Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Cerca de 500 purificadoras de agua operan en Zapopan, las cuales generan mil 500 directos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Cerca de 500 purificadoras de agua operan en Zapopan, las cuales generan alrededor de 1.500 empleos directos.
00:07El regidor de Zapopan por Movimiento Ciudadano, Miguel Ángel Ixtlago Baumbach,
00:12impulsa una iniciativa para regular estos negocios,
00:15que consiste en crear el giro en el municipio porque actualmente el reglamento de comercio no lo incluye.
00:21No podemos fijar precios, el mercado los establece, pero sí queremos regular que la calidad del agua sea segura.
00:28Que tengamos un estándar mínimo de salubridad del agua que están consumiendo las y los Zapopanos.
00:33Actualmente obtener una licencia para purificadora, hacer un giro tan noble, pues digamos es accesible, es flexible.
00:41Dijo que no se trata de castigar a las personas que tienen una purificadora.
00:45Y la iniciativa que planteamos, además de crear este giro de purificación y motellado de agua,
00:51pretende prevenir riesgos sanitarios con dos medidas.
00:53La primera es solicitarles a todos para poder obtener la licencia municipal,
00:58su aviso de funcionamiento ante COFEPRIS, ante la autoridad sanitaria.
01:02Y la segunda, que va a ser una consecuencia de tener el aviso de funcionamiento,
01:07es que den cumplimiento con la norma oficial mexicana 201 de la Secretaría de Salud del año 2015,
01:13que pide algunas pruebas de laboratorio durante cierto periodo cada una,
01:19y que es precisamente para garantizar estándares mínimos de salubridad.
01:23Explicó que una vez aprobada la iniciativa, está prevista la capacitación.
01:28Las personas a cargo de las purificadoras contarán con un plazo de casi un año
01:32para hacer todas sus adecuaciones en el establecimiento.
01:36Además, el municipio prevé dar créditos a tasas accesibles
01:39y proponer un convenio con el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado, Ciateg,
01:46para hacer pruebas de laboratorio a precios más bajos respecto a los que ofrece el mercado.
01:52Lo que proponemos es que el gobierno municipal cubra un 25% de este costo,
01:57el Ciateg haga un descuento de otro 25% y las personas de Zapopan que se dediquen a este giro
02:02puedan pagar únicamente el 50% de lo que cuesta la prueba de laboratorio,
02:07ya siendo una muy competitiva en el mercado.
02:09UDG TV Canal 44, Liz Ortiz.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

2:58