Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 días
Rosana Laviada entrevista al secretario general del PP, Miguel Tellado, tras el informe de la UCO sorbe Ángel Víctor Torres y otros asuntos claves.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:009 y 7 minutos de la mañana, 8 y 7 en las Islas Canarias.
00:03Miguel Tellado, secretario general del Partido Popular, buenos días.
00:06Muy buenos días.
00:07Y destaco la hora canaria porque yo no sé si la gente conoce que usted es un gran conocedor de las Islas Canarias.
00:15Yo me enteré en un viaje a una de las islas.
00:18La trama de mascarillas en el archipiélago es un verdadero escándalo.
00:22Nuestros compañeros que cubren allí la información nos reportan esa información diariamente.
00:27Obviamente abre portadas en los periódicos y en la prensa que allí se edita.
00:32¿Cree usted que el informe de la UCO arroja suficientes indicios como para imputar al ministro Torres?
00:38Bueno, eso lo tiene que decidir un juzgado, ¿no?
00:40Pero el informe, desde luego, lo que ha dejado claro es que Sánchez tiene dentro de su consejo de ministros,
00:45sentado en la misma mesa que él, a un ministro que está dentro de la trama.
00:49Y, desde luego, si no le cesa, la realidad es que le estará protegiendo, ¿no?
00:53Pero todo lo que hemos conocido a través del informe de la UCO, publicado a través de los medios de comunicación en el día de ayer,
01:01es una relación de familiaridad con los miembros de la trama, con Coldo, con Aldama,
01:06con las empresas a las que él gestionó contratos en el gobierno del que era presidente.
01:11No solo se firmaron contratos millonarios mientras fallecían miles de personas por el COVID,
01:18sino que, además, él mismo se encargaba de agilizar los pagos y de, bueno, pues tratar de levantar los impedimentos que funcionarios ponían,
01:27dado que el precio estaba fuera de mercado o que el material no reunía los requisitos mínimos que se exigían para la contratación, ¿no?
01:35Y, por lo tanto, yo creo que es tremendamente grave. Sánchez está compartiendo mesa en el Consejo de Ministros
01:41con un señor que compartía cenas con corruptos que se repartían comisiones por todos esos contratos, ¿no?
01:47Y, por lo tanto, cada día que pasa sin que Sánchez cese a Ángel Víctor Torres es un día en el que Sánchez se vincula más a una trama, ¿no?
01:56Y yo creo que a todo esto hay que añadirle el hecho de que Ángel Víctor Torres ha mentido en una comisión de investigación en el Senado,
02:03negando conocer a estas personas con las que luego los audios revelan, pues, una familiaridad tremendamente sospechosa, ¿no?
02:11Y mentir en una comisión de investigación es falso testimonio, es un delito con relevancia penal.
02:17Y, por lo tanto, creo que España no merece un ministro que miente en sede parlamentaria cuando está obligado por ley a decir la verdad, ¿no?
02:25Hoy vemos a Ángel Víctor Torres un poco aliviado porque él cree que pueden salir otras muchas cosas que estoy seguro que, pues, saldrán en algún otro momento.
02:34Pero creo que todo lo que se ha publicado ya tiene una gravedad suficiente como para que el señor Ángel Víctor Torres sea apartado por higiene democrática del Gobierno de España.
02:45Respecto a la cuestión de las mentiras en sede parlamentaria en esa comisión de investigación en el Senado, ¿el Partido Popular va a hacer algo al respecto?
02:51Estamos estudiándolo porque, evidentemente, es un delito.
02:55Falso testimonio, mentir en una comisión de investigación, el Senado también lo hizo en la comisión de investigación del Parlamento Canario,
03:04es delito y, desde luego, vamos a estudiar cuáles son las acciones que podemos llevar adelante, ¿no?
03:09Desde luego, si este Gobierno se cree impune y cree que puede seguir en esa huida hacia adelante sin ningún coste político, pues, lo siento, pero no.
03:18Aquí hay que depurar responsabilidades políticas y responsabilidades judiciales en los juzgados.
03:24Pero las políticas están ahí y, por lo tanto, yo creo que España no se merece que desde el Gobierno de España se pretenda acostumbrar a los españoles al todo vale, ¿no?
03:33Y el Gobierno tiene carta de libertad para hacer absolutamente todo.
03:38Dice usted que cada minuto que pasa con el señor Torres en el Gobierno, cerca aún más al presidente del Gobierno, o le implica más o le acerca más a la trama.
03:48Hoy nos acompaña aquí en la tertulia Alejandro Entrán Basaguas, que en su periódico cuenta que hace cinco meses el presidente del Gobierno se reunió con Ángel Víctor Torres,
03:55precisamente para preguntarle si sospechaba de algún cobro de comisiones en toda esta trama de las mascarillas en su Gobierno.
04:03¿Todavía duda usted del conocimiento, de la implicación del presidente del Gobierno al respecto?
04:08Bueno, yo creo que eso ha quedado perfectamente probado, no solo por los informes de la UCO, sino por las investigaciones periodísticas que desde distintos medios estáis realizando.
04:18Y por lo tanto, yo creo que cuando empezamos a conocer detalles de esta trama, hablábamos de que Sánchez lo sabía todo y lo tapó.
04:26Bueno, yo creo que hoy todo lo que se ha ido averiguando nos permite ir mucho más lejos, ¿no?
04:31Sánchez no solo lo sabía todo y lo tapó. Sánchez lo sabía todo y lo consintió.
04:36Y Sánchez probablemente también está en la organización criminal que están investigando tanto el Tribunal Supremo como la Audiencia Nacional, ¿no?
04:44Porque es imposible creer que lo que hacía el número dos del partido y el número dos en el Gobierno, al menos el ministro del ministerio más inversor, como era el de transportes, sucedía y que Sánchez estaba ajeno a toda esa realidad.
05:00Sánchez tiene que reconocer que todas las personas que están siendo investigadas son su entorno más inmediato.
05:07Y por lo tanto, es imposible creer que Sánchez no estaba al corriente de todo esto, ¿no?
05:12Es que los cargos que pesan sobre José Luis Ábalos son tremendamente graves.
05:17Estamos hablando de cohecho, de tráfico de influencias y de organización criminal.
05:22Claro, y José Luis Ábalos era no solo el ministro de Transporte, sino el secretario de Organización.
05:28Yo me atrevo a decir que era el secretario de Organización Criminal, como lo fue después Santos Cerdán, que también está acusado de organización criminal.
05:37La organización criminal se llama Partido Socialista Obrero Español, desde que lo dirige Pedro Sánchez.
05:42Es tremendamente grave lo que está pasando en España y grave aún es más que el Gobierno pretenda no depurar y no asumir ningún tipo de responsabilidad política, apelando a que, bueno, pues ya la justicia dirá.
05:55Oiga, la justicia tiene sus tiempos, pero la política tiene otros.
05:58Y desde luego España no se merece un Gobierno del deterioro y del escombro político y moral, que es lo que tenemos en estos momentos.
06:06Señor Tellado, ¿es la dimisión del señor Mazón la peor crisis que hasta el momento ha tenido usted que hacer frente como secretario general del Partido Popular?
06:16Bueno, yo creo que Carlos Mazón ha tomado una decisión correcta y yo respeto enormemente una decisión que es personal y que desde luego merece todo mi respeto.
06:29Yo creo que Carlos ha hecho cargo de sus errores y ha vuelto a pedir perdón por ellos, ha recordado a las víctimas y yo creo que además se ha hecho cargo del estado de ánimo de la sociedad valenciana.
06:42Y por lo tanto yo creo que estamos en la situación en la que estamos.
06:47Mazón ha asumido su responsabilidad y ha dimitido, pero Sánchez y los miembros de su Gobierno no han asumido ninguna responsabilidad, ni por la dana, ni por el sinfín de escándalos que le rodean.
06:59Y eso es lo que nos diferencia a unos de otros, ¿no?
07:01Y por lo tanto es evidente que es un momento agridulce para nosotros, pero la realidad es que a mí me gustaría que en el Partido Socialista no solo exigiesen responsabilidades a otros, sino que adoptasen las suyas propias, ¿no?
07:15Y si el PSOE cree que con todo esto se tapan sus responsabilidades, se equivocan, porque las tenemos más presentes que nunca y sabemos que no han asumido absolutamente ninguna, ¿no?
07:25Y que este Gobierno fue el que no hizo ninguna actuación durante siete años de presidencia de Pedro Sánchez para evitar el desbordamiento del barranco del pollo.
07:34Y esa obra, que sí estaba prevista por el Gobierno anterior, esa obra sí hubiese salvado vidas y hubiese salvado pueblos enteros, y el Gobierno se negó a ejecutarla por fanatismo ideológico, ¿no?
07:45Y este Gobierno es el que falló en las previsiones y la información que ese día se iba facilitando a la Generalitat Valenciana y al conjunto de la población de Valencia, ¿no?
07:57Es ese Gobierno el que mantuvo el Pleno del Congreso de los Diputados para que se votase el control del Consejo de Administración de RTVE y es ese Gobierno de ese partido el que contrataba publicidad en redes sociales
08:10cuando aún no se habían recuperado los cuerpos de las víctimas para señalar a un culpable, al que quisieron hacer único responsable, que fue Carlos Mazón, ¿no?
08:19Y por lo tanto yo creo que la dimisión de Mazón saca y pone encima de la mesa las desvergüenzas del Partido Socialista y de Pedro Sánchez, ¿no?
08:28Del galgo de Paiporta, ¿no? Esa es la realidad.
08:31Mazón, perdona, señor Tellado, en su exposición de motivos el pasado lunes fue, como usted dice, muy crítico, autocrítico, reconoció errores, reconoció también la equivocación,
08:44a pesar de las advertencias del presidente de su partido, el presidente Feijóo. Esta situación descrita por el propio Mazón provocó una falla, una brecha insalvable entre el presidente Mazón y el presidente Feijóo.
08:57Es decir, ¿cuál ha sido la comunicación, la interlocución entre ambos en estos meses? ¿Por qué el presidente de su partido no persuadió a Mazón, le insistió más, para que pidiera al estado de alarma en los días siguientes a la riada?
09:07Bueno, eso se hizo, ¿no? Carlos Mazón entendió que el gobierno de España iba a responder, aunque no se solicitase la emergencia nacional.
09:16Decretar la emergencia nacional es una competencia del gobierno de España, no necesita que nadie se la pida y, por lo tanto, podrían haberlo hecho igualmente, pero no quisieron hacerlo, ¿no?
09:24Yo creo que a Sánchez le falló la boca cuando dijo aquello de si necesitan ayuda que la pidan, porque él, desde luego, no tenía pensado mover un dedo y fue lo que hizo.
09:33Tenían acuartelado al ejército, mientras los municipios estaban colapsados y no actuó el gobierno y dejaron solo a la Generalitat Valenciana, ¿no?
09:42Por lo tanto, yo creo que hay una frase que decía el lunes Carlos Mazón que es tremendamente elocuente, ¿no?
09:47Y es que una vez que pase toda la efervescencia de tantos sentimientos encontrados, habrá que distinguir entre alguien que comete errores en la gestión y alguien que actúa de mala fe.
10:00El gobierno de Carlos Mazón cometió errores, evidentemente, pero el gobierno de España actuó de mala fe, dejó solo a la Generalitat Valenciana y a los valencianos.
10:08¿Pero por qué el señor Mazón no hizo caso a las advertencias y a las solicitudes, a los reclamos que le hizo Feijóo?
10:14Bueno, Carlos Mazón entendió que el gobierno de España actuaría de buena fe y actuarían igualmente, con el mismo grado de intensidad, se solicitase o no la emergencia nacional.
10:25Y creo que ahí se equivocó, que no midió que enfrente tenía a un tiburón político, a un político desalmado como es Pedro Sánchez, que quiso hacer de la tragedia una oportunidad política.
10:36Usted dice, lo dijo ayer, que no han puesto de momento nombres sobre la mesa en esa negociación que van a iniciar con Vox para la declaración o para el nombramiento de un sustituto.
10:47No tengo por qué pensar lo contrario, pero ¿cuál era su plan B si Mazón decidía dejarlo de repente?
10:53Bueno, nosotros hemos mantenido una comunicación directa con Mazón durante los últimos meses. Mazón quiso comprometer su futuro político a la tarea de la reconstrucción.
11:06Y creo que hay que reconocer que el gobierno de la Generalitat ha actuado con gran intensidad durante el último año.
11:13Creo que las víctimas, si han sido socorridas por alguien, ha sido por el gobierno autonómico y no por el gobierno de España.
11:18Si uno ve el grado de ejecución de las ayudas solicitadas, el gobierno de España ronda el 18% de atención en relación con el número de solicitudes.
11:28Y en la Generalitat Valenciana están en torno al 60% de solicitudes ya resueltas, atendidas y cobradas.
11:34Creo que es un dato tremendamente elocuente.
11:37Y por lo tanto, ha sido Carlos Mazón el que en este momento ha decidido que ya no podía más y que entendía que era el momento de dar el relevo.
11:44Y nosotros hemos respetado esa decisión. Una decisión que evidentemente es muy personal y que hay que comprender.
11:52Y que creo que lamentablemente Carlos Mazón ha sido víctima de una auténtica cacería política por parte del Partido Socialista y de la izquierda.
12:02Y eso es evidente. A nadie se le puede tildar de asesino. Y a él se le ha hecho.
12:08Y creo que eso es tremendamente cruel, tremendamente duro. Y por lo tanto, creo que eso ha colmado la capacidad de Carlos Mazón para seguir adelante.
12:20Y por lo tanto, nosotros pedimos respeto para Carlos Mazón en estos momentos.
12:24Sin embargo, a pesar de esa encerrona, y yo comparto con usted que la campaña ha sido brutal.
12:28Y creo, además, que el acto que vivimos la semana pasada fue una encerrona.
12:33Una encerrona en la que, por otro lado, creo que el propio Mazón se ha metido solo.
12:36No vimos a ningún miembro de su partido, ni a Feijón, ni tampoco a la señora Catala, junto al presidente de la Comunidad Valenciana todavía.
12:43¿Por qué no estuvieron junto al presidente?
12:46Bueno, hemos estado junto a Carlos Mazón de forma continuada.
12:49Yo creo que, además, soy la persona menos indicada para que se me diga eso, porque he defendido siempre a Carlos Mazón y a su gobierno por el trabajo que se ha desarrollado.
13:01Y creo que ha estado perfectamente acompañado por la dirección nacional y por el conjunto del partido, la Comunidad Valenciana.
13:07Dicho esto, yo creo que Carlos Mazón ha tomado una decisión correcta y que eso, desde luego, es el contexto en el que nos encontramos.
13:15Sí, los contartules que me acompañan le quieren hacer alguna pregunta. Alejandro Vara.
13:18Sí, buenos días, señor Tellado.
13:21Muy buenos días.
13:21Ayer, después de, yo creo, de bastante tiempo de incomunicación, el señor Feijó telefoneó al señor Abascal y parece que no va mal ese entendimiento para negociar una alternativa política en la Comunidad Valenciana con Vox.
13:35Dentro de unos meses de nada, bueno, unas semanas, va a haber elecciones en Extremadura.
13:40La señora Guardiola seguramente también tendrá que negociar con Vox para conseguir mantenerse en el gobierno.
13:46Luego, en primavera, habrá elecciones en Castilla y León, donde el señor Mañueco también necesitará seguramente hablar con Vox para conseguir esa mayoría de gobiernos, supongo.
13:56Luego, en Andalucía, yo no sé si Juanma Moreno revalidará su mayoría absoluta, pero a lo mejor también se da ese escenario.
14:02Y a mí, leyendo esta agenda, digamos, de elecciones que se plantean de aquí al verano próximo, me da la sensación de que estamos un poco en riesgo de remake de lo que pasó en el año 23.
14:14Que las negociaciones del Partido Popular con Vox fueron aprovechadas por el presidente Sánchez y el Partido Socialista para conseguir frenar lo que se daba ya como cantada la victoria del Partido Popular.
14:29¿Ustedes no creen que hay un poco de riesgo en tanta relación o en que tanto protagonismo vaya a tener Vox en los próximos meses de cara a un resultado electoral del Partido Popular en el 27, si es que no hay elecciones antes?
14:42Mire, yo creo que en cada comunidad el comportamiento de Vox ha sido diferente.
14:46Y yo celebro que en la comunidad valenciana Vox haya tenido el sentido de Estado y el sentido de la defensa del interés general para alcanzar un acuerdo para aprobar los presupuestos de la comunidad, los presupuestos de la reconstrucción.
15:02Y creo que en ese sentido es algo que hay que celebrar.
15:06En el día de ayer Feijo y Abascal mantuvieron una conversación, una conversación cordial, en un buen tono, y desde luego de lo que se trata es de darle estabilidad a la comunidad valenciana y ser capaces de investir a un nuevo presidente que nos permita finalizar la legislatura.
15:23Nadie entendería que la comunidad valenciana se vea abocada a una convocatoria electoral en un momento en el que la Administración autonómica no puede abandonar la tarea de la reconstrucción para que los partidos inicien una batalla electoral.
15:39Lo siento, pero creo que ningún valenciano lo entendería.
15:42Y creo que en la conversación de ayer, tanto a Feijo como a Abascal coincidieron en la necesidad de darle estabilidad a la comunidad valenciana.
15:50Y por lo tanto, vamos a confiar en los contactos, en las conversaciones entre el PP valenciano y Vox para alcanzar ese nuevo acuerdo para una nueva investidura.
16:01Y por lo tanto, seamos prudentes y apostemos por ese diálogo.
16:05Es verdad que ese entendimiento que en Valencia ha habido y probablemente especialmente forjado en la necesidad de tener altura de miras y anteponer el interés general y la reconstrucción,
16:18ese escenario de entendimiento no lo ha habido en otras comunidades.
16:24Hoy Extremadura va a unas elecciones autonómicas, simple y llanamente porque Vox ha preferido, igual que el Partido Socialista, dejar a María Guardiola sola en la aprobación de los presupuestos y por lo tanto imposibilitar el gobierno.
16:40Nosotros entendemos que donde no hay presupuestos, hay que convocar elecciones.
16:44Donde no hay mayoría de gobierno y se rompe, hay que convocar elecciones.
16:48Y eso es lo que ha hecho María Guardiola, porque nosotros no le tenemos miedo a las urnas.
16:52Y por lo tanto, creo que ese es el camino correcto.
16:56Partido Popular y Vox somos partidos distintos, tenemos sensibilidades distintas y creo que eso no debe impedirnos ser capaces de llegar a acuerdos y a consensos en la defensa del interés general.
17:09Y por lo tanto, nosotros lo vemos así, sin mayor dramatismo que ese.
17:13Tenemos que ser capaces de llegar a acuerdos porque además es lo que espera de nosotros no solo el votante de centro-derecha.
17:21Yo creo que es lo que espera de nosotros el conjunto de la sociedad española.
17:25La gente lo que no quiere es que las comunidades autónomas caigan en la situación de desgobierno, de chantajeo que existe en el gobierno de España.
17:32Y yo apelo al sentido de Estado, al sentido de la responsabilidad de un partido como el de Vox.
17:40Y por lo tanto, vamos a esperar que eso sea así.
17:44Alejandro D.
17:44Hola, señor Tellado, buenos días.
17:47Mire, a mí me gustaría preguntarle sobre lo que estamos viendo esta semana en el Tribunal Supremo, sobre el juicio al fiscal general del Estado.
17:54Llevamos varios días escuchando todo lo que está alegando, viendo también imágenes tan dantescas como los aplausos que le están haciendo sus propios compañeros de la Fiscalía General del Estado.
18:07También muchos fiscales que están indignados con todo lo que estamos viendo, con las explicaciones que está dando, sobre todo con el relato de muchas de las personas que están acudiendo como testigo.
18:16Y a mí lo que me gustaría preguntarle es cuál es el plan del Partido Popular para que instituciones tan importantes que son indispensables en un Estado de derecho,
18:26como puede ser la Fiscalía General del Estado, el CIS u otros organismos que han sido parasitados por el gobierno de Pedro Sánchez, colocando a personas afines que están demostrando que no miran por el interés general,
18:37sino por el interés particular, en este caso del presidente del gobierno.
18:41¿Cómo van ustedes, de alguna manera, el día que lleguen al Palacio de la Moncloa, a contribuir a que la ciudadanía recupere la credibilidad que estas instituciones nunca debieron de perder?
18:51Bueno, yo creo que la situación en la que está el Fiscal General del Estado, en estos momentos, sentado en el banquillo y en plena celebración de su juicio,
19:04creo que desde luego deja en muy mal lugar a una institución que tiene como finalidad perseguir los delitos y que está siendo juzgada,
19:12presuntamente por haberlos cometido, para causar un daño a un rival político.
19:16Y creo que esto es impropio en cualquier democracia moderna y que el Fiscal General del Estado tendría que haber sido o cesado o dimitido en el momento en el que fue imputado.
19:30Pero en la España de Sánchez eso no sucede.
19:33Yo creo que es tremendamente grave lo que está pasando.
19:36Señala ese ejercicio de colonización absoluta de las instituciones del Estado para ponerlas al servicio de los intereses.
19:43Probablemente ni siquiera del gobierno. Probablemente de los intereses partidistas del presidente del gobierno.
19:49Y creo que eso dibuja un escenario de degradación institucional que no tiene límites.
19:54¿Cuál es nuestra propuesta?
19:56Nosotros cuando lleguemos al gobierno aprobaremos un plan de regeneración democrática y hay que cambiar las leyes de nuestro país.
20:02Porque desde luego el legislador en España nunca pensó que la amenaza a la democracia en España podría provenir del propio gobierno de España.
20:10Y eso es lo que está pasando ahora.
20:12Y por lo tanto nosotros tenemos que modificar las leyes de forma que si un fiscal general del Estado vuelve a ser imputado, tiene que ser cesado inmediatamente.
20:22Y eso es lógico en cualquier democracia y es algo que debiera haber preservado el gobierno de España.
20:31Pero Pedro Sánchez ya nos dijo que ¿de quién dependía la fiscalía?
20:33Pues de él mismo y la está utilizando. La ha utilizado para hacer política y bueno, pues está blindándolo.
20:41Porque además, y creo que esto tarde o temprano se acabará sabiendo, si el fiscal general del Estado ha cometido un delito probablemente es porque ese delito se le ha pedido que lo cometiese desde el Palacio de la Moncloa.
20:54El fiscal general del Estado no actuó solo. Yo estoy seguro que el fiscal general del Estado actuó siguiendo instrucciones del gobierno de España, del gobierno de Pedro Sánchez.
21:04Y eso es lo que le da una gravedad mayor a todo esto.
21:07¿Comparte usted entonces la teoría de la operación de Estado contra Isabel Díaz Ayuso?
21:10Sin lugar a dudas. Y prueba de que el fiscal no ha hecho las cosas de forma correcta es que ha borrado su móvil para eliminar pruebas.
21:22Y esas pruebas eran las que involucraban directamente al gobierno de España. Yo no tengo ninguna duda de que eso ha sido así.
21:29Claro que había una operación instigada desde el gobierno de España, desde el Palacio de la Moncloa, para poner el foco en Isabel Díaz Ayuso, generarle un problema donde no lo había, para tapar los escándalos de la mujer de Pedro Sánchez.
21:46Eso es lamentablemente así. Y es una vergüenza que eso haya pasado en un país democrático como es España.
21:53Vamos rápidamente porque Paco Maruenda y también Dani Muñoz le querían preguntar.
21:57Una de las partes de la estrategia que tiene el sanchismo es atacar a Feijó, mostrarlo como un hombre débil, utilizando los presidentes autonómicos diciendo que no manda, y con Televisión Española convertido en la reencarnación del nodo.
22:13¿Qué van a hacer ustedes en Televisión Española y cómo van a intentar hacer frente a una campaña que es brutal, que todo el rato es esa idea?
22:20Pues Ayuso, las residencias, mazón asesino, los cribados, los incendios y que Feijó no manda.
22:29Bueno, Televisión Española se ha convertido en una máquina de propaganda al servicio del Partido Socialista y al servicio de Pedro Sánchez.
22:35Y creo que desde luego no lo merece nadie. No lo merecen los españoles que lo pagan con sus impuestos y tampoco lo merecen los buenos profesionales de la televisión pública.
22:44Pero lamentablemente hoy la televisión pública de nuestro país es un instrumento al servicio del Partido del Gobierno y al servicio del Presidente del Gobierno.
22:56Y creo que eso es tremendamente lamentable.
22:57Y luego se produce un hecho acompasado con todo esto, ¿no?
23:01Y es que es una competencia desleal al resto de medios de comunicación que hacen su trabajo sin tirar del presupuesto público, ¿no?
23:08Y por lo tanto, bueno, pues Televisión Española dispone de unos recursos ilimitados para hacer propaganda en favor del Presidente del Gobierno
23:17y para proteger a su familia, a su gobierno y a su partido que está siendo investigado.
23:22Y por lo tanto es la máquina de las cortinas de humo, ¿no?
23:25Y ha perdido toda objetividad.
23:27Eso es lamentablemente lo que está sucediendo en Televisión Española a día de hoy.
23:32Dani.
23:32Dos preguntas muy concretas, señor Tellado.
23:34Tras el informe de la UCO sobre Torres, ven oportuno citar a nubos comparecientes en la Comisión con lo del Senado.
23:40Y por otro lado, dado que depende de ustedes, el relevo de Carlos Mazón como líder del PP en la Comunidad Valenciana
23:45¿nunca se iniciaría antes de la convocatoria electoral?
23:52Vamos a ver, con respecto a la Comisión de Investigación.
23:55Efectivamente, todas las revelaciones que están saliendo a nosotros nos están llevando a repensar la lista de comparecientes
24:03y si es necesario que alguien vuelva a comisión o que nuevos comparecientes se incorporen al listado actual.
24:11Y por lo tanto se está trabajando en ese sentido, ¿no?
24:15Y con respecto a la sustitución de Mazón, ciertamente no entendí muy bien la pregunta.
24:19Nosotros creemos que habría que evitar la convocatoria electoral, que es importante llegar a un acuerdo entre Partido Popular y Vox para la investidura de un nuevo presidente.
24:32Y de no hacerlo creo que sería un error y que, desde luego, a nosotros nada nos hace pensar que eso pueda suceder.
24:39Creo que ha habido un buen tono en la conversación que en el día de ayer mantenían Alberto Núñez Feijó y el señor Abascal
24:47y, por lo tanto, creo que si hemos sido capaces de entendernos para la investidura y la formación de gobierno,
24:55si hemos sido capaces de entendernos para la aprobación de los presupuestos de la reconstrucción en la Comunidad Valenciana,
25:00creo que hoy no vamos a fallar y creo que vamos a ser capaces de llegar a un acuerdo para que Valencia tenga un gobierno
25:07que no se tenga que paralizar durante 50 días para someterse a un proceso electoral
25:13cuando, a día de hoy, tenemos un gobierno estable, un gobierno que está trabajando, un gobierno que está funcionando.
25:20No tendría ningún sentido que ese gobierno se parase ahora y que, bueno, pues no estuviésemos a la altura de lo que los valencianos nos demandan.
25:28Bueno, pues don Miguel Tellado, muchas gracias. Por cierto, ha tenido ya ocasión de asomarse al manual de convivencia del señor Moreno Bonilla,
25:35el libro del presidente Andaluz.
25:37Lo tengo encima de la mesa porque ayer, y tengo que darle las gracias este fin de semana, que celebra su Congreso Autonómico,
25:43ayer me lo ha enviado y me lo ha enviado dedicado y, por lo tanto, tengo que empezar a leerlo,
25:48pero ciertamente se nos acumulan libros encima de la mesa y estamos en un momento donde, bueno, pues el trabajo nos obliga a 14 horas de jornada diaria.
25:56Pero el libro está aquí y estoy seguro que antes de las elecciones autonómicas en Andalucía lo tendré leído.
26:01Se leyó a calzón quitado de Alejandro Fernández.
26:04Y un libro muy interesante.
26:06Bueno, bueno, es que mucho talento literario veo entre sus filas, ¿eh?
26:10Pues sí, somos un partido de leer y escribir y creo que eso es muy importante y que apelemos a la razón y no solo a la emoción,
26:18como hacen a veces desde la izquierda para mover el voto, bueno, pues más irracional, ¿no?
26:25Nosotros, desde luego, somos de pensar, somos de escribir, somos de leer y creo que nosotros, afortunadamente,
26:32no somos un partido de pensamiento único, como Pedro Sánchez ha convertido al Partido Socialista.
26:38Bueno, y decir que también a la emoción porque el libro de Caravaggio, sobre Caravaggio y Pasolini de Jaime de los Santos,
26:44al que yo ya me he asomado, sí que es una recreación extraordinaria y también es para emocionarse.
26:49Así que se lo recomiendo.
26:50Aquí recibe todo el mundo, ya lo ve.
26:51Sí, sí, le estamos esperando, estamos esperando el suyo, ¿eh?
26:55Lo veo complicado.
26:56Muchas gracias, muchas gracias, Miguel Tello.
26:58Muchísimas gracias a vosotros.
26:59Secretario General del Partido Popular.
27:00Es la mañana, es radio.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada