
03:40Buenas tardes a todos. Miguel, Sergio, como siempre, un placer teneros en esta casa, que
03:48sabéis que es vuestra casa. Pues arranca la quinta edición de esta prueba y, como siempre,
04:01Cámara de Comercio e Industria de Navegación de Ceuta apuesta por el deporte en Ceuta y,
04:08sobre todo, por la gente que atrae ese deporte a Ceuta. Vamos a contar con 180 personas que
04:16van a consumir, que van a beber, que van a vivir estos días en Ceuta. Y son gente con un poder
04:23adquisitivo bastante harto. Ceuta participa por primera vez. Ceuta la tenemos aquí por primera vez
04:31en la prueba. También nos llena de orgullo. Y, bueno, qué deciros más. Que para nosotros el objetivo
04:42es el fomento de esta prueba y, sobre todo, lo que os he comentado antes, meter aquí gente
04:51que se consume en Ceuta y que –perdonad, que me haga muy repetitivo, pero es muy importante– y que
04:58dinamicen en todos los sentidos el comercio local, hostelería y todo lo que conlleva. Así que muchísimas
05:08gracias. Paso la palabra a Miguel, que os va a hablar de cosas mucho más técnicas.
05:15Bueno, pues muchas gracias por vuestras palabras. Yo, en primer lugar, quiero agradecer una vez
05:21más el apoyo a esta prueba que tuvo desde la primera edición, hace ya más de seis años,
05:27la Cámara de Comercio, que vieron en esta prueba una manera muy atractiva para atraer a participantes
05:36de la península a nuestra ciudad, como así ha sido. La prueba, quitando la primera edición,
05:39que ya fue Copa de Andalucía, después hemos sido capaces de meterla en la Copa de España
05:44y, por último, hemos conseguido que nuestra prueba sea la sede del Campeonato de España
05:51de Selecciones Autonómicas, que es la competición más importante a nivel federativo de la marcha
05:56nórdica. A este respecto, como ya bien han dicho ellos dos, y entrando un poquito más
06:01en datos técnicos, pues deciros que vamos a tener en nuestra ciudad a un total de 11
06:06selecciones autonómicas, contando por primera vez, y que es un hecho histórico, ¿no?,
06:11que Ceuta vaya a participar por primera vez en un campeonato que organizamos en casa.
06:16Bueno, pues es una alegría para nosotros poder empezar a competir en este deporte.
06:21Está claro que no podemos aspirar a grandes éxitos todavía, porque estamos en pañales,
06:28estamos empezando, pero se pone la primera piedra para seguir continuando en esta línea.
06:33Vamos a tener presencia de deportistas súper importantes.
06:38Tenemos la presencia de Izaskun Bengoa, número uno, o Pedro Romero, número uno también,
06:43que ya ha estado aquí en nuestra ciudad varias ediciones.
06:47Y ya te digo, para nosotros es una gran alegría poder desarrollar esta prueba con el apoyo
06:51tanto de Cámara como de la ciudad, con las distintas consejerías que se han involucrado
06:56y que se han volcado en sacar la prueba en las mejores condiciones posibles,
07:02tanto deporte como departamentos, miles que tiene la ciudad, todos, no puedo nombrar
07:09porque seguro que me deja alguno. Toda la estructura de la ciudad se ha puesto a disposición de la prueba
07:13y eso hay que dar aquí un reconocimiento y un agradecimiento.
07:18Y ya entrando un poco más en los detalles técnicos de la prueba, pues realmente la prueba
07:22no tiene variación con respecto a otras ediciones. Si algo caracteriza a la prueba de Ceuta
07:29es el recorrido, la dureza del recorrido y al mismo tiempo la belleza del recorrido.
07:35Eso no lo han reconocido todos los deportistas durante cinco años y el club ha considerado,
07:40la dirección de la carrera ha considerado muy conveniente que lo que funciona no se toca.
07:44Las cosas que funcionan se mantienen, se intentan siempre mejorar, pero el núcleo de la prueba
07:51sigue siendo el mismo. La salida está prevista para el sábado a las tres de la tarde
07:56desde la esplanada contigua al campo de tiro del Jaral y el recorrido consiste en hacer dos vueltas
08:04a la distancia o a la pista de la lastra que va desde la salida hasta la zona de Finca Serrano.
08:10Toda esa zona va a estar cortada al tráfico, lógicamente, para la seguridad de los participantes.
08:16El recorrido tiene una distancia de casi 15 kilómetros, 14,8 kilómetros, y los deportistas
08:21tienen que darle, como ya he dicho antes, dos vueltas y acumularán al final casi 800 metros de desnivel.
08:29El tiempo límite para finalizar la prueba y llegar a meta son de dos horas y media, pero ya adelanto
08:34que el primero, la edición anterior, hizo una hora y, si no recuerdo mal, una hora y 30, justito, justito.
08:42Para darle servicio a todos estos corredores que vamos a tener, que hemos dicho son 11 selecciones autonómicas
08:49con un total de 111 deportistas que están inscritos en la prueba, aparte sus entrenadores, sus técnicos,
08:55todo el staff de las distintas selecciones que van a estar en Ceuta este fin de semana,
08:59pues vamos a contar con dos puntos de avituallamiento, un punto de avituallamiento de líquidos que va a estar
09:05en Finca Serrano y un avituallamiento de líquidos y sólidos que va a estar en la zona de la salida y meta
09:10para que los corredores hagan la primera y la segunda vuelta en condiciones.
09:16Se ofrece un servicio, como siempre, de consigna guardarropa para los participantes, animación, speaker, DJ
09:22y, lo más importante, un equipo humano de 40 colaboradores, de 40 voluntarios que vuelven a estar otra vez al pie del cañón
09:30para dar apoyo, cobertura y seguridad, aparte del Servicio Sanitario de Cruz Roja, a la prueba.
09:38Con respecto al tema de horarios, la inmensa mayoría de los participantes llega el viernes,
09:45hay una selección, que es la selección aragonesa, que llega hoy, llega esta tarde, en el barco de las ocho y media,
09:51y van a estar alojados en tres establecimientos, por lo cual refleja un poco el volumen de personas
09:58que nos van a visitar este fin de semana. La entrega de dorsales se va a hacer el viernes,
10:04de ocho a diez de la noche, en el Hotel Ulises, de forma que el sábado, tanto los participantes
10:09como el equipo arbitral, como nosotros mismos como organización, nos podamos centrar en el tema
10:15específicamente de recorrido, señalización y demás detalles propios de la prueba.
10:21Hemos dicho las salidas a las tres de la tarde, se va a hacer una charla técnica en el Hotel Ulises
10:27a las once de la mañana, donde, como es obligatorio por reglamento, se informa a los participantes
10:32de todos los aspectos técnicos de la prueba, que luego, a su vez, se vuelven a recordar cinco minutos
10:39antes de la salida, en un briefing rápido, donde se pueden comentar aspectos que hayan podido cambiar
10:44de última hora, medidas de seguridad, etcétera. A las doce está previsto que los deportistas
10:50puedan hacer el almuerzo, que es una novedad que hemos incorporado este año, hemos conseguido
10:55gracias al Hotel Ulises, que ha facilitado que los deportistas puedan almorzar a las doce
11:02y puedan llegar a la prueba en las mejores condiciones de digestión y proceso alimenticio
11:06finalizado. A partir de la una y media se va a proceder al traslado de los participantes
11:12desde los distintos establecimientos hoteleros a la zona de competición, a la una y media,
11:17¿vale? Se van a fletar autobuses para que lleven a los deportistas a la competición.
11:22Y luego, una vez finalizada la competición, hay otra lanzadera que los va a devolver al
11:27centro de la ciudad. La entrega de premios será a las nueve y media de la noche y media hora
11:33antes, a las nueve, lo que se va a hacer es un acto de presentación de las selecciones,
11:37¿vale? Un acto, digamos, para que tengan el recuerdo de su paso por nuestra ciudad.
11:43Normalmente se hace antes de la competición, pero las condiciones nuestras del viaje, el
11:46desplazamiento, no hacían adecuado hacerlo antes de la prueba, porque, bueno, los deportistas
11:51están a lo que están y en ese momento de concentración, pues, no es el momento más
11:56adecuado para hacer ese tipo de actos. Entonces, lo haremos a las nueve de la noche, a las
12:00nueve y media se entregan los premios y finalizaremos a las diez con la tradicional cena de
12:04clausura, en este caso, del Campeonato de España, que estaremos hasta que el cuerpo
12:09aguante. Y nada más. Vuelvo a insistir otra vez en el agradecimiento a todos los departamentos
12:17de la ciudad, turismo, que no lo he nombrado antes, pero que colabora también con las lanzaderas
12:23desde la estación marítima al puerto, al centro de la ciudad y el retorno el domingo
12:29a la estación marítima de todos los participantes, que es una gentileza que se le ha ofrecido
12:34a los participantes y todo el mundo hoy nos lo ha agradecido enormemente, porque, bueno,
12:38supone un esfuerzo organizativo mover a 180 personas en autobuses. Y, bueno, si ya tenéis
12:45algún tipo de pregunta o duda que podamos solventar, pues aquí estamos, como siempre.
12:50¿Cómo funciona esa clasificación, Miguel? ¿Es un campeonato por selecciones y entiendo
12:56que va por puntos seguros? Efectivamente. ¿Y si el campeón o campeona de la prueba
13:01individual también tiene premio? No, es un campeonato por selecciones, es un campeonato
13:06de equipos. Entonces, el sistema de clasificación es muy sencillo. Los corredores salen, aunque
13:12formen parte del equipo, van a puntuar de manera individual en función de su llegada a meta.
13:18Es decir, el que llega primero obtiene un punto, el que llega segundo dos puntos y así
13:23sucesivamente. Se suman los puntos de todos los componentes de los equipos y el equipo
13:29que menos puntos tenga es el equipo ganador, tanto en masculino como en femenino.
13:36El que normalmente es al revés, ¿no? El que más puntos tiene es el que gana, pues aquí
13:39es al revés.
13:42Exacto. Y el equipo que menos puntos tiene es el equipo ganador.
13:48¿Listo? Pues muchísimas gracias.
13:53Muchas gracias.
13:55Muchas gracias.
13:57Gracias a todos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada