- hace 1 día
En el marco de la seguidilla de enfrentamientos que se vienen dando entre efectivos policiales y ladrones, en los últimos minutos se conoció la noticia de que un efectivo de la fuerza mató a un motochorro que lo abordó con motivos de robo.
¿Los ladrones están cada vez más violentos? ¿La habilitación de la compra de armas en manos de civiles impactará en la crudeza que manejan los asaltantes?
Para intentar responder a estas cuestiones dialogamos con Daniel Adler en seguridad y antiterrorismo.
¿Los ladrones están cada vez más violentos? ¿La habilitación de la compra de armas en manos de civiles impactará en la crudeza que manejan los asaltantes?
Para intentar responder a estas cuestiones dialogamos con Daniel Adler en seguridad y antiterrorismo.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Guerra sin cuartel, crece en los casos de policía versus delincuentes.
00:06Ahora, efectivo de civil abatió a un motochorro.
00:10Otro más, ¿eh?
00:11Es el cuarto caso en 72 horas.
00:21El cuarto razón, ¿eh?
00:22Exacto, estamos hablando de motochorros en la gran mayoría de los casos.
00:26Y no hablamos de una moto.
00:27Hablamos mínimo dos motos, cuatro delincuentes.
00:30El otro día en la salidera de Núñez eran seis delincuentes en tres motos.
00:34Acá, cuatro, de acuerdo a los testigos.
00:36Cuatro delincuentes en dos motos, motochorros.
00:39Un efectivo de la Policía Federal de Civil, obviamente, Franco de Servicio,
00:44abatió a uno de los delincuentes que intentó robarle.
00:46Ahí estamos viendo justamente las imágenes de lo que está ocurriendo en estos momentos.
00:51Otra vez, 72 horas, dijo Ernesto.
00:53Y si nos vamos a una semana atrás, tenemos por lo menos cinco o seis casos más
00:58y los ataques se repiten, se repiten, se repiten.
01:01A ver, los delincuentes arremeten contra todo, ¿sí?
01:05Contra toda persona de civil.
01:07Y justamente policías que, digamos, justamente policías que vuelven de trabajar
01:10o que estén en su franco de servicio, están de civil y que también son víctimas
01:14de estos delincuentes, con la diferencia de que se llevan la peor parte de los delincuentes
01:17porque están armados los efectivos.
01:18Yo no sé, Marote, si hay registro, si está hecho un trabajo, sobre todo en el AMBA.
01:26Yo creo que la cantidad de enfrentamientos que tienen los efectivos policiales
01:31debe ser un 70, 80% cuando están de civil.
01:34Sí.
01:35Un 90% de civil y los ataques, digo, ataques en todo el país, en todo el país tenemos
01:42hasta ahora, hasta ahora, más de 3.700.
01:46A ver, está Ignacio Gutiérrez, periodista en el lugar.
01:48Ignacio, muy buen día, gracias por estar.
01:52A ver si te escuchamos.
01:55No.
01:56Ignacio.
01:59Ahí vamos a restablecer la comunicación.
02:01Es un periodista.
02:02Acaba de llegar, eh, Ignacio, al lugar.
02:05Hola.
02:06Ahí te escuchamos, Ignacio.
02:09Disculpame, un fuerte operativo.
02:11Sí.
02:12Está ocurriendo en estos momentos.
02:14Policía Federal y Policía de la Provincia de Buenos Aires están trabajando en esta esquina
02:21tratando de recolectar los diferentes casquillos para tratar de interpretar el teatro de los hechos
02:28entendiendo que hubo cuatro delincuentes que quisieron asaltar a un policía que volvía de trabajar a su domicilio
02:38y aproximadamente, según los primeros resultados de los testigos, estamos hablando de 22...
02:48Ignacio, ahí arreglamos la comunicación que te escuchamos mal, perdón, eh.
02:52Ahora, consulta, Gastón, porque es el cuarto delincuente abatido por un policía que estaba de civil.
03:00Y ayer debatíamos mucho el tema de la flexibilización, ¿no?, que se va a dar a partir de ahora con la utilización de armas.
03:06Así que me pregunto si esto va a favorecer o no esta cifra.
03:10Está Daniel Adler del otro lado.
03:12Daniel, buen día.
03:16A ver.
03:17Hola, muy buenos días.
03:18Estamos con Daniel Adler, Sofía.
03:19Ay, ahí está, Juan.
03:21Daniel Adler es especialista en antiterrorismo.
03:25Sí, sí, te decía que estamos con Daniel, que es especialista en antiterrorismo.
03:30Bueno, los temas de seguridad y aparece la posibilidad de comprar armas semiautomáticas,
03:36se modifica lo que era hasta ahora, más allá del orden que tiene el RENAR.
03:41La pregunta es, ¿qué significa eso para vos, crees?
03:43Bueno, básicamente y primero que todo, llevar tranquilidad a la gente, a la ciudadanía,
03:48que no somos Estados Unidos, no se pueden comprar armas en los supermercados como hacen ellos.
03:53Esto es totalmente distinto.
03:54De alguna forma es incluso endurecer los requisitos que tiene que tener un legítimo usuario
03:59para poder adquirir un arma.
04:01Me refiero a evaluaciones psicofisiológicas, a más entrenamiento y capacitación,
04:06más condiciones de guarda del arma, justamente para que únicamente los legítimos usuarios
04:11que podamos o que puedan acreditar, comprobar que es para uso deportivo,
04:17puedan acceder desde ahora en adelante a armas semiautomáticas.
04:21Nos escucha Sofía y Daniel.
04:22Gracias, Juan.
04:24Ahora, Daniel, la realidad es que nosotros ayer debatimos un montón
04:27y explicamos punto por punto esta flexibilización, ¿no?
04:30Pero muchas consultas nos llegaban del otro lado, poca información creo que sabe la gente
04:35y quizás se quedan con el título, ¿no?
04:37Con esta flexibilización y se piensan que van a poder ir, o quizás es el deseo, ¿no?
04:42De tener un arma para poder hacer esto, lo que hicieron los policías civiles.
04:46Sí, ¿cómo andás?
04:49¿Vos sabés qué?
04:51Sí, sí, sí, estoy pensando en lo que Daniel, ya saben, lo conocemos.
04:54Lo que digo, ¿cómo andás, Daniel?
04:55No, lo que digo, mirá, yo soy muy crítico de muchas cosas que hace el gobierno,
04:59pero esto me parece algo inteligentísimo del gobierno, esta nueva...
05:04Y si quieren lo digo por qué, a ver qué piensa...
05:07Ah, coincide.
05:08...qué piensa Daniel.
05:09Digo por qué.
05:10Voy a dar un ejemplo.
05:11Bueno, pongámosle que vos tenías, por el decreto del año 95, a vos pongámosle que tu papá
05:17te dejó un FK-3, o sea, un arma que era un arma, un subfusil.
05:21¿Sí?
05:21Tu papá era un militar, es un fusil muy usado en Malvinas, una PAM, ¿sí?
05:26Armas que era una persona, un militar en Malvinas.
05:29Importantes.
05:30¿Eh?
05:30Armas importantes.
05:31Sí, sí, amestrasadoras.
05:32Lo conocí como amestrasadoras, en realidad son subfusiles.
05:35Tienen carga de 40 tiros, etc.
05:37Te la había dejado.
05:38Vos esa arma no la podías regularizar.
05:40Es la que quedaba en manos de los delincuentes.
05:42Te robaban tu casa.
05:43¿Por qué no la podías regularizar?
05:44Porque como vos no eras personal de la fuerza, pongámosle, ese arma estaba fuera de la legislación.
05:50O sea, o la tenías que entregar, cosa que nadie quería hacer.
05:53Bueno, quería, incluso para muchos, hasta recuerdo de familia, fusiles Mauser, etc.
05:59O tenías que dejarlo en tu casa.
06:00Te robaban en tu casa y terminaban a la mano de los delincuentes.
06:03Por eso esta ley a mí me parece fabuloso.
06:05Perfecto.
06:05La ley, perdón.
06:06Pero perfecto.
06:08Ahora, ahora, con esta ley, va a haber más posibilidades que en algunas casas existan esas armas.
06:15Más posibilidades entonces que vayan a un delincuente y que robe y se van a encontrar con más armas pesadas.
06:20No sé qué pensás vos, Daniel.
06:21Bueno, mira, básicamente coincido en un 80% con lo que se dijo en el piso.
06:32Tenemos que reconocer primero la problemática.
06:34¿Cuál es la problemática?
06:36Lamentablemente el delincuente, el criminal, es quien tiene la ventaja.
06:39¿Por qué?
06:39Porque tiene el factor sorpresa.
06:41Y también tiene el factor táctico.
06:43Por más que un civil, un legítimo usuario, esté armado, el delincuente va a venir a robar o a atacar siempre en mayor número.
06:50Creo que ustedes mismos lo relataban hace un rato que habían robos con motochorros de dos, tres, cuatro motos.
06:56Esos son cinco, seis, siete cañones apuntando a una sola víctima.
07:00Bueno, eso es que el delincuente, el criminal, es quien elige una presa fácil.
07:04Entonces, él tiene el factor sorpresa.
07:07El criminal también tiene el factor táctico.
07:09¿Por qué?
07:09Porque si hay dos armas, pero uno ya la está empuñando y está apuntando, tiene el factor táctico.
07:15Pero habiendo dicho eso, yo considero que el decreto es fabuloso y es absolutamente necesario.
07:21Porque hoy, en la República Argentina, hay al menos 3.8 millones de armas.
07:27Y reguladas por la ANMAC y revalorizadas, es decir, puestas en regla, solo hay 405.000.
07:37Estamos hablando que hay casi 3.4 millones de armas que el Estado no sabe dónde están.
07:42Entonces, esta estrategia, este decreto de transparentar, de alguna forma de ubicar todo este gran caudal de armas
07:49que está circulando por la República Argentina, considero que es muy inteligente.
07:53De alguna forma, sí, es una flexibilización, pero para que el ciudadano diga, bueno, yo declaro que tengo este arma.
08:02Habiéndola comprado, seguramente en buena ley, o como bien decía el periodista,
08:06habiéndola heredado de un tío, de un primo, pero es un arma legal, registrada, que los números son visibles.
08:12Bueno, ahora hay la oportunidad de alguna forma de un blanqueamiento.
08:15A la ciudadanía le sirve y al Estado también, porque tiene la necesidad de saber con exactitud dónde está cada arma
08:22y quién se encarga de la guarda.
08:24Daniel, ¿sabés lo que pasa? Y me parece que tenemos muchas preguntas acá.
08:29Un segundo, un segundo. Pará que pasó absolutamente inadvertido lo que dijo Daniel.
08:33Yo estoy, ¿eh? Me quedo el tiempo que quiero.
08:35Sí, perfecto.
08:36Para que sacabas... Gracias, Daniel.
08:38Pero lo que salió, dijo algo inadvertido, Daniel, que pasó por arriba.
08:42Mirá, dijo algo central.
08:44Esta ley, ¿sabés lo bueno que tiene?
08:45Que te dice dónde está legalmente guardada ese arma.
08:48Entonces, tenés trazabilidad.
08:50Vos antes te pasaba que, por ejemplo, vos te pasaba lo más común en la Argentina.
08:55Vamos a decir lo más común.
08:56No delincuentes, para nada.
08:58Tu abuelo te dejaba una, en muchos casos, una sarrasqueta, que es una escopeta vieja, pero calibre 12,70.
09:06Tiene un poder de daño gigantesco.
09:09Ese arma estaba no declarada y esa arma podía ser tomada.
09:13Te la robaban de una chacra y un delincuente la usa para dañar.
09:18Ahora ese arma tiene la chance, junto con armas de más grueso calibre,
09:22con armas que antes estaban bajo el espectro de los militares,
09:25tenés la posibilidad de ir y que no te la saquen.
09:26Perdón, dos cosas contrarias a lo que están diciendo ustedes dos.
09:31Esta ley no es solamente para que vos blanquees lo que tenés.
09:37Es para que compres más.
09:38Y eso también.
09:39Pará, pará, pará.
09:40O sea, entonces no me vendan que es solamente para blanquear.
09:43No, es para que vos puedas comprar más.
09:45Y está bien, está bien.
09:46Bueno, para vos está bien, perfecto.
09:48Es para que puedas comprar más.
09:50La otra, de la misma manera que antes...
09:52Si puedo opinar algo al respecto, no lo quiero cortar.
09:54Dale, dale, seguí, seguí.
09:56Daniel, ahí seguimos.
09:57No, no, en verdad no es para comprar más.
10:01De alguna forma esto limita, restringe a que únicamente un legítimo usuario
10:07pueda adquirir.
10:08Esto no permite a que cualquier persona que camina por la calle pueda adquirir
10:11un arma.
10:12No, porque el legítimo usuario, de hecho, está comprobado que el 84% de los tenedores de
10:18armas de la República Argentina la usan para uso deportivo.
10:22Y de ese 84% el número de accidentología es extremadamente bajo.
10:27O sea, las estadísticas y los números y los años nos muestran que hoy el legítimo
10:32usuario, el civil que tiene la responsabilidad de adquirir un arma, la tiene en una buena
10:38guarda y se entrena y se capacita y es alguien que es proactivo y es propositivo con el tema
10:43de armas.
10:44No es que comete desastres como pasa en otros países.
10:47Daniel, pará.
10:47Pero se ve que el legítimo usuario argentino es muy responsable.
10:51Me voy a meter en un tirombo.
10:52Perdón, yo voy a, eso lo voy a debatir porque verdaderamente tenemos casos frecuentes,
10:59lamentablemente frecuentes, de chicos que van a armas, llevan armas a su escuela, que
11:06no son armas estas tan pesadas, pistolas, revólveres, a uno de fuerzas de seguridad que
11:10llevan armas que están en su casa.
11:14Eso lo vemos, acá en Crónica lo vemos, un caso por semana lo vemos.
11:17Claramente.
11:19El otro tema es que, a ver, esto le da la posibilidad, yo lo que no veo es por qué
11:24tener hoy con una sociedad, que lo vemos diariamente, cada vez que, cada año que pasa se vuelve muy
11:33violenta, por qué darle la posibilidad de tener más armas, porque la posibilidad está,
11:38está para blanquear, pero está para adquirir.
11:41Me voy a meter, me voy a meter, Daniel.
11:42¿Por qué dar esa posibilidad, en este momento de tener una sociedad violenta, tener más
11:47armas en las casas?
11:48Daniel, me voy a meter en un quilombo total, yo no pasa nada, lo digo, no tengo problema
11:51con esto.
11:52Me voy a meter en un quilombo.
11:53¿Uno más?
11:53Hay un argumento hippie que anda dando vueltas por el mundo que nos hace creer que las grandes
12:00naciones que lograron desarrollo no fabrican armas.
12:03No, señores, la industria militar es la madre de todas las industrias.
12:08Todas las grandes naciones del mundo tienen industrias militares pujantes.
12:12Estados Unidos, Israel, Rusia, China.
12:16Es más, hay naciones que son totalmente pacíficas, que tienen grandes industrias militares y
12:22de armas.
12:23Austria, Bélgica, República Checa, etc.
12:26¿Y qué tiene que ver esto con lo que estamos diciendo?
12:27Tiene que ver que la flexibilización de esta ley, lo que permite es que la Argentina
12:36también empiece a fabricar más armas porque hay usuarios que la pueden tener.
12:40Ejemplo, la Argentina hace, la fábrica en Ramos Mejía, Bersa, hace un arma que se llama
12:45VAR, que es un arma que hasta ayer yo no la podía tener.
12:49Bueno, el día de hoy la puedo tener, me la puedo comprar.
12:52Y eso también es parte de un desarrollo tecnológico, militar, pero también económico.
12:58Ahí está, me metí en un quilombo.
12:59Ahí está, ahora hablen ustedes.
13:01Daniel se ríe porque debe estar de acuerdo.
13:02Igual me centro un poco en la pregunta inicial, que era por qué realmente tiene que haber
13:11una sociedad armada, ¿verdad?
13:12Bueno, lamentablemente en la República Argentina tenemos sectores, no quiero ser despectivo
13:20o tirar el tema para un sector político, pero claramente tenemos una provincia de Buenos
13:25Aires donde ya hace 6 años que tiene un componente ideológico en contra de la seguridad y a favor
13:31de la criminalidad. Eso lo digo por mi cuenta, ojo, corre por mi cuenta.
13:35Entonces mi pregunta es, un padre de familia, una jefa de hogar, una persona que tiene uno,
13:41dos, tres hijos en la casa, ¿tiene derecho a tener un arma si tiene todas las condiciones
13:46de seguridad necesarias?
13:47Para Daniel.
13:48Están en un barrio que es violento, en un lugar donde la policía no pasa, en donde la justicia
13:52no apoya. Entonces la pregunta mía es, ¿no es parte de nuestra libertad como ciudadanos
13:58poder comprar un arma si es que lo hacemos a derecho?
14:00Yo la contesto, sí, yo digo contesto, no.
14:03No, tenemos más información.
14:05Yo te la contesto, sí.
14:06Escuchen, esperen, de último momento.
14:08Yo no sé.
14:09Voy a traer un arma.
14:11Dale, dale, dale.
14:12Como un arma.
14:13Señora.
14:14Dale, dale.
14:15Último momento.
14:22Primicia.
14:23Primicia.
14:23Primicia.
14:30Lo abordaron cuatro delincuentes en dos motos.
14:36Se resistió a los balazos.
14:39Al grito de alto, policía abatió al delincuente.
14:43Operativo Cerrojo en busca de los tres prófugos.
14:47Gastón.
14:48Es un sargento de la Policía Federal.
14:49El departamento trata de personas.
14:51Se dirigía a tomar servicio.
14:53De civil, obviamente, porque lo recomendable siempre es que no vayan uniformados los policías.
14:59Entonces, iba de civil a tomar servicio, a trabajar.
15:02Se le acercan cuatro delincuentes en dos motos.
15:05Cuando ve que le estaban por robar, adivina la jugada, porque ya cuando estaban llegando,
15:09sabía que eran delincuentes que lo venían a robar.
15:11Se identificó como policía, de acuerdo a lo que señala la información del parte policial.
15:16Los delincuentes, uno de ellos sacó un arma, él le disparó, le pegó un balazo en la cabeza,
15:21termina abatido.
15:23Llega personal de la comisaría local de la Policía Bonaerense.
15:26Policía Federal, la víctima.
15:29Policía Bonaerense la que interviene.
15:30Fuerza Neutral.
15:32Más allá que es en el distrito de la Policía Bonaerense.
15:35Y entiende que justamente este delincuente estaba en el piso con un balazo en la cabeza
15:39y al lado de él un arma, que sería el arma que utilizó para apuntarle
15:44al efectivo de la Policía Federal.
15:45Por lo tanto, no se tomó ninguna, digamos, no se tomó ninguna acción
15:50contra el uniformado, dado que entiende por ahora la justicia
15:53que se trató de una legítima.
15:55¿El balazo en dónde me dijiste?
15:57Cabeza.
15:57En la cabeza.
15:58Justo viene la pregunta, Daniel.
16:00Porque mi pregunta es esta.
16:02Digo, ¿esto viene acompañado de algún tipo de educación?
16:05Porque si tenemos en la sociedad, y es un poco lo que decía
16:09Cicutín, un hartazgo con respecto a estos hechos, a los delincuentes.
16:14Digo, uno tiene la sensación que van a salir a matar a cualquier persona
16:18porque te roben un celular.
16:19Entonces, que la gente está buscando armarse en sus casas
16:22para poder defenderse a los tiros en cualquier situación.
16:30No, bueno, por eso es tan importante digregar, separar lo que es tenencia
16:35y lo que es portación.
16:37La portación solamente la pueden tener las fuerzas de seguridad.
16:40Solamente la pueden tener unidades especiales, policía, no los civiles.
16:45Los civiles pueden tener la tenencia, es decir, un arma en el domicilio.
16:50Como en Estados Unidos hay un refrán que dice, mi casa, mi castillo.
16:54Bueno, yo realmente estoy a favor de eso.
16:55Pienso que en el momento que estamos en el interior de nuestra casa
17:00es nuestra obligación, como madres, como padres, proteger a nuestros pollitos,
17:04a nuestros hijos, a nuestra familia, como sea.
17:07Evitar que los vengan a atacar y a matar es nuestra responsabilidad.
17:11Y si tenemos que equiparnos con armas letales, es una posibilidad
17:15y es una responsabilidad que tenemos que asumir, lamentablemente.
17:18Yo te quiero preguntar respecto del tiempo que establece la normativa
17:22para renovar la licencia para tener el arma, para ser un legítimo usuario.
17:27Tengo entendido que son de 5 años.
17:29¿No te parece que es mucho este tiempo para que haya una revisión
17:32de quién está en condiciones o no de tener un arma?
17:38Mirá, es una buena pregunta.
17:40Es como un registro de conducir.
17:42Las personas que tal vez somos un poco más jóvenes, tenemos 5 años.
17:46Las personas que tienen mayor edad, eso se limita un poco más.
17:49Pero 5 años, una persona que pasó una evaluación psicofisiológica,
17:54que pasó un polígono de tiro en un polígono con un profesional idóneo,
18:00yo pienso que es lo correcto.
18:01Está bien, está bien.
18:03El objetivo es facilitarle, hacerle más fácil las cosas al legítimo usuario.
18:10Ojo, quiero aclarar.
18:12No es fácil ser legítimo usuario.
18:14Vos tenés que probar realmente condiciones mentales, condiciones físicas, ambientales.
18:20O sea, no es para cualquiera.
18:21No es que cualquier persona llena un formulario, va y compra una bazuca antitanque.
18:25Está bueno, lo explicamos ayer.
18:27Si en ese psicofísico que te hacen, sale o detectan que, por ejemplo,
18:32consumís drogas, ¿te lo dan o no?
18:38No sé si lo saben.
18:39No, por supuesto que no, por supuesto que no.
18:40No solamente drogas, también hay pruebas de matrices progresivas,
18:44pruebas de personalidad, pruebas del nivel de estrés que tenés,
18:49el tipo de reacciones.
18:51Al estrés.
18:52Realmente está bien diseñado.
18:53Por supuesto, siempre se puede mejorar, pero está bien diseñado,
18:58hay profesionales idóneos.
19:01Pienso que es lo correcto.
19:02Pienso que muchos estados también nos van a copiar.
19:04De hecho, también la velocidad de renovación cambió.
19:07Antes era dos, tres, hasta cuatro semanas.
19:09¿Está digitalizado todo eso?
19:10Ahora son tres días como máximo.
19:11Buena pregunta, ¿eh?
19:12¿Está digitalizado todo eso?
19:14Digitalizado.
19:14Porque ahora se tiene una creencia digital y eso, para tener una idea.
19:17Así es.
19:18Para hacer rápido el dato.
19:20Perdón, me alegra que me haya dado la razón Adidas, aunque pensemos distinto.
19:23Vamos a digitalización total.
19:25Que esto es un negocio, que esto es un negocio, no es por otro motivo,
19:29ni de seguridad personal, es un negocio.
19:31Pero estamos favoreciendo que se fabrique más armas y que puedan vender más.
19:35Perfecto, estamos totalmente de acuerdo.
19:36Yo no creo que haya otro motivo.
19:38Es un negocio y también es un derecho.
19:40Es un derecho, perdón, es un derecho porque vivimos en una sociedad
19:46que se rige por leyes, no somos el principito que vivimos
19:49en un asteroide solitario.
19:51Mis derechos terminan donde empiezan los de los demás.
19:53Entonces, hay una sociedad con determinadas leyes.
19:56Yo creo que hay una sociedad que trate de sacar armas de la...
20:00Pero los derechos de la persona de bien son más importantes
20:03que la de los delincuentes.
20:05Sí, yo quiero ver primero que definamos...
20:07Los derechos humanos también son para la gente de bien,
20:09no solo para los criminales.
20:10Perfecto, definamos personas de bien, definamos derechos humanos
20:13y ahí es una charla muy larga.
20:15Yo a lo que voy es a otra cosa.
20:16Lo que salimos a trabajar, lo que no robamos, lo que estudiamos,
20:20lo que pagamos impuestos.
20:21Perfecto, hay gente que es delincuente también trabajando y estudiando.
20:24Yo a lo que voy es a lo siguiente, a mí me han hecho más daño
20:27los abogados que los abogados...
20:28¿Y cuál es el trabajo del delincuente?
20:30No, yo a lo que voy es que yo prefiero no la ley de la selva.
20:37Si en un lugar hay inseguridad y la policía no actúa,
20:42yo creo en la responsabilidad política del ciudadano
20:44y tratar de cambiar eso.
20:45No la ley de la selva, la madre es mucho más en mi casa.
20:47Para, Daniel, voy a poner mi punto de vista que increíblemente
20:52entre vos, Daniel, y Cicutín, que es más abolicionista,
20:57yo soy más pro-armas.
20:58No tengo problema, lo digo, vos sos más medido que yo incluso.
21:01Así que está bien.
21:02Vos sos muy fundamentalista.
21:03No, no soy fundamentalista.
21:04Lo voy a decir por qué.
21:07Porque siempre se pone como ejemplo de tenencia de armas a Estados Unidos.
21:10Miren, yo le voy a contar.
21:11Los dos países después de Estados Unidos que tienen mayor cantidad de armas
21:13por persona son Noruega y Suiza.
21:15O dale con las comparaciones nórdicas, querido.
21:17No, no, porque es importante.
21:17¿Qué pasa en esos países?
21:18Porque es importante.
21:19No, no, no.
21:20Porque ustedes, para hablar de lo malo, siempre toman el peor ejemplo.
21:23Nunca toman el mejor ejemplo.
21:25Ustedes tienen ese sesgo.
21:27Entonces, ¿qué dicen?
21:29Miren lo que pasa en Estados Unidos.
21:30Es un país donde hay un loco que va a un colegio y agarra y fusila
21:34o mata a un montón de gente.
21:36No le digas loco, eh.
21:37Pero, ¿para qué quieren los noruegos?
21:39Me dejan terminar.
21:40Pará, Noruega, ¿qué problema hacen terminar?
21:42Me dejan terminar porque es increíble.
21:43Cuando alguien me hace un...
21:45Usted me hace un pelotón de fusilamiento.
21:47Déjenme terminar y listo.
21:48Yo pregunto.
21:49Pare.
21:49Tengo armas, tengo el derecho de tener armas, te voy a fusilar.
21:51Yo dije que voy a...
21:52No, no, no.
21:53Estado no puede.
21:54No, no, eso es mentira.
21:55Entonces, lo que digo es, no ponen el mejor ejemplo.
21:56Igual muy buena la polémica esta, es muy interesante.
21:59Te digo, espera que están las redes.
22:01Esperá, hago...
22:02Lo interrumpo un segundo porque si estás de acuerdo o no, viene ganando el sí, les cuento.
22:06Claro que gano yo, porque la gente sabe que la mayoría de las personas se ven absolutamente...
22:12Miren, muchachos, tener un arma no te hace una mala persona.
22:15Y hay algo que está dando vueltas en el...
22:18Sí, sí.
22:18En el mundo hippie hay algo que está dando vueltas que si tenés un arma ya tenés alguna
22:23voluntad de pegarme un tiro a alguien.
22:24Yo le quiero hacer una pregunta de la ley.
22:26En el mundo fascista, lo que tenés que hacer es la ley de la selva.
22:30No sé cuál es el mundo fascista.
22:31No sé cuál es el mundo hippie.
22:32Pará, ¿tabés cuál es la ley?
22:33Pero, espera, el ejemplo puntual en la ley de la selva que dice Cicutín, a mí lo que
22:39me hace mucho ruido, Daniel, es cuando un policía se defiende y le pega un tiro en la
22:44cabeza a un delincuente cuando quizás lo puede resolver con un disparo en otra parte
22:49del cuerpo.
22:49Digo, ese exceso...
22:52¿A dónde?
22:55¿Cómo va a separar?
22:56Le disparé en el medio de la cabeza.
22:58¿Qué quiere que te diga?
22:59A ver, el policía sabe lo que va a decir.
23:01Varios países de Sudamérica.
23:03Déjenme hablar, Daniel.
23:03Dale, Daniel.
23:04A ver.
23:04Dale, Daniel, habla, perdón.
23:05Mira, la temática de combate o de guerra urbana no es tan simple como parece.
23:12Y por más que una persona como un policía tenga entrenamiento, en el momento que tiene
23:15que desenfundar un arma, o sea que la adrenalina se mezcla con la sangre, el intelecto se congela
23:21en un 75, 80%, queda solo un 20% que eso te lo da el entrenamiento y la reacción.
23:27Nadie en su sano juicio, ningún policía, ningún oficial de seguridad va a apuntar
23:31a una cabeza y va a disparar porque la cabeza es chica, siempre se apunta al centro del
23:35pecho.
23:36Que pegue en otro lado es circunstancial simplemente.
23:38Daniel, yo te quiero preguntar si esto es, te lo pregunto desde el desconocimiento, si esto
23:43es como para sacar un registro de conducir, que por un lado tenés como un examen práctico
23:49y el otro es la teoría, porque vos me decís que el arma que adquiere la gente es para
23:53defensa propia, ¿a la gente se le enseña los derechos de cuándo, por ejemplo, aplica
23:59la legítima defensa, cuándo no, en qué situaciones, cómo usar el arma?
24:04Claro, para que el que está adquiriendo un arma para defensa personal es consciente
24:09de que la legítima defensa no aplica siempre.
24:11Claro, como algún manual de estilo.
24:13Eso le quiero preguntar porque realmente no lo sé si te piden que sepas eso.
24:17Sí, sí, por supuesto, hay una parte teórica y una parte práctica.
24:24En la parte teórica está la parte de las leyes de los procedimientos y en la parte práctica
24:29está la posición de disparo, cómo se carga, cómo se descarga, los mecanismos de seguridad.
24:35Realmente está bien pensado.
24:36No es infalible como cualquier ley, pero está bien pensado.
24:39Es que para mí creo que falta un poco más de explicación, porque la gente por ahí
24:41delira, piensa que va a ir al supermercado a encontrar al vecino con un fusil comprando
24:44tres halles de leche.
24:46Y no es tan así, o sea, hay que...
24:48Yo me río.
24:49Daniel, me parece que Daniel dio en la tecla, ¿no?
24:52Dijo, cuando, si un ciudadano se siente inseguro y cumpliendo todos los requisitos
24:57de legítimo usuario, decide comprar un arma, ¿no?
25:00Con todos los controles.
25:01Saco la entrada de la cancha para el supermercado y no me compro un arma.
25:04Dio el ejemplo que también a diario vemos nosotros, que, por ejemplo,
25:06el conurbano, es una zona complicada.
25:09Bueno, ¿por qué no tiene derecho a tener un arma, por las dudas, que reciba una agresión?
25:14La parece, la parece.
25:14En su propiedad, su familia.
25:17Yo no compraría un arma, pero estoy de acuerdo que haya gente que lo haga.
25:21Cortito, digo una cosa, digo, a ver, vamos a hablar de este policía que mató un delincuente.
25:25No está ahora el policía bailando al lado del cuerpo del delincuente, ¿eh?
25:28Está siendo contenido psicológicamente por personal de la fuerza especializado.
25:32O sea, el solo hecho de matar a alguien no es tan fácil, tan poco, ¿eh?
25:36Claro, es traumático.
25:36Es traumático para el policía y está siendo contenido en estos momentos porque es una situación...
25:42Ahora voy a pasar a la producción...
25:43Gastó un 4 en 62 horas.
25:44Ahí va, voy a pasar a la producción el audio de cuando el policía en la salidera de Núñez,
25:50digamos, llama al 911, ahora lo voy a pasar, para que escuchen la voz del policía,
25:54que no está diciendo, che, mirá que bajé a un delincuente, está todo bien.
25:58Ahora lo voy a pasar para que vean la voz como está el hombre y la situación psicológica
26:02por la que está atravesando, digo, y es un policía.
26:06Teóricamente está más acostumbrado que un civil a este tipo de situaciones y no es así.
26:10Bueno, pero tuvimos 4 en 72 horas y de civiles, digo, la cifra es la realidad, Daniel,
26:15digo, por eso también debatimos, digo, no sé si nuestra sociedad está preparada,
26:19las preguntas que nos llegan a nosotros son terribles.
26:21Ayer, bueno, pero la sociedad está violenta, las personas no saben si necesitan algo.
26:27Lo que está pasando en materia de inseguridad...
26:30Sí, Daniel.
26:31Lo que está pasando en materia de inseguridad en la Argentina es dramático, es dramático.
26:36Incluso solo en la provincia de Buenos Aires hay 3 asesinatos por día.
26:40Que no estén los medios de comunicación o que la sección policiales o de los portales digitales
26:47se haya borrado, tal vez es un tema político, pero es dramático lo que pasa,
26:52es la relación que hay entre el narcotráfico, el delito y la violencia desde el año 2018
26:56hasta ahora es terrible, se está espiralizando, hay un montón de barrios que están fabelizados,
27:02no en Brasil, acá en la provincia de Buenos Aires, incluso en otras provincias,
27:06Córdoba, Rosario, Corrientes, Visiones, Jujuy, narcoavionetas,
27:13cárteles mexicanos, colombianos, peruanos en la República Argentina.
27:17Daniel, lo que voy a hacer es tener que venir al piso y hablamos más largo.
27:20Tengo que ir ahí, por eso.
27:21Vamos a hablar más largo que tendría yo, pero pará, quería poner algunas estadísticas
27:25para pelearme con...
27:27Con todos.
27:28No, con el mundo hippie que me ataca siempre cuando digo esto, con el hippieland.
27:32Pará, el hippieland es un chiste, no te enojes, Jorge.
27:34No, no, no, Benito, no hay problema, Benito.
27:37Pero pará, pará.
27:38Lo mandaste.
27:39Mi abuelo llamaba Benito.
27:39Llamó a la familia de Mussolini.
27:40Mi abuelo llamaba Benito.
27:41Pará, pará.
27:42¿Qué es esto?
27:43Pará.
27:43Ahora, ¿saben cuáles son los dos países después de Estados Unidos en América que
27:46más armas tienen por persona?
27:48¿En América?
27:49Sí, en todo el continente.
27:51Canadá y Uruguay.
27:52Nunca hablan de esos dos países, ¿no?
27:54Siempre el ejemplo es Estados Unidos.
27:55No, pero ¿sabes cuál es la diferencia?
27:56Siempre el ejemplo es Estados Unidos, que es el lugar donde peor funciona el control de
28:00armas.
28:00¿Sabés qué?
28:00Y en los países que funciona bien, que no pasa nada, que es Canadá y Uruguay,
28:04nadie lo nombra.
28:04Está bien.
28:05Me parece perfecto que vos digas esto porque me das la razón.
28:08Dale.
28:08Es más, vos mismo lo ponés como ejemplo muchas veces.
28:11Sí.
28:11Cuando hablas de sociedad decís, nosotros no somos Noruega.
28:15No.
28:15Nosotros...
Recomendada
9:08
|
Próximamente
10:36
36:04
1:28
10:50
14:36
12:42
33:00
37:36
7:52
Sé la primera persona en añadir un comentario