Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El estado del Pará concentra el 90% de toda la producción brasileña de acaí, una fruta amazónica que es considerada un superalimento por su alto contenido de vitamina, fibras y antioxidantes.
00:14Aquí la producción de acaí acontece básicamente en bosques como este, Bosque de Barcia, que se inundan regularmente con el agua del río,
00:22lo que permite que el terreno sea más fértil porque hay mucho sedimento y también que haya más biodiversidad.
00:29Gracias a un programa del gobierno federal, desde 2016, productores como Arsindo han conseguido quintuplicar la cantidad de acaí que consiguen recoger en este bosque.
00:40Antes de esto teníamos una vida muy difícil. Cuando se acababa la temporada pasábamos por muchas dificultades, casi no teníamos sustento.
00:52El bosque es importante para el acaí porque refrigera el acaí. Si quitásemos el bosque, el acaí se secaría.
01:03Gracias al aumento de la demanda interna y externa también han crecido los ingresos de las poblaciones locales.
01:10Al mismo tiempo, el aumento de la producción estaba poniendo en peligro la biodiversidad de esos bosques porque los productores estaban quitando otras especies para aumentar la superficie del acaí.
01:22De ahí la importancia de un proyecto como el de la Embrapa.
01:25Vimos que aquello estaba creciendo muy rápidamente y que podría convertirse en algo altamente impactante.
01:32La Embrapa se anticipó en la década de los 90.
01:35Realizó estudios para conseguir mostrar una manera de organizar el manejo de los bosques de acaí con menos o sin ningún impacto.
01:41Todas las noches el acaí de la isla de Marajó llega en barco aquí al mercado principal de Belén de Pará y desde aquí es distribuido por todo el país y también llega al extranjero porque el acaí ya es un producto global y de hecho las exportaciones internacionales ya superan las 61.000 toneladas por año.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada