- hace 1 semana
En esta nueva emisión de Café en la Mañana sus conductores, Emma Agurto y Michel Caballero, estarán conversando con el analista internacional Víctor Vegas, acerca de la IV Cumbre CELAC-UE 2025, que se estará llevando a cabo entre el 9 y 10 de noviembre en Santa Marta, Colombia, y donde estarán recibiendo 62 países para discutir temas de integración regional.
Síguenos:
@CafeEnLaMañana
@MichelCaballero
@EmmaCaroAgurto
@ElCaballeroTV
THREADS: @VTV_Canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV8Noticias
YouTube: ProgramasVTV
Dailymotion.com/VTV
Síguenos:
@CafeEnLaMañana
@MichelCaballero
@EmmaCaroAgurto
@ElCaballeroTV
THREADS: @VTV_Canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV8Noticias
YouTube: ProgramasVTV
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00siempre hay espacio para un buen café en la mañana este programa llega a ustedes
00:19gracias al banco de venezuela porque el mayor valor eres tú
00:30gracias por ver el video
01:00¡Suscríbete al canal!
01:30El partido más grande en América Latina ayer nuevamente se reunía para seguir sentando las bases rumbo a ese Estado comunal, rumbo a ese socialismo, para seguir avanzando en esas políticas de Estado porque recordemos que el PSV va de la mano con el gobierno bolivariano y siguen avanzando en esas acciones que van en pro del poder popular.
01:54Señor caballero, ¿cómo está? Muy buenos días.
01:55Muy buenos días, así es. Ayer se ha desarrollado con éxito este quinto congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela.
02:01Muchísimas propuestas ahí, van a ver algunas de las imágenes y vamos a desarrollar aspectos importantes, orientaciones que ha dado el jefe de Estado y sobre todo donde se ha ratificado este espíritu y esta preparación, esta decisión que tiene el pueblo venezolano.
02:14Y por supuesto, el partido más importante con mayor fuerza que aglutina en este momento el PSUD para defender la patria, la soberanía nacional.
02:24Así es, vamos de inmediato a pasar revista a lo que fue el resumen, como estamos acostumbrados ya por parte del jefe de Estado venezolano de esta actividad que se extendió hasta bien entrada la noche.
02:34De hecho, él decía, miren, me recuerda a las actividades que hacía el comandante Chávez, decía el día de ayer el presidente Nicolás Maduro.
02:40Mira, leemos para ustedes, más de 3.000 líderes, lideresas, delegados y delegadas que asistieron a la plenaria extraordinaria del quinto congreso del PSU y cuarto de la JPSU que se convirtió en un espacio especial para macerar en el análisis la capacidad política, la interpretación de la realidad del mundo y la concreción de las propuestas.
02:59Ha dicho el jefe de Estado, debemos cultivar la capacidad de crear, de producir, de interpretar la realidad mundial. Asimismo, debemos esforzarnos en la dinámica social de escucharnos, incluso por encima del teléfono.
03:11Afianzados en la conciencia colectiva que poseemos, es un deber avanzar en esta fase de construcción de nuestras repúblicas libres en toda la América.
03:20Igualmente, ha dicho el jefe de Estado, somos un poderoso movimiento popular, unido y armado, que defiende las ideas más justas de paz y desarrollo.
03:29Nuestro proyecto es el socialismo renovado y actualizado por el pueblo de a pie.
03:34Igualmente dijo, propongo la creación de los comités bolivarianos de base integral para impulsar los valores y principios revolucionarios.
03:42Segunda propuesta, daremos un impulso especial en las 47.000 comunidades con la creación del Comando de Comunidades Bolivarianas Integrales, S.B.
03:52El cual tendrá tres tareas fundamentales, agregación, integración y preparación.
03:58Ha dicho el jefe de Estado, te pido, querido miembro del PSU y de la JPSU, un extra, una entrega mayor.
04:05Nuestra dedicación debe ser un apostolado por la existencia de la República.
04:09Esa es nuestra marca, nuestra arma secreta, el fuego sagrado que ellos no pueden entender.
04:15Ha dicho el jefe de Estado y hay muchísimos elementos, sobre todo estas orientaciones e instrucciones que ha dado la militancia.
04:22Así es, miren, ahí está acompañado con esas imágenes tan bonitas que vemos y se ve allí la unión tan importante que debe prevalecer hoy por hoy.
04:32Fíjense, el jefe de Estado el día de ayer hablaba, señor caballero, de temas interesantes y nuevamente, evidentemente, se pone en la palestra lo que tiene que ver con esta amenaza
04:40que seguimos siendo objeto todas y todos los venezolanos por parte del imperio norteamericano.
04:44En realidad ha sido una amenaza que lleva 26 años desde la llegada de la Revolución Bolívar, no solo que en estos últimos tiempos se ha afianzado más
04:51porque se ha pasado de una amenaza en cuanto al tema económico, en cuanto a las medidas coercitivas, a una amenaza bélica que está allí en el Mar Caribe.
05:03En este sentido, el jefe de Estado venezolano ayer también hablaba en relación a eso y vamos a ver cómo lo ha plasmado el portal de la Casa Venezolana de Televisión,
05:11quien destaca lo siguiente, allí lo ven en pantalla.
05:14Dice así la nota, Venezuela rechaza la hegemonía imperial y reafirma su derecho a la autodeterminación.
05:18El presidente de la República, Nicolás Maduro, reiteró su firme postura frente a las amenazas imperiales
05:23y reafirma el rumbo de la Revolución Bolivariana como garante de la paz y de la independencia.
05:29Expresó que, y cito, mente sensata hoy en imperialismo no hay, al destacar que todas las acciones emprendidas por la Revolución
05:40en favor de la patria han sido correctas y bien dirigidas.
05:43No obstante, dijo que aún falta mucho por hacer para garantizar que la patria sea un país de paz inextunable e intocable en su decoro,
05:51en su dignidad, en su territorio y en su derecho a la independencia, ha dicho el jefe de Estado
05:56y recoge esta nota de la página de la Casa Venezolana de Televisión.
05:59Así es, y es que el presidente de la República habla, ¿no?, del papel que está jugando hoy por hoy la unión de los pueblos
06:05y no solamente la unión que existe acá dentro de nuestro territorio, sino fuera de nuestras fronteras.
06:10En este sentido, el presidente de la República hablaba que si Venezuela fuera tocada,
06:14sería una sola voz de Pueblo Unido, toda América Latina y el Caribe.
06:18Así lo ha destacado el presidente de la República. Vamos a recordarlo de inmediato.
06:21Si Venezuela fuera tocada, ¿qué creen ellos? ¿Que el pueblo se va a dejar humillar?
06:28Si Venezuela fuera tocada, sería una sola voz de Pueblo Unido, toda América Latina y el Caribe,
06:35todos los latinoamericanos y caribeños, en una sola voz de resistencia popular y prolongada.
06:43Así lo ha dicho el presidente de la República, Nicolás Maduro.
06:45Fíjense, ayer durante su alocución también hacía referencia a tres pronunciamientos súper importantes
06:50que se desarrollaron el día de ayer y él quería, evidentemente, darle una mención especial por lo que ello significaba.
06:57El primero de ellos fue un pronunciamiento realizado por el Papa en función a lo que está ocurriendo en nuestro país.
07:04El segundo de ellos fue en relación con Luis Inácio Luna de Asil, presidente de Brasil,
07:09por esta cumbre que se viene de la cumbre de la Unión Europea, que Lula decía que ya hubo un momento.
07:17O sea, la cumbre tiene que tener como eje principal la situación que se está presentando en el Mar Caribe
07:23y Estados Unidos y un tercer pronunciamiento de las Naciones Unidas.
07:26Vamos de inmediato a escuchar o a ver el pronunciamiento que hiciera el Papa
07:30a propósito de la situación que ocurre en contra de Venezuela. Vamos a ver.
07:34Dalle tensiones a largo del Venezuela, tra la lotta al narcotraffico e una nueva guerra fredda,
07:41¿cómo valutan las navas de guerra a largo del Venezuela?
07:48Comincio a decir que hoy la Festa de la Forza Armada en Italia, ad auguri,
07:53un país ha el derecho de tener, digamos, los militares para defender la paz, para construir la paz.
08:03Entonces, en este caso, parece un poco diferente, aumentando la tensión.
08:12Apenas cinco minutos atrás he letido una nueva noticia que dice que cada vez más cerca de la costa de Venezuela
08:20pienso que con la violencia no vencamos.
08:26La cosa es cercar el diálogo, cercar con un modo justo para encontrar soluciones a los problemas que sí pueden existir en cualquier país.
08:38Bueno, ahí está. Lo ha dicho el Papa en este caso y sobre todo hay varias cosas interesantes que además dice.
08:43Él dice que cada cinco minutos una noticia, mucho de lo cual en esa supuesta o aparente noticia
08:48lo que se esconde son campañas de desprestigio, campañas de odio, campañas de atemorizar a nuestro país.
08:53Y el tema psicológico, el presidente lo decía.
08:54Es la campaña psicológica.
08:56El presidente lo decía el día lunes en su programa.
08:58Miren, el tema de la campaña psicológica que se ha emprendido en contra de Venezuela
09:03y en contra de los venezolanos porque todos los días nos llega una noticia distinta
09:08que sí, que vienen, que están cerca, que están aquí, que están adentro, que la CIA.
09:13Eso es una campaña. Eso no es fortuito. Eso no es por casualidad y no que nos provocó.
09:19Todo eso está fríamente calculado.
09:22Como Lex Luthor, ¿no? Utilizan la inteligencia para el mal.
09:25Bueno, eso es lo que están haciendo ellos desde Estados Unidos para agredir de manera psicológica a todos los venezolanos.
09:31Es una realidad. Uno está en tensión. ¿Qué va a pasar?
09:34Uno amanece, agarra el teléfono y ve una noticia, otra noticia.
09:37Ajá, eso está ocurriendo. Y eso hacía la alerta del presidente el día lunes en su programa.
09:43De hecho, ayer, junto con esto que hace y comenta el Papa, es bien interesante porque el presidente también ayer hacía,
09:49hay por ahí un sonido, no sé si lo tenemos o más adelante se lo presentamos,
09:52donde él llamaba a reforzar lo que es la defensa de la paz y sobre todo a través de las plataformas y las redes sociales
09:57justamente para contrarrestar esa campaña.
10:00Se pronunciaba también Lula. Ustedes saben que Lula se reunió muy recientemente con el presidente de Trump
10:04y ahí se especuló mucho de lo que se había hablado.
10:06Ayer Trump, perdón, ayer Lula ratificaba el camino del diálogo,
10:10pero también decía lo que él le dijo al presidente de los Estados Unidos.
10:14Lula enfrentó a Donald Trump y le dijo el problema o los problemas de los venezolanos
10:19los resuelven los venezolanos sin injerencia del gobierno de los Estados Unidos.
10:24Eso lo dijo también el día de ayer.
10:25Así es, ya de inmediato vamos a revisar lo que ha dicho Luis Ignacio Lula da Silva,
10:30pero se está llevando a cabo casualmente, señor caballero, porque se cumplen 20 años de adiós al ALCA,
10:37adiós al ALCA y se está desarrollando un foro que lleva por nombre Lucha contra el ALCA,
10:43desafío de los pueblos y está haciendo su intervención a esta hora Pedro Calzadilla.
10:48Para que ustedes vean que ese tema de la intervención en contra de nuestro país es desde hace años,
10:53bueno, y Chávez siempre le salió el paso.
10:55Bueno, vamos a ver qué ha dicho, creo que está diciendo.
10:57Esa maquinaria no solo nos hace olvidarlo,
11:02sino que a veces convierte las victorias nuestras en derrotas para nosotros.
11:07Y lo que es peor, a veces nuestras victorias las convierte en sus victorias.
11:16Por eso nosotros que estamos congregados aquí para recordar una descomunal victoria
11:26que tuvimos como pueblo hace 20 años,
11:28en este momento de nuestra patria, congregarnos significa muchísimo,
11:49es traer las victorias de ese acontecimiento para que nos ilumine hoy,
11:56para que oriente hoy, entendiendo que no fue algo que pasó, sino que sigue y la lucha continúa
12:04y es un proceso en pleno desarrollo.
12:14Victoria en Mar del Plata, qué cosas, ¿no?
12:18Y de repente uno empieza a revisar nombres de la historia y Mar del Plata,
12:26Playa Girón, Playa de Chuao y Macuto.
12:35Bueno, Playa Girón en el 1961, no había nacido yo todavía, me faltaba un año.
12:43Playa de Chuao y Macuto, 2020.
12:45República Dominicana en el 2025, no sé, está para discutirse, ¿no?
13:01Bueno, hace 200 años, en 1823, hace poco conmemoramos 200 años,
13:13nos las pusieron en Maracaibo y los derrotamos en el mar Caribe, en el lago de Maracaibo.
13:22Ahí le dimos el finiquito al colonialismo español aquí en Venezuela.
13:29Ahora escogieron de nuevo el mar.
13:30Y yo creo que allí los vamos a derrotar otra vez.
13:38Bueno, ahí está lo que se desarrolla esta actividad en el marco, ustedes recordarán,
13:42de la derrota al Alca, Pedro Casadilla está interviniendo y es importante, ¿no?
13:47En este contexto de esta geopolítica, ustedes saben que recientemente se acaba de suspender
13:51por desacuerdos internos dentro de esta cumbre de las Américas en la exclusión de Venezuela, Cuba y Nicaragua.
13:57Hay que estar pendientes, vamos a hacerle seguimiento a todo esto.
14:00Y estábamos, nos habíamos quedado en el pronunciamiento de Lula, ya revisábamos el del Papa
14:03y el de Lula que también les decía, se reunió con Trun y les dijo, mira, ya va,
14:07el tema de los venezolanos lo resuelven los venezolanos, sin injerencia y sin amenaza.
14:11Y hay una nota que recoge a propósito de esto y de la oposición de Brasil la página de la casa.
14:16El Instagram.
14:17De la casa.
14:17De la casa.
14:18Vamos a pasarle de revista, vamos a leer lo que dice aquí el de Lula da Silva.
14:23Luis Ignacio Lula da Silva dice así.
14:25El presidente de Brasil, Luis Ignacio Lula da Silva, rechazó categóricamente una posible invasión militar
14:31de Estados Unidos a Venezuela y defiende diálogo y la diplomacia como las únicas vías
14:38para resolver la situación en el país suramericano.
14:41Dice allí, ahí está en pantalla.
14:42Dice, no quiero que lleguemos a una invasión terrestre en Venezuela, declaró el mandatario
14:46durante una entrevista con agencias internacionales en Belén.
14:49En la misma intervención, Lula recordó el consejo que le dio a Donald Trump.
14:52Los problemas políticos no se resuelven con armas, se resuelven con el diálogo.
14:57El jefe de Estado brasileño informó que la creciente presencia militar de Estados Unidos
15:01en el Caribe, que califica como una amenaza para la estabilidad regional,
15:05será un tema central en el debate de la próxima cuarta cumbre de la comunidad de Estados
15:08latinoamericanos y caribeños de la Unión Europea, que se celebrará entre el 9 y 10 de noviembre
15:14en Santa Marta, Colombia.
15:16Y hay en este mismo contexto una publicación que hace nuestra Cancillería.
15:20Hay que decir que, por cierto, ayer hubo otro ataque, otro crimen de lesa humanidad,
15:25de esos que llama a Estados Unidos ataque cinético.
15:28Ayer dos personas fueron asesinadas, no hay ningún tipo de prueba.
15:30Por cierto, ayer también la justicia colombiana desestimó los cargos o las acusaciones
15:35contra un colombiano que sobrevivió a uno de estos ataques terroristas del gobierno
15:38de Estados Unidos.
15:39Vamos a revisar la publicación que hace nuestro Canciller Iván Gil sobre este tema y las denuncias
15:44que a nivel internacional se siguen desarrollando sobre estas acciones de Estados Unidos.
15:48Mientras vemos las imágenes, dice de la siguiente manera, fíjense.
15:51Una vez más, expertos de la ONU instan al gobierno de Estados Unidos a poner fin a los bombardeos
15:57contra pequeñas embarcaciones en el Mar Caribe y el Pacífico Oriental.
16:01Advierten que estos ataques son ilegales y podrían construir crímenes internacionales
16:05en violación de la norma fundamental del derecho internacional de derechos humanos
16:10y de las leyes marítimas internacionales.
16:12Bueno, ahí está la comunicación que ha emitido las Naciones Unidas en función de este tema.
16:17Bueno, eran imágenes que les presentamos, expertos de la ONU advierten que ataques de Estados Unidos
16:21en el Caribe podrían construir crímenes internacionales.
16:24Y eso es un análisis que hace allí y que ha publicado las Naciones Unidas.
16:29Esas eran las tres acciones o las tres defensas que había hecho a favor de Venezuela.
16:38El Papa, el presidente Luis Ignacio Núñez da Silva y las Naciones Unidas.
16:42Pero es que son cosas, señor caballero, que ya no se pueden esconder.
16:44O sea, ¿cómo tú dejas de lado estas acciones tan ilegales que se están llevando a cabo en el Mar Caribe
16:53por parte de Estados Unidos?
16:55Y ayer también hubo otro pronunciamiento que se nos queda por ahí, que es la Unión Europea,
16:59que pese a siempre tener lamentablemente posiciones contra el pueblo de Venezuela,
17:04ayer se han pronunciado y han dicho que no van a acompañarían a Donald Trump
17:07contra o en función de una aventura militar contra Venezuela.
17:11La Unión Europea ha fijado oposición.
17:13A pesar de que, y hay que decirlo de manera reiterada,
17:15la Unión Europea ha tenido posiciones lamentables contra Venezuela,
17:19contra la independencia de nuestros países, la soberanía y la autodeterminación.
17:24Eso fue ayer la Unión Europea, también hay que comentarlo.
17:26Mire, quien también se ha pronunciado, bueno, se ha pronunciado,
17:28no se sigue pronunciando en relación a todo esto que está ocurriendo,
17:32tiene que ver con el presidente de Colombia, Gustavo Petro,
17:34quien nuevamente reconoció la labor que lleva a cabo nuestro país
17:38en cuanto a lo que tiene que ver la lucha contra el narcotráfico.
17:41Vamos a darle lectura aquí al Instagram de Venezolana de Televisión.
17:45Dice si el presidente de Colombia, Gustavo Petro,
17:47extendió un reconocimiento público a Venezuela
17:49por los recientes y contundentes operativos
17:51dirigidos a la destrucción de campamentos logísticos del narcotráfico.
17:54Esta felicitación expresada forma parte de una propuesta de cooperación binacional
18:00que el mandatario colombiano había formulado previamente
18:02al presidente de la República, Nicolás Maduro.
18:05Petro enfatizó la necesidad de coordinar esfuerzos militares conjuntos
18:08en la zona fronteriza al argumentar que la acción unificada
18:11es la vía más efectiva para desarticular las mafias
18:14en lugar de propiciar su dispersión.
18:16Finaliza diciendo esto.
18:18Muy bien que la fuerza pública venezolana
18:20esté destruyendo campamentos del narcotráfico.
18:22Fue mi propuesta a Maduro y por eso se deben coordinar fuerzas
18:25para destruir las mafias en vez de dispersarlas,
18:28manifestó el jefe de Estado colombiano.
18:31Bueno, ahí está.
18:32Se siguen estos pronunciamientos.
18:33Sin duda, qué importante es que Venezuela cuenta
18:36con el apoyo justamente del mundo entero,
18:39de los pueblos del mundo contra esta ofensiva
18:41y esta pretendida amenaza de manera recurrente
18:43que hace el gobierno de los Estados Unidos.
18:45Seguimos revisando ahora, vamos a hacerlo con una nota,
18:48una nota de prensa, perdón, un full,
18:51que tenemos sobre lo que han sido las fortalezas,
18:53las fortalezas que tiene nuestro país,
18:55la República Bolivariana de Venezuela,
18:57en función de preservar y garantizar la paz.
18:59Y es que Venezuela posee una Fuerza Armada Nacional Bolivariana
19:03preparada, cohesionada y leal a sus principios venezolanos.
19:08También hay que destacar allí, ¿no?,
19:09las diversas alianzas que ha tenido Venezuela,
19:12la cual hace que nuestro país cuente con armas de alta tecnología.
19:16De la misma manera, el pueblo se suma a esta defensa
19:20y es que hay más de 4 millones de milicianos sumados
19:22a lo que fue ese proceso de alistamiento
19:25que el jefe de Estado venezolano hablaba
19:26de un total de 8 millones de personas.
19:30Bueno, y lo que tiene que ver también con la unión,
19:32la fusión cívico-militar-policial.
19:33Mira, vamos a retornar, nos indica el equipo de producción
19:36a esta actividad que tiene que ver con el ALCA,
19:38se sigue desarrollando los desafíos que tiene la unión
19:42y lo que representó el ALCA, ¿no?
19:44Ustedes recordarán, vamos a conectarnos nuevamente.
19:47Y disfrutemos esta pieza.
19:55Gracias, gracias.
19:56Bueno, queremos agradecer a todas ustedes por su presencia y participación.
20:03En primer lugar, otro fuerte aplauso a todo este pueblo
20:07que está presente en esta actividad, a las instituciones,
20:11a los partidos políticos, asimismo a todos los que están conectados
20:17a través de nuestras plataformas de redes sociales del Instituto Pueblos y CELAR.
20:22Queremos también saludar entonces la presencia de la camarada
20:28de Viceministra para América del Norte, Andrea Corado,
20:32a Mari Carmen López, de la Vicepresidencia Social,
20:36al camarada Jason Guzmán, de la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela,
20:40al profesor Jorge Arreaza, rector de la Universidad Nacional de las Comunas
20:46y miembro del Instituto Pueblos,
20:48al profesor Pedro Calzadilla, presidente del CELAR,
20:52a la camarada Judith Valencia, ponente hoy en esta actividad, un fuerte aplauso,
20:59a Carlin Gradillos, ponente también,
21:02a Reinaldo Sosa, ponente también de esta actividad,
21:07al camarada Luis Berribestia, al profesor Hernán,
21:11y bueno, a todos ustedes, otro fuerte aplauso.
21:15Espero que disfruten de esta clase magistral de nuestro comandante,
21:20Hugo Chávez.
21:21¡Viva Chávez!
21:21¡Viva Chávez!
21:21¡Viva Chávez!
21:24Mientras el equipo técnico se prepara para el documental,
21:29vamos a invitar al profesor Jorge Arreaza, con un fuerte aplauso,
21:33al podio para que dé unas palabras de esta actividad.
21:42Buenos días.
21:45A 20 años de aquel evento,
21:49con todo el orgullo, podemos decir en esta sala,
21:54¡Chávez vive!
21:55¡La patria sigue!
21:57Y la patria sigue porque se dieron eventos,
22:01como esa reunión en Mar del Plata,
22:04pero que eso no fue, como vamos a ver en el documental,
22:08no es que llegamos a la reunión y se pusieron unos presidentes
22:11y unos gobiernos de acuerdo y se terminó el alcanismo.
22:15Esto es un largo camino.
22:16Bueno, que cuando ustedes lean el dossier,
22:21que yo le he pedido a los compañeros del Instituto Pueblo
22:24ponerlo en la página de inmediato para que puedan disfrutarlo,
22:30y aquí una de las cosas más interesantes que ustedes van a encontrar
22:33es la cronología.
22:36Mucho podemos leer sobre esos años.
22:40Siempre en los discursos comenzamos diciendo
22:45el ALCA, el Área de Libre Comercio para las Américas,
22:49se propuso en la cumbre de las Américas de Miami
22:53en 1994 por el presidente Bill Clinton de Estados Unidos.
22:58Pero eso no tiene sentido de manera aislada.
23:05Había una coyuntura, un contexto mundial,
23:10como nos llama hoy siempre el maestro Simón Rodríguez,
23:15si no tenemos claras las circunstancias,
23:18no podemos entender los procesos,
23:21y si ignoramos las circunstancias y no entendemos el proceso,
23:25simplemente estamos fuera de toda conclusión lógica
23:31y de todo proceso racional para continuar en los caminos de la liberación.
23:36Pero, 1994, ¿qué había pasado a finales de la década de los 80,
23:45principios de la década de los 90?
23:47¿Qué pasó allá en Europa?
23:49¿Qué pasó con el mundo bipolar?
23:52¿Qué pasó con lo que, si lo sintetizamos,
23:56decimos el muro de Berlín,
23:58el bloque socialista europeo?
24:00Bueno, ahí hubo un punto de inflexión
24:06y se trataba de imponer entonces,
24:10saliendo de esa guerra,
24:11así como después de la Segunda Guerra Mundial
24:13se impusieron los vencedores,
24:15que todavía los tenemos hoy en el Consejo de Seguridad
24:18de las Naciones Unidas, con derecho a veto,
24:22dominando el sistema de Naciones Unidas.
24:25Después de la guerra fría
24:29entre el bloque socialista
24:32influenciado por la Unión Soviética
24:35y toda la comunidad occidental
24:37influenciada por el imperialismo norteamericano,
24:40el triunfador,
24:43el imperialismo, el capital,
24:45el sistema capitalista,
24:47trata de imponer una hegemonía
24:48con un poder que tenía.
24:51Ayer decía el presidente
24:53Nicolás Maduro que hoy
24:55están forzando una hegemonía
24:58con un poder que ya no tienen.
25:01Pero en principios de la década de los 90
25:04salían airosos
25:05de una larga lucha de décadas
25:09y que los llevó
25:12hasta ese momento
25:15en el cual parecía fácil
25:16y salieron unos intelectuales
25:19a decir el fin de la historia.
25:20Ya el neoliberalismo se planteaba
25:23como él, el sistema,
25:26la globalización
25:28de las economías liberales,
25:32la aldea global,
25:34el pensamiento único.
25:36Pero mientras eso ocurría
25:38y llegaba el primer Bush
25:43a la presidencia
25:46en los Estados Unidos
25:47que ustedes cuando vean
25:49la cronología
25:50van a tener de este lado
25:52la estrategia imperialista
25:55y de este otro lado
25:56la resistencia
25:58y alternativas.
26:00Y son,
26:02contamos una, dos,
26:04tres, cuatro,
26:06cinco páginas
26:07que van explicando
26:09cómo,
26:10cuál un fenómeno físico,
26:12a cada acción
26:13surgía una reacción,
26:15a cada acción
26:16del imperialismo
26:17surgía una reacción
26:18de los pueblos
26:19y en su momento
26:21de los gobiernos
26:22que se atrevieron
26:24a alzar la voz.
26:26Entonces creo que
26:27entender también
26:30el contexto
26:30pasa por algo
26:32que también decimos
26:33con mucha facilidad
26:34quienes estudiamos
26:35la materia,
26:36decimos
26:36se había impuesto
26:37el consenso
26:38de Washington,
26:40el neoliberalismo,
26:41el consenso
26:42de Washington.
26:43Yo estuve buscando
26:44las diez
26:46recordándolas.
26:49El consenso
26:50de Washington
26:51fue una síntesis
26:52que hizo
26:52de la propuesta
26:54neoliberal
26:54de aquel momento
26:56un intelectual,
26:57un economista,
26:58John Williamson,
27:01en una conferencia
27:02en 1989
27:03en el Fondo Monetario
27:04Internacional
27:04y él lo redujo
27:06a diez
27:06digamos medidas
27:10de esa receta
27:11que llamamos
27:11el consenso
27:12de Washington.
27:13Número uno,
27:15la disciplina fiscal.
27:18Los gobiernos
27:19deben evitar
27:19grandes déficits
27:20presupuestarios
27:21para no generar
27:22inflación,
27:24etcétera.
27:24Hay que reducir
27:25lo que ellos llamaban
27:26el gasto
27:27y reducir el gasto
27:28es reducir el gasto
27:29público
27:30y reducir el gasto
27:32público
27:32es reducir
27:33lo que nosotros
27:34llamamos
27:34la inversión social,
27:35es decir,
27:36no inviertas
27:37en educación,
27:37no inviertas
27:38en salud,
27:39no inviertas
27:39en vivienda,
27:40no inviertas
27:40en alimentación,
27:41no inviertas
27:42en el ser humano,
27:45invierte
27:45en lo que te dice
27:46el mercado
27:47y el Fondo Monetario
27:48y el Banco Mundial
27:49que debes invertir.
27:52Segundo,
27:53reordenamiento
27:53de las prioridades
27:54del gasto público,
27:55precisamente
27:56esto es lo que le decía,
27:58no a los subsidios
27:59generales
28:01a la población,
28:03sino hacia las áreas
28:04que favorezcan
28:04el crecimiento,
28:06etcétera.
28:07Una reforma
28:08tributaria,
28:11de esas reformas
28:12tributarias,
28:12no donde los ricos
28:13pagan más,
28:15los que más tienen
28:16pagan más
28:16y los que menos
28:17tienen pagan menos,
28:17no,
28:19lo hemos visto
28:19en Estados Unidos
28:21en esta misma
28:21administración,
28:23hacen reformas
28:24tributarias
28:25para que los que más
28:26tienen paguen menos,
28:27y los que menos
28:29tienen paguen más
28:30y se queden
28:31los que menos tienen
28:32sin seguridad social,
28:33sin salud,
28:34etcétera.
28:36La liberalización
28:37financiera,
28:38ah no,
28:38las tasas de interés,
28:39no puede haber
28:40un banco central
28:41que tome decisiones
28:42de manera soberana,
28:43las tasas de interés
28:44y toda la materia
28:46financiera,
28:47monetaria,
28:48eso se decide
28:48en un centro de poder,
28:50se eliminan
28:51todos los controles
28:52sobre el flujo
28:53de capitales,
28:54la movilidad
28:54de capital.
28:55Tipos de cambio
28:57competitivo,
28:58es la quinta,
28:59tipo de cambio
28:59debe ser determinado
29:00por el mercado,
29:01el mercado.
29:04Liberalización
29:04del comercio,
29:06aquí
29:06entra
29:07la señora
29:09Alca,
29:10esta área libre,
29:11comercio
29:11para las Américas
29:13con economías
29:14profundamente
29:15desiguales,
29:16con una
29:17asimetría
29:18brutal
29:19a favor
29:19de la economía
29:21estadounidense,
29:23cero proteccionismo,
29:24cero aranceles
29:25que por cierto
29:26nunca los Estados Unidos
29:27ha dejado
29:27de aplicar
29:28medidas proteccionistas
29:29a sus productos,
29:31sobre todo
29:31a los agrícolas
29:32y otros,
29:33pero si le impone
29:34a los demás,
29:35los que firman
29:36acuerdos
29:36de libre comercio
29:37con ellos
29:37que liberen
29:39por completo
29:39su comercio.
29:41Séptimo,
29:42la liberalización
29:43de la inversión
29:43extranjera directa,
29:45bueno,
29:46permitir,
29:46facilitar
29:47prácticamente
29:48sin pechar
29:49a la inversión
29:51extranjera directa
29:52para que se aprovechen
29:53usualmente
29:55de las condiciones
29:56laborales,
29:57de la mano
29:58de obra
29:58barata,
29:59etcétera.
30:00Ocho,
30:00las privatizaciones,
30:02las empresas estatales
30:03deben ser vendidas
30:05al sector privado
30:06bajo la premisa
30:08eterna
30:08de que el sector
30:08privado
30:09es más eficiente
30:09que el público
30:10y las va
30:11a gestionar
30:13de manera
30:14digamos
30:16más beneficiosa
30:17para los pueblos
30:17que sabemos
30:18que eso es
30:18absolutamente
30:19eso es
30:20absolutamente
30:20falso.
30:22Si aquí
30:23no llega
30:23la revolución
30:24bolivariana
30:24y no llega
30:25el comandante
30:25Hugo Chávez
30:26no habría
30:26un sistema
30:27de salud
30:28pública,
30:28no habría
30:28un sistema
30:29de educación
30:30pública
30:31en el país.
30:37Médicos
30:37en la comunidad,
30:40un centro
30:40diagnóstico
30:41integral
30:41en un barrio
30:42por más
30:43problemas
30:44que hayamos
30:44tenido
30:44gracias al
30:45bloqueo,
30:47ahí está
30:47el médico
30:48está el CDI,
30:50eso lo privatizarían
30:51todo
30:52y si a usted
30:53le salió
30:53un callo
30:54en un pie
30:54entra en un CDI
30:55y le cobrarán
30:56solo por entrar
30:57como dicen
30:58ahora los muchachos
30:59suciendolita
31:00solo por entrar
31:01y cuando le hagan
31:03algún procedimiento
31:06ya usted no tendrá
31:07con qué pagarlo
31:08salgase de aquí
31:09y vaya a ver
31:10cómo hace.
31:11El noveno
31:12la desregulación
31:13los gobiernos
31:14deben eliminar
31:15las regulaciones
31:16que impiden
31:16la entrada
31:16de nuevas empresas
31:17a los mercados
31:18o que restringen
31:19la competencia
31:20para fomentar
31:21la libre empresa
31:22la falacia
31:23de la libre empresa
31:24donde los grandes
31:25monopolios
31:26cartelizados
31:27son los que imponen
31:28las reglas de juego
31:29pero le imponen
31:30a su vez
31:31a los gobiernos
31:32y a las economías
31:33mucho
31:34más pequeñas
31:36en dimensión
31:37que
31:37fluyan
31:39a través
31:39de la libre empresa
31:40y el libre mercado
31:42y un tema
31:42que se discutió
31:43mucho en el ALCA
31:44en las negociaciones
31:45que fue
31:45la propiedad
31:46intelectual
31:47que también
31:48tiene
31:49inmensas consecuencias
31:51en los procesos
31:53entonces
31:54yo los voy a invitar
31:55a que veamos
31:56este documental
31:57yo quiero felicitar
31:59al equipo
32:00del Instituto Pueblos
32:01este es un instituto
32:02naciente
32:03¿en qué fecha
32:05fue que nació?
32:06el 12 de junio
32:09de este año
32:10así es
32:12veíamos la intervención
32:13de Jorge Arriaza
32:15en este foro
32:16que lleva
32:16con nombre
32:17desafíos
32:17a propósito
32:19de este tema
32:19del ALCA
32:20pero recordemos
32:20que hace 20 años
32:22fue
32:22el comandante
32:23supremo
32:24Hugo Chávez
32:24en compañía
32:25de Fidel Castro
32:26donde le dijeron
32:27y le pusieron
32:27fin
32:28al ALCA
32:29y no permitieron
32:30que eso
32:31se materializara
32:33en América Latina
32:34porque sin duda alguna
32:35iba a ser una destrucción
32:36en materia económica
32:38para nuestro continente
32:39eso lo hizo
32:40el comandante supremo
32:41Hugo Chávez
32:41y en este contexto
32:42seguimos abordando
32:43este tema geopolítico
32:44tan importante
32:45como en aquella fecha
32:47en aquel momento
32:47en aquella Argentina
32:48con aquel discurso histórico
32:50del comandante
32:50Hugo Chávez
32:51vamos a hablar
32:52de lo que tiene que ver
32:52hoy con el contexto
32:54de la cuarta cumbre
32:55de la Unión Europea
32:57un contexto muy especial
32:58sobre todo
32:58cuando ya se ha conocido
32:59hace solo algunas horas
33:00la suspensión
33:02de la cumbre
33:02de las Américas
33:03hubo varias
33:04bueno
33:05lamentablemente
33:06intentaron boicotearla
33:08la extrema derecha
33:09sacando
33:10o impidiendo
33:10la participación
33:11de Venezuela
33:11de Colombia
33:12de Nicaragua
33:13de Cuba
33:14o mejor dicho
33:15Colombia
33:15por su realidad
33:16Dios
33:16mira ya va no voy
33:17y México también dijo
33:18que no
33:18y me dijo que no
33:19tenemos ya
33:19Víctor Vegas
33:20analista internacional
33:21gracias por estar con nosotros
33:22y la importancia
33:23que tiene esta cumbre
33:24y como sopesarla
33:26con lo que ha sido
33:26recientemente
33:27esta suspensión
33:28de la cumbre
33:28de las Américas
33:29bien
33:29muy buenos días a todos
33:31gracias por la oportunidad
33:32en este caso
33:33hablo en nombre
33:33de Dialéctica Geopolítica
33:34que es la agencia
33:35de análisis
33:35y noticias internacionales
33:36que tengo a bien dirigir
33:38y con la esencia
33:39de socializar precisamente
33:40esta información
33:40en términos geopolíticos
33:41la contextualización
33:42de lo que ocurre
33:43en el mundo
33:43América Latina
33:44por supuesto
33:45no es de ser la excepción
33:46bien así
33:47decían hace un momento
33:48bueno
33:49tenemos un escenario
33:49importantísimo
33:50para el próximo domingo
33:519 de noviembre
33:52inicia
33:53lo que es la cumbre
33:54de EFE
33:54y Estado de Gobierno
33:55de la Unión Europea
33:56y CELAC
33:57la comunidad
33:57de Estados
33:58latinoamericanos
33:59y caribeños
33:59muy importante
34:00en el sentido
34:00de lo siguiente
34:01en primer lugar
34:02este mecanismo
34:03funciona
34:03a raíz de
34:04la estructura
34:05de la troika
34:06tres naciones
34:06van a dirigir
34:08el mecanismo
34:08como tal
34:09en este caso
34:09la República de Honduras
34:10que se mantiene
34:11y entregó
34:11en este año
34:12la presidencia
34:13la presidencia
34:14protémpora latina
34:15de la República
34:15de Colombia
34:16entonces hay que hacer
34:17un
34:17de la CELAC
34:19exacto
34:20hay que hacer
34:20un énfasis acá
34:21porque se ve muy bien
34:22que nuevamente
34:23el imperialismo
34:23estadounidense
34:24esta vez
34:24arrecia
34:25con la República
34:26de Colombia
34:26contra la República
34:27de Colombia
34:28principalmente
34:28contra su figura
34:29principal
34:30como es el presidente
34:30Petro
34:31y lo incluido
34:32en lo que llaman
34:32ellos la lista
34:33Clinton
34:33de una forma
34:34de agredir
34:35al gobierno
34:35colombiano
34:36que tiene
34:36una alta popularidad
34:37en este momento
34:38y en vísperas
34:38precisamente
34:39para el 2026
34:40de las próximas
34:40elecciones presidenciales
34:41entonces buscan
34:42de otra forma
34:43atacar al gobierno
34:43colombiano
34:44y adicionalmente
34:45la República Oriental
34:46del Uruguay
34:46va a mantenerse acá
34:47para el año que viene
34:49que asume la presidencia
34:50protémpora
34:51entonces hay que entenderlo
34:52porque el mecanismo
34:53de integración
34:54como ya mencionábamos
34:55la CELAC
34:55va a estar constituido
34:56por 33 naciones
34:57a diferencia de la Unión Europea
34:58que son 27 naciones
35:0027 economías
35:00que tienen una razón
35:02totalmente distinta
35:03y un contexto político
35:04muy diferente
35:04con respecto a los Estados Unidos
35:06bien recuerdan ustedes
35:06de una forma muy vergonzosa
35:08se vio en la oficina Oval
35:09sentado a las principales
35:10cabezas políticas
35:11donde estaba la señora
35:12von der Leyen
35:15la acompañaba igualmente
35:16la primer ministra
35:17de Italiana
35:18y acto seguido
35:19bueno
35:19el canciller alemán
35:20con todas estas
35:21sometidos por Trump
35:22después de haberlos sometido
35:24haberlos agredido
35:26prácticamente
35:26desde el punto de vista
35:27de los aranceles
35:28bien
35:29que no es distinto
35:30contra la región
35:30por lo tanto
35:31pudiese alcanzar
35:32estos dos mecanismos
35:33que se reúnen
35:33por cuarta oportunidad
35:34pudiesen alcanzar
35:35algún tipo de acuerdo
35:36en función de que su constitución
35:37establece prácticamente
35:38tres mecanismos
35:40lógicos
35:41o tradicionales
35:42entre ellos
35:42la cooperación
35:43en materia
35:43antinarcóticos
35:45asimismo la cooperación
35:46en materia migratoria
35:47y la cooperación
35:48en materia de innovación
35:49y tecnología
35:49le pregunto
35:51una de las propuestas
35:52que ha hecho
35:52el presidente
35:53Luis Ignacio Lula da Silva
35:55y lo veíamos
35:55lo presentamos
35:56al principio del programa
35:57tiene que ver
35:57con poner sobre la mesa
35:59en esta cumbre
36:00de la Unión Europea
36:01la situación
36:01que se está viviendo
36:02hoy por hoy
36:03en América Latina
36:04y esta pretensión
36:05de agresión militar
36:06que tiene Estados Unidos
36:07en contra
36:08principalmente de Venezuela
36:09pero uno se pone
36:11a ver a fondo
36:12y es contra toda América Latina
36:14así es
36:14es importante que
36:16el presidente
36:17Luis Ignacio Lula da Silva
36:18que también ha manifestado
36:19su intención
36:20de buscar la relechón
36:21el próximo año
36:22le mencionaba hace un momento
36:23el escenario electoral
36:24para finales del 25
36:26y inicios del 26
36:27y transcurso
36:27de todo el año 26
36:28es importantísimo
36:29por lo tanto entonces
36:30el presidente Lula
36:30toma la batuta
36:31luego de la reunión
36:32con el presidente
36:33de los Estados Unidos
36:33y siente un importante precedente
36:36en el sentido
36:36de que también está hablando
36:37de la postura bridge
36:38eso es importantísimo
36:39reconocerlo
36:40porque cuando nos toca
36:42o nos corresponde
36:43hablar de mecanismos de integración
36:44que van a confluir
36:45en cumbres
36:46que se van a desarrollar
36:47siempre es importante
36:48también reconocer
36:49a qué otros mecanismos
36:50de integración
36:50se van a mantener
36:51ellos
36:52los cuales forman parte
36:53en el caso
36:54de la Unión Europea
36:54bien sabemos
36:55que forman parte
36:56en su mayoría
36:56de la OTAN
36:57en el caso
36:58de la CELAC
36:59lamentablemente
37:01no tiene el peso específico
37:02hoy día
37:02lo que es la UNASUR
37:03interesantísimo
37:04un espacio
37:04que también había fundado
37:05el comandante Chávez
37:06pero al mismo tiempo
37:07la CELAC reúne
37:08en su mayoría
37:08por lo menos
37:09importantes economías
37:10como Brasil
37:10para efectos
37:11de el bridge
37:12que como mecanismo
37:13de integración vanguardia
37:14bueno
37:14cuál es la postura
37:15entonces
37:15Lula está hablando
37:16desde qué mecanismo
37:17bueno
37:17desde el peso específico
37:18que tiene
37:18la economía brasileña
37:19para toda América Latina
37:20en particular
37:21pero también está hablando
37:22como miembro
37:22fundador del bridge
37:23y exigir por supuesto
37:25que no hay razón
37:26de hacer esta cumbre
37:26en términos
37:27como bien mencionaba
37:28en Santa Marta
37:29si el tema migratorio
37:30no es válido
37:31si no es
37:32por el costo
37:33lo ponen sobre la mesa
37:33y aquí se discuten
37:35las razones
37:35en función a la postura
37:36¿qué pasa?
37:38aquí vamos a ver
37:38de alguna u otra forma
37:39las posturas
37:39de diferentes países
37:40en el sentido
37:41de lo siguiente
37:41los líderes políticos
37:42estarían buscando
37:43una confirmación
37:44sólida de su posición
37:45en víspera
37:45de próximos procesos electorales
37:47fíjese
37:48caso Ecuador
37:48que acabamos de ver
37:49en Bolivia
37:50la semana pasada
37:51no menos importante
37:52en Bolivia
37:52este próximo sábado
37:538 de noviembre
37:54es la toma de posesión
37:55de Rodrigo Paz Pereira
37:56eso es importante
37:57entonces van a hacer presencia
37:58en este caso
37:59si no va Marco Rubio
37:59a Bolivia
38:00seguramente va la señora
38:01Cristi Noven
38:02Secretaria de Seguridad Nacional
38:03de los Estados Unidos
38:04entonces ya hay una posición
38:05ahí con respecto a Bolivia
38:06acto seguido
38:07Ecuador
38:08exacto
38:09el Ecuador
38:12tiene un referéndum
38:13la próxima semana
38:14el 16 de noviembre
38:16de domingo
38:16tiene un referéndum
38:17impulsado por Novoa
38:18donde van a modificar
38:18la constitución
38:19para permitir la presencia
38:20de bases militares
38:20nuevamente en Estados Unidos
38:21en territorio ecuatoriano
38:23me refiero
38:24y Perú
38:25no es distinto
38:26Perú también enfrenta
38:27escenarios electorales
38:27el próximo año
38:28y por lo tanto
38:28fíjense lo que acaba de hacer
38:30acaban de romper relaciones
38:31con México
38:31porque le dieron asilo
38:32precisamente a un funcionario
38:34o una funcionaria
38:34del gobierno
38:35de Pedro Castillo
38:36que se encuentra secuestrado
38:37y nadie mete la mano ahí
38:40no le dieron la posibilidad
38:41de defender
38:42si cuando se la dieron
38:43a través de
38:43incluso lo televisaron
38:45por las plataformas
38:46Pedro Castillo
38:46tenía una posición sólida
38:47y pudo demostrar
38:48que no había razones
38:49de su institución
38:50¿qué quiere decir esto?
38:52es que entonces
38:52está secuestrado
38:53el presidente peruano
38:55entonces de cara
38:56por eso les mencionaba
38:56los procesos electorales
38:57que van a ser cruciales
38:58si 2025 fue complicado
39:00en términos electorales
39:01y políticos
39:01en el mundo
39:022025 no va a ser la sección
39:03profe vamos a hacer una pausa
39:05por cierto que a Yanine Áñez
39:07creo que le dieron
39:08va a salir en libertad
39:09en Bolivia
39:10exacto
39:10y lo hizo un supuesto gobierno
39:13de una dictadura
39:14está como la que quieren añadir
39:15a Arce
39:16ahora le pregunto lo siguiente
39:18con eso vamos a hacer una pausa
39:19y es que mucha gente se pregunta
39:21usted ha dicho
39:22el tema de la migración
39:23debe ser crucial
39:24dentro de esta cumbre
39:25pero ahora nos queremos
39:27retrotraernos al tema
39:29de lo que está pasando
39:29en el Caribe
39:30le pregunto
39:31¿usted cree que va a ser
39:31un tema central también
39:33que domine el debate
39:34dentro de esta cumbre
39:35que se va a realizar
39:36por cierto en Colombia
39:37país también agredido
39:38por estarse en Estados Unidos
39:39eso va a ser un tema
39:40y eso también podría ser
39:41un pronunciamiento importante
39:43en el debate allí
39:43eso nos lo va a contestar
39:44a la vuelta
39:45pausa
39:46mi profesor
39:47Pedro
39:47se me va el nombre
39:49Víctor Vegas
39:51ya venimos
39:51profesor
39:52investigador
39:53venimos
39:54las luces se encienden
39:58la música suena
39:59y el Banco de Venezuela
40:00te premia
40:01con paga y pégala
40:01tus regalos
40:02te pueden salir gratis
40:03pagando
40:03con pago móvil
40:04BDB Comercios
40:05Biopago
40:05o tu tarjeta BDB
40:06de puntos de venta
40:08esta navidad
40:09gana
40:09mientras disfrutas
40:10y compartes
40:11más momentos
40:12con los tuyos
40:12porque con el BDB
40:13la navidad es pa' todos
40:14Banco de Venezuela
40:16el mayor valor
40:16eres tú
40:17Víctor Vegas
40:28profesor universitario
40:29investigador
40:30y analista internacional
40:31es nuestro invitado
40:32profe le dejamos
40:33una pregunta al aire
40:34y tiene que ver
40:34con este tema
40:35que mucha gente dice
40:36bueno
40:36que va a pasar
40:37con lo que está pasando
40:38en el Caribe
40:38será un tema
40:38de estas cumbres
40:40de la Unión Europea
40:40usted ha dicho
40:41el tema de migración
40:42debe ser obligatorio
40:43y en lo que está pasando
40:44en el Caribe
40:45usted cree que vaya
40:46un pronunciamiento
40:46por supuesto
40:47tiene que mantenerse
40:48una postura sólida
40:49de las naciones
40:49suramericanas
40:50particularmente
40:50suramericanas
40:51y caribeñas
40:52a qué me refiero
40:52con esto
40:53no fue distinto
40:54atacar
40:54enmarcaciones
40:55en territorio
40:56en aguas colombianas
40:57igualmente en aguas
40:58venezolanas
40:58y muy distinto
40:59incluso
40:59nada aislado
41:01las aguas trinitarias
41:02donde vergonzosamente
41:03el gobierno trinitero
41:03también ha guardado silencio
41:05pese a que hay manifestaciones
41:06internas
41:06incluso ellos tuvieron
41:07que llamar una alerta
41:08en términos de seguridad
41:09en la ciudad
41:10en Puerto Príncipe
41:11por el acercamiento
41:12de manifestaciones
41:12a la embajada estadounidense
41:13en esa ciudad
41:14precisamente el pueblo
41:15en rechazo
41:16porque hoy día
41:17bien
41:17si están las relaciones
41:18internacionales
41:19y la política exterior
41:20y es una de las esencias
41:21que distingue
41:22lo que es la diplomacia
41:23bolivariana
41:23de paz
41:23es que son los pueblos
41:24los que les se unen
41:25no son las figuras políticas
41:26que correspondan
41:28circunstancialmente
41:28son los pueblos
41:29los que van a mantener
41:30precisamente la alianza
41:30en términos de la integración
41:32indiferentemente
41:34nuestros dialectos
41:34indiferentemente
41:35nuestros idiomas
41:36nuestras costumbres
41:36son los pueblos
41:37los que se van a unir
41:37en términos de esencia
41:38para su relación internacional
41:39le pregunto profe
41:41ante este encuentro
41:42que se va a sostener
41:43durante este fin de semana
41:44evidentemente
41:45lo decíamos
41:45tras cámara
41:46existe
41:47mucha divergencia
41:48entre las naciones
41:49que se van a presentar
41:50hablamos de pronto
41:51que puede que vaya
41:52Guyana
41:54va a estar
41:55evidentemente
41:55naciones
41:57que están
41:58en contraposición
41:59en relación
41:59a lo que se está viviendo
42:01hoy por hoy
42:02¿qué se puede
42:03esperar
42:04de esta cumbre
42:04tomando en consideración
42:06este mundo
42:07que estamos viviendo
42:08hoy por hoy
42:08también
42:08si evidentemente
42:10como mencionas
42:11pareciera haber
42:12una total incertidumbre
42:13¿qué sucede?
42:15si los países
42:16que van a conformar
42:17o van a asistir
42:17a la cumbre
42:18de jefes de estado
42:19y de gobierno
42:20en Santa Marta
42:21en los próximos días
42:22pues ahí vamos a ver
42:23efectivamente
42:24su posición sólida
42:25en el hecho
42:26de indiferentemente
42:27lo que Estados Unidos
42:28pueda pensar
42:29donde cabe incluso
42:30destacar
42:30que en este momento
42:31a razón de horas
42:32el presidente de Estados Unidos
42:33está esperando
42:33que su corte suprema
42:34ratifique o no
42:35su medida
42:36de ser legal
42:37o no serlo
42:39con respecto
42:39a la política
42:40arancelaria
42:40eso es importantísimo
42:42entonces adicionalmente
42:43a esto
42:43habrá presiones
42:44desde los Estados Unidos
42:46o la Unión Europea
42:46para que no logren
42:47ningún tipo de acuerdo
42:48con respecto
42:49a la región
42:49y viceversa
42:50y viceversa
42:51me refiero
42:52desde la región
42:52latinoamericana
42:53hacia Europa
42:54en el sentido
42:55de que
42:55bien mencionábamos
42:56los procesos electorales
42:57que están en puerta
42:58Ecuador para la semana
42:59próxima
43:00la toma de posesión
43:01de señor Rodrigo
43:01Paz Pereira
43:02el próximo sábado
43:03y no es distinto
43:05para Colombia
43:05que tiene primera y segunda vuelta
43:07en el primer semestre
43:07y Brasil tiene lesiones presidenciales
43:09para octubre del 26
43:09entonces
43:10en ese contexto
43:11que sucedería
43:12caso también importantísimo
43:14se lo mencionaba
43:14hace un momento
43:15cuando entendemos
43:16los mecanismos de integración
43:17y su dinámica
43:17hay que entender
43:18a que otros mecanismos
43:19también están inmersos
43:20en ellos
43:20en este caso
43:21les decía hace un momento
43:22Brasil
43:23para efectos del BRIDGE
43:24pero Colombia
43:25ha manifestado su intención
43:26también de formar parte
43:27del BRIDGE
43:27que es presidencia
43:28protémpora de la CELAC
43:29al mismo tiempo
43:30México
43:30pudiera también
43:32formar parte del BRIDGE
43:33ante la remetida
43:34del gobierno estadounidense
43:36y hay un dato importantísimo
43:37que a partir de mayo pasado
43:39se crea lo que es
43:39la Organización Internacional
43:41de Mediación
43:41que tiene sede en Hong Kong
43:42que es un mecanismo
43:43que precisamente
43:44en primer lugar
43:45respeta la soberanía
43:46en términos de arbitraje
43:47y en términos de negociación
43:48internacional
43:48considerando los pueblos
43:50considerando lo que es
43:51la autodeterminación
43:52de ellos
43:52y es un espacio
43:53donde precisamente
43:54esa vanguardia
43:56en términos comerciales
43:57en términos políticos
43:58como representa el BRIDGE
43:59y el BRIDGE Plus
43:59en particular
44:00bueno
44:01otras naciones suramericanas
44:02pudieran tomar postura
44:02y formar parte
44:03lamentablemente
44:04el pueblo argentino
44:05en el gobierno de turno
44:06en este momento
44:06bueno
44:07desistió de la invitación
44:08nada más y nada menos
44:08de la aceptación
44:09¿por qué mencionó esto?
44:11porque Venezuela
44:11evidentemente es potencial
44:12para formar parte
44:13de manera forma del BRIDGE
44:14pero ya sabemos
44:15qué significó
44:16la participación de Brasil
44:17el año pasado
44:18que ya lo habrá reflexionado
44:19la política brasileña
44:20lo mencionaba ya
44:21en otro espacio
44:22en los análisis
44:22incluso en las aulas de clase
44:23la política brasileña
44:24tendrá que revisarse
44:25su dinámica
44:25en términos de Venezuela
44:26incluso en la relación histórica
44:28seguramente sí
44:29¿qué pasa entonces
44:30cuando la India
44:31la República India
44:32asuma la presidencia
44:33pro-temporal del BRIDGE
44:34el año próximo?
44:35entonces es un escenario
44:35importante en ese sentido
44:37Profe ya nos queda poco tiempo
44:38pero bueno
44:38hay tantas cosas
44:39uno se pregunta
44:40¿cómo va a ser el papel
44:40de los Estados Unidos?
44:41¿cómo va a querer interferir
44:42en esta cumbre
44:43de la Unión Europea?
44:44también hubo unas elecciones
44:45el día de ayer
44:46en los Estados Unidos
44:46hay cambios
44:48los demócratas
44:48han obtenido
44:49importante avance
44:50han alcanzado espacios
44:52pero quería preguntarle
44:53sobre ese tema
44:53de Estados Unidos
44:54¿ustedes creen que busque
44:55interrubiar
44:56interferir a través
44:56de los gobiernos y palos
44:57que tiene en la región?
44:59Estados Unidos
45:00no cesa precisamente
45:01en su intencionalidad
45:02de agredir
45:03y al menos
45:04como les mencioné
45:04hace un momento
45:05generar la incertidumbre total
45:06si Trump pudiese tener
45:08algún tipo de estrategia
45:09es no tener estrategia
45:10si busca
45:11es decir precisamente
45:12y eso no es casual
45:13la doctrina establece
45:15y la evidencia
45:15en punto de vista
45:16intelectual
45:17a un señor
45:18un autor estadounidense
45:19Ben Yousensky
45:20que crea algo llamado
45:21la teoría
45:21del mercado constructivo
45:23y Sesensky
45:23principianamente
45:24Trump es uno
45:25de sus mentores
45:26o cipiamente uno
45:27de sus
45:28actores políticos
45:31que pone en práctica
45:31esta teoría
45:32en función de que
45:33evidentemente
45:33si su gobierno
45:34su primera administración
45:35del 2017 al 21
45:36fue agresiva
45:37esta no deja de serlo
45:38de hecho
45:38desde los primeros días
45:39recordemos muy bien
45:40que la acción arancelaria
45:42contra el mundo
45:42arranca el 2 de abril pasado
45:43y precisamente
45:44es el 9
45:45casualmente el 9
45:46cuando arranca la cumbre
45:47Celat
45:48y la Unión Europea
45:49donde él está esperando
45:50lo mencionaba hace un momento
45:51en las próximas horas
45:52que su corte suprema
45:54le permita o no
45:55seguir adelante
45:56con esta política
45:56pese al marco
45:58de cierre
45:58del gobierno federal
45:59eso es otra cosa
45:59interesantísima acá
46:01bien
46:01¿por qué les menciono esto?
46:03porque eso va a incidir
46:04en la economía estadounidense
46:05es decir
46:05mencionaba hace un momento
46:06que impacto tiene
46:07el proceso electoral
46:08que se llevó el día de ayer
46:09a cabo en los Estados Unidos
46:10donde en 11 estados
46:11hubo elecciones
46:12entre alcaldes
46:13gobernadores
46:14y pareciera que una corriente
46:15empezara a configurarse
46:16desde el partido demócrata
46:17con nuevas figuras
46:19que se empiezan a posicionar
46:20no casualmente
46:21el gobernador de California
46:22Gavin Newsom
46:23anunció su intención
46:24de ser precandidato
46:25presidencial para el 2028
46:26entonces pareciera
46:27que se reconfigura
46:28desde la postura
46:29y su interpretación
46:30de socialismo
46:31eso es importante
46:31no es la interpretación
46:32nuestra histórica
46:33no es la interpretación
46:34que vamos a basar
46:35sobre la cual se construye
46:36el proceso político
46:37y el proyecto político
46:38enmarcado en nuestra constitución
46:39que es la seguridad
46:41de la nación
46:41nada más y nada menos
46:42rescatada por el comandante
46:43Chávez
46:43desde el discurso
46:45del congreso de Angostura
46:46por el libertador
46:47donde habla de él
46:47el sistema de gobierno
46:49más perfecto
46:49a razón de la seguridad social
46:50de ahí lo rescate
46:51el comandante Chávez
46:52que rompe
46:52de manera definitiva
46:53con el paradigma
46:54de la seguridad nacional
46:54en Venezuela
46:55nos queda un minuto
46:56pero le quiero
46:57quiero saber su opinión
46:58en relación
46:59mire pareciera
46:59que ya no se puede sostener
47:01la retórica
47:02por parte de Estados Unidos
47:03que la lucha
47:04que tienen en el mar Caribe
47:05es por el tema
47:06del narcotráfico
47:07parece que ya es
47:07un tema insostenible
47:08hemos visto pronunciamientos
47:10que antes estaban silenciados
47:12y que ya empiezan
47:13a alzar su voz
47:13vimos la ONU
47:15alzado su voz
47:16en relación a este tema
47:17Lula da Silva
47:19que al principio
47:19estaba un poco cabizbajo
47:21también
47:22alzado su voz
47:23en relación a este tema
47:23y vimos el día de ayer
47:25también declaraciones
47:25en relación al Papa
47:27hablando de que
47:28la vía violenta
47:28no era la salida
47:30que había que hablar
47:31de la paz
47:31en este continente
47:33¿cuál es su opinión al respecto?
47:34eso es muy interesante
47:35sobre todo en particular
47:36cuando mencionas
47:37desde el Vaticano
47:38hay que recordar
47:39que cuando hablamos del Papa
47:40no exclusivamente
47:40es un tema religioso
47:42es un jefe de Estado
47:42un jefe de Estado
47:43y como jefe de Estado
47:44tiene una postura
47:45importantísima
47:46y nada más y nada menos
47:47que el Papa actual
47:48es nacido en los Estados Unidos
47:51pese a que bueno
47:51asume la nacionalidad
47:52y se naturaliza
47:53como peruano
47:54y fue importantísimo
47:55el día de su posesión
47:56como tal
47:57porque el mensaje
47:57lo da en castellano
47:58eso es sumamente interesante
48:00un nacido en Estados Unidos
48:01pues bien
48:02diferentes voces
48:03se han levantado
48:03con respecto a lo que
48:05pareciera
48:06de una otra forma
48:07la medida más agresiva
48:08les mencionábamos
48:09históricamente
48:09la administración estadounidense
48:10tal vez para demostrar fuerza
48:12no lo sabemos
48:12seguramente Trump
48:13busca de esa forma
48:14entre la incertidumbre
48:15arancelaria
48:16y la arremetida
48:17violenta
48:17vergonzosa
48:18ilegal
48:19sobre el mar Caribe
48:20la consideración
48:22de que
48:23lo que hace
48:23hasta hace unas horas
48:24se mencionaba
48:25que aparentemente
48:25después de los 60 días
48:26se vencía el plazo
48:27que tenía
48:27para hacer estas operaciones
48:28la interpretación
48:29es la siguiente
48:30en aguas estadounidenses
48:31o en aguas del Caribe
48:32pues no son aguas estadounidenses
48:33pero hay que recordar
48:34que es bien
48:34que Estados Unidos
48:35no reconoce
48:35la convención del mar
48:36y al no reconocer
48:37la convención del mar
48:37ellos apliegan un principio
48:39que se llama
48:39la libertad de los mares
48:40por lo tanto
48:40ellos pueden atacar
48:41de esta forma
48:41ese es el principio
48:42y la lógica estadounidense
48:43totalmente ilegal
48:44por supuesto
48:44pero eso es lo que yace
48:46en este caso
48:47profe muchas gracias
48:48Víctor Vegas
48:48un análisis muy interesante
48:50lo vamos a volver a invitar
48:51porque sin duda
48:52ha sido demasiado
48:53catedrático
48:54muy argumentativo
48:56en estos temas
48:56sin duda que es vital
48:57importancia que la gente
48:58lo conozca
48:59mira
48:59nos hablamos de la vinotinto
49:00felicitaciones a nuestros muchachos
49:02que alegría
49:02oye estamos en deuda
49:03mañana sacamos un videito
49:04vale
49:04tremenda victoria
49:063 a 0
49:06estamos en deuda
49:07mira eso tiene lecturas
49:08eso tiene lecturas
49:10que nuestras vinotintos
49:12sub 17
49:13y nuestros muchachos
49:14de la vinotinto
49:16que están en pleno auge
49:17tengan estos triunfos
49:19eso tiene una lectura
49:20bueno pero mañana
49:20podemos hacer un análisis
49:21de eso
49:22porque esta vinotinto
49:24si
49:24y porque la vinotinto
49:25no
49:27la vinotinto
49:28como se llama
49:28el equipo
49:30nuestra
49:30vinotinto
49:31bueno
49:31mira
49:3211.55
49:33nos vamos
49:33gracias por habernos acompañado
49:35siempre con una sonrisa
49:36cobra bien
49:36le va bien
49:37será hasta mañana
49:38pasen todos unos felicitaciones
49:39se viene la misión
49:39mérida y dan a la noticia
49:40chao
49:41café en la mañana
49:43fue presentado por el banco
49:44de venezuela
49:45donde el mayor valor
49:46eres tú
49:47パドA
49:51a
49:52t
49:54.
49:55.
49:56.
50:00.
50:10.
50:10.
50:13.
50:14.
50:14.
50:15.
50:15.
Recomendada
48:13
|
Próximamente
Sé la primera persona en añadir un comentario