00:00A ver, hay altísima preocupación por los últimos casos de avasalimiento que se vienen registrando.
00:05El último, por ejemplo, en la propiedad del Encanto, que fue otra vez avasallada en menos de un mes, puede creerlo.
00:11Ahora hay dos personas arrestadas, pero ¿qué va a suceder con ellos y quiénes son los cabecillas?
00:16A continuación, María René Raña tiene mayores detalles con el doctor Álvaro de la Torre.
00:20Adelante, María René.
00:23Gracias, nosotros nos encontramos con el abogado defensa de los predios de Santa Rita.
00:29Es por ello que le vamos a preguntar, ¿qué información es la que maneja acerca de estas dos personas arrestadas?
00:35Bueno, sabemos que el día de hoy un control urinario ha sido capturada esta movilidad.
00:41Esta movilidad ha estado siendo buscada por el tema de que habría intervenido en la propiedad de Santa Rita.
00:46Eran dos camionetas, una ploma y una azul marino, que tenían placas supuestamente de organizaciones sociales.
00:53Es lo que ha corroborado y uno de los denunciados en esa oportunidad fue el señor Esteban Alavi.
01:00La camioneta de ayer se encontraba conducida por el hijo del señor Esteban Alavi.
01:05Entonces, estamos hablando que hay una relación directa.
01:08Entonces, ahora estamos esperando el informe de la Dirección Especial de Lucha contra la Corrupción,
01:14objeto de ver qué es lo que ellos han hecho.
01:15A diferencia de muchas otras unidades, tiene más medios, más recursos y supuestamente personal especializado.
01:21Así que han debido, yo creo que deben estar siendo puestos a disposición de la autoridad jurisdiccional
01:27en el entendido de que ese vehículo, creo que, si es del Estado, está haciendo uso indebido de bienes del Estado
01:33porque ese muchacho no tiene ninguna relación con el Estado.
01:36Y si fuese chuto, pues estamos ante un delito flagrante de contrabando.
01:41¿Se conoce entonces de dónde provenía la camioneta?
01:43La camioneta fue capturada en Montero en un control rutinario.
01:48No sé exactamente más detalles, pero fue llevada del CC porque presuntamente es un vehículo que tiene que ver con el Estado.
01:57Supuestamente el Estado le ha entregado una organización social y el Estado para entregar tiene que tener poder de disposición.
02:03Así que eso es del Estado.
02:04¿Ha tenido acceso al informe policial?
02:07Todavía no hemos tenido acceso.
02:09Vamos a constituirnos el día de hoy del CC y vamos a recabar la documentación.
02:16Imaginamos que Perú han debido remitir a la Fiscalía de Minero, donde se lleva delante el caso.
02:21¿Ha pedido que se procese a los sospechosos?
02:23Sí, sí, por supuesto.
02:25El señor Esteban Alavi, exsecretario general de los interculturales, ha sido uno de los articuladores, cómplices, instigadores, autores, autores intelectuales.
02:34Eso lo diría una investigación.
02:36Pero ha estado íntimamente relacionado con los avasallamientos y ha participado en una reunión en la que prácticamente le ha exigido al dueño del predio Santa Rita que él ceda una parte de su predio a los interculturales.
02:50Entonces, hablamos de alguien que tiene un activo rol dentro de esta organización criminal de avasalladores.
02:56¿Considera usted que el Ministerio Público está actuando con celeridad?
03:00El día de ayer hemos tenido una reunión con el señor fiscal departamental.
03:04Ha habido un compromiso de actuación.
03:06Ha habido el compromiso de parte de las víctimas de avasallamiento de coordinar por medio de la CAO para que se impulse y se haga notar todas las falencias que puedan tener las investigaciones.
03:18El día de ayer hemos hecho un borrón y cuenta nueva, por decirlo así, y hemos hecho un voto de confianza para que el Ministerio Público actúe.
03:25Ahora, este caso, que justamente ha sido a las horas, es la primera oportunidad para verificar si el Ministerio Público realmente va a cumplir su tarea.
03:34¿Espera de la justicia?
03:35Bueno, lo que esperamos es que una vez se produzca este cambio de gobierno, y mejor si es desde ahorita, la policía realmente investiga que los dirigentes, malos dirigentes como Elías Tejerina Frías, Esteban Galavis, Humberto Yavira, Osmar Molina y otros delincuentes,
03:52dejen de tener protección política de una vez se investigue, que el Ministerio Público haga su trabajo en una dirección real y se puede investigar,
04:02y sobre todo que el Estado dote los medios necesarios para que tanto la policía como la fiscalía realicen las investigaciones.
04:10Le agradecemos por toda la información. Nosotros retornamos a Estudios.
04:13Bien, María René, muchísimas gracias. Estaremos al pendiente de cuál va a ser la situación jurídica.
Sé la primera persona en añadir un comentario