00:00Gracias por el presente contacto informativo que establecemos desde la Expo Shanghai 2025.
00:06Estamos haciendo un recorrido y mostramos acá el stand de Venezuela, sin duda uno de los más visitados.
00:13Esta es la cola para disfrutar de un rico café venezolano, pero también para apreciar las distintas especies con calidad de exportación
00:22y que a través de la empresa Pacific Sifu dicen presente en este evento.
00:26Jesús Rojas, ¿cómo estás representante de Pacific Sifu?
00:29Gracias, sí, correcto.
00:30Cuéntame, ¿estás acá?
00:32Sí, bueno, esta es la cuarta participación que tenemos acá en la octava feria, la China International Import and Export.
00:40Y bueno, para nosotros es una expectativa siempre, todos los años, de poder ofrecer toda esta gama de productos al mercado asiático, en este caso al mercado chino.
00:50¿Qué trajo Pacific Sifu en esta oportunidad? ¿Nos puedes mostrar?
00:54Sí, bueno, hoy por hoy tenemos la temporada de langostas que las tenemos presentes en nuestro país.
01:00¿Podemos abrir acá?
01:01Sí, cómo no.
01:02Ok, descríbeme, estamos viendo un producto hermoso.
01:06Oye, sí.
01:07Y bien llamativo.
01:08Fantástico.
01:09Además de la langosta.
01:10Ok, además de la langosta.
01:11Tenemos, para el mercado chino es muy apetecible todo este tipo de productos, así como el tajalí.
01:20Hoy por hoy tenemos unas exportaciones desde Venezuela con productos como el pámpano,
01:26que era un producto que no podía llegar directamente al mercado consumidor del chino,
01:31pero hoy por hoy lo pueden tener en las mesas del consumidor, gracias al gobierno y a la firma fitosanitaria que se hizo con el gobierno de la República Popular China.
01:42Bien importante mencionar toda esa evolución.
01:44Sin duda me dices que ya es el cuarto año consecutivo que Pacific Sifu participa en esta expo.
01:50¿Cómo ha sido esa evolución, por supuesto, para traer más productos y propiciar una economía más dinámica?
01:57Sí, es correcto. Bueno, el mercado chino es un mercado consumidor 100%.
02:02Aquí todas las especies, para nosotros, toda la biodiversidad marina que podamos ofrecer al mercado chino,
02:11todas se pudieran colocar en el mismo mercado y no sería necesario colocarlo en más ninguno de los otros mercados,
02:18porque el consumo aquí es...
02:20Bueno, el 56% del consumo anual de los ciudadanos chinos es pescado.
02:2656 kilos por año.
02:30Ok, Jesús, ya para despedir este contacto informativo, ¿tus expectativas en esta expo, en la octava edición?
02:36Oye, mira, para nosotros, a nivel de pesca, es ofrecer todo este tipo de productos para este mercado,
02:44que ellos puedan enamorarse de los nuevos productos que podamos traer,
02:47así como los productos que no son tradicionales para ellos a nivel de pesca.
02:53Y, oye, felicitar a todos los empresarios que vinieron, aparte de nosotros, del área de pesca,
03:02al área del cacao, del café, del ron.
03:04Oye, mira, que les vaya de lo mejor y que sean lo más comercial y justo posible.
03:11Mira, Jesús, vamos a despedir este contacto informativo de una manera poco tradicional,
03:16porque así como tú, yo también soy de Río Caribe y tal vez no es tu área,
03:22pero sin duda ver acá, Chocolates Paria.
03:25No, no, bueno.
03:26Y en Arbolar.
03:27Para nosotros es nada más ver el nombre de Río Caribe y lo autóctono de nuestra región, wow.