00:00Y de la transición, cambio de tema, Julio, ¿qué tenemos?
00:03A propósito, tenemos al doctor Fiallo aquí con quien vamos a conversar.
00:09A propósito de temblores de tierra y de exenciones fiscales y del impuesto sobre la renta.
00:16Vamos a ver, y de simulacro, vamos a ver qué dice la ley, doctor.
00:22Gracias, Julio.
00:23Bueno, todo esto se suscita porque el senador Omar Fernández escribió un artículo en el Listing Diario
00:31donde criticaba los subsidios mal focalizados y las exenciones tributarias que no tienen un retorno.
00:40Explíquenle a los televidentes del show que no tienen ni idea de lo que es indexación, por favor, brevemente, doctor.
00:47Voy para allá, estoy explicando el origen del chisme, ¿verdad?
00:50El chisme, lo que generó.
00:51Lo que generó la situación.
00:53De hecho, estoy completamente de acuerdo con el senador Fernández, completamente de acuerdo.
00:56Pero, ¿qué pasa? Eso suscitó una respuesta de los presidenciables, sobre todo porque Yayo le respondió a Omar.
01:06Le digo, Omar, con los subsidios no.
01:09Pero lo que hay en el fondo de todo esto es que Omar ha, el senador Fernández, ha despertado un reclamo
01:18o ha retomado un reclamo que tiene años pendientes.
01:21Y lo voy a explicar muy brevemente, regálame un minuto.
01:25Adelante, doctor.
01:26Cógelo ahí.
01:27La constitución dice que todos tenemos el deber de pagar impuestos.
01:32¿Ok?
01:32Sujeto a nuestra capacidad contributiva.
01:35¿Qué significa eso?
01:37Que paga impuestos, el que puede.
01:40Mientras más gana, más paga.
01:42Pero el que no puede, no paga.
01:45Y ha dicho el legislador del 2017, en base a la mecánica del Código Tributario, creando una exención contributiva, Iván.
01:54Oye esto.
01:56¿Qué significa eso?
01:57Que las personas que ganan menos de una cantidad determinada, no pueden pagar impuestos porque ganan muy poco.
02:04En el 2017 se fijó ese número, ese límite para comenzar a pagar impuestos, en 34,285 pesos.
02:12Y cada año, Julio, cada año, en la ley de presupuestos se cuela un artículo que dice que se deja sin efecto el aumento que prevé el Código Tributario, que es en base a la inflación.
02:27¿Por qué?
02:27Porque el que ganaba 34,285 pesos en el 2017, no gana lo mismo en el 2018.
02:34La pregunta es...
02:35¿Qué revalor?
02:36Ahí voy.
02:36No, pero la pregunta es, ¿desde el 2017 no se indexa? ¿Y la economía se ha quedado frizada del 2017 hacia acá?
02:44Claro que no.
02:45Ah.
02:45Y el Producto Interno Bruto ha crecido.
02:47Exacto.
02:47Y el tamaño del gobierno también ha crecido.
02:49Y el tamaño y los precios también.
02:50Fíjate la fecha, fíjate la fecha.
02:52Por eso es la proyección de que ese 34,000 ahora son 52.
02:56Ahí voy, gracias.
02:57Gracias.
02:58La película, déjame contarla antes de que tú...
03:01Espérate.
03:01El caso es que cada año ha pasado, desde el 2017, ahora aplicando para el año del 2018,
03:09y no se ha hecho el aumento.
03:11Entonces pierde poder adquisitivo.
03:14¿De qué estamos hablando?
03:15De que al día de hoy, esos 34,285 pesos serían 51,170 pesos.
03:21Es decir, una diferencia de algunos 16,000 pesos mensuales.
03:25¿Qué significa eso en términos prácticos?
03:27Que los dominicanos que ganan entre 34,000 y 51,000 pesos están pagando de manera inconstitucional.
03:34No ilegal, como dice el senador Fernández, o como dice la Fuerza del Pueblo.
03:37No ilegal, no es la ley.
03:38Es un problema constitucional.
03:41La constitución es más grave todavía, mucho más grave.
03:43Entonces, ¿qué ha solicitado el senador Fernández?
03:46Que se indexe.
03:48Pero vamos a ver los números.
03:49Porque en todo esto, lo que pide el senador Fernández es que se lleve.
03:52Es decir...
03:53Es razonable lo que él está pidiendo.
03:54Por supuesto.
03:55Es razonable, pero ya lo vi asustar.
03:56¿Yayo qué está defendiendo Yayo?
03:58No, no, Yayo, Yayo, Yayo está respondiendo a un artículo que escribió Omar en el listing diario
04:03donde decía que no estaba de acuerdo.
04:05En ocasión a discutir este tema, decía que tampoco estaba de acuerdo con los subsidios
04:09mal focalizados y con las exenciones tributarias que no tenían retorno social.
04:13Estoy completamente de acuerdo con Omar.
04:14Eso es así.
04:15Yayo tiene razón y Omar también.
04:17Exacto.
04:17Una cosa no quita la otra.
04:20No, no, no.
04:20Para cumplir con la indexación tendría que quitar los otros que defienden Yayo.
04:24A mi entender.
04:25Yayo ha aprovechado políticamente.
04:26Sí, claro.
04:27Y lo que ha dicho es, con Omar, con los subsidios no.
04:29Y ha creado lo que se llama la falacia.
04:30O sea, no te metas con los subsidios.
04:32Pero él ha creado lo que se llama la falacia del hombre de paja.
04:34Ay, oye.
04:35Doctor, deje claro que los dos lo aprovechan políticamente.
04:38Fégalame.
04:39Es cierto.
04:40Los dos lo aprovechan políticamente.
04:41Sí, sí.
04:42No, pero claro.
04:42Y no deja de haber mucho populismo en ambos.
04:45Con la diferencia.
04:45En ambos a dos.
04:47Con la diferencia.
04:47Con la diferencia.
04:47Yo digo lo que pienso.
04:48Con la diferencia.
04:49Yo también.
04:50Entonces, en base a eso digo que con la diferencia de que el reclamo de Omar no es nuevo.
04:54De hecho, ustedes recordarán que José Horacio lo llevaba en el Congreso.
04:57Y tenemos más de...
04:58Bueno, si es del 2017, tenemos casi nueve años discutiendo este tema.
05:02De hecho, le escribí a Yayo, pero no me respondió.
05:04Me gustaría, me hubiera gustado que viniera.
05:06Omar no dijo que se...
05:07Pero perfectamente.
05:08Está todo bien.
05:09Omar no dijo que se eliminaran los subsidios,
05:10sino que dijo que los subsidios podían ser algunos mal focalizados.
Sé la primera persona en añadir un comentario