Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
La red del regidor Edickson Herrera: Detalles de una operación casi de película

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola lectores de Listín Diario, mi nombre es Yadimir Crespo.
00:02Mi nombre es Paul Matiasen.
00:04Y tenemos entre manos la declaración de culpabilidad de un regidor del Partido Revolucionario Moderno.
00:11Unos documentos a los que Listín Diario ha tenido acceso desde el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, Distrito Sur de Florida.
00:19¿Qué es el documento?
00:49Entre finales de septiembre y principios de octubre.
00:53Es toda una intriga, realmente porque se vincula nuevamente, y digo nuevamente porque hace ya tiempo se viene vinculando a personas ligadas a la política con el narcotráfico.
01:05Y en esta ocasión se vincula a lo que viene siendo un regidor del Distrito Nacional, el cual incluso ya está suspendido por sus propios compañeros luego de que él decidiera, si mal no me equivoco, corrígeme, entregarse a las autoridades.
01:19Así es, y estamos hablando de Edickson Herrera Silvestre, cuyo alias también, como dicen los documentos, era ese título que por votación popular en medio de las pasadas elecciones obtuvo y es el regidor.
01:35El regidor incluso de la fuerza mayoritaria justamente, de lo que viene siendo el oficialismo hoy por hoy, y justamente quienes tienen mayor voto dentro de lo que viene siendo el Consejo de Regidores de la Alcaldía del Distrito Nacional.
01:50Pero, Yadimir, vamos a profundizar un poco más. ¿Qué dicen los documentos justamente, precisamente, sobre cómo fue este proceso, vamos a decir, de todo este caso? ¿Cómo se fue dando?
02:02Y antes de yo introducirme ya, junto contigo, Paul, a esos documentos, es importante también destacar que no solamente este regidor ha declarado culpabilidad, sino también un general que fue retirado, estamos hablando de William Durán Jerez,
02:19y también el señor José Eduvígez Aponte Torres, dos dominicanos más que se unen a este caso del regidor Edickson Herrera Silvestre.
02:30El último conocido como Bubi, ¿eh?
02:32Así mismo, el alias del último es Bubi.
02:34Y Meaño.
02:35Sí, y O. Meaño. Y al señor William Durán Jerez también se le conoce como el general.
02:43El general.
02:44Y ya que preguntabas, pues, desde aproximadamente mayo de 2020 hasta noviembre de 2022, estos acusados formaron parte de una organización de tráfico de drogas que en Estados Unidos,
02:56en medio de estas investigaciones se llaman por las siglas en inglés DTO.
03:01Esta organización enviaba cocaína desde la República Dominicana al sur de Florida a bordo, Paul, de una embarcación privada,
03:10una embarcación recreativa que se llamaba Ghost, que significa en español fantasma.
03:16Fantasma. Bastante curioso cómo nombraban, digamos, esa embarcación.
03:20Es algo que se da, antes de continuar, digamos, con lo que viene siendo el caso,
03:25nosotros que tuvimos la oportunidad como medio de comunicación de tener conversaciones con agentes de la DEA,
03:32con personas, digamos, a cargo de todo este proceso justamente de decomiso y darle seguimiento a estas embarcaciones
03:39que suelen tener actividades ilícitas dentro de la zona,
03:43es muy común ver que suceda en esto de cómo personas de origen dominicano funjan de puente, se puede decir.
03:53Así es.
03:54Para llevar justamente cargamentos de sustancias ilícitas a lo que viene siendo el sur de la Florida, ¿verdad?
04:00Que ahí es más o menos donde se enfoca el caso, si no me equivoco.
04:03Así es. Y en este caso, la cocaína que se transportaba, porque ya profundizaremos en que era como un modelo de negocio de transporte de droga
04:13desde República Dominicana hacia los Estados Unidos, esta cocaína era importada desde América del Sur.
04:20O sea, en esa región era donde se tenía el origen de esta droga.
04:28Sí, justamente es importante señalar que el documento, al menos, habla específicamente de países de Sudamérica.
04:38Sin embargo, justamente fuentes como la DEA, como organismos, digamos, de los Estados Unidos,
04:42que se encargan de las incautaciones de todas estas sustancias ilícitas,
04:46señalan que generalmente entre el 95 y 98%, o sea, casi toda la, al menos la cocaína,
04:52que es el caso que vamos a profundizar hoy, se produce más que nada en Colombia.
04:56Y existe un vínculo que está comprobado empresarial.
05:00Por esas autoridades.
05:01Sí, por esas autoridades, por las autoridades de los Estados Unidos, valga mencionar siempre eso,
05:07que existe un vínculo, que se ha detectado un vínculo entre colombianos y dominicanos,
05:12justamente para hacer todo este proceso de traficar sustancias ilícitas a lo que viene siendo Estados Unidos,
05:19específicamente al sur de la Florida.
05:21Pero en realidad, nuestros documentos no mencionan algún país de Sudamérica.
05:27Sin embargo, sí mencionan desde qué ciudad salía la cocaína de aquí, de República Dominicana.
05:33Y antes de llegar a ese punto, Paul, pues sigamos conociendo un poco más
05:36de cómo era este ecosistema o este entramado que justamente aquí se describe,
05:45como que la cocaína se almacenaba en la República Dominicana hasta que se transfería a esa embarcación
05:51llamada El Ghost y se importaba ilegalmente a los Estados Unidos.
05:56Una vez en los Estados Unidos, pues esta cocaína se distribuía y se descargaba en el sur de la Florida.
06:04Después de eso, las ganancias de la droga se recolectaban y volvían aquí a República Dominicana, Paul,
06:10donde los fondos se pagaban a los propietarios de la cocaína.
06:14Se desconoce si se enviaban desde aquí los fondos hacia esos países en América del Sur
06:19o si están aquí en República Dominicana, pues los propietarios de esa cocaína
06:24que era importada desde América del Sur.
06:27Claro, era todo un proceso, era toda una organización criminal.
06:30O sea, ya estaba todo armado, tenía una estructura y tenía tiempo.
06:34Si mal no recuerdo, y corrígeme si estoy mal con la fecha, inició, al menos según el propio expediente,
06:40lo marca a partir del año 2020.
06:42Sí, en mayo de 2020, en plena pandemia, por cierto.
06:45En plena pandemia y al menos el último registro que se tiene es 2022, creo que en mayo de 2022.
06:50Así es, noviembre de 2022.
06:52Ese fue el periodo que utilizaron las autoridades estadounidenses
06:56para justamente investigar a estas personas.
07:00Y estamos ahora mismo todavía, este es como el resumen del caso,
07:03pero estamos todavía leyendo esta declaración de culpabilidad
07:07del regidor Edickson Herrera Silvestre o el suspendido regidor Edickson Herrera Silvestre.
07:14Y hablando ya un poco sobre ese modus operandi que utilizó este entramado
07:20en el que recordamos participaron además y ellos declaran culpabilidad
07:23ante el sistema judicial estadounidense,
07:27William Durán Jerez, quien es conocido como el general,
07:31y también José Eduvíges Aponte Torres, conocido como Bubi y o Meano.
07:38Y ese modus operandi, sobre todo Edickson Herrera,
07:43participó en la conspiración planificando el evento de tráfico
07:48junto con al menos otros dos co-conspiradores.
07:52¿Cómo lo hacía? Invirtiendo sus propios kilogramos de cocaína,
07:57es decir, que era propietario de cocaína,
08:00y ayudando a cargar la cocaína en el Ghost en el lugar de despacho
08:05en la República Dominicana.
08:06Recordemos que el Ghost es justamente la embarcación
08:11que lleva por nombre en español Fantasma.
08:14Y es importante conocer y escuchar que durante la etapa de planificación
08:20del evento de tráfico, el acusado y al menos otros tres co-conspiradores
08:25se reunieron para discutir cómo el grupo estructuraría su esquema de importación
08:33y además decidieron que comprarían por esa embarcación
08:38para transportar su propia cocaína.
08:42¿Y adivina qué? ¿Cuánto se iba a cobrar por cada kilogramo de cocaína?
08:49Pues cobrarían 5 mil por kilogramo para transportar la cocaína de otros inversores.
08:55Por eso es que al inicio yo te comentaba que era todo un sistema,
08:58un modelo de negocio de transporte de droga hacia los Estados Unidos,
09:03de importar ilegalmente droga, cocaína específicamente, a los Estados Unidos.
09:08Estamos hablando de 5 mil dólares por cada kilogramo.
09:12Haciendo más o menos un mapa mental para que nuestros lectores tengan una idea,
09:18ellos ya estaban confabulados, ya estaban juntos como si se tratara de una empresa.
09:23Adquirieron bienes para transportar incluso toda esta mercancía
09:28que estaban obteniendo de países sudamericanos, como lo dice el perfil,
09:34que era el Ghost, así se llamaba la embarcación.
09:36Adquirieron esta embarcación y aparte cobraban por el servicio de envío.
09:40Para otros traficantes y vendedores de droga.
09:43Exacto. Y aparte el costo, o sea, estamos hablando 5 mil dólares por kilogramo.
09:48Así es.
09:49Por kilogramo en este caso de cocaína, que es digamos la sustancia ilícita por excelencia,
09:55según registros, según datos públicos, que más se suele transportar,
09:59o sea, desde República Dominicana hacia, en este caso, el sur de la Florida o Estados Unidos.
10:04Y justamente, Paul, el regidor, como se le conoce a Edicción Herrera dentro de este entramado
10:12y como se describe en el documento, pues en esta declaración de culpabilidad,
10:17pues no actuó solo, porque él, junto a otro co-conspirador,
10:24invirtieron aproximadamente 200 mil dólares en la compra de esa embarcación.
10:30Y esta contribución les daba derecho a su parte de las tarifas de transporte
10:38generadas por el tráfico de la cocaína de otros vendedores
10:44y que también, pues vamos a decir, exportan la cocaína.
10:48Resulta muy curioso, y aquí tal vez hay un debate pendiente que, a ver,
10:52ha estado en el tapete en muchas ocasiones,
10:55y es el hecho de cómo hay una carencia dentro de los propios partidos políticos,
11:00dentro de las propias legislaciones que regulan toda la selección del candidato electoral,
11:06de cómo se investiga el background del candidato, de dónde salen, por ejemplo,
11:09porque entiendo yo que si, por lógica, si las elecciones fueron en el 2024
11:15y este proceso comenzó en el 2020, este proceso ilícito, para ser más específico,
11:21comenzó en el 2020 y se, más o menos, vamos a decir que concluye en el 2022,
11:26el barco era parte, digamos, de lo que había adquirido este señor, o sea, el regidor.
11:32Y suponemos que parte de su patrimonio, algo que hay que declarar,
11:36que hay que declarar justamente, sobre todo cuando se...
11:38Realmente hay una falencia.
11:39No sé si en el caso de los regidores también hacen declaración patrimonial.
11:43Todos.
11:43Pero justamente al tener esa función pública, esa declaración patrimonial.
11:49Y como ya les adelantábamos al inicio, pues justamente una vez obtienen esta embarcación
11:55para lo que se cita aquí el evento de tráfico,
12:00estamos hablando cuando decimos de la embarcación siempre ese barco con el que se transportó,
12:04ese, el Ghost, este entramado se propuso encontrar un punto de despacho adecuado
12:12en la República Dominicana para poder salir a llevar y exportar esa cocaína.
12:20Y ellos deciden utilizar un resort, un resort frente al mar en Puerto Plata,
12:26administrado por otro co-conspirador.
12:30Exacto, o diga si un resort, un hotel, todo incluido en la zona ya bien al norte,
12:35cuestión de supongo, entiendo yo que por cuestiones geográficas,
12:39tener un poco más de acceso a lo que viene siendo...
12:40Mayor cercanía a la Florida, porque recordamos que todo esto sucede en el sur de la Florida.
12:45Y el acusado, junto con al menos otros cinco co-conspiradores,
12:50se reunieron en el resort frente al mar para ver si se ajustaba a sus necesidades.
12:56Claro, imagínese usted estando en un hotel, todo incluido, en un resort justamente,
13:02y ver una especie de barco al cual están subiendo mercancía.
13:06Tal vez a primera disposición usted va a decir, bueno, se trata de una actividad tal vez completamente normal.
13:10Están tal vez transportando mercancía, pero en este caso utilizaron una zona turística por excelencia,
13:15como es Puerto Plata, como punto de desembarque.
13:18Y no tan solo de Puerto Plata como tal, sino una playa de justamente tal vez una de las zonas turísticas
13:22por excelencia del país, para hacer todo ese negocio ilícito posiblemente rodeado de turistas,
13:29rodeado de personas que iban a vacacionar.
13:32Así es, y a mí algo que me llama la atención es justamente aquí cuando dice,
13:37junto con al menos otros cinco co-conspiradores, y aquí tenemos declaración de culpabilidad de tres.
13:44Exacto, no se ha mencionado.
13:45¿Qué ha pasado con los otros dos?
13:47Eso todavía queda por averiguar.
13:48¿Dónde están?
13:50Ellos al final acordaron utilizar este hotel, este resort, como punto de despacho de la cocaína.
13:58En la fecha del despacho, el acusado y otros co-conspiradores fueron al resort frente al mar,
14:04donde cargaron los kilogramos de cocaína en una pequeña embarcación,
14:07para llevarla al ghost que se encontraba en alta mar.
14:11Es decir, el ghost no estaba en el resort, sino que se encontraba en alta mar,
14:17y desde el resort salen con la cocaína para entonces luego montarla a esa embarcación,
14:24la embarcación principal que costó 200 mil dólares.
14:28Y ahora llega el punto, y una pregunta decisiva,
14:32¿de cuántos gramos de cocaína estamos hablando o cuántos kilogramos?
14:36Bueno, pues justamente se cita aquí que aproximadamente 376 kilogramos de cocaína
14:43fueron llevados al sur de la Florida desde República Dominicana,
14:47partiendo específicamente desde ese resort en Puerto Plata.
14:50Y una vez que la cocaína llegó, pues varios distribuidores con sede en Estados Unidos
14:55comenzaron a vender la cocaína y a recolectar las ganancias de la droga.
14:59Pero yo tengo que hacer una pausa aquí, Paul, y saltar a la declaratoria o declaración de culpabilidad
15:07del general, de William Durán Jerez, porque antes del envío del ghost, dice aquí el documento,
15:13este acusado, el general que fue retirado en uno de los periodos de gobierno del expresidente
15:19Leonel Fernández.
15:20Exactamente, en el año 2009, para ser específico, fue puesto en retiro por el propio presidente.
15:25Entonces, este señor invirtió, según citan estos documentos judiciales de Estados Unidos,
15:33este señor invirtió 50 kilogramos de cocaína para importación a los Estados Unidos
15:38y vendió a otro co-conspirador 50 kilogramos de cocaína que también fueron importados a los Estados Unidos.
15:45Estamos hablando de alrededor de 100 kilogramos y aquí es que nos damos cuenta de que justamente,
15:50aparte de su propia droga, aparte de sus propios cargamentos de cocaína,
15:55es que ofrecen esos servicios a otros narcotraficantes para este tráfico ilícito de drogas a los Estados Unidos.
16:06Y la cocaína que el acusado invirtió, justamente como estábamos explicando,
16:10y vendió, se consolidó con la cocaína de otros inversores, toda la cual fue importada a los Estados Unidos.
16:18Los co-conspiradores, por cierto, es un dato extra, contrataron a un capitán para el Ghost,
16:25a quien el acusado había presentado a los co-conspiradores varios meses antes del envío de la embarcación.
16:31Es el general quien presenta al capitán de la embarcación al resto de los co-conspiradores.
16:37Que también, digamos, el capitán se puede contar como un co-conspirador.
16:41Como un co-conspirador, pero no tenemos una declaratoria de culpabilidad con el cual podamos confirmar.
16:46Pero entiendo yo que sabía lo que estaba haciendo.
16:48Así es. Y que, por cierto, como decíamos al inicio,
16:51todos estos documentos fueron firmados en las primeras semanas de octubre y las últimas semanas de septiembre.
16:59Aquí tenemos el del general William Durán Jerez, firmado el 24 de septiembre de 2025.
17:04Tenemos el de, justamente, el regidor Edinson Herrera Silvestre, firmado el 6 de octubre.
17:09Y, finalmente, el de José Eduvige Zaponte Torres, de quien no hemos profundizado aún,
17:16porque vamos a conversar en un momento, firmado el 18 de septiembre de 2025.
17:21Porque ahora viene un nuevo episodio, una nueva etapa en esta investigación que hicieron las autoridades.
17:26Y es que cuando llega la droga a Estados Unidos, cuando llegan estos cargamentos de cocaína,
17:33las fuerzas del orden identificaron a varios co-conspiradores y se enteraron de que se estaban,
17:41estaban resguardándose o que estaban utilizando una casa de seguridad para almacenar cocaína a granel en el sur de la Florida.
17:51Y, en esta casa de seguridad, justamente, el 21 de junio de 2021, o alrededor de esa fecha, cita el documento,
17:59las fuerzas del orden siguieron a un co-conspirador desde la casa de seguridad,
18:05después de observar cómo se sacaba una bolsa de lona amarilla,
18:10que contenía aproximadamente 10 kilogramos de cocaína, de la casa de seguridad,
18:14y se cargaba, entonces, en un vehículo.
18:17Las fuerzas del orden intentaron detener el vehículo, pero el co-conspirador aceleró y evadió a las fuerzas del orden ese día.
18:25El co-conspirador escondió los 10 kilogramos de cocaína en un cubo de basura detrás de un negocio.
18:34Y después de esto, pues, las fuerzas del orden obtuvieron el consentimiento para registrar la casa de seguridad
18:40y localizaron cuatro bolsas de lona amarillas que contenían aproximadamente 160 kilogramos de cocaína.
18:51Entonces, aquí vemos cómo Estados Unidos justamente les da un golpe y les quita estos kilogramos de cocaína.
19:00Pero hay algo muy interesante.
19:02Sí, es casi la mitad, digamos, del total que se estaba llevando.
19:05De los 376 que hablábamos, kilogramos de cocaína que hablábamos anteriormente.
19:11Y aquí es donde entra José Dubíje Zaponte Torres, alias Bubi y o Meano.
19:17¿Qué pasa?
19:18Recordemos que justamente vieron cómo uno de los co-conspiradores se escapa de la casa de seguridad
19:24con estos kilogramos en el vehículo.
19:26Y cita justamente en la declaración de culpabilidad de José Dubíje Zaponte Torres
19:30que la participación del acusado en la conspiración consistió en planificar el evento de tráfico a lo largo del vehículo.
19:40Pero el co-conspirador aceleró y evadió las fuerzas del orden ese día.
19:45Esta es la persona que iba en ese vehículo transportando esos kilogramos
19:50y que se escapa de las autoridades estadounidenses.
19:54Es justamente, dice más adelante, quien escondió los 10 kilogramos de cocaína
19:57en un cubo de basura detrás de un negocio.
20:01Si se quiere, podemos incluso señalar que gracias a que las autoridades identificaron a esta persona
20:08entonces pudieron dar, digamos, justamente con la casa, con la droga que estaba escondida,
20:12con todo ese proceso.
20:13Dentro del mismo sistema que tenían, vamos a decir,
20:16él fue el culpable de que se cayera todo el negocio que tenían entre manos.
20:20Sí, y justamente también nos enteramos más adelante
20:24que dos co-conspiradores conscientes de que las fuerzas del orden
20:31habían incautado la cocaína de la casa de seguridad,
20:35pues se escondieron en el sur de la Florida antes de viajar a Texas
20:39y de Texas cruzar la frontera entre México y Estados Unidos
20:42para luego regresar a la República Dominicana,
20:45donde en las semanas siguientes a esa incautación de la droga
20:51que justamente hicieron las autoridades estadounidenses,
20:55pues se reunieron para dialogar y discutir qué se iba a hacer
20:59luego de que habían tenido esta terrible pérdida,
21:05fruto y producto del golpe que le habían dado las autoridades estadounidenses.
21:08¿Cómo recuperarían su dinero, dice textualmente, este documento?
21:15Ahí en ese momento, digamos, ya resulta bastante interesante
21:20cómo estas dos personas logran escaparse,
21:24logran evadir cualquier tipo de control de los Estados Unidos,
21:27llegan hasta Texas, cruzan la frontera de México,
21:30hacen todo un camino bastante largo para volver a la República Dominicana
21:35y una vez aquí, entonces, ya llega el momento de la confrontación,
21:38el momento de decir, el negocio no funcionó,
21:41¿qué vamos a hacer ahora? ¿cómo vamos a recuperar el dinero?
21:43Y ahí se da, digamos, este nuevo proceso
21:46dentro de lo que viene siendo todo el contenido
21:48de los papeles que justamente conseguimos,
21:51que consiguió este medio.
21:53Así es, y todo esto pueden profundizarlo
21:55visitando también listindiario.com,
21:57donde hemos desarrollado y desglosado
22:01en una investigación uno de nuestros periodistas,
22:04todo lo que se va, pues, determinando y explicando
22:09en estos documentos a los que nosotros tuvimos acceso exclusivo.
22:14Es importante recordar, Paul, que este no es el primero,
22:18pero tampoco el último de los más recientes casos
22:20donde se ven, pues, miembros del Partido Revolucionario Moderno,
22:24del PRM, el actual partido de gobierno,
22:26involucrados en casos de narcotráfico
22:29y que se han visto y han tenido que justamente, pues,
22:34estar ante las cortes de Estados Unidos.
22:37Tenemos el caso, tal vez el más significativo,
22:40fue el de Miguel Gutiérrez, diputado,
22:42que fue justamente arrestado en Miami,
22:45llevó todo un proceso justamente por narcotráfico.
22:47Si mal no recuerdo, él justamente iba a visitar a su hija
22:51que estaba en su graduación en ese momento,
22:54justamente allá en Estados Unidos,
22:55y fue arrestado por las autoridades,
22:57fue acusado y, bueno, hoy está preso
22:58y perdió incluso su curul en su momento
23:01durante el periodo pasado,
23:03durante el tren legislativo pasado.
23:05También la exdiputada,
23:07porque ya no es diputada,
23:08Rosa Amalia Pilarte,
23:10que tal vez no por Estados Unidos,
23:11pero aquí a nivel local también fue juzgada justamente por eso,
23:14por tener algún tipo de vínculo con el narcotráfico.
23:18Entonces, sí, vemos una deficiencia
23:21en cuanto a la revisión,
23:24a la depuración de los perfiles justamente de políticos
23:27y más que nada dentro del Partido Revolucionario Moderno,
23:29que es el Partido Oficialista,
23:31y que aunque se han comprometido en reiteradas ocasiones
23:34de que sí, el mismo presidente ha dicho
23:36que el que las hace las tiene que pagar,
23:38pero para llegar a ese punto,
23:41creo que se tiene que evitar, digamos,
23:43llegar al punto de que una persona las tiene que pagar
23:46y por eso tienen que haber filtros más fuertes
23:49justamente para evitar situaciones como la del regidor
23:52que estamos viendo hoy por hoy.
23:53Así es, e incluso pues esa interconexión que hay
23:58con entidades internacionales,
24:00como es el caso de la DEA
24:01o con nuestras propias instituciones
24:04que velan como la Dirección Nacional de Control de Drogas
24:08o la propia Procuraduría General de la República
24:10que se puedan fortalecer esos filtros
24:14y poder depurar bien a cada uno de los candidatos
24:19para que luego no nos encontremos con casos como este.
24:24Y hay algo que quiero retomar, Paul,
24:26y es justamente que en la declaración de culpabilidad
24:31del regidor, pues dice que ellos decidieron utilizar
24:37ese resort frente al mar en Puerto Plata
24:39administrado por otro co-conspirador
24:41y en cada una de estas declaratorias de culpabilidad
24:43pues se dice cuál es el papel que juega
24:46cada una de estas personas dentro de esta estructura
24:48y ninguno se señala como ese administrador del resort.
24:53No sabemos, no tenemos acceso a la información de quién es,
24:56pero entonces llama la atención,
24:57como decíamos al principio,
24:59hay cinco, se mencionan cinco co-conspiradores
25:03en un determinado momento de todos estos documentos
25:06y solamente tenemos aquí las culpabilidades firmadas
25:10de tres de ellos.
25:12Sí, hay personas que realmente todavía no se han dado a luz
25:14quiénes son esos co-conspiradores
25:17y bueno, toca a las autoridades de los Estados Unidos,
25:20tal vez podamos tener acceso, quién sabe,
25:22a los nuevos papeles que se puedan llegar a filtrar
25:25sobre quiénes son los otros autores dentro de esta operación
25:28justamente de los Estados Unidos.
25:30También es importante señalar, digamos,
25:32las penas a las cuales podrían estar condenados
25:34porque ya se trata de un proceso de Estados Unidos
25:36y hay un factor clave que lo conversábamos justamente
25:41sobre el rol que tomaría Edison, el regidor,
25:47al aceptar, digamos, su acuerdo de culpabilidad
25:50y es que Edison, Herrera Silvestre, al firmar, digamos,
25:54la declaración de culpabilidad,
25:56él también se comprometió a fungir como una especie de,
26:01no, a ver, el término correcto no es agente especial
26:04sino un rol encubierto, ese viene siendo la palabra,
26:08un rol encubierto a desempeñar por instrucciones
26:12de los agentes oficiales del orden público.
26:14Díganse, una especie de, no quiero decir el término coloquial,
26:18pero vamos a decir chivato, una especie de persona,
26:21digamos, que ayude justamente a las autoridades
26:23de los Estados Unidos, en este caso a la DEA
26:25o, digamos, a la Fiscalía de allá,
26:29creo que es del sur de Florida, si no me equivoco,
26:31a dar con nuevas personas o con más vinculados
26:35a lo que viene siendo este caso.
26:36Tal vez así se pueda, digamos, justamente vincular
26:38o encontrar justamente estos coautores
26:40que tal vez hacen falta por identificar en estos documentos.
26:44Así es, y nosotros vamos a continuar pues dándole seguimiento
26:48a dónde vaya a llegar esto, porque justamente la pena final
26:52se impone después de que el tribunal considere
26:54las pautas federales de sentencia que son de carácter orientativo
26:59y que están señaladas en los documentos
27:01a los que nosotros tuvimos acceso.
27:03Y el tribunal no, pues, no está obligado a imponer una pena
27:07dentro del rango de las pautas y puede ajustarla
27:10basándose en otras consideraciones legales,
27:12como justamente lo que tú acabas de mencionar,
27:14de su colaboración con la justicia estadounidense.
27:17Yo creo que hemos abordado lo suficiente este tema
27:21y que tenemos que dejar también que ustedes lectores
27:25vayan a listindiario.com para que puedan profundizar aún más
27:29sobre este expediente y no dejarles todos,
27:32absolutamente todos los detalles aquí,
27:35sino para que puedan también ustedes acceder como nosotros
27:38a estos documentos y profundizar en este caso.
27:43Será hasta una próxima, entonces.
27:44Así será.
27:45Invitarlos nuevamente a que visiten nuestro sitio web
27:47y sigan todas nuestras informaciones respecto a este caso.
27:50Estuvieron con ustedes Yadimir Crespo
27:52y Paul Matiasen.
27:53¡Gracias!
27:54¡Gracias!
27:55¡Gracias!
27:56¡Gracias!
27:57¡Gracias!
27:59¡Gracias!
28:00¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada