- hace 1 semana
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y les advierto, lo que vamos a ver ahora son imágenes sensibles, un hombre de 84 años cruzando la calle
00:07y un colectivo que lo lleva literalmente puesto.
00:13No atina a frenar.
00:15Ahí estamos viendo las imágenes del momento de este trágico choque.
00:2184 años el hombre.
00:24Él levanta los brazos para avisar, él estaba cruzando con un bastón
00:27y el colectivero de 55 años no se entiende por qué no frena si es que no lo vio, si tuvo algún problema mecánico,
00:36pero la realidad es que lo choca directamente de lleno.
00:40Esto ocurrió en Córdoba en las últimas horas.
00:43El hombre fue hospitalizado, fue atendido por los servicios médicos, recién veíamos las imágenes,
00:48con golpes muy fuertes en la cabeza y en su pierna derecha.
00:51Señora Salinas, ¿cómo estás?
00:58Muy bien, buenos días.
01:01¿Qué vamos a ver a partir de hoy?
01:04A partir de las 9 y media lo que vamos a ver es el juicio más importante en materia de corrupción
01:10que la historia judicial va a realizar, la historia judicial de nuestro país.
01:17Con una particularidad que quizás le puede llegar a restar cierto impacto mediático,
01:24lo pongo entre signos de interrogación.
01:27Y es que es un juicio que va a ser 100% online.
01:30No es como el inicio del juicio del caso Vialidad cuando pudimos estar en la sala de audiencia,
01:35cuando vimos a Cristina Kirchner que leía un libro mientras el tribunal le leía las acusaciones.
01:42¿Y por qué? Si es el juicio más importante. Primero, ¿por qué se hace una vez por semana?
01:48Y segundo, ¿por qué es online? ¿Por qué no podemos ver a los empresarios, a los delincuentes,
01:53posibles delincuentes?
01:57Confesos.
01:58Confesos y ya condenados en otras causas. ¿Por qué no se los puede ver entrar y sentarse frente a los jueces?
02:03Me parece que una de las primeras explicaciones es los enormes problemas de infraestructura que la justicia argentina tiene.
02:13Porque no hay ninguna sala disponible, ni hablar en Comodoro Pino,
02:19que puede albergar 86 imputados más sus respectivos abogados,
02:23más el personal del Ministerio Público Fiscal, la querella, que es la unidad de investigación financiera,
02:28y el tribunal.
02:30No existe ese espacio físico.
02:32De todos modos, es una causa que está elevada a juicio oral desde diciembre del 2018.
02:39Con lo cual, uno podría haber dicho, bueno, a lo largo de todos estos años se podría haber pensado una alternativa, ¿no?
02:45Sí, me llama mucho la atención que es a una vez por semana.
02:48Es como que está hecho a propósito para que se estiren el tiempo y se pierda.
02:52Fue una de las quejas del Ministerio Público Fiscal, de la fiscal Fabiana León,
02:56que ya decía, con una audiencia semanal que además tiene inicio de horario 9 y media y termina 1 y media.
03:02Con 86 imputados, una maniobra delictiva que duró desde el 2003 a 2015.
03:09Con la cantidad de hechos a analizar, la verdad es que uno estima que vamos a estar ante un juicio que no va a durar menos de 3 años.
03:19¿Qué dice el tribunal?
03:20Estamos colapsados.
03:21Tenemos muchos juicios en simultáneo y hay que coordinar agendas con otras audiencias, con otros juicios.
03:29Esta es la explicación recurrente en Comodoro Pi.
03:32¿Alguna estimación de lo que nos robaron con esta causa?
03:36Hay un número concreto que es el dinero embargado.
03:41Que muchas veces el dinero embargado nos da una pauta o una dimensión del nivel de la maniobra.
03:48Y son 1.100 millones de dólares.
03:51Entre todos los acusados.
03:55Obviamente debe ser el doble o el triple, pero ya esa cifra es...
03:58Ya esa cifra ya es enorme y habría que analizar a qué equivale, ¿no?
04:06Cuántos hospitales, cuántas rutas, digo, porque me parece que esa es la manera más concreta
04:10a través de la cual la ciudadanía puede entender el daño que la corrupción hace.
04:17No es una cuestión moral únicamente llegado al caso, ¿no?
04:22La corrupción genera daños inmediatos a la sociedad.
04:26Lo que estamos viendo en los campos y la falta de obra.
04:28Eso es corrupción, claro.
04:30Ahí tenés, eso es corrupción.
04:31Porque además es corrupción porque seguramente es dinero que se cobró y no se derivó a las...
04:37Pero hay, por ejemplo, hay calles, caminos rurales que se duran asfaltados, que obviamente no están asfaltados.
04:42Todo es corrupción.
04:43Rutas que no se hicieron y en las que hay recurrentes accidentes.
04:47Y que pagaron.
04:47Hospitales que no se construyeron, básicamente porque es dinero que estaba dentro de las arcas públicas
04:54que no fue a donde debía ir.
04:57Los empresarios reconocieron muchos de ellos haber pagado COIMAS para garantizarse contratos.
05:03Lo cual no significa que todos esos contratos que obtuvieron se hayan desarrollado normalmente.
05:08Los trenes no funcionaban correctamente.
05:12Y cada pago de subsidios, el empresario que tenía la concesión, sobre cada pago que recibía de subsidios,
05:19se daba vuelta y dejaba el 10%.
05:21Exactamente.
05:22Del 10 y en obra pública, Carlos Wagner, que era el presidente de la Cámara de la Construcción,
05:28uno de los arrepentidos de esta causa, dijo que las COIMAS que se cobraban eran del 10 al 20%.
05:35Cuando hay COIMAS, alguien se está enriqueciendo.
05:40Y ese es el dinero que no va a donde debe ir.
05:43Que es un poco lo que el fiscal Carlos Stornelli escribió en su acusación.
05:48Que entre otras cosas dijo, si estuviera Néstor Kirchner vivo, estaría sentado con Cristina Kirchner.
05:54Exactamente.
05:55Ahí es lo que te quería preguntar, porque ahí lo estamos viendo además en la categoría de jefes.
05:59Obviamente a Néstor Kirchner no se lo juzga porque está muerto.
06:01Pero desde el punto de vista político y casi hasta docente, para explicar la corrupción,
06:06¿van a aparecer los relatos de cómo empezó esto, de la participación de Néstor Kirchner en esto?
06:12Sí.
06:13Perdón que lo diga, pero es como que Néstor Kirchner se zapa de todo.
06:16Pero si es un chorro.
06:17Claro, sí, pero zapa de todo por esta razón.
06:21Pero pará, debería estar preso en San José de 11 también.
06:24Porque en la causa de debilidad también, si estuviera vivo.
06:26Sí, lo que dijo el fiscal Carlos Stornelli en su requerimiento de elevación a juicio,
06:32que básicamente un requerimiento de elevación a juicio describe los hechos por los cuales
06:36todas esas personas fueron investigadas, imputadas, procesadas y ahora tienen que comparecer
06:41ante un tribunal de juicio.
06:43Lo que dijo es, si Néstor Kirchner estuviera vivo, sería el jefe de la asociación ilícita
06:49junto a Cristina Kirchner, porque empresarios y exfuncionarios como José López, como Claudio
06:56Berti, lo que dijeron es, nosotros respondíamos órdenes de nuestras máximas autoridades y
07:01Néstor y Cristina Kirchner estaban al tanto de este sistema de coimas.
07:05Bueno, se entregaba el dinero en la casa de ellos.
07:07En Juncal, en la Quinta de Olivos, algunos de los arrepentidos hablaron de reuniones y
07:13de discusiones en el despacho presidencial de Néstor Kirchner.
07:16Daniel Muñoz, exsecretario privado de Néstor Kirchner, fue una pieza clave.
07:22Otro vez está muerto, si no también estaría preso.
07:24Exactamente, porque el caso de los cuadernos es una causa principal de la cual se desprendieron
07:31seis causas conexas.
07:32Cada causa se dedicaba a un rubro, subsidios a los transportes, gas natural licuado, obra
07:39pública. Y hay uno que específicamente se ocupa de el camino final de esa ruta de
07:46dinero, que es el lavado. Y en ese lavado de dinero está Daniel Muñoz, que compró un
07:52piso frente al Central Park, que tenía dinero en paraísos fiscales.
07:57El resort que querían hacer en Turcancaicos.
08:00Exacto.
08:01Que hay que tener el terreno comprado.
08:02Que iban a hacer un resort, me parece.
08:04Pero a ese país no se liquidó ese terreno, de hecho, todavía.
08:06No, todavía está. Bueno, no se liquidó. Hay muchas pruebas que no se liquidaron todavía.
08:08No, bueno, es otro de los grandes...
08:11Por eso, a ver, mil millones de dólares es nada.
08:12No, es nada.
08:14Mucho más.
08:14Es nada, es mucho más.
08:16Pero también lo vemos un poco, me parece, con el caso Vialidad.
08:20Cristina está condenada, confirmada por la Corte Suprema de Justicia, presa, inhabilitada
08:26para ejercer cargos públicos. Y la siguiente instancia, me parece que el impacto más directo
08:30hacia las sociedades, ¿y cuándo devuelven lo robado?
08:33Claro, porque ¿cuándo se lo embargan los bienes que tienen?
08:36Bueno, me parece que una condena firme, en el caso Vialidad, de cara a la sociedad,
08:43tiene un mensaje inmediato. La persona que pierde su libertad como castigo del delito cometido...
08:48Sí, no está muy incómoda igual en San José XI.
08:51No, no.
08:52Nadie le controla nada.
08:53Ayer hablábamos con Luis Novarecio de las violaciones de Fred Machado, su arresto domiciliario.
09:03Fred Machado tenía restricciones de horarios de visita, días de visita, tipo de comunicaciones,
09:08con qué se podía... Acá no vemos mayores restricciones.
09:11Te pregunto, ¿por qué los jueces son tan miedosos de calificar esto como una asociación ilícita?
09:18Porque para mí la causa de Vialidad es una asociación ilícita y esto se cae de Amaduro,
09:22lo que es una asociación ilícita. ¿Por qué no se animan?
09:25No hay, hasta ahora, en Comodoro Pi, una condena en un juicio...
09:31Sí, es una figura penal que despierta, no sé si es temor la palabra, pero sí ciertos reparos,
09:40porque están quienes consideran que es una figura penal muy amplia.
09:44Dos o tres personas se ponen de acuerdo para cometer delitos y son delitos indeterminados,
09:51hay roles organizados...
09:53Bueno, ¿qué es lo que dice el fiscal Diego Luciani?
09:56Vialidad es un claro ejemplo de una asociación ilícita.
10:00Ahí hubo una diferencia técnica y es que el tribunal dijo,
10:04las 51 licitaciones no son 51 hechos delictivos, es uno solo.
10:09No importa, pero uno solo, también está convertido ese delito,
10:13uno solo se realizó con una asociación ilícita.
10:15Pero perdón, incluso...
10:16Vos tenés tres o más personas que adunan un rol diferente.
10:20Sí, y que perduraron en el tiempo, 12 años.
10:23Pero incluso, y esto lo he estudiado mucho,
10:26hubo hasta casi en lo inmediato anterior a la asunción presidencial de Néstor Kirchner,
10:31preparativos, la zarobae, preparativos hasta societarios para lo que se venía.
10:35La creación del Ministerio de Planificación Federal,
10:38un ministerio hecho a medida, dice la justicia, de Julio De Vido.
10:42¿Y los empresarios?
10:44Bueno, el otro día la fiscal Fabiana León lo describía de la siguiente manera,
10:52dice, esta causa, los cuadernos, es la más relevante en la historia
10:57de la investigación de la corrupción en nuestro país
10:59y comparable con muy pocos casos mundiales.
11:03Porque vos tenés de 86 imputados, 60 son empresarios,
11:09lo que llaman el poder real.
11:10Digo, vos por primera vez vas a tener a 60 empresarios sentados en el banquillo de los acusados.
11:17Muchos de ellos quisieron evitar esto.
11:19Sí, es otra vergüenza.
11:21Pagando, con esta figura de la reparación integral que vos pagás,
11:25te sobresén y te vas con el expediente limpio.
11:29Que la primera en oponerse fue Cristina Kirchner a través de Juan Martín Mena.
11:33Le dijo, están pagando impunidad.
11:37Básicamente lo que dijo es, si yo voy a juicio, vamos todos.
11:41Todos, porque además hay que recordar que mucho de lo que ahí tenemos en pantalla
11:46como los recaudadores se convirtieron, están los recaudadores y los que pagaban.
11:51Y dentro de los que pagaban, muchos de ellos se convirtieron en imputados colaboradores,
11:56en arrepentidos, como decimos coloquialmente.
11:58Y ellos dijeron, sí, yo pagué en tal año, pagué tal coima.
12:01Algunos dijeron, no eran coimas, eran aportes de campaña.
12:04Pero reconocieron que había un sistema que funcionaba de esa manera.
12:10Ahora, la gran pregunta es, ¿lo van a sostener durante el juicio?
12:14Pero lo tenés que sostener, porque vos lo declaraste en sede judicial.
12:17Sí, y como arrepentido.
12:19Y si vos te desdecís, te cabe la figura del falso testimonio.
12:24O sea, sí o sí lo tenés que sostener.
12:25Pero aparte, es imposible que no lo sostengas,
12:28porque hay muchas pruebas ya, sobre todo lo que hicieron.
12:31A mí la figura clave es Clarence.
12:33Sí, el financista, porque además...
12:36El financista, el cambista, el tipo que te permitía, entre otras cosas, lavar dinero.
12:41Sí, el financista que tuvo un rol central.
12:46Porque parte del dinero que se lavaba y que se movía,
12:49terminó en manos de alguien como Ernesto Clarence.
12:53No hay hasta ahora ningún juicio que tenga esta cantidad de empresarios
12:57sentados en el banquillo de los acusados.
12:59Porque a exfuncionarios como José López, Julio De Vido, Schiavi, Ricardo Jaime,
13:05los hemos visto en distintos juicios.
13:07Pero sin empresarios.
13:08Sin empresarios.
13:10No es fácil sentar, como dice la fiscal, al poder real en el banquillo de los acusados.
13:16Este caso lo consiguió con estas particularidades.
13:21Hay 25 personas que son arrepentidos y que van a tener que sostener sus confesiones
13:26delante del tribunal y delante de Cristina Kirchner,
13:31porque muchos de ellos apuntaron directamente hacia Cristina Kirchner.
13:34Y después, también me parece que hay figuras que han quedado como muy afuera del radar,
13:44como Rudy o yo a Igor.
13:45Claro, el chofer.
13:47El ex-chofer de Néstor Kirchner.
13:49Devenido empresario de medios.
13:50Sí, y también una persona que fue determinante para cierto circuito de lavado de dinero en esta causa.
13:57Bueno, hoy se va a reencontrar, aunque sea de manera virtual,
14:00con Cristina Kirchner después de muchísimos años.
14:02Vos mirás las fotos de esta causa, de cualquiera, tanto de esto como de los recaudadores.
14:07Y son todas caras que ya las conociste en otras causas,
14:10son todas caras que están en otras acusaciones.
14:12Estoy mirando el ex-secretario de Transporte.
14:17El yate incautado, las propiedades.
14:20Eso es Clarence, así empezó.
14:22Empezó con el arrepentimiento de Clarence.
14:24Nos enterábamos que el tipo le cambiaba los dólares por pesos o pesos por dólares,
14:28lavado de vidas.
14:28Sí, los cheques.
14:29En el caso de Daniel Muñoz, aceleró de 0 a 75 millones de dólares en escala.
14:41Sí, sí, eran completamente impunes.
14:43Perdón, y corregime, y además esos 75 millones de dólares valuados por la justicia norteamericana,
14:49porque ni siquiera por la de acá.
14:50Por la de acá, exactamente.
14:52Y después, no hay que olvidarse de Fabián Gutiérrez, que fue...
14:57Está muerto.
14:58Claro.
14:58Otro de los arrepentidos, ex-secretario privado de Cristina Kirchner,
15:03otro de los arrepentidos que confesó no solo haber movido bolsos,
15:07sino haber bolsos que viajaban al sur, asesinado el 3 de julio del 2020 en el Calafate.
15:14Ese caso ya tuvo condena, todo.
15:16Pero está bueno lo de los bolsos y los viajes, porque en realidad,
15:21¿qué es lo que vos decías?
15:21Acá tenés todo conectado.
15:23Sí.
15:23La famosa Rosadita, Farinia, el Ascar, los vuelos con el avión de Lázaro Báez y los bolsos,
15:30todo tiene que ver con todo.
15:32Por eso, a mí me sorprende, en serio, me sorprende cuando vos seguís defendiendo
15:37a semejante nivel de delincuentes.
15:39La cosa es, arrasaron con el país y arrasaron con el país es que te sacaron la plata a vos,
15:49porque de algún lado la sacan.
15:50No es cierto que se la coima la paga un empresario, es de su dinero y hace lo que quiere.
15:54Mentira.
15:56Porque en realidad, para que le pague ese empresario,
15:58el precio de la obra pública era mucho más caro.
16:00El precio, todo eso termina siendo dinero.
16:04Ningún empresario te pone plata tuya, plata suya.
16:07Como ningún político pone un peso de él, de su bolsillo,
16:11ningún empresario pone un peso de su bolsillo para pagar una coima.
16:14Lo pones y sabe que después lo recupera con mayores costos, sobreprecios, etc.
16:19Que es lo que, lamentablemente, en la Argentina se naturalizó.
16:23Por eso es un juicio extraordinario.
16:26Y hay una persona que no va a estar en este juicio y que también da cuenta de esto que vos explicabas,
16:32que es Lázaro Báez.
16:34Lázaro Báez no está en el caso de los cuadernos.
16:36Y hay un tramo que es la carterización de la obra pública.
16:40Bueno, pero José López lo explicó muy bien en su confesión.
16:42Dijo, Lázaro Báez, y lo dijeron otros también, no necesitaba ningún intermediario.
16:47Tenía línea directa con Néstor Kirchner y todo se arreglaba de forma directa y eso quedó demostrado.
16:53En realidad, pero finalmente terminan siendo todos una suerte de desprendimientos.
17:01Perdón, tuvimos que aguantarnos que ya nos rieran en la cara diciendo declaraciones de Cristina
17:05de que ella con Lázaro Báez casi no lo conocía.
17:08Cuando están los testimonios de la foto de saliendo del mausoleo
17:11y habiendo sido la persona a la que le contrataron para construir la tumba de su marido.
17:15Sí, ella lo que decía es, yo nunca fui amigo de Lázaro Báez, no lo soy ni lo voy a ser.
17:19La justicia no juzga vínculos de amistad.
17:22Lo que dijo la justicia es, acá había un vínculo con historia.
17:25Mientras esta persona se convertía en el principal adjudicatario de la obra pública
17:31en la provincia de Santa Cruz, en simultáneo celebró más de 20 acuerdos comerciales
17:36con Cristina y con Néstor Kirchner.
17:37Y en simultáneo, esa empresa le permitió lavar 55 millones de dólares.
17:42Parte de todo ese dinero irregular terminó en los hoteles de la familia Kirchner.
17:46La justicia le dijo a nosotros, poco nos importa si es su amigo, su primo,
17:51si lo que creemos es que fue un eslabón clave para concretar maniobras delictivas
17:56que terminaron en un lugar, en el patrimonio de la familia Kirchner.
18:00¿Es todo por Zoom esto?
18:02Todo por Zoom.
18:04Por YouTube se van a transmitir las primeras.
18:06Ahí está como en una suerte de cuenta regresiva porque empieza a 9 y media.
18:11Las primeras cinco audiencias van a ser de lectura del requerimiento de elevación a juicio.
18:18El primero es muy extenso, tiene 678 páginas.
18:23Va a llevar parte de la primera audiencia y después se van a leer los requerimientos
18:29de las otras causas conexas.
18:30Hay dos que ya fueron juzgadas, con las cuales tenemos la causa principal
18:33y cuatro conexas más.
18:34¿Cuáles son los empresarios más conocidos?
18:37Bueno.
18:38A ver, son todos importantes, lo que pasa es que muchos han mantenido siempre
18:40un perfil muy bajo.
18:42Romero, me parece, Aldo Roggio.
18:46Esta Calcaterra, el primo de Mauricio Macri.
18:49Calcaterra fue uno de los que planteó que era pago de...
18:53Que era aportes de campaña.
18:55Que la Cámara Nacional Electoral y con nuestros registros no figuran.
18:58Bueno, Carlos Wagner, dueño de ZUCO y también expresidente de la Cámara de la Construcción.
19:05Gerardo Ferreira, dueño de Electroingeniería.
19:09Después estaban empresarios también vinculados a la concesión de transporte.
19:15Estaba Tasseli también.
19:18Y además nombres que siempre sonaron alrededor de alguien como Julio De Vido.
19:24Corregime, a Ferreira lo defiende la ex procuradora de Cristina, ¿no?
19:28Eso fue una...
19:29Claro, Gils Carbó.
19:29Sí.
19:30Ayer entró una nota al tribunal firmado por Alejandra Gils Carbó.
19:35Ex procuradora general de la Nación, elegida por Cristina Kirchner,
19:39que tuvo una subparticularidad y es que tuvo un amplio consenso en el Senado
19:42para llegar al cargo.
19:44Renuncia en 2018.
19:472021 el juez Julián Arcolini la manda a juicio oral por hechos de corrupción
19:52por la compra del edificio de Perón al 600, donde funcionaba la procuración.
19:56Y ayer mandó una nota diciendo necesito que me den acceso al expediente
19:59porque soy co-defensora de Gerardo Ferreira,
20:04quien era presidente en ese momento de Electroingeniería.
20:08Sí, que ha tenido Radio del Plata.
20:09Sí, exacto.
20:12Lu, muchas gracias.
20:12Un placer.
20:13Ahora, nueve y media empieza esta primera audiencia.
20:18Lamentablemente va a ser una por semana.
20:20Yo espero que la justicia se dé cuenta que esto no puede ser una vez por semana,
20:23tiene que ser con mayor celeridad.
20:26Es la causa más importante en la historia de la justicia argentina
20:30en términos de corrupción, donde queda a la vista cómo nos robaron
20:34durante muchos años los fondos que son de todos nosotros, en definitiva.
20:40¿Nos vamos a la calle?
20:41Sí. Bueno.
20:44Atención, importante demora.
20:46La autopista de Lepiane se empiega hacia el centro de la ciudad de Buenos Aires
20:49por el choque entre dos motos y una camioneta Amarok.
20:54Debía asistir al examen aéreo a un masculino de entre 25 y 35 años
20:58y trasladarlo al hospital Santoyani.
21:03Muchísimas demoras aquí en la autopista de Lepiane.
21:05¡Gracias!
21:06Gracias cari.
Recomendada
6:03
|
Próximamente
1:15
0:59
1:43
3:30
2:03:38
1:29
1:53
1:00
0:25
0:19
0:32
5:19
2:47
Sé la primera persona en añadir un comentario